El agua es vida

L
El agua es VIDA
El agua es un         Es un recursos        El agua forma parte
compuesto químico      naturales renovables            de la vida
         muy           que nos proporciona       misma, pues todos
estable, formado por     la naturaleza y la        los seres vivos
    dos partes de        usamos todos los            tienen en su
 hidrógeno y una de        días en forma        composición, un alto
   oxígeno (H2O).      individual, en la vida    contenido de agua.
                       cotidiana en nuestra
                           familia y en la
                           sociedad, para
                              nuestro
                       consumo, aseo, uso
                            doméstico e
                             industrial.
AGUAS DULCES

    El agua dulce presente en el planeta se encuentra en
los glaciares, ríos, lagos, lagunas, arroyos, humedales y
aguas subterráneas. Al poseer poca salinidad se vuelve
imprescindible para la vida, pero en comparación con la masa
total de agua en el planeta, hay muy poca.


.

                                   El hombre es un explotador constante del
                                agua dulce, debido a que esta sustancia es
                                necesaria para el mantenimiento de la
                                sociedades tal y como se conoce hoy en día.
                                Además se ser un elemento imprescindible
                                para la supervivencia, es utilizada en la
                                industria, la ganadería, agricultura, el uso
                                diario de la población, entre otras cosas.
                                Esto trae como consecuencia, la escasez del
                                agua, por lo que en algún determinado
                                momento no habrá agua para que el hombre
                                pueda sobrevivir si no se toman medidas
                                preventivas.
AGUAS SALADAS
                                                                     Esta constituido por los mares
                                                                  y océanos, son las reservas de
                                                                  agua mas grandes de la tierra, el
                                                                  problema es que contienen un
                                                                  promedio del 3.5 por ciento (en
                                                                  peso) de sales disueltas, situación
                                                                  que lo hace inservible para
                                                                  tomar, usarla en la industria y
                                                                  para la agricultura. El calor del
                                                                  sol evapora enormes cantidades
                                                                  de agua pero las sales no son
                                                                  volátiles y no se evaporan.
El Mar muerto es tan denso por su salinidad que un hombre puede
flotar en ella con facilidad.
1. El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3%
     es agua dulce y la mayoría de esa agua dulce está congelada.


 2. Cerca de 783 millones de personas en el mundo no tienen acceso
                           al agua potable.


   3. Dos tercios de la población mundial vivirán en condiciones de
       disponibilidad limitada de agua en 2025, según la ONU.

4. El agua supone el 55% del peso de un humano adulto. Y necesitamos
                ingerir en torno a dos litros de agua al día.
5. Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete
días como máximo sin beber agua.


6. La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos.
El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua
las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%).

7. El consumo de agua de un turista es el doble que el residente
habitual de un destino, con unos 440 litros diarios, cifra que se puede
duplicar en hoteles de lujo. La actividad turística que más agua consume
es la de los campos de golf.
8. Se necesitan 7.000 litros para refinar un barril de petróleo crudo,
15.500 litros para producir 200 kg de carne, 20.000 litros para producir un
kilo de algodón ó 148.000 litros para fabricar un automóvil.
9. El uso de la cisterna del retrete es una actividad que consume mucha
agua. Cada vez que la utilizamos gastamos entre 10 y 15 litros según la
capacidad de la misma.

10. Se gastan 90 litros de agua por término medio en una lavadora
normal y los expertos calculan que una familia de 4 personas tiene que
lavar unos 600-700 kilos/ropa/año.

11. En zonas del Cuerno de África se vive con 7,5 litros de agua por
persona al día. En EEUU la media es de 466 litros…

12. Para terminar, un dato para el optimismo: según UNICEF, ahora
mismo hay 2.000 millones de personas más que en 1990 que tienen
acceso a agua. Y ése es un gran motivo para celebrar y para afrontar el
futuro a corto plazo con la responsabilidad suficiente para velar por un
bien valioso, probablemente minusvalorado por mucha gente.
1 von 7

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

AguaAgua
Aguaeduardovargassm
177 views13 Folien
El agua clari manuEl agua clari manu
El agua clari manugrabugnot
1.1K views11 Folien
Trabajo en issuTrabajo en issu
Trabajo en issuAnggie Ramos
114 views4 Folien

Was ist angesagt?(17)

Gracias dibujito 12370[1].gifGracias dibujito 12370[1].gif
Gracias dibujito 12370[1].gif
Sergio Campo1.6K views
El agua water 2000 jydEl agua water 2000 jyd
El agua water 2000 jyd
grabugnot103 views
AguaAgua
Agua
eduardovargassm177 views
El agua clari manuEl agua clari manu
El agua clari manu
grabugnot1.1K views
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
Perlahh288 views
Trabajo en issuTrabajo en issu
Trabajo en issu
Anggie Ramos114 views
Conservación de las fuentes hídricasConservación de las fuentes hídricas
Conservación de las fuentes hídricas
Anuar Jose Guerra Pitre6K views
H2 oH2 o
H2 o
elizakimberly290 views
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
Evelin Cordova339 views
El aguaEl agua
El agua
mirigb_199093 views
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alexander Zapata89 views
Cuidado del planetaCuidado del planeta
Cuidado del planeta
QUINTANACARLOS20011.8K views
El aguaEl agua
El agua
diplomado tic49 views
Ecologia  nformaticaEcologia  nformatica
Ecologia nformatica
Camila Ayala355 views
El aguaEl agua
El agua
diana_val3183 views
El aguaEl agua
El agua
Sara Hale Cullen249 views

Destacado(15)

Tema 10, 10 conoTema 10, 10 cono
Tema 10, 10 cono
laurafsanchez152 views
Pintura ImpresionistaPintura Impresionista
Pintura Impresionista
Manolo Ibáñez1.4K views
Educación artística  clase 1Educación artística  clase 1
Educación artística clase 1
José Salgado4.3K views
Presentación de SoftwarePresentación de Software
Presentación de Software
3mi50013.9K views
Clasificación y tipos de softwareClasificación y tipos de software
Clasificación y tipos de software
elilopez1736.1K views
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua saladaUD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
IES Lucas Mallada (Huesca)9.1K views
Las tecnicas artísticasLas tecnicas artísticas
Las tecnicas artísticas
Amadeoliver21.7K views
2 El Mapa Del Agua2 El Mapa Del Agua
2 El Mapa Del Agua
Martín-Vidales Encarnación16.3K views
Tipos De SoftwareTipos De Software
Tipos De Software
Fuzeta69.4K views
Diapositivas De SoftwareDiapositivas De Software
Diapositivas De Software
guest6df70d26.4K views
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez461.3K views
1 agua dulce y agua salada1 agua dulce y agua salada
1 agua dulce y agua salada
Paula Santis80.4K views

Similar a El agua es vida

AguaAgua
Aguajudith1989
189 views40 Folien
AguaAgua
Aguacecytem12
3.1K views40 Folien
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidricoelisuchiha
1.6K views5 Folien

Similar a El agua es vida(20)

Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
Armando Sanchez Serratos1.2K views
AguaAgua
Agua
judith1989189 views
AguaAgua
Agua
cecytem123.1K views
Balance hídrico del aguaBalance hídrico del agua
Balance hídrico del agua
Alejandra Machado595 views
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
elisuchiha1.6K views
6 usos del agua en la vida cotidiana6 usos del agua en la vida cotidiana
6 usos del agua en la vida cotidiana
pamela eugenio12.8K views
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Rulo Nuño275 views
Balance hídricoBalance hídrico
Balance hídrico
Fernanda Ramirez3.7K views
"Balance Hidrico" "Balance Hidrico"
"Balance Hidrico"
marcoquionez508169 views
El AguaEl Agua
El Agua
Katerine Garzon928 views
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
olea508211 views
Artículo Alejandra MedinaArtículo Alejandra Medina
Artículo Alejandra Medina
juan alvarez119 views
Micro clase francyMicro clase francy
Micro clase francy
joshsua3.1K views
Artículo AlejandraArtículo Alejandra
Artículo Alejandra
juan alvarez171 views
El aguaEl agua
El agua
CarmenRosaCrdovaBrav53 views
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
12miranda111.3K views
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
Paloma Curiel574 views
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
Jose Manuel Solis385 views

Último(20)

Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz63 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 views
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K views

El agua es vida

  • 1. El agua es VIDA
  • 2. El agua es un Es un recursos El agua forma parte compuesto químico naturales renovables de la vida muy que nos proporciona misma, pues todos estable, formado por la naturaleza y la los seres vivos dos partes de usamos todos los tienen en su hidrógeno y una de días en forma composición, un alto oxígeno (H2O). individual, en la vida contenido de agua. cotidiana en nuestra familia y en la sociedad, para nuestro consumo, aseo, uso doméstico e industrial.
  • 3. AGUAS DULCES El agua dulce presente en el planeta se encuentra en los glaciares, ríos, lagos, lagunas, arroyos, humedales y aguas subterráneas. Al poseer poca salinidad se vuelve imprescindible para la vida, pero en comparación con la masa total de agua en el planeta, hay muy poca. . El hombre es un explotador constante del agua dulce, debido a que esta sustancia es necesaria para el mantenimiento de la sociedades tal y como se conoce hoy en día. Además se ser un elemento imprescindible para la supervivencia, es utilizada en la industria, la ganadería, agricultura, el uso diario de la población, entre otras cosas. Esto trae como consecuencia, la escasez del agua, por lo que en algún determinado momento no habrá agua para que el hombre pueda sobrevivir si no se toman medidas preventivas.
  • 4. AGUAS SALADAS Esta constituido por los mares y océanos, son las reservas de agua mas grandes de la tierra, el problema es que contienen un promedio del 3.5 por ciento (en peso) de sales disueltas, situación que lo hace inservible para tomar, usarla en la industria y para la agricultura. El calor del sol evapora enormes cantidades de agua pero las sales no son volátiles y no se evaporan. El Mar muerto es tan denso por su salinidad que un hombre puede flotar en ella con facilidad.
  • 5. 1. El 70% de la Tierra está cubierto de agua. Sin embargo sólo un 3% es agua dulce y la mayoría de esa agua dulce está congelada. 2. Cerca de 783 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable. 3. Dos tercios de la población mundial vivirán en condiciones de disponibilidad limitada de agua en 2025, según la ONU. 4. El agua supone el 55% del peso de un humano adulto. Y necesitamos ingerir en torno a dos litros de agua al día.
  • 6. 5. Una persona puede sobrevivir un mes sin alimentarse, pero sólo siete días como máximo sin beber agua. 6. La mayoría del agua que consumimos a diario procede de los alimentos. El 95% de un tomate es agua. También tienen un alto contenido de agua las manzanas (85%), las espinacas (91%) o las patatas (80%). 7. El consumo de agua de un turista es el doble que el residente habitual de un destino, con unos 440 litros diarios, cifra que se puede duplicar en hoteles de lujo. La actividad turística que más agua consume es la de los campos de golf. 8. Se necesitan 7.000 litros para refinar un barril de petróleo crudo, 15.500 litros para producir 200 kg de carne, 20.000 litros para producir un kilo de algodón ó 148.000 litros para fabricar un automóvil.
  • 7. 9. El uso de la cisterna del retrete es una actividad que consume mucha agua. Cada vez que la utilizamos gastamos entre 10 y 15 litros según la capacidad de la misma. 10. Se gastan 90 litros de agua por término medio en una lavadora normal y los expertos calculan que una familia de 4 personas tiene que lavar unos 600-700 kilos/ropa/año. 11. En zonas del Cuerno de África se vive con 7,5 litros de agua por persona al día. En EEUU la media es de 466 litros… 12. Para terminar, un dato para el optimismo: según UNICEF, ahora mismo hay 2.000 millones de personas más que en 1990 que tienen acceso a agua. Y ése es un gran motivo para celebrar y para afrontar el futuro a corto plazo con la responsabilidad suficiente para velar por un bien valioso, probablemente minusvalorado por mucha gente.