DESARROLLO DEL LIDERAZGO.

V
Valentina ContrerasEstudiante de administracion
Universidad autónoma de Sinaloa.
Suad Costa Rica.
DESARROLLO DEL
LIDERAZGO.
Administración.
Diseño organizacional.
Daniel García Ramos
Contreras Soto Valentina
Montoya Yuriar Esteban Misael
López Valenzuela Luis Antonio
Méndez Pacheco Alejandro
Ramírez López Alberto Guadalupe
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Se dice que el liderazgo convierte una visión en realidad para influir sobre los
seguidores de modo que muestren disposición al cambio. Los lideres
necesitan una serie especifica de aptitudes que guíen sus acciones.
En particular el liderazgo requiere:
-Personalidad.
-Análisis.
-Logro.
-Interacción.
-Habilidad de liderazgo.
-Visión.
-Desarrollo en equipos .
-Resolución de conflictos con ganancias por
ambas partes.
-Evaluación exacta y rápida de la situación
- Capacitación/Preparación.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
La comunicación efectiva por parte del liderazgo en tres áreas cruciales es importante para
ganar la confianza de la organización y de los asociados:
o Ayudar a los empleados y miembros a entender la estrategia global de la organización.
o Ayudar a los empleados y miembros a entender cómo pueden contribuir para lograr
objetivos claves.
o Compartir información con los empleados y miembros sobre la situación de la
organización y la manera en que la función del empleado o del miembro está relacionada
con los objetivos estratégicos de la organización.
o Conózcase a si mismo y trate de mejorar.
o Sea técnicamente capaz.
o Busque y asuma su responsabilidad por sus acciones.
o Tome decisiones firmes y oportunas.
o Mantenga informada a las personas.
o Desarrolle un sistema de responsabilidad en los demás.
o Asegúrese de que las tareas se entiendan, se supervisen y se cumplan.
o Prepare a sus empleados como un equipo.
o Use toda capacidad de su organización.
o Predique con el ejemplo.
o Conozca a sus empleados y vele por su bienestar.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Liderazgo involucra influir de alguna
manera sobre los empleados, miembros o
“seguidores” para llevar a cabo las metas
de la organización o del grupo.
El liderazgo transformador incluye visión, planificación,
comunicación y acción creativa.
Tiene un efecto unificador positivo en un grupo de personas en torno a
una serie de valores y creencias claras para cumplir un conjunto claro
de metas mensurables.
El método de transformación impacta simultáneamente en el desarrollo
personal y la productividad organizativa de todos los involucrados.
Capitulo 3. ESTILOS PERSONALES.
Estilos Personales.
 I. Estilo Personal
Cada uno tiene una manera preferida de comportarse. Sin embargo, los estilos preferidos no son la mejor manera
de responder a una situación o a una persona en particular.
Estilo personal es la manera en la que interactuamos y respondemos a las personas, cosas, situaciones y tiempo,
es el filtro por el cual vemos el mundo. Es importante recordar que no hay una manera correcta o equivocada de
ser. Todos tenemos personalidades “moldeadas” de forma diferente.
A. Los Cuatro Pares.
Esta teoría sugiere que hay cuatro pares o divisiones en la personalidad. Ambas “partes” de cada uno de los cuatro
pares de componentes están presentes de alguna forma en todas las personas.
La magnitud varía en cuanto a la presencia de cada parte. Cada parte del par viene con su propio grupo de puntos
fuertes y débiles, y juntos conforman el estilo de la personalidad de un individuo.
Introversión/Extroversión.
La introversión y extroversión expresan la importancia e influencia de otras
personas para el individuo. Las personas mas introvertidas son tranquilos,
diligentes en el trabajo individual y reservados socialmente. Le disgusta ser
interrumpidos mientras trabajan y tienden a olvidar nombres y rostros.
Las personas extrovertidas están adaptadas a la cultura, personas y aspectos
que los rodean, se esfuerzan por tomar decisiones acordes con las demandas y
las expectativas.
Intuición/Practicidad.
La persona intuitiva prefiere las posibilidades, las
teorías, las experiencias, el panorama, la innovación
y lo nuevo, y se aburre con los pequeños detalles, lo
concreto y lo actual, y los hechos ajenos a los
conceptos. La persona intuitiva piensa y debate en
saltos espontáneos de intuición que pueden omitir o
descuidar detalles. Este tipo de persona resuelve
fácilmente los problemas, aunque puede tener una
tendencia a cometer errores de hecho.
El tipo práctico prefiere lo concreto, real, objetivo,
estructurado, tangible y lo “aquí y ahora.” Una
personalidad perceptiva muestra impaciencia con la
teoría y lo abstracto, y desconfía de la intuición. El tipo
perceptivo piensa con cuidado, con exactitud al detalle,
recuerda los hechos reales y comete pocos errores de
hecho, pero posiblemente pierde el concepto del
panorama global.
Sentimiento/Pensamiento
El reflexivo.
 Hace juicios sobre la vida, las personas, los acontecimientos y las cosas
basadas en lógica, análisis y evidencia, evitando la irracionalidad de tomar
decisiones basadas en sentimientos y valores.
 Como resultado, el pensador está más interesado en la lógica, el análisis y
las conclusiones verificables que en la empatía, los valores y la calidez
personal.
 El pensador puede avasallar sin darse cuenta de los sentimientos y las
necesidades de otras personas, descuidando tomar en consideración los
valores de los demás.
El tipo sensitivo.
Hace juicios sobre la vida, las personas, los acontecimientos y las cosas
basadas en empatía, calidez y valores personales.
En consecuencia, el tipo sensitivo está más interesado en las personas y los
sentimientos que en la lógica, el análisis y las cosas impersonales.
En general, se lleva bien con las personas.
Percepción/Juicio.
El perceptivo es un recopilador de información, siempre quiere saber
más antes de decidir. En consecuencia, el tipo perceptivo es abierto,
flexible, adaptable, se abstiene de juzgar, y es capaz de ver y apreciar
todos los aspectos de un punto. Está siempre abierto a nuevas
perspectivas e información sobre diferentes puntos.
Sin embargo, pueden ser indecisos y evasivos. Se involucran en tantas
tareas que no logran concluir que tanto ellos como los que los rodean
se pueden a veces frustrar.
El juzgador es decisivo, firme y seguro, establece metas y las sigue.
Quiere cerrar libros, tomar decisiones y avanzar al siguiente proyecto.
Cuando un proyecto todavía no se ha cerrado, el juzgador lo deja y
continúa hacia nuevas tareas sin mirar atrás.
PROPÓSITO: PROPORCIONAR UN ENTENDIMIENTO DE CÓMO SER
FLEXIBLE CON SU ESTILO.
Hay cinco maneras de cambiar su estilo para hacer que su
organización, empleados y socios sean lo más efectivos
posible.
✓ Determine el estilo de cada empleado en un proyecto
determinado.
✓ Seleccione el estilo apropiado con el cual responderles.
✓ Actúe de acuerdo al nuevo estilo.
✓ Observe y evalúe la respuesta.
✓ Reevalúe y repita, si es necesario
El inventario de estilos personales le puede ayudar a entender
mejor a los empleados y miembros y a identificar las tareas,
los equipos y los proyectos para los cuales están más aptos.
Los siguientes principios le pueden ayudar a guiar sus
evaluaciones para una máxima eficiencia.
✓ Las personas con puntos fuertes similares parecen “congeniar,” llegan más rápido
a decisiones y tienen la misma mentalidad.
✓ Las personas con puntos fuertes diferentes no afrontan directamente muchas
cosas y tendrán dificultades en aceptar algunos criterios, opiniones y acciones
de los demás.
✓ Las personas pueden ser sensibles respecto a críticas en sus áreas débiles y
probablemente preferirán no utilizar esos componentes.
DESARROLLO DEL LIDERAZGO.
Propósito:
Objetivos de Aprendizaje:
Así como preferimos maneras de actuar en nuestro comportamiento general, también
preferimos un estilo de liderazgo.
✓ Autoritario: manda.
✓ Político: vende.
✓ Evaluador: prueba.
✓ Participativo: consulta.
✓ Libre iniciativa: une cinco estilos básicos de liderazgo
Este diagrama relaciona las diferentes clases de comportamiento con distintos
balances de poder entre el líder y el seguidor.
Idealmente el estilo de liderazgo que usted utiliza se
debe basar en tres factores:
 La naturaleza de la situación.
 Las necesidades y deseos de quienes usted dirige.
 Las preferencias personales del líder.
1 von 25

Recomendados

piramide de maslow von
piramide de maslowpiramide de maslow
piramide de masloweliasss123
10.9K views12 Folien
Pensamiento adolescente von
Pensamiento adolescentePensamiento adolescente
Pensamiento adolescenteOscar Moreno
9.8K views13 Folien
Desarrollo cognitivo en la adolescencia von
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaDesarrollo cognitivo en la adolescencia
Desarrollo cognitivo en la adolescenciaPSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
5.4K views12 Folien
Pirámide de maslow y planeacion estrategica von
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaPirámide de maslow y planeacion estrategica
Pirámide de maslow y planeacion estrategicaKaren Gualy Galindo
12.3K views9 Folien
Estres academico von
Estres academicoEstres academico
Estres academicoRenzo Zamora
56.8K views33 Folien
Manejo del estrés von
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrésSociedad Española de Cardiología
7K views46 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Desarrollo social ancianos von
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosJ.R. Román, PhD(c), MS/MHC
20.3K views79 Folien
Clase 3 la autopercepción von
Clase 3 la autopercepciónClase 3 la autopercepción
Clase 3 la autopercepciónricardousama
18.2K views7 Folien
Adultez von
AdultezAdultez
Adultezpraxispd4
10.5K views20 Folien
Abraham Maslow von
Abraham MaslowAbraham Maslow
Abraham MaslowJanitza Garcia Rodríguez
33.3K views17 Folien
Conductas de riesgo en los adolescentes von
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesYudis Estefanis
30.6K views26 Folien
Relaciones sociales en la adolescencia. von
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia. Miu HoHo
27.6K views8 Folien

Was ist angesagt?(20)

Clase 3 la autopercepción von ricardousama
Clase 3 la autopercepciónClase 3 la autopercepción
Clase 3 la autopercepción
ricardousama18.2K views
Adultez von praxispd4
AdultezAdultez
Adultez
praxispd410.5K views
Conductas de riesgo en los adolescentes von Yudis Estefanis
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentes
Yudis Estefanis30.6K views
Relaciones sociales en la adolescencia. von Miu HoHo
Relaciones sociales en la adolescencia. Relaciones sociales en la adolescencia.
Relaciones sociales en la adolescencia.
Miu HoHo27.6K views
Teoria Individualista von guesta0608
Teoria IndividualistaTeoria Individualista
Teoria Individualista
guesta060816.3K views
Presentación resiliencia von Estelitamp
Presentación resilienciaPresentación resiliencia
Presentación resiliencia
Estelitamp101.8K views
Tema 1 El estudio científico sobre el desarrollo de la adolescencia von carlos villazon
Tema 1 El estudio científico sobre el desarrollo de la adolescenciaTema 1 El estudio científico sobre el desarrollo de la adolescencia
Tema 1 El estudio científico sobre el desarrollo de la adolescencia
carlos villazon928 views

Destacado

VSM Pharma Services - Case Study von
VSM Pharma Services - Case StudyVSM Pharma Services - Case Study
VSM Pharma Services - Case StudyVSM Software
530 views6 Folien
VSM Financial Services - Case Study von
VSM Financial Services - Case StudyVSM Financial Services - Case Study
VSM Financial Services - Case StudyVSM Software
737 views7 Folien
2016_ALAHE_IbrahimG von
2016_ALAHE_IbrahimG2016_ALAHE_IbrahimG
2016_ALAHE_IbrahimGIbrahim G
74 views17 Folien
A. BIZITZAREN SORRERA von
A.	BIZITZAREN SORRERAA.	BIZITZAREN SORRERA
A. BIZITZAREN SORRERAcanibe1993
383 views8 Folien
LANDFILLING FACT SHEET von
LANDFILLING FACT SHEETLANDFILLING FACT SHEET
LANDFILLING FACT SHEETGary Flory
401 views3 Folien
ASUS Case Study_Digitizing Customer Services von
ASUS Case Study_Digitizing Customer Services ASUS Case Study_Digitizing Customer Services
ASUS Case Study_Digitizing Customer Services Lynn Chen
605 views18 Folien

Destacado(13)

VSM Pharma Services - Case Study von VSM Software
VSM Pharma Services - Case StudyVSM Pharma Services - Case Study
VSM Pharma Services - Case Study
VSM Software530 views
VSM Financial Services - Case Study von VSM Software
VSM Financial Services - Case StudyVSM Financial Services - Case Study
VSM Financial Services - Case Study
VSM Software737 views
2016_ALAHE_IbrahimG von Ibrahim G
2016_ALAHE_IbrahimG2016_ALAHE_IbrahimG
2016_ALAHE_IbrahimG
Ibrahim G74 views
A. BIZITZAREN SORRERA von canibe1993
A.	BIZITZAREN SORRERAA.	BIZITZAREN SORRERA
A. BIZITZAREN SORRERA
canibe1993383 views
LANDFILLING FACT SHEET von Gary Flory
LANDFILLING FACT SHEETLANDFILLING FACT SHEET
LANDFILLING FACT SHEET
Gary Flory401 views
ASUS Case Study_Digitizing Customer Services von Lynn Chen
ASUS Case Study_Digitizing Customer Services ASUS Case Study_Digitizing Customer Services
ASUS Case Study_Digitizing Customer Services
Lynn Chen605 views
Sentri_Investment Deck von Lynn Chen
Sentri_Investment DeckSentri_Investment Deck
Sentri_Investment Deck
Lynn Chen183 views
monotoring Basics2 von Programmer
monotoring Basics2monotoring Basics2
monotoring Basics2
Programmer362 views
正規表達式_Regular Expression von Lynn Chen
正規表達式_Regular Expression正規表達式_Regular Expression
正規表達式_Regular Expression
Lynn Chen2.2K views
Ekosistemak LH5 virgen niña von canibe1993
Ekosistemak LH5 virgen niñaEkosistemak LH5 virgen niña
Ekosistemak LH5 virgen niña
canibe19931.5K views
Deployment guide1 von Programmer
Deployment guide1Deployment guide1
Deployment guide1
Programmer273 views
VSM Software Company Profile von VSM Software
VSM Software Company ProfileVSM Software Company Profile
VSM Software Company Profile
VSM Software1.6K views

Similar a DESARROLLO DEL LIDERAZGO.

PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC von
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCPPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCsmartcoachoficial
1.2K views29 Folien
Comportamiento organizacional von
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalDonatien Sade
1.6K views22 Folien
Proactividad y asertividad oscar von
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscarMaryelis Rivera
9.7K views17 Folien
Autoconocimiento adrian dugarte von
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAdrian Dugarte
381 views22 Folien
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones von
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesPedro Espino Vargas y las personas en las organizaciones
Pedro Espino Vargas y las personas en las organizacionesDr. Pedro Espino Vargas
491 views13 Folien
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial von
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialFernando Melendro
3.8K views18 Folien

Similar a DESARROLLO DEL LIDERAZGO.(20)

PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC von smartcoachoficial
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSCPPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
PPT Resumen dimensiones del modelo DiSC
smartcoachoficial1.2K views
Comportamiento organizacional von Donatien Sade
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Donatien Sade1.6K views
Proactividad y asertividad oscar von Maryelis Rivera
 Proactividad y asertividad  oscar Proactividad y asertividad  oscar
Proactividad y asertividad oscar
Maryelis Rivera9.7K views
Autoconocimiento adrian dugarte von Adrian Dugarte
Autoconocimiento adrian dugarteAutoconocimiento adrian dugarte
Autoconocimiento adrian dugarte
Adrian Dugarte381 views
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial von Fernando Melendro
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro3.8K views
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal von Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro BrunalNegociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Negociación estilo Wilson Learning por Alvaro Brunal
Alvaro Brunal1.5K views
Presentación equipo no 2 (1) von IvetTe Eli
Presentación  equipo no 2 (1)Presentación  equipo no 2 (1)
Presentación equipo no 2 (1)
IvetTe Eli414 views
Visión y valores modifico von akda
Visión y valores modificoVisión y valores modifico
Visión y valores modifico
akda267 views
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final von Jenifer Gil
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional finalComunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Comunicación, relaciones humanas y tiempo organizacional final
Jenifer Gil3.9K views
Gerencia integral von DAYAJELY
Gerencia integralGerencia integral
Gerencia integral
DAYAJELY672 views

Último

Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Prevencionar
69 views16 Folien
Criptomonedas LIBRO.pdf von
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
6 views38 Folien
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
135 views1 Folie
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
1K views22 Folien
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
149 views18 Folien
Código de conducta von
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
7 views47 Folien

Último(18)

Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 views
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx von OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 views
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 views
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 views
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... von Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 views
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 views

DESARROLLO DEL LIDERAZGO.

  • 1. Universidad autónoma de Sinaloa. Suad Costa Rica. DESARROLLO DEL LIDERAZGO. Administración. Diseño organizacional. Daniel García Ramos Contreras Soto Valentina Montoya Yuriar Esteban Misael López Valenzuela Luis Antonio Méndez Pacheco Alejandro Ramírez López Alberto Guadalupe
  • 3. Se dice que el liderazgo convierte una visión en realidad para influir sobre los seguidores de modo que muestren disposición al cambio. Los lideres necesitan una serie especifica de aptitudes que guíen sus acciones. En particular el liderazgo requiere: -Personalidad. -Análisis. -Logro. -Interacción. -Habilidad de liderazgo. -Visión. -Desarrollo en equipos . -Resolución de conflictos con ganancias por ambas partes. -Evaluación exacta y rápida de la situación - Capacitación/Preparación.
  • 5. La comunicación efectiva por parte del liderazgo en tres áreas cruciales es importante para ganar la confianza de la organización y de los asociados: o Ayudar a los empleados y miembros a entender la estrategia global de la organización. o Ayudar a los empleados y miembros a entender cómo pueden contribuir para lograr objetivos claves. o Compartir información con los empleados y miembros sobre la situación de la organización y la manera en que la función del empleado o del miembro está relacionada con los objetivos estratégicos de la organización.
  • 6. o Conózcase a si mismo y trate de mejorar. o Sea técnicamente capaz. o Busque y asuma su responsabilidad por sus acciones. o Tome decisiones firmes y oportunas. o Mantenga informada a las personas. o Desarrolle un sistema de responsabilidad en los demás. o Asegúrese de que las tareas se entiendan, se supervisen y se cumplan. o Prepare a sus empleados como un equipo. o Use toda capacidad de su organización. o Predique con el ejemplo. o Conozca a sus empleados y vele por su bienestar.
  • 8. Liderazgo involucra influir de alguna manera sobre los empleados, miembros o “seguidores” para llevar a cabo las metas de la organización o del grupo.
  • 9. El liderazgo transformador incluye visión, planificación, comunicación y acción creativa.
  • 10. Tiene un efecto unificador positivo en un grupo de personas en torno a una serie de valores y creencias claras para cumplir un conjunto claro de metas mensurables. El método de transformación impacta simultáneamente en el desarrollo personal y la productividad organizativa de todos los involucrados.
  • 11. Capitulo 3. ESTILOS PERSONALES.
  • 12. Estilos Personales.  I. Estilo Personal Cada uno tiene una manera preferida de comportarse. Sin embargo, los estilos preferidos no son la mejor manera de responder a una situación o a una persona en particular. Estilo personal es la manera en la que interactuamos y respondemos a las personas, cosas, situaciones y tiempo, es el filtro por el cual vemos el mundo. Es importante recordar que no hay una manera correcta o equivocada de ser. Todos tenemos personalidades “moldeadas” de forma diferente. A. Los Cuatro Pares. Esta teoría sugiere que hay cuatro pares o divisiones en la personalidad. Ambas “partes” de cada uno de los cuatro pares de componentes están presentes de alguna forma en todas las personas. La magnitud varía en cuanto a la presencia de cada parte. Cada parte del par viene con su propio grupo de puntos fuertes y débiles, y juntos conforman el estilo de la personalidad de un individuo.
  • 13. Introversión/Extroversión. La introversión y extroversión expresan la importancia e influencia de otras personas para el individuo. Las personas mas introvertidas son tranquilos, diligentes en el trabajo individual y reservados socialmente. Le disgusta ser interrumpidos mientras trabajan y tienden a olvidar nombres y rostros. Las personas extrovertidas están adaptadas a la cultura, personas y aspectos que los rodean, se esfuerzan por tomar decisiones acordes con las demandas y las expectativas.
  • 14. Intuición/Practicidad. La persona intuitiva prefiere las posibilidades, las teorías, las experiencias, el panorama, la innovación y lo nuevo, y se aburre con los pequeños detalles, lo concreto y lo actual, y los hechos ajenos a los conceptos. La persona intuitiva piensa y debate en saltos espontáneos de intuición que pueden omitir o descuidar detalles. Este tipo de persona resuelve fácilmente los problemas, aunque puede tener una tendencia a cometer errores de hecho. El tipo práctico prefiere lo concreto, real, objetivo, estructurado, tangible y lo “aquí y ahora.” Una personalidad perceptiva muestra impaciencia con la teoría y lo abstracto, y desconfía de la intuición. El tipo perceptivo piensa con cuidado, con exactitud al detalle, recuerda los hechos reales y comete pocos errores de hecho, pero posiblemente pierde el concepto del panorama global.
  • 15. Sentimiento/Pensamiento El reflexivo.  Hace juicios sobre la vida, las personas, los acontecimientos y las cosas basadas en lógica, análisis y evidencia, evitando la irracionalidad de tomar decisiones basadas en sentimientos y valores.  Como resultado, el pensador está más interesado en la lógica, el análisis y las conclusiones verificables que en la empatía, los valores y la calidez personal.  El pensador puede avasallar sin darse cuenta de los sentimientos y las necesidades de otras personas, descuidando tomar en consideración los valores de los demás. El tipo sensitivo. Hace juicios sobre la vida, las personas, los acontecimientos y las cosas basadas en empatía, calidez y valores personales. En consecuencia, el tipo sensitivo está más interesado en las personas y los sentimientos que en la lógica, el análisis y las cosas impersonales. En general, se lleva bien con las personas.
  • 16. Percepción/Juicio. El perceptivo es un recopilador de información, siempre quiere saber más antes de decidir. En consecuencia, el tipo perceptivo es abierto, flexible, adaptable, se abstiene de juzgar, y es capaz de ver y apreciar todos los aspectos de un punto. Está siempre abierto a nuevas perspectivas e información sobre diferentes puntos. Sin embargo, pueden ser indecisos y evasivos. Se involucran en tantas tareas que no logran concluir que tanto ellos como los que los rodean se pueden a veces frustrar. El juzgador es decisivo, firme y seguro, establece metas y las sigue. Quiere cerrar libros, tomar decisiones y avanzar al siguiente proyecto. Cuando un proyecto todavía no se ha cerrado, el juzgador lo deja y continúa hacia nuevas tareas sin mirar atrás.
  • 17. PROPÓSITO: PROPORCIONAR UN ENTENDIMIENTO DE CÓMO SER FLEXIBLE CON SU ESTILO.
  • 18. Hay cinco maneras de cambiar su estilo para hacer que su organización, empleados y socios sean lo más efectivos posible. ✓ Determine el estilo de cada empleado en un proyecto determinado. ✓ Seleccione el estilo apropiado con el cual responderles. ✓ Actúe de acuerdo al nuevo estilo. ✓ Observe y evalúe la respuesta. ✓ Reevalúe y repita, si es necesario
  • 19. El inventario de estilos personales le puede ayudar a entender mejor a los empleados y miembros y a identificar las tareas, los equipos y los proyectos para los cuales están más aptos. Los siguientes principios le pueden ayudar a guiar sus evaluaciones para una máxima eficiencia.
  • 20. ✓ Las personas con puntos fuertes similares parecen “congeniar,” llegan más rápido a decisiones y tienen la misma mentalidad. ✓ Las personas con puntos fuertes diferentes no afrontan directamente muchas cosas y tendrán dificultades en aceptar algunos criterios, opiniones y acciones de los demás. ✓ Las personas pueden ser sensibles respecto a críticas en sus áreas débiles y probablemente preferirán no utilizar esos componentes.
  • 23. Así como preferimos maneras de actuar en nuestro comportamiento general, también preferimos un estilo de liderazgo. ✓ Autoritario: manda. ✓ Político: vende. ✓ Evaluador: prueba. ✓ Participativo: consulta. ✓ Libre iniciativa: une cinco estilos básicos de liderazgo
  • 24. Este diagrama relaciona las diferentes clases de comportamiento con distintos balances de poder entre el líder y el seguidor.
  • 25. Idealmente el estilo de liderazgo que usted utiliza se debe basar en tres factores:  La naturaleza de la situación.  Las necesidades y deseos de quienes usted dirige.  Las preferencias personales del líder.