Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Estuardo Alejandro Lizarazo Grados(20)

Anzeige

Triptico de esucha activa

  1. LA ESCUCHA ACTIVA La escucha activa supone escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. La escucha activa alude no sólo a la habilidad de escuchar lo que la persona está expresando directamente. También engloba la capacidad de saber leer los sentimientos o pensamientos que subyacen a lo que está diciendo. La escucha activa es una intensa aplicación de nuestros sentidos y de nuestra mente para lograr la mayor correspondencia sensible entre lo que nos quieren decir y lo que nosotros entendemos". Alcanzar ese sintonía entre emisor y receptor es importante porque "lo verdadero no es lo que digo yo, sino lo que entiende el otro”. PAUTAS PARA MEJORAR LA ESCUCHA ACTIVA: Entre los elementos que facilitan la escucha activa, resaltan tres: •Disposición psicológica. Prepararse interiormente para escuchar y observar al otro (identificar el contenido de lo que dice, sus objetivos y sentimientos). •Expresar que le escuchas con comunicación verbal y no verbal (contacto visual, gestos, inclinación del cuerpo, etc.). •Desarrollar la empatía o capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona. Para desarrollar la escucha activa, es importante evitar ciertas conductas como: La distracción. La curva de la atención se inicia en un punto muy alto, disminuye a medida que el mensaje continúa y vuelve a ascender hacia el final del mensaje. La interrupción. No interrumpir al entrevistado. El prejuicio. Cuando escuchemos, debemos hacer un esfuerzo especial por rehusar ideas preconcebidas y juicios anticipados. Evitar el "síndrome del experto". Tener las respuestas al problema de la otra persona, antes incluso de que haya contado la mitad. Escuchar es ofrecer ayuda, no aportar soluciones prematuras. PROCESO DE LA ESCUCHA ACTIVA: Preparación: En la preparación nos predispondremos mental y físicamente para prestar la atención necesaria durante la entrevista. Presentar una actitud positiva hacia la escucha. Posición y mirada: A lo largo de la entrevista presentaremos una posición adelantada, avanzando el cuerpo desde la cintura y miraremos fijamente a los ojos de quien nos habla. Reforzar al interlocutor: Hacerle notar que estamos escuchándoles siempre. Observar el lenguaje no verbal: Durante el proceso de escucha activa observaremos su lenguaje no verbal, es decir, sus gestos corporales, sus expresiones faciales y sus características de la voz, tales como el tono, la intensidad y el ritmo. Obtener las ideas principales: Detectaremos las palabras clave que sustentan el mensaje de nuestro interlocutor. Retroalimentación: mediante la retroalimentación transmitiremos a nuestro interlocutor el resumen del mensaje que hemos escuchado, demostrándole que hemos interpretado correctamente su mensaje.
  2. BENEFÍCIOS DE LA ESCUCHA ACTIVA: • Creamos un clima positivo para la comunicación, logrando que ésta sea más efectiva. • Captamos el sentido exacto del mensaje del emisor, reduciendo los malentendidos. • Obtenemos información relevante sobre nuestro interlocutor. • Aprendemos de las experiencias de nuestros interlocutores. • Prestando atención y demostrando interés por nuestro interlocutor. Algunos trucos y recursos que se utilizan en la escucha activa son:  Resume lo que se ha dicho, parafrasea. No resumas todo sino lo que más te llama la atención. Esto ayuda a que la otra parte amplíe información.  Muestra tu total acuerdo con lo que dice. La persona se sentirá a gusto contigo y conocerá tu nivel de empatía.  Usa fórmulas de reconocimiento, como que te gustaría saber más y otras.  Refleja el estado emocional. Indícale que le entiendes, que sabes cómo se siente o algo similar.  Valida lo que dice aunque no estés de acuerdo en la totalidad.  Intenta mostrar lo que pienses pero indicando que es tu opinión, siempre con el máximo respeto.  Utiliza la comunicación no verbal. Tema: “LA ESCUCHA ACTIVA ME AYUDA A COMPRENDER A LOS DEMÁS” Responsable: Estuardo Alejandro Lizarazo Grados Fecha: Miércoles 23 de Abril del 2014 Hora: 8:30 AM Lugar: Hospital de Especialidades Básicas la Noria
Anzeige