Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad inteligente")

Línea Directa
Línea DirectaSeguros um Linea Directa, Madrid

Trabajo Finalista en la categoria de Prensa Escrita de la X Edición del Premio Periodístico de Seguridad Vial de Línea Directa.

EN PORTADA
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 214 / 201210
ESPAÑA PONE A PUNTO LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR
LA SEGURIDAD Y LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE
SistemasInteligentes deTráfico
Hacia una movilidad
inteligente
Hacia una movilidad
inteligente
En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:39 Página 10
D
esde hace 25 años, los
sistemas inteligentes
de tráfico (SIT) se
han ido incorporando
poco a poco a nues-
tras vidas. Se trata de un conjunto
de aplicaciones prácticas que inte-
gran las tecnologías de la informa-
ción y de las comunicaciones, tan-
to en los vehículos como en las ca-
rreteras, de manera que permiten
mejorar la seguridad vial, la ges-
tión del tráfico y del transporte y
la capacidad del usuario para ele-
gir de forma inteligente de qué
manera puede hacer su viaje.
Precisamente, se acaba de incor-
porar a nuestra normativa la Di-
rectiva europea sobre SIT, que fija
los ámbitos y acciones prioritarios
sobre las que se centrarán los es-
fuerzos de normalización y coordi-
nación en la Unión Europea; des-
de el suministro de información
sobre el tráfico en tiempo real, a la
implantación del sistema de llama-
da de emergencioa, e-Call.
Algunos servicios proporciona-
dos por los navegadores actuales y
smartphones se convertirán en un
futuro próximo en un sistema más
completo que aconsejarán la ruta
más conveniente en cada momen-
to, la más segura, rápida y cómo-
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNº 214 / 2012 11
Conductores bien informados,
carreteras seguras, ahorro de
energía, menos
contaminación… Es el futuro
inmediato que propician los
Sistemas Inteligentes de
Transporte (SIT), basados en
la integración de las
tecnologías de la información
y de las comunicaciones,
tanto en el vehículo como en
las infraestructuras, que
proporcionará a los usuarios
una mayor capacidad de
criterio para elegir la mejor
manera de hacer un viaje.
José Ignacio RODRÍGUEZ,
Infografía: DLirios
En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:39 Página 11
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 214 / 201212
da, en el idioma que seleccione el
conductor; incluso, se podrá reser-
var el aparcamiento, o pedir hora
en el restaurante.
EL FUTURO, A PRUEBA. Los de-
nominados sistema cooperativos
utilizan tecnologías basadas en las
comunicaciones inalámbricas en-
tre los vehículos, entre el vehículo
y la carretera, y entre ambos y el
conductor. Ya está funcionando,
en fase de prueba, gracias al pro-
yecto SISCOGA (Sistemas Coope-
rativos de Galicia), en el que parti-
cipa la DGT (Dirección General
de Tráfico), el CETAG (Centro
Tecnológico de Automoción de
Galicia) y el Grupo PSA.
Según el director del Centro de
Control de Tráfico del Noroeste de
la DGT, Ramiro Martínez, se trata
de un corredor con más de 60 kiló-
metros de autopistas (AP-9) y au-
tovías (A-52 y A-55), que incluye
tramos muy sinuosos, túneles y
una variedad de condiciones cli-
máticas, como niebla, lluvia o hie-
lo y cuenta con un amplio equipa-
miento de SIT, con un anillo de fi-
bra óptica, cámaras, estaciones
meteorológicas del alta precisión,
paneles de mensaje variable, esta-
Los viajes de mañana, hoy
Las tecnologías ya están en el mercado y algunas de las situaciones que
se recrean ya son realidad.
Ruta personalizada
El conductor puede pedir una ruta personali-
zada y el sistema, ofrecerá una estrategia ba-
sada en el tráfico actual y el previsible. El
conductor recibirá la mejor propuesta, me-
diante voz, de la ruta para llegar a su destino,
con información del precio de los posibles
peajes, tiempo estimado, coste ecológico y
las alternativas en transporte público.
Identificación y usos de carril
Este servicio permite la identificación del ca-
rril por el que circula el vehículo. Esto puede
ser de utilidad para servicios asociados a la
navegación (GPS), así como para otros com-
plementarios (gestión de carriles especiales,
reparto entre carriles, servicios de seguridad
dependientes del carril, usuarios específicos
de un carril…).
Usuarios vulnerables
Un vehículo equipado con detectores recibe
una alarma de seguridad por una posible co-
lisión o atropello a usuarios vulnerables co-
mo ciclistas o peatones, al realizar un giro a
la derecha en una intersección (Safespot), o
en un paso de peatones. El sistema frenaría
el coche en seco.
Las nuevas tecnologías permitirán al usuario decidir la forma más inteligente de hacer su viaje.
Todos los coches
con e-Call en 2015
Preparar la infraestructura necesaria
para conseguir que el sistema de llama-
da de emergencias e-Call funcione en
toda Europa, con un único número, el
112, es el objetivo del proyecto piloto
HeERO financiado por la UE. Cuenta con
la participación de la DGT, que es el or-
ganismo que filtrará las llamadas y las
enviará al correspondiente centro re-
gional del 112. Este sistema (obligatorio
para todos los vehículos nuevos a partir
de 2015), se activa de forma automática
o manual en caso de accidente y envía
un mensaje indicando, entre otros da-
tos, el lugar. La eficacia de este sistema
radica en la rapidez con la que llega el
mensaje, reduciendo el tiempo de res-
puesta de los servicios de emergencia y
por tanto, las víctimas y la gravedad de
las lesiones.
En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:39 Página 12
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNº 214 / 2012 13
ciones de toma de datos y unida-
des de comunicación. Es el labora-
torio donde veinte vehículos debi-
damente equipados están proban-
do que el sistema es capaz de esta-
blecer la comunicación y avisos en-
tre los vehículos (datos de veloci-
dad, frenadas de emergencia, etc)
y la carretera (obras, lluvia, etc).
Además del Grupo PSA, ya hay
otros fabricantes, como Mercedes,
que quieren realizar test de los sis-
temas cooperativos embarcados en
sus coches. Según Ramiro Martí-
nez, “los fabricantes, que son los
que comercializarán los futuros co-
ches con equipos inteligentes, pare-
cen dispuestos realizar la mayor
parte de la inversión”.
La inversión en SIT, principal-
mente a cargo de la Administra-
ción por tratarse en gran medida
de sistemas de control semafórico,
alcanzó en 2011 los 400 millones
de euros. Sin embargo, según el se-
cretario general de ITS España,
Información de velocidad
Información personalizada del límite de velo-
cidad legal dependiendo del tipo de vehículo
y conductor, así como la velocidad recomen-
dada por el entorno en el que se encuentra.
De esta manera, el sistema puede optimizar
la gestión del tráfico, minimizando las para-
das y optimizando los tiempos de recorrido,
pudiendo crear ondas verdes (semáforos
abiertos) personalizadas
Paneles de información virtuales
Desde el centro de control se definen los pa-
neles de información variable que serán pre-
sentados en las pantallas del grupo de vehí-
culos para el que va dirigida la información.
No todos los conductores necesitan toda la
información sino, por ejemplo, solo los que
están al volante de un determinado tipo de
vehículo, o solo los que en ese momento se
encuentran en cierta zona o tramo de carre-
tera. Incluso, se puede personalizar presen-
tando la información en el idioma selecciona-
do por cada conductor.
Todo bajo control
Los centros de gestión de tráfico, gracias a la
monitorización de los vehículos en la infraes-
tructura, disponen de información instantá-
nea de los flujos de la circulación y toda cla-
se de datos como intensidades y velocida-
des. Cualquier incidente se conocerá en
tiempo real, se podrá avisar del mismo y se
dispondrá de una información concreta de
los tiempos de viaje.
El sistema ofrece una alternativa al atasco. Arriba avisos con incidencias climatológicas.
Jaime Huerta, hay un importante
mercado privado de sistemas inte-
ligentes en relación con el automó-
vil, que crece año tras año, y mul-
tiplica por 4 ó 5 los importes desti-
nado por la Administración. “Pa-
sará de ser el principal inversor y
del mercado SIT, a jugar un papel
de impulso y control de un marco de
desarrollo estable y, en su caso, fre-
ne iniciativas perjudiciales para la
movilidad de los ciudadanos”.
En este sentido, Federico Fer-
nández, subdirector general de
VEHÍCULOS Y
CARRETERA YA
SE COMUNICAN Y
SE AVISAN DE
LAS INCIDENCIAS
En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:40 Página 13
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 214 / 201214
Tráfico y Movilidad de la DGT,
admitió en el XII Congreso de Sis-
temas Inteligentes de Tráfico, cele-
brado a finales del pasado mes de
abril en Madrid, que la Adminis-
tración está en retirada en la infor-
mación final que recibe el usuario.
“Es un mercado para operadores
privados, y las redes sociales y de
usuarios parece el camino”. No
obstante, señaló, la mayor amena-
za es que todo sea impuesto por el
mercado y no podamos elegir la
solución mas ventajosa. Y alertó
del riesgo de distracción de algu-
nos dispositivos, por lo que insis-
tió en la necesidad de que el con-
ductor “mantenga la vista en la ca-
rretera, las manos en el volante y la
mente en la circulación”.
Por ello, la tecnología se ha de
orientar a promover y facilitar con-
ductas seguras al volante, desde in-
formación a bordo a la supervisión
del estado del conductor (cansan-
cio, fatiga, alcoholemia…). Aun-
que, naturalmente debe perfeccio-
Aviso automático por accidente
Un coche tiene un accidente y se produce
una llamada automática (e-Call) con los deta-
lles del mismo, como lugar exacto donde se
encuentra, o la gravedad (reflejada por las
deceleraciones del choque); el sistema avisa
a los coches cercanos, pero, sobre todo, re-
duce de forma importante el tiempo de res-
puesta de los servicios de emergencia.
Los vehículos se hablan
Los propios vehículos se intercomunican en-
tre ellos en el entorno de un cruce de calles o
en carretera (transmiten su posición y veloci-
dad y detectan si existe algún riesgo de coli-
sión) y avisan. Y si un vehículo va a realizar
un cambio de carril y delante existe otro que
pretende realizar ese mismo cambio de carril,
el que va detrás recibe un aviso de la inten-
ción de realizar la maniobra, aunque no tuvie-
ra visibilidad del mismo.
Peligro: ¡kamikaze!
Una cámara registra un vehículo que circula
en dirección contraria y alerta a la policía y a
los conductores que se encuentran en la zo-
na, a través de paneles o en las consolas del
coche. Incluso, el conductor kamikaze reco-
nocido por la matrícula de su coche, recibirá
una llamada ordenando la detención inme-
diata en el arcén.
Estas son algunas de las iniciativas pre-
miadas en el XII Congreso sobre ITS.
l BLUETOOTH EN ZARAGOZA. El ayunta-
miento ha instalado detectores bluetooth
que registran el itinerario de los móviles y
permiten conocer las pautas de movilidad
y realizar una gestión más eficaz.
l INFORMACIÓN PARA IPHONE Y AN-
DROID. Es un servicio gratuito de informa-
ción de tráfico desarrollado por el Racc, que
se alimenta de los datos de la posición y ve-
locidad de los usuarios suscritos.
l APARCAMIENTO SEGURO. Albertis Au-
topistas ha habilitado dos aparcamientos
de seguridad para el transporte profesio-
nal en los accesos norte y sur de Barcelo-
na, con zona Wi-Fi.
l WI-FI EN EL AUTOBÚS. Los usuarios de
los autobuses urbanos de Madrid disfru-
tan de un servicio gratuito de acceso a
Internet.
l SIMULADOR Y E-CALL PARA MOTOS Y
BICIS. El Centro de Estudios e Investiga-
ciones Técnicas (CEIT) ha desarrollado un
Sistema e-Call para motos y bicis, así co-
mo un potente simulador de conducción
industrial que reproduce situaciones com-
plicadas sin riesgo para su integridad ni la
del vehículo y su carga.
l CONTROL DE VELOCIDAD EN TRAMOS.
También ha sido premiada la iniciativa de
la DGT de implantación del sistema de
control de velocidad en tramo en varios tú-
neles. El sistema lee las matrículas de los
vehículos en dos puntos de un tramo y cal-
cula con precisión la velocidad media en
ese recorrido.
Simulador de conducción para vehículos industriales desarrollado por el CEIT.
EL COCHE SABRÁ
QUIÉN LO
CONDUCE, SUS
LIMITACIONES Y
PREFERENCIAS
Premios a la inteligencia
En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:40 Página 14
TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNº 214 / 2012 15
narse cómo se facilita esa informa-
ción y en qué momento, con el fin
de no crear distracción. Al fin y al
cabo, no se pretende sustituir al ser
humano al volante, aunque ya se
están poniendo a punto un coche
que conduce solo (ver siguiente re-
portaje “Conducir sin manos”).
¿CIENCIA FICCIÓN? Parece cien-
cia ficción, pero en poco tiempo el
coche sabrá quién lo conduce y
pondrá nuestra emisora favorita;
adaptará la velocidad si tenemos
algún tipo de limitación o es nues-
tro hijo quien conduce y es novel.
Al llegar a un peaje nos preguntrá
si lo carga a la tarjeta habitual. In-
cluso avisará de que por la zona
por la que circulamos se encuentra
un conocido nuestro y nos pregun-
tará si queremos que se comuni-
que con él para tomar un café en
el área de descanso... Y si se pro-
duce un accidente, el sistema facili-
tará a los grupos de emergencia el
grupo sanguíneo, o si tiene una
prótesis... ¿Ciencia ficción? u
Aviso ante un semáforo en rojo
Un vehículo equipado recibe una alarma de
seguridad cuando el sistema detecta que el
condutor va a cruzar un semáforo en rojo. Si
a pesar de todo, lo rebasa, el infractor puede
ser multado y, además, el sistema avisará al
resto de vehículos de la intersección para
que sus conductores permanezcan en alerta.
Plazas libres de aparcamiento
El conductor puede reservar una plaza de
aparcamiento de manera automática o a peti-
ción (mediante reconocimiento de voz, el siste-
ma lo tramita y lo carga en cuenta). El navega-
dor del vehículo proporciona las indicaciones
para llegar a su plaza libre reservada y ofrecer
información del horario del autobús, reservar
billete, incluso sacar la entrada para el cine,
para el teatro...
Prioridad a las emergencias
Consiste en dar prioridad a los vehículos de
emergencia, y en comunicar al tráfico circun-
dante de la cercanía de un vehículo de este
tipo. También se puede dar prioridad a algu-
nos vehículos (transporte público, vehículos
pesados,…) y adaptar la velocidad de los
mismos al tráfico y a las señales semafóri-
cas, con el fin de minimizar las paradas y op-
timizar los tiempos de recorrido.
JULIO GARCÍA
Presidente de ITS españa
“El objetivo visión cero lo
traerá la tecnología”
Ingeniero Industrial y responsable del
área de Circulación del Ayuntamiento
de Barcelona, es presidente de ITS Es-
paña, que agrupa al sector público y
privado relacionado con los SIT.
- Hace 25 años ya se hablaba de tráfico
inteligente. ¿Qué ha cambiado?
- Entonces simplemente se pretendía
reducir las congestiones de tráfico a
base de la coordinación semafórica.
Aunque ya se hablaba
de los sistemas coope-
rativos, ahora es cuan-
do están a punto gra-
cias a los nuevos siste-
mas de comunicación.
- ¿Facilitarán la vida al
ciudadano?
- La información multi-
modal, en el lugar y mo-
mento necesario, facili-
tará la movilidad porque el ciudadano
tendrá una visión global de qué medios
de transporte tiene a su disposición y le
permitirá tomar decisiones inteligentes.
- ¿Ganaremos también en seguridad?
- El coche y la infraestructura inteligen-
te nos va a ayudar mucho y el objetivo
de Visión Cero puede llegar a través de
la tecnología. Saber qué está pasando
en el corredor por el que circulamos,
nos dará más seguridad.
Las nuevas aplicaciones contribuirán a una circulación más segura y sostenible.
En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:40 Página 15

Recomendados

Modelo capitulo 1 von
Modelo capitulo 1Modelo capitulo 1
Modelo capitulo 1pedroangulo93
232 views9 Folien
Pool tecnològic per obtenir una millor eficiència en la prioritat semafòrica von
Pool tecnològic per obtenir una millor eficiència en la prioritat semafòricaPool tecnològic per obtenir una millor eficiència en la prioritat semafòrica
Pool tecnològic per obtenir una millor eficiència en la prioritat semafòricaAMTU
340 views31 Folien
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) von
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1)RafaelPerazaFiguered
36 views6 Folien
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2 von
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2
Electiva i. introduccion unidad 6. sistema de ruteo (1) 2SILVIALISETH
56 views6 Folien
Sesion i sistemas inteligentes de transporte von
Sesion i  sistemas inteligentes de transporteSesion i  sistemas inteligentes de transporte
Sesion i sistemas inteligentes de transporteLuisa Chavarro Portillo
2.8K views112 Folien
Innovación en sistemas de transporte inteligentes von
Innovación en sistemas de transporte inteligentes Innovación en sistemas de transporte inteligentes
Innovación en sistemas de transporte inteligentes silviaatu
948 views9 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación von
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónSistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónJulián Lara
1.5K views35 Folien
Sistemas de transportes inteligentes von
Sistemas de transportes inteligentes Sistemas de transportes inteligentes
Sistemas de transportes inteligentes AnnShirleyZapateiroH
244 views24 Folien
Control de transito de bucaramanga von
Control de transito de bucaramangaControl de transito de bucaramanga
Control de transito de bucaramangalaura_amaya
304 views11 Folien
Tecnología aplicada a la movilidad clg final von
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalDiana Mondino
1.7K views44 Folien
MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ... von
MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR  EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ...MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR  EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ...
MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ...Ayuntamiento de Málaga
290 views3 Folien
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES von
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS  CINCO CONTINENTESINDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS  CINCO CONTINENTES
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTESIndra Company
1.4K views16 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación von Julián Lara
Sistemas Inteligentes de Transporte - PlanificaciónSistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Sistemas Inteligentes de Transporte - Planificación
Julián Lara1.5K views
Control de transito de bucaramanga von laura_amaya
Control de transito de bucaramangaControl de transito de bucaramanga
Control de transito de bucaramanga
laura_amaya304 views
Tecnología aplicada a la movilidad clg final von Diana Mondino
Tecnología aplicada a la movilidad clg finalTecnología aplicada a la movilidad clg final
Tecnología aplicada a la movilidad clg final
Diana Mondino1.7K views
MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ... von Ayuntamiento de Málaga
MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR  EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ...MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR  EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ...
MÁLAGA, PRIMERA CIUDAD ESPAÑOLA EN INCORPORAR EN LOS AUTOBUSES URBANOS LA MÁ...
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES von Indra Company
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS  CINCO CONTINENTESINDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS  CINCO CONTINENTES
INDRA. SOLUCIONES Y SERVICIOS TECNOLÓGICOS EN LOS CINCO CONTINENTES
Indra Company1.4K views
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting... von TELEMATICA S.A.
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
Inspector Vial, Aurelio José García Mercado - Evolution Services & Consulting...
TELEMATICA S.A.1.4K views
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras von CICMoficial
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de CarreterasAplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
Aplicación de Sistemas Inteligentes ITS en Proyectos de Carreteras
CICMoficial3.6K views
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes von Fagner Glinski
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades InteligentesBEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
BEA - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
Fagner Glinski1.3K views
GIRO - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes von Fagner Glinski
GIRO - Sistemas Tecnologicos para Ciudades InteligentesGIRO - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
GIRO - Sistemas Tecnologicos para Ciudades Inteligentes
Fagner Glinski375 views
Señalizacion y Seguridad Vial Ingeniería De Transito von Rafael Echenique
Señalizacion y Seguridad Vial Ingeniería De TransitoSeñalizacion y Seguridad Vial Ingeniería De Transito
Señalizacion y Seguridad Vial Ingeniería De Transito
Rafael Echenique1.7K views
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile von Fagner Glinski
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de ChileCiudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Santiago de Chile
Fagner Glinski464 views
Alstom spain fy11 12_mar13_spanish_without_refs_lite_final von Damien Laurelli
Alstom spain fy11 12_mar13_spanish_without_refs_lite_finalAlstom spain fy11 12_mar13_spanish_without_refs_lite_final
Alstom spain fy11 12_mar13_spanish_without_refs_lite_final
Damien Laurelli11.6K views
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte von Fagner Glinski
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo HorizonteCiudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Ciudades Inteligentes - La Experiencia de Belo Horizonte
Fagner Glinski565 views

Similar a Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad inteligente")

Las tics en el transporte von
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transportePaula Naranjo
21.3K views18 Folien
Autos Inteligentes von
Autos InteligentesAutos Inteligentes
Autos InteligentesDxriox Kxdi
218 views6 Folien
Presentación de proyecto vial von
Presentación de proyecto vialPresentación de proyecto vial
Presentación de proyecto vialLucas Fogocciarte
1.4K views68 Folien
Clg vfinal corregida von
Clg vfinal corregidaClg vfinal corregida
Clg vfinal corregidaCarmen La Gamba
1.4K views44 Folien
Smart Traffic von
Smart TrafficSmart Traffic
Smart TrafficDavid Sánchez
334 views10 Folien

Similar a Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad inteligente")(20)

Las tics en el transporte von Paula Naranjo
Las tics en el transporteLas tics en el transporte
Las tics en el transporte
Paula Naranjo21.3K views
Autos Inteligentes von Dxriox Kxdi
Autos InteligentesAutos Inteligentes
Autos Inteligentes
Dxriox Kxdi218 views
VehíCulos Interconectados, La TecnologíA Del Futuro 2003 von martindiegotri
VehíCulos Interconectados, La TecnologíA Del Futuro 2003VehíCulos Interconectados, La TecnologíA Del Futuro 2003
VehíCulos Interconectados, La TecnologíA Del Futuro 2003
martindiegotri288 views
tradesegur_full catalogue von truepoint
tradesegur_full cataloguetradesegur_full catalogue
tradesegur_full catalogue
truepoint1.2K views
Proyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon von jjurquijo13
Proyecto integrador Juan, David, Diego, JhonProyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
Proyecto integrador Juan, David, Diego, Jhon
jjurquijo133 views
TomTom llega al millón de usuarios de hd traffic en europa von TomTomSpain
TomTom llega al millón de usuarios de hd traffic en europaTomTom llega al millón de usuarios de hd traffic en europa
TomTom llega al millón de usuarios de hd traffic en europa
TomTomSpain101 views
Presentación de seguridad vial von betju
Presentación de seguridad vialPresentación de seguridad vial
Presentación de seguridad vial
betju11.3K views

Más de Línea Directa

Asociación estatal de víctimas de accidentes von
Asociación estatal de víctimas de accidentesAsociación estatal de víctimas de accidentes
Asociación estatal de víctimas de accidentesLínea Directa
336 views1 Folie
Agrupación de tráfico de la guardia civil von
Agrupación de tráfico de la guardia civilAgrupación de tráfico de la guardia civil
Agrupación de tráfico de la guardia civilLínea Directa
327 views1 Folie
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d... von
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...Línea Directa
296 views3 Folien
El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas") von
El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas")El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas")
El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas")Línea Directa
273 views1 Folie
Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr... von
Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr...Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr...
Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr...Línea Directa
268 views5 Folien
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu... von
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...Línea Directa
631 views4 Folien

Más de Línea Directa(20)

Asociación estatal de víctimas de accidentes von Línea Directa
Asociación estatal de víctimas de accidentesAsociación estatal de víctimas de accidentes
Asociación estatal de víctimas de accidentes
Línea Directa336 views
Agrupación de tráfico de la guardia civil von Línea Directa
Agrupación de tráfico de la guardia civilAgrupación de tráfico de la guardia civil
Agrupación de tráfico de la guardia civil
Línea Directa327 views
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d... von Línea Directa
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Muy Interesante (Teresa de Haro, en nombre del Equipo de Redacción, "La era d...
Línea Directa296 views
El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas") von Línea Directa
El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas")El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas")
El mundo (Félix Cerezo, "Carriles que salvan vidas")
Línea Directa273 views
Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr... von Línea Directa
Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr...Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr...
Marca Motor (Charo Sardina Arthous, "Especial Puesta a punto, Todo bajo contr...
Línea Directa268 views
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu... von Línea Directa
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Coche actual (María García del Castillo y Sonia Recio, "¿Quién atropella a qu...
Línea Directa631 views
La Razón (Rocío Ruiz "Tráfico Tráfico vigila a 1,5 millones de coches que dem... von Línea Directa
La Razón (Rocío Ruiz "Tráfico Tráfico vigila a 1,5 millones de coches que dem...La Razón (Rocío Ruiz "Tráfico Tráfico vigila a 1,5 millones de coches que dem...
La Razón (Rocío Ruiz "Tráfico Tráfico vigila a 1,5 millones de coches que dem...
Línea Directa191 views
Las provincias (Arturo Checa, "El alcohol más letal") von Línea Directa
Las provincias (Arturo Checa, "El alcohol más letal")Las provincias (Arturo Checa, "El alcohol más letal")
Las provincias (Arturo Checa, "El alcohol más letal")
Línea Directa288 views
El Periódico de Catalunya (Cristina Buesa "A la escucha de la victima" ) von Línea Directa
El Periódico de Catalunya (Cristina Buesa "A  la escucha de la victima" )El Periódico de Catalunya (Cristina Buesa "A  la escucha de la victima" )
El Periódico de Catalunya (Cristina Buesa "A la escucha de la victima" )
Línea Directa334 views
Fesvial, Fundación Española para la Seguridad Vial. von Línea Directa
Fesvial, Fundación Española para la Seguridad Vial. Fesvial, Fundación Española para la Seguridad Vial.
Fesvial, Fundación Española para la Seguridad Vial.
Línea Directa260 views
Asociación española de la carretera von Línea Directa
Asociación española de la carreteraAsociación española de la carretera
Asociación española de la carretera
Línea Directa171 views
UCI de Trauma del Hospital 12 de Octubre von Línea Directa
UCI de Trauma del Hospital 12 de OctubreUCI de Trauma del Hospital 12 de Octubre
UCI de Trauma del Hospital 12 de Octubre
Línea Directa247 views
Unidad de helicópteros de la Dirección General de Tráfico. von Línea Directa
Unidad de helicópteros de la Dirección General de Tráfico.Unidad de helicópteros de la Dirección General de Tráfico.
Unidad de helicópteros de la Dirección General de Tráfico.
Línea Directa427 views
Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico y Sección de Afectados (P(A... von Línea Directa
Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico y Sección de Afectados (P(A...Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico y Sección de Afectados (P(A...
Asociación de Prevención de Accidentes de Tráfico y Sección de Afectados (P(A...
Línea Directa229 views
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) von Línea Directa
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)
Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA)
Línea Directa219 views
Cómo evitar que te mate un sistema de seguridad von Línea Directa
Cómo evitar que te mate un sistema de seguridadCómo evitar que te mate un sistema de seguridad
Cómo evitar que te mate un sistema de seguridad
Línea Directa382 views
Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) von Línea Directa
Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS)Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS)
Instituto de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS)
Línea Directa272 views

Revista Tráfico y Seguridad Vial (Equipo de Redacción, "Hacía una movilidad inteligente")

  • 1. EN PORTADA TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 214 / 201210 ESPAÑA PONE A PUNTO LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE SistemasInteligentes deTráfico Hacia una movilidad inteligente Hacia una movilidad inteligente En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:39 Página 10
  • 2. D esde hace 25 años, los sistemas inteligentes de tráfico (SIT) se han ido incorporando poco a poco a nues- tras vidas. Se trata de un conjunto de aplicaciones prácticas que inte- gran las tecnologías de la informa- ción y de las comunicaciones, tan- to en los vehículos como en las ca- rreteras, de manera que permiten mejorar la seguridad vial, la ges- tión del tráfico y del transporte y la capacidad del usuario para ele- gir de forma inteligente de qué manera puede hacer su viaje. Precisamente, se acaba de incor- porar a nuestra normativa la Di- rectiva europea sobre SIT, que fija los ámbitos y acciones prioritarios sobre las que se centrarán los es- fuerzos de normalización y coordi- nación en la Unión Europea; des- de el suministro de información sobre el tráfico en tiempo real, a la implantación del sistema de llama- da de emergencioa, e-Call. Algunos servicios proporciona- dos por los navegadores actuales y smartphones se convertirán en un futuro próximo en un sistema más completo que aconsejarán la ruta más conveniente en cada momen- to, la más segura, rápida y cómo- TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNº 214 / 2012 11 Conductores bien informados, carreteras seguras, ahorro de energía, menos contaminación… Es el futuro inmediato que propician los Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT), basados en la integración de las tecnologías de la información y de las comunicaciones, tanto en el vehículo como en las infraestructuras, que proporcionará a los usuarios una mayor capacidad de criterio para elegir la mejor manera de hacer un viaje. José Ignacio RODRÍGUEZ, Infografía: DLirios En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:39 Página 11
  • 3. TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 214 / 201212 da, en el idioma que seleccione el conductor; incluso, se podrá reser- var el aparcamiento, o pedir hora en el restaurante. EL FUTURO, A PRUEBA. Los de- nominados sistema cooperativos utilizan tecnologías basadas en las comunicaciones inalámbricas en- tre los vehículos, entre el vehículo y la carretera, y entre ambos y el conductor. Ya está funcionando, en fase de prueba, gracias al pro- yecto SISCOGA (Sistemas Coope- rativos de Galicia), en el que parti- cipa la DGT (Dirección General de Tráfico), el CETAG (Centro Tecnológico de Automoción de Galicia) y el Grupo PSA. Según el director del Centro de Control de Tráfico del Noroeste de la DGT, Ramiro Martínez, se trata de un corredor con más de 60 kiló- metros de autopistas (AP-9) y au- tovías (A-52 y A-55), que incluye tramos muy sinuosos, túneles y una variedad de condiciones cli- máticas, como niebla, lluvia o hie- lo y cuenta con un amplio equipa- miento de SIT, con un anillo de fi- bra óptica, cámaras, estaciones meteorológicas del alta precisión, paneles de mensaje variable, esta- Los viajes de mañana, hoy Las tecnologías ya están en el mercado y algunas de las situaciones que se recrean ya son realidad. Ruta personalizada El conductor puede pedir una ruta personali- zada y el sistema, ofrecerá una estrategia ba- sada en el tráfico actual y el previsible. El conductor recibirá la mejor propuesta, me- diante voz, de la ruta para llegar a su destino, con información del precio de los posibles peajes, tiempo estimado, coste ecológico y las alternativas en transporte público. Identificación y usos de carril Este servicio permite la identificación del ca- rril por el que circula el vehículo. Esto puede ser de utilidad para servicios asociados a la navegación (GPS), así como para otros com- plementarios (gestión de carriles especiales, reparto entre carriles, servicios de seguridad dependientes del carril, usuarios específicos de un carril…). Usuarios vulnerables Un vehículo equipado con detectores recibe una alarma de seguridad por una posible co- lisión o atropello a usuarios vulnerables co- mo ciclistas o peatones, al realizar un giro a la derecha en una intersección (Safespot), o en un paso de peatones. El sistema frenaría el coche en seco. Las nuevas tecnologías permitirán al usuario decidir la forma más inteligente de hacer su viaje. Todos los coches con e-Call en 2015 Preparar la infraestructura necesaria para conseguir que el sistema de llama- da de emergencias e-Call funcione en toda Europa, con un único número, el 112, es el objetivo del proyecto piloto HeERO financiado por la UE. Cuenta con la participación de la DGT, que es el or- ganismo que filtrará las llamadas y las enviará al correspondiente centro re- gional del 112. Este sistema (obligatorio para todos los vehículos nuevos a partir de 2015), se activa de forma automática o manual en caso de accidente y envía un mensaje indicando, entre otros da- tos, el lugar. La eficacia de este sistema radica en la rapidez con la que llega el mensaje, reduciendo el tiempo de res- puesta de los servicios de emergencia y por tanto, las víctimas y la gravedad de las lesiones. En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:39 Página 12
  • 4. TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNº 214 / 2012 13 ciones de toma de datos y unida- des de comunicación. Es el labora- torio donde veinte vehículos debi- damente equipados están proban- do que el sistema es capaz de esta- blecer la comunicación y avisos en- tre los vehículos (datos de veloci- dad, frenadas de emergencia, etc) y la carretera (obras, lluvia, etc). Además del Grupo PSA, ya hay otros fabricantes, como Mercedes, que quieren realizar test de los sis- temas cooperativos embarcados en sus coches. Según Ramiro Martí- nez, “los fabricantes, que son los que comercializarán los futuros co- ches con equipos inteligentes, pare- cen dispuestos realizar la mayor parte de la inversión”. La inversión en SIT, principal- mente a cargo de la Administra- ción por tratarse en gran medida de sistemas de control semafórico, alcanzó en 2011 los 400 millones de euros. Sin embargo, según el se- cretario general de ITS España, Información de velocidad Información personalizada del límite de velo- cidad legal dependiendo del tipo de vehículo y conductor, así como la velocidad recomen- dada por el entorno en el que se encuentra. De esta manera, el sistema puede optimizar la gestión del tráfico, minimizando las para- das y optimizando los tiempos de recorrido, pudiendo crear ondas verdes (semáforos abiertos) personalizadas Paneles de información virtuales Desde el centro de control se definen los pa- neles de información variable que serán pre- sentados en las pantallas del grupo de vehí- culos para el que va dirigida la información. No todos los conductores necesitan toda la información sino, por ejemplo, solo los que están al volante de un determinado tipo de vehículo, o solo los que en ese momento se encuentran en cierta zona o tramo de carre- tera. Incluso, se puede personalizar presen- tando la información en el idioma selecciona- do por cada conductor. Todo bajo control Los centros de gestión de tráfico, gracias a la monitorización de los vehículos en la infraes- tructura, disponen de información instantá- nea de los flujos de la circulación y toda cla- se de datos como intensidades y velocida- des. Cualquier incidente se conocerá en tiempo real, se podrá avisar del mismo y se dispondrá de una información concreta de los tiempos de viaje. El sistema ofrece una alternativa al atasco. Arriba avisos con incidencias climatológicas. Jaime Huerta, hay un importante mercado privado de sistemas inte- ligentes en relación con el automó- vil, que crece año tras año, y mul- tiplica por 4 ó 5 los importes desti- nado por la Administración. “Pa- sará de ser el principal inversor y del mercado SIT, a jugar un papel de impulso y control de un marco de desarrollo estable y, en su caso, fre- ne iniciativas perjudiciales para la movilidad de los ciudadanos”. En este sentido, Federico Fer- nández, subdirector general de VEHÍCULOS Y CARRETERA YA SE COMUNICAN Y SE AVISAN DE LAS INCIDENCIAS En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:40 Página 13
  • 5. TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL Nº 214 / 201214 Tráfico y Movilidad de la DGT, admitió en el XII Congreso de Sis- temas Inteligentes de Tráfico, cele- brado a finales del pasado mes de abril en Madrid, que la Adminis- tración está en retirada en la infor- mación final que recibe el usuario. “Es un mercado para operadores privados, y las redes sociales y de usuarios parece el camino”. No obstante, señaló, la mayor amena- za es que todo sea impuesto por el mercado y no podamos elegir la solución mas ventajosa. Y alertó del riesgo de distracción de algu- nos dispositivos, por lo que insis- tió en la necesidad de que el con- ductor “mantenga la vista en la ca- rretera, las manos en el volante y la mente en la circulación”. Por ello, la tecnología se ha de orientar a promover y facilitar con- ductas seguras al volante, desde in- formación a bordo a la supervisión del estado del conductor (cansan- cio, fatiga, alcoholemia…). Aun- que, naturalmente debe perfeccio- Aviso automático por accidente Un coche tiene un accidente y se produce una llamada automática (e-Call) con los deta- lles del mismo, como lugar exacto donde se encuentra, o la gravedad (reflejada por las deceleraciones del choque); el sistema avisa a los coches cercanos, pero, sobre todo, re- duce de forma importante el tiempo de res- puesta de los servicios de emergencia. Los vehículos se hablan Los propios vehículos se intercomunican en- tre ellos en el entorno de un cruce de calles o en carretera (transmiten su posición y veloci- dad y detectan si existe algún riesgo de coli- sión) y avisan. Y si un vehículo va a realizar un cambio de carril y delante existe otro que pretende realizar ese mismo cambio de carril, el que va detrás recibe un aviso de la inten- ción de realizar la maniobra, aunque no tuvie- ra visibilidad del mismo. Peligro: ¡kamikaze! Una cámara registra un vehículo que circula en dirección contraria y alerta a la policía y a los conductores que se encuentran en la zo- na, a través de paneles o en las consolas del coche. Incluso, el conductor kamikaze reco- nocido por la matrícula de su coche, recibirá una llamada ordenando la detención inme- diata en el arcén. Estas son algunas de las iniciativas pre- miadas en el XII Congreso sobre ITS. l BLUETOOTH EN ZARAGOZA. El ayunta- miento ha instalado detectores bluetooth que registran el itinerario de los móviles y permiten conocer las pautas de movilidad y realizar una gestión más eficaz. l INFORMACIÓN PARA IPHONE Y AN- DROID. Es un servicio gratuito de informa- ción de tráfico desarrollado por el Racc, que se alimenta de los datos de la posición y ve- locidad de los usuarios suscritos. l APARCAMIENTO SEGURO. Albertis Au- topistas ha habilitado dos aparcamientos de seguridad para el transporte profesio- nal en los accesos norte y sur de Barcelo- na, con zona Wi-Fi. l WI-FI EN EL AUTOBÚS. Los usuarios de los autobuses urbanos de Madrid disfru- tan de un servicio gratuito de acceso a Internet. l SIMULADOR Y E-CALL PARA MOTOS Y BICIS. El Centro de Estudios e Investiga- ciones Técnicas (CEIT) ha desarrollado un Sistema e-Call para motos y bicis, así co- mo un potente simulador de conducción industrial que reproduce situaciones com- plicadas sin riesgo para su integridad ni la del vehículo y su carga. l CONTROL DE VELOCIDAD EN TRAMOS. También ha sido premiada la iniciativa de la DGT de implantación del sistema de control de velocidad en tramo en varios tú- neles. El sistema lee las matrículas de los vehículos en dos puntos de un tramo y cal- cula con precisión la velocidad media en ese recorrido. Simulador de conducción para vehículos industriales desarrollado por el CEIT. EL COCHE SABRÁ QUIÉN LO CONDUCE, SUS LIMITACIONES Y PREFERENCIAS Premios a la inteligencia En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:40 Página 14
  • 6. TRÁFICO Y SEGURIDAD VIALNº 214 / 2012 15 narse cómo se facilita esa informa- ción y en qué momento, con el fin de no crear distracción. Al fin y al cabo, no se pretende sustituir al ser humano al volante, aunque ya se están poniendo a punto un coche que conduce solo (ver siguiente re- portaje “Conducir sin manos”). ¿CIENCIA FICCIÓN? Parece cien- cia ficción, pero en poco tiempo el coche sabrá quién lo conduce y pondrá nuestra emisora favorita; adaptará la velocidad si tenemos algún tipo de limitación o es nues- tro hijo quien conduce y es novel. Al llegar a un peaje nos preguntrá si lo carga a la tarjeta habitual. In- cluso avisará de que por la zona por la que circulamos se encuentra un conocido nuestro y nos pregun- tará si queremos que se comuni- que con él para tomar un café en el área de descanso... Y si se pro- duce un accidente, el sistema facili- tará a los grupos de emergencia el grupo sanguíneo, o si tiene una prótesis... ¿Ciencia ficción? u Aviso ante un semáforo en rojo Un vehículo equipado recibe una alarma de seguridad cuando el sistema detecta que el condutor va a cruzar un semáforo en rojo. Si a pesar de todo, lo rebasa, el infractor puede ser multado y, además, el sistema avisará al resto de vehículos de la intersección para que sus conductores permanezcan en alerta. Plazas libres de aparcamiento El conductor puede reservar una plaza de aparcamiento de manera automática o a peti- ción (mediante reconocimiento de voz, el siste- ma lo tramita y lo carga en cuenta). El navega- dor del vehículo proporciona las indicaciones para llegar a su plaza libre reservada y ofrecer información del horario del autobús, reservar billete, incluso sacar la entrada para el cine, para el teatro... Prioridad a las emergencias Consiste en dar prioridad a los vehículos de emergencia, y en comunicar al tráfico circun- dante de la cercanía de un vehículo de este tipo. También se puede dar prioridad a algu- nos vehículos (transporte público, vehículos pesados,…) y adaptar la velocidad de los mismos al tráfico y a las señales semafóri- cas, con el fin de minimizar las paradas y op- timizar los tiempos de recorrido. JULIO GARCÍA Presidente de ITS españa “El objetivo visión cero lo traerá la tecnología” Ingeniero Industrial y responsable del área de Circulación del Ayuntamiento de Barcelona, es presidente de ITS Es- paña, que agrupa al sector público y privado relacionado con los SIT. - Hace 25 años ya se hablaba de tráfico inteligente. ¿Qué ha cambiado? - Entonces simplemente se pretendía reducir las congestiones de tráfico a base de la coordinación semafórica. Aunque ya se hablaba de los sistemas coope- rativos, ahora es cuan- do están a punto gra- cias a los nuevos siste- mas de comunicación. - ¿Facilitarán la vida al ciudadano? - La información multi- modal, en el lugar y mo- mento necesario, facili- tará la movilidad porque el ciudadano tendrá una visión global de qué medios de transporte tiene a su disposición y le permitirá tomar decisiones inteligentes. - ¿Ganaremos también en seguridad? - El coche y la infraestructura inteligen- te nos va a ayudar mucho y el objetivo de Visión Cero puede llegar a través de la tecnología. Saber qué está pasando en el corredor por el que circulamos, nos dará más seguridad. Las nuevas aplicaciones contribuirán a una circulación más segura y sostenible. En portada 214.qxp:Maquetación 1 10/05/12 8:40 Página 15