SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERAS:
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Y RECURSOS HUMANOS
• ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y CONSERVACIÓN
AMBIENTAL
• CONTABILIDAD Y AUDITORÍA – CPA
• CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN – mención Ciencias Básicas
• EDUCACIÓN INICIAL
GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE
TALLER DE INDUCCION
Quito - Ecuador
Marzo – Agosto 2015
1
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
TABLA DE CONTENIDOS
1 HORARIO DE TUTORÍAS DEL CURSO DE INDUCCIÓN ........................................................... 3
2 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ..................................................................................... 3
3 MATERIAL PARA EL ESTUDIO............................................................................................. 3
3.1 GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE ....................................................................... 3
3.2 MANEJO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL ........................................................................... 3
4 ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LAS ACTIVIDADES DE LA GUÍA
ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE........................................................................................ 3
5 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS........................................................................................ 4
6 CONTENIDO:..................................................................................................................... 4
7 TABLA DE ESPECIFICACIONES (PUNTAJE – VALORACIÓN DE LA GUÍA) ................................. 5
8 ACTIVIDADES .................................................................................................................... 5
2
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE TUTOR
1. HORARIO DE TUTORÍAS DEL TALLER DE INDUCCIÓN
Al docente tutor usted le puede contactar en el siguiente horario:
DEL LUNES 30 DE MARZO AL VIERNES 03 DE ABRIL DE 2015
DÍA INICIO FINAL
De lunes a viernes 16h00 19h00
2 DESCRIPCIÓN DEL TALLER DE INDUCCIÓN
Tiene varios propósitos, entre ellos, mejorar la calidad del desempeño
académico del estudiante en la modalidad a distancia, manejo de la
plataforma virtual, mediante la cual se desarrolla el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
El alumno estará asistido por un docente-tutor, quien realizará el
acompañamiento en el proceso navegación, comunicación, desarrollo de
habilidades para el trabajo académico y fortalecimiento de las competencias
informáticas
3 MATERIAL PARA ESTUDIO
3.1 Sílabo
3.2 Guía Académica de Autoaprendizaje del Taller de Inducción
4. ORIENTACIONES GENERALES PARA DESARROLLAR LAS
ACTIVIDADES DE LA GUÍA ACADÉMICA DE AUTOAPRENDIZAJE.
Señor(ita) estudiante, para lograr un aprendizaje seguro es importante que
tome en cuenta las siguientes consideraciones:
• Dedique al menos 2 horas diarias para la familiarización y manejo de la
plataforma virtual e interactúe con su docente tutor, durante la semana del
30 de marzo al 03 de abril del presente año.
• En caso de necesitar una explicación sobre el desarrollo de los temas y/o
tareas solicitadas en la guía, solicite tutoría, en el horario establecido por el
tutor en el numeral 1 de este documento.
1
Añadir
fotografía
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
• Es muy importante participar en los foros de debate planificados en el
campus virtual a fin de intercambiar experiencias con sus compañeros y
docente-tutor.
• Asista a la clase virtual programada por el docente-tutor, la cual tiene como
objetivo establecer un acercamiento a la herramienta mediante la cual el
docente impartirá la tutoría virtual.
5 ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
• Acceda con regularidad al Campus Virtual del Taller de Inducción para
interactuar en las actividades que plantea el docente-tutor durante la
semana del 30 de marzo al 03 de abril de 2015.
• Planifique su tiempo con base a los contenidos del Taller de Inducción.
• Pierda el miedo a interactuar con los recursos tecnológicos de la
Plataforma LMS.
6. ACTIVIDADES
6.1. Participar en el Foro de presentación
El docente-tutor abrirá el foro y usted debe participar en él.
2
Lunes 30 de marzo de 2015Lunes 30 de marzo de 2015
Martes 31 de marzo de 2015Martes 31 de marzo de 2015
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
6.2 Participar en el Chat
Comunicación en tiempo real que se realiza entre los participantes
del Taller de Inducción.
6.3 Asistir a la Clase virtual (Wiziq)
Asistir a la clase virtual el día y hora señalada por el docente-
tutor.
6.4 Acceder a la Biblioteca virtual de la UTE consultar el siguiente
documento que está en la base de EBSCO Academic Search Complete
“Importancia de las guías de trabajo autónomo en la educación virtual.
Experiencias en el aprendizaje online de estadística aplicada con moodle.
(spanish).” Luego de leer identifique los actores que intervienen en el
trabajo autónomo.
6.6 Responder a los mensajes que el docente-tutor enviará por
la Plataforma.
3
Miércoles 01 de abril de 2015Miércoles 01 de abril de 2015
Jueves 02 de abril de 2015Jueves 02 de abril de 2015
Jueves 02 de abril de 2015Jueves 02 de abril de 2015
Viernes 03 de abril de 2015Viernes 03 de abril de 2015
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
6.7 Acceder a los siguientes links para desarrollar las siguientes
actividades.
Word: http://uio.ute.edu.ec/profesor/havalos/Word.docx
Excel: http://uio.ute.edu.ec/profesor/havalos/Excel.xlsx
6.3 Subir tarea
Redactar un documento en Word, cuyo tema será “Aporte del
taller de Inducción” el cual deberá entregar al finalizar el taller.
(Máximo 100 palabras).
7 TABLA DE ESPECIFICACIONES (PUNTAJE – VALORACIÓN DE LA GUÍA)
El estudiante aprobará el Taller de Inducción mínimo con 7/10.
ACTIVIDADES PUNTAJE
6.1 Participar en el Foro de presentación 2
6.2 Participar en el Chat 1
6.3 Asistir a la Clase virtual (Wiziq) 1
6.4 Acceder a la Biblioteca virtual de la UTE para realizar la
consulta
1
6.5 Responder a los mensajes que el docente-tutor enviará
por la Plataforma
2
6.6 Acceso a los links para realizar los trabajos en Word y
Excel
1
6.7 Subir tareas 2
T o t a l …………………………………….. 10/10
8. Estructura de la asignatura en el Campus Virtual
4
Sábado 04 de abril de 2015Sábado 04 de abril de 2015
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
La información académica en el Campus Virtual está organizada así:
a) Carpeta: Información general
Calendario académico
b) Carpeta: Material de estudio
Sílabo de la asignatura
Guía académica de autoaprendizaje.
Material complementario
Ejemplos de ejercicios que le sean de utilidad al estudiante cuando
esté desarrollando sus tareas.
c) Carpeta: Material de apoyo
• Direcciones electrónicas
• Videos
• Videoconferencias
• Foros
• Chat
d) Carpeta: Autoevaluaciones
En este espacio el docente tutor informa al estudiante sobre las
autoevaluaciones que debe realizar. En línea.
e) Carpeta: Tareas
A través de este enlace, deberá entregar las tareas.
f) Carpeta: Documentos
En esta carpeta se colocarán:
5
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
a. Glosario
b. Las notas antes de que sean registradas en el SICAF.
c. Otros documentos que el docente tutor crea necesario que le sean de
utilidad al estudiante.
6