SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
                           AULA CON TIC.



   DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:

Curso:
Participantes:

Duración:



I. PLANIFICACIÓN
 Justificación:
 Especifique porque cree que es importante y relevante el desarrollo del proyecto aula que
 se presenta, así como el uso de los recursos TIC que se integran a las diferentes
 actividades.
 Pregunta de investigación

 Formule la pregunta generadora que pe orienta el desarrollo de la temática de interés.
 La pregunta debe permitir determinar que se debe aprender durante el desarrollo del
 proyecto.

 Ejemplo: ¿De qué manera los reinos que componen la naturaleza permiten que
 haya equilibrio natural y se conserve el ecosistema?

 Exploración previa
 Enliste las preguntas guías de interés de los estudiantes, las cuales a su vez deben
 permitir que aprender sobre lo que se está estudiando.

 Ejemplo: ¿De qué manera se alimentan las plantas?

  Objetivos del proyecto
 Redacte el objetivo general y los objetivos específicos que se buscan alcanzar con el
 desarrollo del proyecto.

 Competencias

 Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica
 las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
Temática a estudiar

Reinos de la naturaleza

Referentes conceptuales:
De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes
conceptuales que fundamental su propuesta.
Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema,
referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema.
Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC.

Recursos didácticos
Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades
del proyecto.

Ejemplo: Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel
periódico, periódico, laminas.

Recursos digitales
Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto.
Ejemplo:
Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam.
Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare.

Metodología
Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse
de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el
proyecto.

Actividades propuestas
Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan
para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad
mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y
seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias.

Ejemplo:
Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la
exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés,
para posterior análisis de las mismas en el laboratorio.
Actividad 2:
Actividad 3:



REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
                                 a. Plan de actividades
          ACTIVIDAD              RESPONSABLES          MATERIAL            DURACIÓN
Actividad1:
(Detallar las sub - actividades Asignar los         Listar los          Indicar el tiempo
que se realizarán para el responsables del          materiales          programado
desarrollo     del    proyecto, desarrollo de las   didácticos y        para la
teniendo     en    cuenta    las sub – actividades recursos             realización de la
preguntas guías plateadas (Estudiantes o            digitales a         sub-actividad
inicialmente).                   docente)           utilizar para el
                                                    desarrollo de
                                                    las sub –
                                                    actividad
Actividad 2:




Actividad 3:




DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES




EVALUACIÓN
Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la
evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta
en el proyecto.

Evidencias d aprendizaje:
Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto
Instrumentos de evaluación
Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes
actividades de aprendizaje.
Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc.

Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
guest7c5f
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Efrén Ingledue
 
31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag
ejackyum
 
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
Sistematización de actividades fase i  proyecto sociotecnológico i intensivoSistematización de actividades fase i  proyecto sociotecnológico i intensivo
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 

La actualidad más candente (19)

Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
 
Instructivo 007
Instructivo 007Instructivo 007
Instructivo 007
 
31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag31 tic evaluacion_db_ag
31 tic evaluacion_db_ag
 
Presentacion Sesion Iv
Presentacion Sesion IvPresentacion Sesion Iv
Presentacion Sesion Iv
 
Agenda no. 12 ie jpii y ie ms
Agenda no. 12  ie jpii y ie msAgenda no. 12  ie jpii y ie ms
Agenda no. 12 ie jpii y ie ms
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
Sistematización de actividades fase i  proyecto sociotecnológico i intensivoSistematización de actividades fase i  proyecto sociotecnológico i intensivo
Sistematización de actividades fase i proyecto sociotecnológico i intensivo
 
Acuerdo cuarto periodo quinto - no presencial
Acuerdo cuarto periodo   quinto - no presencialAcuerdo cuarto periodo   quinto - no presencial
Acuerdo cuarto periodo quinto - no presencial
 
Actividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC PayanActividad 2 UOC Payan
Actividad 2 UOC Payan
 
Guia potenciando 17640071-alex
Guia potenciando 17640071-alexGuia potenciando 17640071-alex
Guia potenciando 17640071-alex
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
matriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula originalmatriz de estrategias de  enseñanza y aprendizaje   proyecto de aula original
matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula original
 

Similar a ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,

Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
e010151991
 
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
e010151991
 
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
racastro444
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
vero125632
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
archivosena2011
 
Lineamientos ava
Lineamientos avaLineamientos ava
Lineamientos ava
racemirez
 

Similar a ”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”, (20)

Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757Formato ajustes proyecto 38757
Formato ajustes proyecto 38757
 
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
 
38757
3875738757
38757
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
 
Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732Formato proyectos de aula ajustes 38732
Formato proyectos de aula ajustes 38732
 
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativaGuia trabajo de grado maestría en informatica educativa
Guia trabajo de grado maestría en informatica educativa
 
F diseno instruccional
F diseno instruccionalF diseno instruccional
F diseno instruccional
 
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TICGuión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
Guión sobre las etapas y fases del diseño-producción de medios-TIC
 
proyecto de investigación
proyecto de investigaciónproyecto de investigación
proyecto de investigación
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 4Plan Mod2 Ses 4
Plan Mod2 Ses 4
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semanaGuia 2, gestión de proyecto, segunda semana
Guia 2, gestión de proyecto, segunda semana
 
Indicadores prod1
Indicadores prod1Indicadores prod1
Indicadores prod1
 
Formato proyectos de aula[1]
Formato proyectos de aula[1]Formato proyectos de aula[1]
Formato proyectos de aula[1]
 
cast_ejemplificaciones.pdf
cast_ejemplificaciones.pdfcast_ejemplificaciones.pdf
cast_ejemplificaciones.pdf
 
Lineamientos ava
Lineamientos avaLineamientos ava
Lineamientos ava
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

”Vivencia de los valores Institucionales con la ayuda de las Tic”,

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Curso: Participantes: Duración: I. PLANIFICACIÓN Justificación: Especifique porque cree que es importante y relevante el desarrollo del proyecto aula que se presenta, así como el uso de los recursos TIC que se integran a las diferentes actividades. Pregunta de investigación Formule la pregunta generadora que pe orienta el desarrollo de la temática de interés. La pregunta debe permitir determinar que se debe aprender durante el desarrollo del proyecto. Ejemplo: ¿De qué manera los reinos que componen la naturaleza permiten que haya equilibrio natural y se conserve el ecosistema? Exploración previa Enliste las preguntas guías de interés de los estudiantes, las cuales a su vez deben permitir que aprender sobre lo que se está estudiando. Ejemplo: ¿De qué manera se alimentan las plantas? Objetivos del proyecto Redacte el objetivo general y los objetivos específicos que se buscan alcanzar con el desarrollo del proyecto. Competencias Indicar de acuerdo con los estándares definidos por el MEN para cada área básica las competencias que se promoverán para las áreas integradas en el proyecto.
  • 2. Temática a estudiar Reinos de la naturaleza Referentes conceptuales: De acuerdo a las búsquedas que realice en la web, mencione los referentes conceptuales que fundamental su propuesta. Entre la información a incluir esta: antecedentes de trabajos referentes al tema, referentes teóricos (autores) que tratan sobre el tema. Para la cita de los autores tenga en cuenta las normas APA o ICONTEC. Recursos didácticos Justifique Indique los recursos didácticos a utilizar para el desarrollo de las actividades del proyecto. Ejemplo: Libretas de apuntes, lápices de colores, cámaras fotográficas, papel periódico, periódico, laminas. Recursos digitales Indique los recursos digitales a utilizar y la forma como serán empleados en el proyecto. Ejemplo: Offline: video procesador de texto, presentador de ideas, videob beam. Online: páginas web, Youtube, Blog educativo, picasa, slideshare. Metodología Describa la metodología que seguirá para el desarrollo del proyecto. Puede describirse de forma general o anunciar los diferentes momentos que se tendrán en cuenta en el proyecto. Actividades propuestas Organizar el listado de las actividades macro (o momentos claves) que se desarrollan para llevar a cabo el proyecto. Haga una breve descripción de cada actividad mencionada, ya que estas serán detalladas posteriormente al definir la realización y seguimiento. Todas las actividades que considere necesarias. Ejemplo: Actividad 1: Reconozcamos el hábitat del reino vegetal, salida de campo para la exploración y recolección de muestras de diferentes plantas de nuestro interés, para posterior análisis de las mismas en el laboratorio. Actividad 2:
  • 3. Actividad 3: REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: (Detallar las sub - actividades Asignar los Listar los Indicar el tiempo que se realizarán para el responsables del materiales programado desarrollo del proyecto, desarrollo de las didácticos y para la teniendo en cuenta las sub – actividades recursos realización de la preguntas guías plateadas (Estudiantes o digitales a sub-actividad inicialmente). docente) utilizar para el desarrollo de las sub – actividad Actividad 2: Actividad 3: DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EVALUACIÓN Describa las estrategias, tipos y criterios de evaluación que se tendrán en cuenta para la evaluación tanto de los aprendizajes como del proceso mismo que se tendrán en cuenta en el proyecto. Evidencias d aprendizaje: Mencione los productos y evidencias de aprendizaje que se darán al finalizar el proyecto
  • 4. Instrumentos de evaluación Indique los instrumentos que se emplearán para la evaluación en las diferentes actividades de aprendizaje. Ejemplo: listas de chequeo, diarios de campo, bitácoras, rubricas, etc. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.