Lineas de productos de software
*Definición
*Beneficios
*Modelo básico de una línea de productos de software
*Aspectos fundamentales
*Modelos de procesos para LPS
Método Watch
*Definición
*Características
*Objetivos
*Componentes
1. PSM Maturín
Profesor:
Montaño, Lisbett Daniela
Integrante:
Líneas De Productos De Software
Y Método Watch
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión Maturín
3. ¿Qué es?
Es un conjunto de sistemas software, que comparten un
conjunto común de características, las cuales satisfacen las
necesidades específicas de un dominio o segmento particular
de mercado, y que se desarrollan a partir de un sistema
común de activos base de una manera preestablecida
El objetivo de una LPS no es el desarrollo de un producto,
sino el de un conjunto de productos; que se caracterizan por
medio de características o features, entendiéndose como
característica, una peculiaridad del producto que los clientes
consideran importante para describir y distinguir entre los
distintos miembros de la LPS.
4. ¿Qué es?
Una LPS se desarrolla orientándose a un segmento de
mercado concreto. Es decir, los productos intentan satisfacer
las necesidades específicas de un segmento de mercado. De
la habilidad para acotar e identificar correctamente este
mercado, dependerá el éxito de la LPS.
Los productos son desarrollados a partir de un conjunto
común de activos reutilizables. Este término engloba una
diversidad de elementos, que conforman la base sobre la que
se construye el producto.
No sólo hay unos elementos comunes, sino que la estrategia
para construir el producto está perfectamente establecida de
antemano a través de un plan de producción.
5. ● La entrega de productos de software de una manera más
rápida, económica y con una mejor calidad
● Las LPS producen mejoras en:
• Tiempo de entrega del producto
• Costos de ingeniería
• Tamaño del portafolio de productos
• Reducción de las tasas de defectos
• Calidad de los productos
Beneficios
6. ● Beneficios tácticos de ingeniería:
• Reducción en el tiempo promedio de creación y entrega
de nuevos productos
• Reducción en el número promedio de defectos por
producto
• Reducción en el esfuerzo promedio requerido para
desarrollar y mantener los productos
• Reducción en el costo promedio de producción de los
productos
• Incremento en el número total de productos que pueden
ser efectivamente desplegados y mantenidos
Beneficios
7. Beneficios
● Beneficios estratégicos de negocios
• Reducción en el tiempo de entrega y el tiempo de
retorno de nuevos productos
• Mejoras en el valor competitivo del producto
• Márgenes mayores de ganancias
• Mejor calidad de los productos
• Mejoras en la reputación de la empresa
• Mayor escalabilidad del modelo de negocios en
términos de productos y mercados
• Mayor agilidad para expandir el negocio a nuevos
mercados
• Reducción de riesgos en la entrega de productos
8. ● La entrada: Activos de Software
• Una colección de partes de software
(requisitos, diseños, componentes, casos
de prueba, etc.) que se configuran y
componen de una manera prescrita para
producir los productos de la línea
Modelo básico de una línea de productos de software
9. ● El control: Modelos de Decisión y
Decisiones de Productos
• Los Modelos de Decisiones describen
los aspectos variables y opcionales de
los productos de la línea
• Cada producto de la línea es definido
por un conjunto de decisiones
(decisiones del producto)
Modelo básico de una línea de productos de software
10. ● El proceso de producción
• Establece los mecanismos o pasos para
componer y configurar productos a
partir de los activos de entrada
• Las decisiones del producto se usan para
determinar que activos de entrada
utilizar y como configurar los puntos de
variación de esos activos
Modelo básico de una línea de productos de software
11. ● La salida: Productos de software
• Conjunto de todos los productos que
pueden o son producidos por la línea de
productos
Modelo básico de una línea de productos de software
12. Aspectos fundamentales
● Aspectos conceptuales
• Conceptos en los que las LPS se fundamentan
● Aspectos tecnológicos
• Qué tecnologías son fundamentales para desarrollar y
mantener activos y productos de software
● Aspectos metodológicos
• Cómo desarrollar y mantener los activos y productos de
software
● Aspectos organizativos
• Cómo debe la empresa organizarse internamente
● Aspectos gerenciales
• Cómo gestionar los proyectos de desarrollo de activos y
productos
13. Modelos de procesos para LPS
● El Modelo TWIN
● El método WATCH
• Modelo WATCH Component
• Modelo WATCH App
● El modelo del Software Engineering Institute (SEI)
● El modelo ESPLEP
• Evolutionary Software Product Lines Engineering
Process
15. ¿Qué es?
Es un método de desarrollo de software elaborado para ser
empleado durante el desarrollo de sistemas de información
empresarial (SIE).
Montilva (2008) define el método WATCH como:
«Un marco metodológico que describe los
procesos técnicos, gerenciales y de soporte que
deben emplear los equipos y grupos que tendrán a
su cargo el desarrollo de las aplicaciones
informáticas de un SIE.»
Cada equipo de desarrollo de aplicaciones de un SIE deberá
usar el método como un patrón o plantilla metodológica, a
partir de la cual ellos deben elaborar el proceso específico de
desarrollo de la aplicación que dicho equipo deba producir.
16. Características
● Sólida fundamentación: posee una base conceptual y
metodológica muy bien sustentada. El método descansa
en conceptos bien establecidos que se derivan de la
Ingeniería de Software, los Sistemas de Información
Geográfica (SIG) y los Sistemas de Información
Empresarial (SIE).
● Es estructurado y modular: posee una clara estructura que
facilita su comprensión y utilización. Esta estructura
separa los tres elementos primordiales de un método: el
producto que se quiere elaborar, los actores que lo
elaboran y el proceso que siguen los actores para elaborar
el producto.
17. Características
● Es de propósito específico: el método está dirigido al
desarrollo de aplicaciones geográficas en entornos
empresariales; es decir, al desarrollo de sistemas de
información de carácter corporativo que estén orientados
● Es flexible y adaptable: si bien el método está dirigido al
desarrollo de aplicaciones especializadas (aplicaciones
geográficas en entornos empresariales), sus tres
componentes pueden ser adaptados, con relativa facilidad,
a otros tipos de productos de software.
18. Objetivos
● Orientar a los equipos de desarrollo acerca de qué deben
hacer y cómo deben desarrollar una aplicación
informática de un SIE.
● Gestionar el desarrollo de las aplicaciones de un SIE
como proyectos de ingeniería, siguiendo los estándares de
gestión de proyectos establecidos en la empresa.
● Asegurar que en el desarrollo de cada aplicación de un
SIE se empleen las mejores prácticas, técnicas,
herramientas, estándares y lenguajes aceptados
internacionalmente para desarrollar software de alta
calidad.
● El Método WATCH se utiliza para estructurar, planificar y
controlar el proceso de desarrollo de un sistema de
información.
19. Componentes
La metodología watch está comprendida por tres modelos,
que la componen estos son el modelo del producto, el
modelo de proceso y el de actores, cada uno de ellos aporta
información en distintos documentos que permiten el
desarrollo de aplicaciones empresariales para SIE.
● Modelado del Producto: es el primer componente del
método Watch. Este modelo describe las características
generales que tienen las aplicaciones de un SIE e
identifica los productos intermedios y finales que se
deben producir durante el desarrollo de una aplicación
SIE. Para desarrollar una aplicación empresarial es
indispensable conocer tanto los requisitos necesarios para
llevar a cabo el proceso, como los resultados que se
obtendrán de dicho proceso, y por este motivo es que el
modelo de productos debe ser la primera actividad de la
metodología Watch
20. Componentes
● Modelado de Actores: es el segundo de los tres
componentes que integran el Método WATCH para el
desarrollo de una aplicación empresarial. Su función es
discutir todos aquellos aspectos organizativos
relacionados con los actores, equipos de trabajo y demás
interesados vinculados al desarrollo de las aplicaciones de
una aplicación empresarial.
● Modelado de Procesos: es un conjunto de actividades que
tienen un mismo fin. El modelo de procesos es el ultimo
componente del método WATCH y corresponde a los
procesos que definen la trayectoria del proyecto y como
se admiran los recursos del equipo, sean estos materiales
o humanos.