Wir haben unsere Datenschutzbestimmungen aktualisiert. Klicke hier, um dir die _Einzelheiten anzusehen. Tippe hier, um dir die Einzelheiten anzusehen.
Aktiviere deine kostenlose 30-tägige Testversion, um unbegrenzt zu lesen.
Erstelle deine kostenlose 30-tägige Testversion, um weiterzulesen.
Herunterladen, um offline zu lesen
Para la comprensión y el análisis crítico una política curricular es necesario contextualizar el marco de los procesos de reforma educativa iniciada hace dos décadas en América Latina. Al respecto Dussel3 - en cuyo estudio basaremos esta parte del trabajo - afirma que en los recientes procesos de reforma - a los que llamó “de segunda generación” - se “tendió a poner el énfasis en las transformaciones interiores al sistema educativo, buscando cambiar el currículum y las prácticas escolares, a la par que ampliar y consolidar la inclusión de todos los sectores sociales en la educación”4.
Este énfasis estaría determinado por la percepción de que hoy, la exclusión educativa no es principalmente un problema de acceso al servicio, sino que la equidad se juega en la calidad de los procesos y resultados que se experimentan en la educación pública. Se trata de una condición compleja que Pablo Gentili ha denominó inclusión excluyente, una moneda de dos caras, en una muestra que se ha ampliado el acceso a la escolaridad en América Latina y pero en la otra cara oculta la acentuación de un mecanismo de segregación social del que el sistema educativo es parte:
“El mecanismo histórico más eficaz de discriminación educativa (la negación del derecho a la educación a los sectores populares, imposibilitados así de acceder y permanecer en la escuela) ha disminuido tendencialmente su intensidad
Para la comprensión y el análisis crítico una política curricular es necesario contextualizar el marco de los procesos de reforma educativa iniciada hace dos décadas en América Latina. Al respecto Dussel3 - en cuyo estudio basaremos esta parte del trabajo - afirma que en los recientes procesos de reforma - a los que llamó “de segunda generación” - se “tendió a poner el énfasis en las transformaciones interiores al sistema educativo, buscando cambiar el currículum y las prácticas escolares, a la par que ampliar y consolidar la inclusión de todos los sectores sociales en la educación”4.
Este énfasis estaría determinado por la percepción de que hoy, la exclusión educativa no es principalmente un problema de acceso al servicio, sino que la equidad se juega en la calidad de los procesos y resultados que se experimentan en la educación pública. Se trata de una condición compleja que Pablo Gentili ha denominó inclusión excluyente, una moneda de dos caras, en una muestra que se ha ampliado el acceso a la escolaridad en América Latina y pero en la otra cara oculta la acentuación de un mecanismo de segregación social del que el sistema educativo es parte:
“El mecanismo histórico más eficaz de discriminación educativa (la negación del derecho a la educación a los sectores populares, imposibilitados así de acceder y permanecer en la escuela) ha disminuido tendencialmente su intensidad
Sie haben diese Folie bereits ins Clipboard „“ geclippt.
Sie haben Ihre erste Folie geclippt!
Durch Clippen können Sie wichtige Folien sammeln, die Sie später noch einmal ansehen möchten. Passen Sie den Namen des Clipboards an, um Ihre Clips zu speichern.Die SlideShare-Familie hat sich gerade vergrößert. Genießen Sie nun Zugriff auf Millionen eBooks, Bücher, Hörbücher, Zeitschriften und mehr von Scribd.
Jederzeit kündbar.Unbegrenztes Lesevergnügen
Lerne schneller und intelligenter von Spitzenfachleuten
Unbegrenzte Downloads
Lade es dir zum Lernen offline und unterwegs herunter
Außerdem erhältst du auch kostenlosen Zugang zu Scribd!
Sofortiger Zugriff auf Millionen von E-Books, Hörbüchern, Zeitschriften, Podcasts und mehr.
Lese und höre offline mit jedem Gerät.
Kostenloser Zugang zu Premium-Diensten wie TuneIn, Mubi und mehr.
Wir haben unsere Datenschutzbestimmungen aktualisiert, um den neuen globalen Regeln zum Thema Datenschutzbestimmungen gerecht zu werden und dir einen Einblick in die begrenzten Möglichkeiten zu geben, wie wir deine Daten nutzen.
Die Einzelheiten findest du unten. Indem du sie akzeptierst, erklärst du dich mit den aktualisierten Datenschutzbestimmungen einverstanden.
Vielen Dank!