Informe software libre

Importancias del Software libre en la actualidad, LibreOffice, Aplicaciones informáticas

Informe:
El Software Libre
Alumno:
Contreras Sánchez Linda Yisella
C.I. 23.723.174
Ing. Química 49
Informática Sección SA
Tutor: Prof. Josué Rangel
Semestre:2016-2
Mérida, Diciembre 2016
Introducción:
El software libre es aquel que, en palabras de los fundadores de esta corriente, da
libertad al usuario: libertad de examinar el código, de usarlo sin restricciones, de
distribuirlo si lo desea y de modificarlo si así lo quiere. Compartir software libre no
es de hecho un delito, sino la propia razón de que ese programa se haya creado.
Cuando un usuario adquiere software libre, se hace dueño de él, sin condiciones,
puesto que los programadores renuncian a cualquier derecho sobre él.
Volviendo al tema, la principal pregunta es: ¿por qué debería importarme como
usuario usar un software libre y no uno propietario? Pues por múltiples razones.
Para empezar, la mayor parte de los grandes programas propietarios contienen
código malicioso, oculto para el usuario y que se usa para recabar información o
ejecutar subrutinas sin permiso de este. Al no poder ver el código, no se sabe con
exactitud si ese programa propietario está limpio o realmente está
aprovechándose del usuario. Todo lo contrario de un programa libre, que es
software sin nada oculto.
En la actualidad existe en el país un proyecto educativo basado en Linux el cual se
denominada Canaima Linux, y que es el Sistema Operativo que usan las
computadoras asignadas a los escolares mejor conocidas como las Canaimitas.
Por tal motivo, debemos estudiar las herramientas de cada uno de los sistemas
que se encuentran en el mercado en la actualidad. Es por eso que más allá de
cual sea el utilizado, por la mayoría de los usuarios, es necesario conocer las
aplicaciones y programas de cada uno.
Algo importante que no podemos dejar de destacar es que si tomamos un curso
acerca de la ofimática de Linux entonces en nuestro hogar, nuestra PC debe tener
dicho sistema operativo.
Como bien hemos mencionado en nuestro sitio, más allá de la importancia que
tiene la teoría de este tipo de cursos, la práctica es fundamental para poder
perfeccionarnos en el uso de la ofimática de Linux considerando el hecho de que,
como bien mencionábamos, estos programas son un tanto más complejos que los
del resto de los sistemas operativos que se utilizan en la actualidad.
¿Qué es el Software Libre?
Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere
a cuatro libertades de los usuarios del software:
La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus
necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para
esto.
La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2).
La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de
modo que toda la comunidad se beneficie. (Libertad 3). El acceso al código fuente
es un requisito previo para esto.
Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades.
'Software libre' no significa 'no comercial'. Un programa libre debe estar disponible
para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial.
La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona u
organización de usarlo en cualquier tipo de sistema informático, para cualquier
clase de trabajo, y sin tener obligación de comunicárselo al desarrollador o a
alguna otra entidad específica.
Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradas
tengan sentido, debes tener acceso al código fuente del programa. Por lo tanto, la
posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria para el
software libre. Es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos
términos implican que lo importante es el precio, y no la libertad.
Aplicaciones informáticas:
Una aplicación es un programa compilado, escrito en cualquier lenguaje de
programación. Las aplicaciones pueden tener distintas licencias de distribución
como ser freeware, shareware, trialware, etc. Las aplicaciones tienen algún tipo de
interfaz, que puede ser una interfaz de texto o una interfaz gráfica (o ambas).
Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web,
revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de
aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un
paquete.
Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp,
Aplicaciones Oracle.
Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas
complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la
gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son
los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos.
La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los
de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer
un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que
cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.
Hay muchos campos de en los cuales se pueden encontrar ejemplos de
aplicaciones informáticas En la educación En el Comercio En la ciencia, en los
cuales estas aplicaciones han sido de gran ayuda para el avance y desarrollo
progresivo de la humanidad en estos ámbitos.
La Ofimática en Software Libre:
La ofimática surge como una necesidad de mecanizar tareas costosas y
repetitivas que se desarrollaban en una oficina. En esta línea aparecieron las
máquinas de escribir y las calculadoras y con el nacimiento del ordenador
personal se intentó evolucionar con aplicaciones como un procesador de textos,
agenda, calculadora, etc.
Por ello, la ofimática está ligada al ordenador personal casi desde sus orígenes,
de hecho la primera versión de Office se creó en 1989 para incorporarla al primer
Macintosh que desarrolló la empresa Apple estando Steve Jobs a la cabeza del
proyecto. Por supuesto, esta primera versión de Office fue desarrollada por la
archiconocida empresa Microsoft de Bill Gates que se dedicaba a crear software y
que por aquel entonces colaboraba con Apple. Un año más tarde, en 1990
aparecería Office para el sistema operativo Microsoft Windows.
Dentro del software libre, existe una gran variedad de aplicaciones dedicadas a
ofimática, como pueden ser:
 Procesamiento de textos.2
 Hoja de cálculo
 Herramientas de presentación.
 Base de datos.
 Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
 Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
 Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.
 Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
LibreOffice una excelente opción como suite ofimática:
LibreOffice es un paquete de software de oficina libre y de código
abierto desarrollado por The Document Foundation. Cuenta con un procesador de
texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor
de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de
gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math).
LibreOffice está disponible en las plataformas de los siguientes sistemas
operativos: Microsoft Windows, distribuciones de GNU/Linux y Mac OS X. A su
vez, puede ejecutarse en las arquitecturas x86 y x86-64.
Además de escribir los documentos en un formato estándar ISO (ISO/IEC
26300:2006, OpenDocument), LibreOffice permite también importar
y exportar documentos en varios formatos adicionales como, por ejemplo, los
de Microsoft Office, Rich Text Format (.rtf), archivos de texto plano (.txt)
poniéndole un formato predeterminado en el mismo LibreOffice, Office Open
XML y OpenOffice.org XML, Microsoft Works y WordPerfect. Además, puede
exportar documentos directamente a los formatos PDF y SWF. LibreOffice también
cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «solo lectura» en
los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos
propios de Lotus 1-2-3, entre otros.
Software Libre vs Software Propietario:
SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO
 Hace referencia a la libertad de los
usuarios para ejecutar, copiar,
distribuir, estudiar, modificar el
software y distribuirlo modificado.
 En general, se debe cumplir con
cuatro tipos de libertades para que
un programa pueda ser considerado
en este campo.
 Hay más seguridad y fiabilidad.
 La interfaz gráfica suele ser muy
sencilla y por tanto poco amigable.
 Su costo es muy bajo y mayormente
gratuito.
 Existen aplicaciones para todas las
plataformas.
 El usuario no depende del creador
del software.
 La figura más representativa es
Richard Stallman.
 Es todo programa informático en el
que el usuario tiene limitaciones para
usarlo, modificarlo o redistribuirlo
(esto último con o sin
modificaciones).
 Si una o varias libertades de un
programa cualesquiera son
restringidas por algún motivo, dicho
programa deberá ser considerado en
este grupo.
 Generalmente son menos seguras.
 La interfaz gráfica es más completa
por lo que es considerada de
avanzada.
 Las aplicaciones de este tipo pueden
tener un costo mayor.
 No existen aplicaciones para todas
las plataformas.
 El usuario depende del creador del
software.
 Destaca Bill Gates como pionero
en este software.
Conclusión:
El Software Libre -desde hace unos años- ha dado pasos de gigante en la
introducción en la informática moderna. La razón más habitual que aducen los que
colaboran de forma altruista en estos proyectos de código abierto es que lo hacen
por el placer o el disfrute intelectual
Por lo tanto, la gente aporta su tiempo y su esfuerzo de manera gratuita porque
creen que es lo correcto, que contribuir es justo, porque ello intensifica su
sentimiento de identidad y comunidad, y, sencillamente, porque es divertido.
Es importante señalar que el Enlace Glosario software libre y de código abierto, no
debe ser confundido con el llamado “freeware”; el software libre y de código
abierto suele ser gratuito, lo que puede llevar a confusión.
Actualmente el Software Libre es utilizado por todo tipo de desarrolladores y no
desarrolladores, ya que éste está tan integrado en nuestra sociedad que
prácticamente lo utilizamos a diario sin darnos cuenta. Un ejemplo es el sistema
operativo „Android‟ desarrollado por Google y adaptado a millones de terminales
en todo el mundo.
Ahora se pretende dar un paso más, ya que junto con el Enlace Glosario
Hardware Libre se está empezando a concienciar en las escuelas a los niños (y no
tan niños) de que el futuro de la informática está ahí.
De todo esto resumir que debemos intentar mejorar la calidad de las personas y
su aprendizaje ya que ellas son el futuro y si éstas no están preparadas, no habrá
un mañana mejor para las futuras generaciones.
Referencias:
 http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware-
libre-y-propietario.shtml
 http://hispalinux.es/SoftwareLibre
 http://www.cobdc.net/programarilliure/software-libre-software-propietario-
legislacion-modelos-negocio/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre

Recomendados

Ciudadanía Digital von
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía DigitalJoan Fernando Chipia Lobo
10.3K views14 Folien
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION von
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACIONTRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACION
TRABAJO DE SISTEMAS DE INFORMACIONADONAICAMACHO
558 views6 Folien
Unidad 1. caracterizacion de los sistemas distribuidos von
Unidad 1.  caracterizacion de los sistemas distribuidosUnidad 1.  caracterizacion de los sistemas distribuidos
Unidad 1. caracterizacion de los sistemas distribuidosEManuel Torres
1K views20 Folien
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software von
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwareCuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de softwarepaoaboytes
42.4K views5 Folien
Diseño de entraday_salida von
Diseño de entraday_salidaDiseño de entraday_salida
Diseño de entraday_salidaJorge Garcia
3.1K views50 Folien
Introduccion a los sistemas de informacion von
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionMonica Naranjo
13K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Seguridad en Base de Datos von
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datosmyriam sarango
36.8K views22 Folien
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES von
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESSISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONES
SISTEMAS DE APOYO A LA TOMA DE DECISIONESJose Luis Luviano EzKobar
53.3K views18 Folien
Mapa Conceptual de la Nube von
Mapa Conceptual de la Nube Mapa Conceptual de la Nube
Mapa Conceptual de la Nube Ana Laura Chávez
9.9K views2 Folien
Sistema De Gestión De Base De Datos von
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosGuillermo Chirinos
4.4K views10 Folien
Búsqueda informada y exploración von
Búsqueda informada y exploraciónBúsqueda informada y exploración
Búsqueda informada y exploraciónJeffoG92
1.4K views6 Folien
contexto social e impacto de la informática von
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informáticashalkenajel
4.6K views57 Folien

Was ist angesagt?(20)

Seguridad en Base de Datos von myriam sarango
Seguridad en Base de DatosSeguridad en Base de Datos
Seguridad en Base de Datos
myriam sarango36.8K views
Búsqueda informada y exploración von JeffoG92
Búsqueda informada y exploraciónBúsqueda informada y exploración
Búsqueda informada y exploración
JeffoG921.4K views
contexto social e impacto de la informática von shalkenajel
contexto social e impacto de la informáticacontexto social e impacto de la informática
contexto social e impacto de la informática
shalkenajel4.6K views
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion von Jorge Guerra
Sistemas Distribuidos. Diseño e ImplementacionSistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Sistemas Distribuidos. Diseño e Implementacion
Jorge Guerra38.2K views
Modelado Orientado a Objetos von Rafael Miranda
Modelado Orientado a ObjetosModelado Orientado a Objetos
Modelado Orientado a Objetos
Rafael Miranda70.6K views
Arquitectura 3 Capas von Fani Calle
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle125.3K views
Tipos sistemas de información von brugman1985
Tipos sistemas de informaciónTipos sistemas de información
Tipos sistemas de información
brugman198515.8K views
Repositorios: definición, características y ejemplos von Julio Cabrejos
Repositorios: definición, características y ejemplosRepositorios: definición, características y ejemplos
Repositorios: definición, características y ejemplos
Julio Cabrejos44.2K views
Diferències entre microsoft office i open office b von restauracio
Diferències entre microsoft office i open office bDiferències entre microsoft office i open office b
Diferències entre microsoft office i open office b
restauracio3.4K views
Diagrama entidad-relacion normalización von cintiap25
Diagrama entidad-relacion normalizaciónDiagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalización
cintiap2523.4K views

Destacado

Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ? von
Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ?Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ?
Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ?arvato France
438 views18 Folien
Why to travel? von
Why to travel?Why to travel?
Why to travel?Joanna Mogilnicka
146 views10 Folien
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener von
Autoestima y ansiedad, la importancia de tenerAutoestima y ansiedad, la importancia de tener
Autoestima y ansiedad, la importancia de tenerDamián Cáceres
130 views5 Folien
Facebook von
FacebookFacebook
FacebookPrahaas Boppudi
172 views21 Folien
Amin Tours-Profile 2016 von
Amin Tours-Profile 2016Amin Tours-Profile 2016
Amin Tours-Profile 2016M Rahman
725 views23 Folien
COMPANY PROFILe client ............ von
COMPANY PROFILe client ............COMPANY PROFILe client ............
COMPANY PROFILe client ............M Rahman
468 views9 Folien

Destacado(20)

Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ? von arvato France
Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ?Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ?
Quelle méthode adopter pour faire de vos élections une expérience unique ?
arvato France438 views
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener von Damián Cáceres
Autoestima y ansiedad, la importancia de tenerAutoestima y ansiedad, la importancia de tener
Autoestima y ansiedad, la importancia de tener
Damián Cáceres130 views
Amin Tours-Profile 2016 von M Rahman
Amin Tours-Profile 2016Amin Tours-Profile 2016
Amin Tours-Profile 2016
M Rahman725 views
COMPANY PROFILe client ............ von M Rahman
COMPANY PROFILe client ............COMPANY PROFILe client ............
COMPANY PROFILe client ............
M Rahman468 views
CAG Brochure_Digital_v1 von Chris Novak
CAG Brochure_Digital_v1CAG Brochure_Digital_v1
CAG Brochure_Digital_v1
Chris Novak179 views
Cómo calmar la ansiedad naturalmente y rápido. von Damián Cáceres
Cómo calmar la ansiedad naturalmente y rápido.Cómo calmar la ansiedad naturalmente y rápido.
Cómo calmar la ansiedad naturalmente y rápido.
Damián Cáceres275 views
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร von thaweesaph baikwang
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสารบทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
บทที่ 1 เทคโนโลยีสารสนเทศและการสื่อสาร
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente von Región Serdán Estado
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docenteProyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente
Proyecto a favor de la Convivencia Escolar. Libro del docente

Similar a Informe software libre

El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas von
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticaskristian escalona
2.3K views7 Folien
Genesis hernandez (1) von
Genesis hernandez (1)Genesis hernandez (1)
Genesis hernandez (1)GENESIS HERNANDEZ
166 views15 Folien
informe von
informeinforme
informedaniela2597
62 views11 Folien
que es elSoftwarelibre von
 que es elSoftwarelibre que es elSoftwarelibre
que es elSoftwarelibremiguelanyeka
33 views4 Folien
que es el Softwarelibre von
que es el Softwarelibreque es el Softwarelibre
que es el Softwarelibremiguelanyeka
37 views4 Folien
Software Libre y Software gratis von
Software Libre y Software gratis Software Libre y Software gratis
Software Libre y Software gratis EricJoseWattsGomez1
113 views11 Folien

Similar a Informe software libre(20)

El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas von kristian escalona
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones OfimáticasEl software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
El software Libre, Software Propietario y aplicaciones Ofimáticas
kristian escalona2.3K views
Software libre saia doc- daymar ramirez pdf (1) von daymar ramirez
Software libre saia doc- daymar ramirez pdf (1)Software libre saia doc- daymar ramirez pdf (1)
Software libre saia doc- daymar ramirez pdf (1)
daymar ramirez243 views
C:\fakepath\sotware libre von paulina8
C:\fakepath\sotware libreC:\fakepath\sotware libre
C:\fakepath\sotware libre
paulina8357 views
Software libre von cartrual
Software libreSoftware libre
Software libre
cartrual91 views
plataformas para publicación de documentos von dayanarico
plataformas para publicación de documentosplataformas para publicación de documentos
plataformas para publicación de documentos
dayanarico235 views
SOFTWARE LIBRE von azar
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
azar15.2K views

Último

Tecnologia (1).pdf von
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfnosi6702
9 views13 Folien
Seguridad de Windows 11 von
Seguridad de Windows 11Seguridad de Windows 11
Seguridad de Windows 11cesardani28128
6 views7 Folien
MDE en la industria von
MDE en la industriaMDE en la industria
MDE en la industriaPedro J. Molina
32 views55 Folien
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 von
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1Angel Borroy López
6 views22 Folien
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx von
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxFabianCarrillo31
12 views1 Folie
Tecnologia (3).pdf von
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdfnosi6702
8 views15 Folien

Último(10)

Tecnologia (1).pdf von nosi6702
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi67029 views
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1 von Angel Borroy López
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
La Guía Definitiva para una Actualización Exitosa a Alfresco 23.1
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx von FabianCarrillo31
Qué es el rodamiento hacia adelante.docxQué es el rodamiento hacia adelante.docx
Qué es el rodamiento hacia adelante.docx
FabianCarrillo3112 views
Tecnologia (3).pdf von nosi6702
Tecnologia (3).pdfTecnologia (3).pdf
Tecnologia (3).pdf
nosi67028 views
Seguridad de los Sistema Operativo von byshyno19
Seguridad de los Sistema OperativoSeguridad de los Sistema Operativo
Seguridad de los Sistema Operativo
byshyno199 views
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx von EmanuelMuoz11
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptxT3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
T3. Taller de diseño del informe PRESENTACION.pptx
EmanuelMuoz117 views

Informe software libre

  • 1. Informe: El Software Libre Alumno: Contreras Sánchez Linda Yisella C.I. 23.723.174 Ing. Química 49 Informática Sección SA Tutor: Prof. Josué Rangel Semestre:2016-2 Mérida, Diciembre 2016
  • 2. Introducción: El software libre es aquel que, en palabras de los fundadores de esta corriente, da libertad al usuario: libertad de examinar el código, de usarlo sin restricciones, de distribuirlo si lo desea y de modificarlo si así lo quiere. Compartir software libre no es de hecho un delito, sino la propia razón de que ese programa se haya creado. Cuando un usuario adquiere software libre, se hace dueño de él, sin condiciones, puesto que los programadores renuncian a cualquier derecho sobre él. Volviendo al tema, la principal pregunta es: ¿por qué debería importarme como usuario usar un software libre y no uno propietario? Pues por múltiples razones. Para empezar, la mayor parte de los grandes programas propietarios contienen código malicioso, oculto para el usuario y que se usa para recabar información o ejecutar subrutinas sin permiso de este. Al no poder ver el código, no se sabe con exactitud si ese programa propietario está limpio o realmente está aprovechándose del usuario. Todo lo contrario de un programa libre, que es software sin nada oculto. En la actualidad existe en el país un proyecto educativo basado en Linux el cual se denominada Canaima Linux, y que es el Sistema Operativo que usan las computadoras asignadas a los escolares mejor conocidas como las Canaimitas. Por tal motivo, debemos estudiar las herramientas de cada uno de los sistemas que se encuentran en el mercado en la actualidad. Es por eso que más allá de cual sea el utilizado, por la mayoría de los usuarios, es necesario conocer las aplicaciones y programas de cada uno. Algo importante que no podemos dejar de destacar es que si tomamos un curso acerca de la ofimática de Linux entonces en nuestro hogar, nuestra PC debe tener dicho sistema operativo. Como bien hemos mencionado en nuestro sitio, más allá de la importancia que tiene la teoría de este tipo de cursos, la práctica es fundamental para poder perfeccionarnos en el uso de la ofimática de Linux considerando el hecho de que, como bien mencionábamos, estos programas son un tanto más complejos que los del resto de los sistemas operativos que se utilizan en la actualidad.
  • 3. ¿Qué es el Software Libre? Software Libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0). La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2). La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (Libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto. Un programa es software libre si los usuarios tienen todas estas libertades. 'Software libre' no significa 'no comercial'. Un programa libre debe estar disponible para uso comercial, desarrollo comercial y distribución comercial.
  • 4. La libertad para usar un programa significa la libertad para cualquier persona u organización de usarlo en cualquier tipo de sistema informático, para cualquier clase de trabajo, y sin tener obligación de comunicárselo al desarrollador o a alguna otra entidad específica. Para que las libertades de hacer modificaciones y de publicar versiones mejoradas tengan sentido, debes tener acceso al código fuente del programa. Por lo tanto, la posibilidad de acceder al código fuente es una condición necesaria para el software libre. Es mejor evitar términos como: `regalar' o `gratis', porque esos términos implican que lo importante es el precio, y no la libertad. Aplicaciones informáticas: Una aplicación es un programa compilado, escrito en cualquier lenguaje de programación. Las aplicaciones pueden tener distintas licencias de distribución como ser freeware, shareware, trialware, etc. Las aplicaciones tienen algún tipo de interfaz, que puede ser una interfaz de texto o una interfaz gráfica (o ambas). Una aplicación de software suele tener un único objetivo: navegar en la web, revisar correo, explorar el disco duro, editar textos, jugar (un juego es un tipo de aplicación), etc. Una aplicación que posee múltiples programas se considera un paquete.
  • 5. Son ejemplos de aplicaciones Internet Explorer, Outlook, Word, Excel, WinAmp, Aplicaciones Oracle. Suele resultar una solución informática para la automatización de ciertas tareas complicadas, como pueden ser la contabilidad, la redacción de documentos, o la gestión de un almacén. Algunos ejemplos de programas de aplicación son los procesadores de textos, hojas de cálculo, y base de datos. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas. Hay muchos campos de en los cuales se pueden encontrar ejemplos de aplicaciones informáticas En la educación En el Comercio En la ciencia, en los cuales estas aplicaciones han sido de gran ayuda para el avance y desarrollo progresivo de la humanidad en estos ámbitos. La Ofimática en Software Libre: La ofimática surge como una necesidad de mecanizar tareas costosas y repetitivas que se desarrollaban en una oficina. En esta línea aparecieron las
  • 6. máquinas de escribir y las calculadoras y con el nacimiento del ordenador personal se intentó evolucionar con aplicaciones como un procesador de textos, agenda, calculadora, etc. Por ello, la ofimática está ligada al ordenador personal casi desde sus orígenes, de hecho la primera versión de Office se creó en 1989 para incorporarla al primer Macintosh que desarrolló la empresa Apple estando Steve Jobs a la cabeza del proyecto. Por supuesto, esta primera versión de Office fue desarrollada por la archiconocida empresa Microsoft de Bill Gates que se dedicaba a crear software y que por aquel entonces colaboraba con Apple. Un año más tarde, en 1990 aparecería Office para el sistema operativo Microsoft Windows. Dentro del software libre, existe una gran variedad de aplicaciones dedicadas a ofimática, como pueden ser:  Procesamiento de textos.2  Hoja de cálculo  Herramientas de presentación.  Base de datos.  Utilidades: agendas, calculadoras, etc.  Programas de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.  Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.  Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.
  • 7. LibreOffice una excelente opción como suite ofimática: LibreOffice es un paquete de software de oficina libre y de código abierto desarrollado por The Document Foundation. Cuenta con un procesador de texto (Writer), un editor de hojas de cálculo (Calc), un gestor de presentaciones (Impress), un gestor de bases de datos (Base), un editor de gráficos vectoriales (Draw) y un editor de fórmulas matemáticas (Math). LibreOffice está disponible en las plataformas de los siguientes sistemas operativos: Microsoft Windows, distribuciones de GNU/Linux y Mac OS X. A su vez, puede ejecutarse en las arquitecturas x86 y x86-64. Además de escribir los documentos en un formato estándar ISO (ISO/IEC 26300:2006, OpenDocument), LibreOffice permite también importar y exportar documentos en varios formatos adicionales como, por ejemplo, los de Microsoft Office, Rich Text Format (.rtf), archivos de texto plano (.txt) poniéndole un formato predeterminado en el mismo LibreOffice, Office Open
  • 8. XML y OpenOffice.org XML, Microsoft Works y WordPerfect. Además, puede exportar documentos directamente a los formatos PDF y SWF. LibreOffice también cuenta con la capacidad de importar documentos en modo de «solo lectura» en los formatos Unified Office Format, Data Interchange Format y los formatos propios de Lotus 1-2-3, entre otros. Software Libre vs Software Propietario: SOFTWARE LIBRE SOFTWARE PROPIETARIO  Hace referencia a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.  En general, se debe cumplir con cuatro tipos de libertades para que un programa pueda ser considerado en este campo.  Hay más seguridad y fiabilidad.  La interfaz gráfica suele ser muy sencilla y por tanto poco amigable.  Su costo es muy bajo y mayormente gratuito.  Existen aplicaciones para todas las plataformas.  El usuario no depende del creador del software.  La figura más representativa es Richard Stallman.  Es todo programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones).  Si una o varias libertades de un programa cualesquiera son restringidas por algún motivo, dicho programa deberá ser considerado en este grupo.  Generalmente son menos seguras.  La interfaz gráfica es más completa por lo que es considerada de avanzada.  Las aplicaciones de este tipo pueden tener un costo mayor.  No existen aplicaciones para todas las plataformas.  El usuario depende del creador del software.  Destaca Bill Gates como pionero en este software.
  • 9. Conclusión: El Software Libre -desde hace unos años- ha dado pasos de gigante en la introducción en la informática moderna. La razón más habitual que aducen los que colaboran de forma altruista en estos proyectos de código abierto es que lo hacen por el placer o el disfrute intelectual Por lo tanto, la gente aporta su tiempo y su esfuerzo de manera gratuita porque creen que es lo correcto, que contribuir es justo, porque ello intensifica su sentimiento de identidad y comunidad, y, sencillamente, porque es divertido. Es importante señalar que el Enlace Glosario software libre y de código abierto, no debe ser confundido con el llamado “freeware”; el software libre y de código abierto suele ser gratuito, lo que puede llevar a confusión. Actualmente el Software Libre es utilizado por todo tipo de desarrolladores y no desarrolladores, ya que éste está tan integrado en nuestra sociedad que prácticamente lo utilizamos a diario sin darnos cuenta. Un ejemplo es el sistema operativo „Android‟ desarrollado por Google y adaptado a millones de terminales en todo el mundo. Ahora se pretende dar un paso más, ya que junto con el Enlace Glosario Hardware Libre se está empezando a concienciar en las escuelas a los niños (y no tan niños) de que el futuro de la informática está ahí. De todo esto resumir que debemos intentar mejorar la calidad de las personas y su aprendizaje ya que ellas son el futuro y si éstas no están preparadas, no habrá un mañana mejor para las futuras generaciones.
  • 10. Referencias:  http://www.monografias.com/trabajos89/sotware-libre-y-propietario/sotware- libre-y-propietario.shtml  http://hispalinux.es/SoftwareLibre  http://www.cobdc.net/programarilliure/software-libre-software-propietario- legislacion-modelos-negocio/  https://es.wikipedia.org/wiki/Software_libre