Violencia de Género

Lilián Magallanes
Lilián MagallanesLilián Magallanes
TEMA: VIOLENCIA DOMÉSTICA: “VIOLENCIA DE GÉNERO”.
 Módulo: 90 min.
Programa de Estudios Económicos y Sociales.

Unidad II- “Procesos Vinculados a la Socialización”

Profesoras: Laurita Dávila
            Lilián Magallanes

Curso para Docentes Adscriptores de Ciencias Sociales y
Ciencias Naturales Educación Media y Formación Docente
Módulo 2. Vías de acceso y TIC. Del 28 de julio al 16 de agosto
La extorsión,
 el insulto,
 la amenaza,
 el coscorrón,
 la bofetada,
 la paliza,
 el azote,
 el cuarto oscuro,
 la ducha helada,
 el ayuno obligatorio,
 la comida obligatoria,
 la prohibición de salir,
 la prohibición de decir lo que se piensa,
 la prohibición de decir lo que se siente
 y la humillación pública
 son alguno de los métodos de penitencia

 y tortura tradicionales en la vida familiar.
 Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la
 libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del
 terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos
 a mentir y contagia la peste del miedo.
-Los derechos humanos tendrían que empezar por casa-

 Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror”", Alianza Editorial (Alianza Cien).
 Madrid, 1995
Violencia de Género

 ¿Qué es la violencia de género?

   Es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino
 que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico,
 sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos,
 la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen
 en la vida pública o privada (“Artículo 1 de la Declaración sobre la
 Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas, 1994).

 Abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora,
somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su
existencia. Es todo ataque material y simbólico que afecta su libertad,
dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o física.
TIPOS DE VIOLENCIA
                                 VIOLENCIA FÍSICA
       Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados con
       las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por tanto facilita la
       toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más
       comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación
       fundamentalmente con la violencia psicológica.


                           VIOLENCIA SICOLÓGICA
 Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer,
desvalorizando su trabajo, sus opiniones. Implica una manipulación en la que
incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e
indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la
víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.
VIOLENCIA ECONÓMICA
           Es aquella en la que el agresor hace lo posible por controlar el acceso de
           la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada,
           como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo
           de los mismos (llegando en muchos casos a dejar el agresor su empleo y
           gastar el sueldo de la víctima de forma irresponsable obligando a esta a
           solicitar ayuda económica a familiares o servicios sociales).

           · También es habitual la violencia “social”, en la que el agresor limita
           los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su entorno
           y limitando así un apoyo social importantísimo en estos casos.

                       VIOLENCIA SEXUAL
Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden
imponer una relación sexual no deseada mediante coacción,
intimidación o indefensión . Aunque podría incluirse dentro del
término de violencia física, se distingue de aquella en que el objeto
es la libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física.
CONSECUENCIAS PSICÓLOGICAS PARA LA MUJER
  MALTRATADA.

  El síndrome de la mujer maltratada ,se define como una
adaptación a la situación aversiva caracterizada por el
incremento de la habilidad de la persona para afrontar los
estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar
distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o
disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los
demás y al mundo
 También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés
postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima,
culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones
sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones
personales.
  Además, el alto nivel de ansiedad genera problemas de salud y
alteraciones psicosomáticas, y pueden aparecer problemas depresivos
importantes
Distintos Puntos de vista:
 Social:                     Económico:

Atentado a los Derechos      Este fenómeno no se
                             presenta exclusivamente en
Humanos.
                             una sola clase social.
Involucrar a la ciudadanía   Existen más denuncias en
en su conjunto en la         la clase baja.
lucha por este tema.
                             En la clase alta, los casos
Permear las voluntades       que predominan más son
políticas.                   los de violencia
                             psicológica.
                             No existe en Uruguay un
                             porcentaje del presupuesto
                             nacional para abordar
                             adecuadamente el
                             problema.
CICLO DE LA VIOLENCIA
Campaña publicitaria “En tu piel”.
Bibliografía y recursos utilizados en la presentación:

Ley de Violencia Doméstica 17.514 2/7/2002

http://www.igualdadenred.com/index.php/violencia/violencia-de-genero/181-
tipos-de-violencia-de-genero

http://www.slideshare.net/martinana/tipos-y-causas-de-la-violencia-de-gnero

http://www.violenciadomestica.org.uy/consecuencias.php

Texto de Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror", Alianza Editorial (Alianza
Cien). Madrid, 1995
Imágenes de google
Imágenes de photopin : niña http://www.flickr.com/photos/withonef/303254034/
 Tema. Bebé- Malo-Malo
Video: Informe del ciclo POLÍTICAS sobre la violencia doméstica en Uruguay, y
las acciones desde el estado para combatirla. http://www.youtube.com/watch?
v=PwDh0rtlG8Q
Word
Cmaptools
Power Point
Paint
Slideshare
1 von 10

Recomendados

Presentacion ppt violencia contra la mujer von
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerstephanyR29
779 views52 Folien
Violencia de género von
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de géneroMiguel Ángel Nuñez
25.3K views33 Folien
Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
1.3K views18 Folien
Violenciia von
ViolenciiaViolenciia
ViolenciiaBELLE27
17.8K views18 Folien
violencia familiar von
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiarjhoelfesa
8.1K views18 Folien
violencia contra la mujer y prevencion von
violencia contra la mujer y prevencionviolencia contra la mujer y prevencion
violencia contra la mujer y prevencionMishell Estefaniia Sagastume Cano
2.7K views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Diapositivas de la violencia[1] von
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
125K views28 Folien
Presentacion violencia de genero von
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generogmartineznieto
8.7K views11 Folien
Violencia Intrafamiliar von
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarDavid E. Cepeda
8K views32 Folien
Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
10.4K views19 Folien
La violencia física y psicológica en la mujer von
La violencia física y psicológica en la mujerLa violencia física y psicológica en la mujer
La violencia física y psicológica en la mujerRaúl Santiváñez del Aguila
96.9K views122 Folien
Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generolautaro saravia vazquez
3.6K views29 Folien

Was ist angesagt?(20)

Diapositivas de la violencia[1] von pedroronal
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
pedroronal125K views
Presentacion violencia de genero von gmartineznieto
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
gmartineznieto8.7K views
Violencia de genero von Malvsan
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Malvsan10.4K views
Presentacion power point de violencia de genero von luigui516
Presentacion power point de violencia de generoPresentacion power point de violencia de genero
Presentacion power point de violencia de genero
luigui5161.3K views
Violencia Basada en Genero von HABBIBI
Violencia Basada en GeneroViolencia Basada en Genero
Violencia Basada en Genero
HABBIBI17.4K views
Powerpoint sobre la violencia de genero von juliiia
Powerpoint sobre la violencia de generoPowerpoint sobre la violencia de genero
Powerpoint sobre la violencia de genero
juliiia79.1K views
Exposición - Violencia Intrafamiliar von Leo Vazquez Jaimes
Exposición - Violencia IntrafamiliarExposición - Violencia Intrafamiliar
Exposición - Violencia Intrafamiliar
Leo Vazquez Jaimes107.8K views

Destacado

Ombudsman von
OmbudsmanOmbudsman
Ombudsmanmikemtz93
2.1K views7 Folien
Violencia De GéNero von
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNeroAnnamime
3.3K views21 Folien
Violencia De GéNero von
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNerofundacioncrepum
5.5K views12 Folien
La salud como derecho von
La salud como derechoLa salud como derecho
La salud como derechoMauricio Ortiz
4.9K views19 Folien
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos von
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanosjedison24
4.5K views104 Folien
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos von
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosElyza Kazami
1.3K views53 Folien

Destacado(9)

Ombudsman von mikemtz93
OmbudsmanOmbudsman
Ombudsman
mikemtz932.1K views
Violencia De GéNero von Annamime
Violencia De GéNeroViolencia De GéNero
Violencia De GéNero
Annamime3.3K views
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos von jedison24
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
jedison244.5K views
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos von Elyza Kazami
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanosPerspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Perspectivas multidisciplinarias sobre los derechos humanos
Elyza Kazami1.3K views
Seguridad pública von Wael Hikal
Seguridad públicaSeguridad pública
Seguridad pública
Wael Hikal6K views

Similar a Violencia de Género

Violencia familiar von
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiarmasqueo
722 views15 Folien
Charla 28 noviembre más completa von
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completarcandel
1.9K views24 Folien
Trabajo final colaborativo 1 von
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1adrihas
11.3K views6 Folien
Presentacion violencia von
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violenciaElvin Osvaldo Ortiz Vindel
149 views20 Folien
Violencia de genero von
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoJuan Amaya
463 views25 Folien
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar von
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiar
4082 intervencion fiscal_en_los_procesos_de_violencia_familiarGesell Leighton Mendez Ibañez
18 views36 Folien

Similar a Violencia de Género(20)

Violencia familiar von masqueo
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
masqueo722 views
Charla 28 noviembre más completa von rcandel
Charla 28 noviembre más completaCharla 28 noviembre más completa
Charla 28 noviembre más completa
rcandel1.9K views
Trabajo final colaborativo 1 von adrihas
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas11.3K views
Violencia de genero von Juan Amaya
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Juan Amaya463 views
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 von Noe2468
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016 Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Violencia contra la Mujer en Tlaxcala, Mx. 2016
Noe24681.7K views
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer von echernop
Dia internacional contra la violencia hacia la mujerDia internacional contra la violencia hacia la mujer
Dia internacional contra la violencia hacia la mujer
echernop7.1K views
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir von Mario Padilla
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reirTaller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Taller 2. Quien bien te quiere te hará reir
Mario Padilla6.1K views
Proyecto final von Clarixazz
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Clarixazz260 views
Dia contra la violencia de genero von silvianoguera
Dia contra la violencia de generoDia contra la violencia de genero
Dia contra la violencia de genero
silvianoguera3.3K views
Proyecto informatica violencia de genero von miriam garcia
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
miriam garcia457 views
Violencia De GéNero (Marco TeóRico) von armagedones123
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
Violencia De GéNero (Marco TeóRico)
armagedones12331.7K views

Último

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 views503 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 views10 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 views1 Folie
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 views65 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 views40 Folien
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf von
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
286 views26 Folien

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 views

Violencia de Género

  • 1. TEMA: VIOLENCIA DOMÉSTICA: “VIOLENCIA DE GÉNERO”. Módulo: 90 min. Programa de Estudios Económicos y Sociales. Unidad II- “Procesos Vinculados a la Socialización” Profesoras: Laurita Dávila Lilián Magallanes Curso para Docentes Adscriptores de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales Educación Media y Formación Docente Módulo 2. Vías de acceso y TIC. Del 28 de julio al 16 de agosto
  • 2. La extorsión, el insulto, la amenaza, el coscorrón, la bofetada, la paliza, el azote, el cuarto oscuro, la ducha helada, el ayuno obligatorio, la comida obligatoria, la prohibición de salir, la prohibición de decir lo que se piensa, la prohibición de decir lo que se siente y la humillación pública son alguno de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida familiar. Para castigo de la desobediencia y escarmiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir y contagia la peste del miedo. -Los derechos humanos tendrían que empezar por casa- Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror”", Alianza Editorial (Alianza Cien). Madrid, 1995
  • 3. Violencia de Género ¿Qué es la violencia de género? Es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada (“Artículo 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Naciones Unidas, 1994). Abarca todos los actos mediante los cuales se discrimina, ignora, somete y subordina a las mujeres en los diferentes aspectos de su existencia. Es todo ataque material y simbólico que afecta su libertad, dignidad, seguridad, intimidad e integridad moral y/o física.
  • 4. TIPOS DE VIOLENCIA VIOLENCIA FÍSICA Se refiere a empujones, mordiscos, patadas, puñetazos, etc, causados con las manos o algún objeto o arma. Es la más visible, y por tanto facilita la toma de conciencia de la víctima, pero también ha supuesto que sea la más comúnmente reconocida social y jurídicamente, en relación fundamentalmente con la violencia psicológica. VIOLENCIA SICOLÓGICA Supone amenazas, insultos, humillaciones, desprecio hacia la propia mujer, desvalorizando su trabajo, sus opiniones. Implica una manipulación en la que incluso la indiferencia o el silencio provocan en ella sentimientos de culpa e indefensión, incrementando el control y la dominación del agresor sobre la víctima, que es el objetivo último de la violencia de género.
  • 5. VIOLENCIA ECONÓMICA Es aquella en la que el agresor hace lo posible por controlar el acceso de la víctima al dinero, tanto por impedirla trabajar de forma remunerada, como por obligarla a entregarle sus ingresos, haciendo él uso exclusivo de los mismos (llegando en muchos casos a dejar el agresor su empleo y gastar el sueldo de la víctima de forma irresponsable obligando a esta a solicitar ayuda económica a familiares o servicios sociales). · También es habitual la violencia “social”, en la que el agresor limita los contactos sociales y familiares de su pareja, aislándola de su entorno y limitando así un apoyo social importantísimo en estos casos. VIOLENCIA SEXUAL Se ejerce mediante presiones físicas o psíquicas que pretenden imponer una relación sexual no deseada mediante coacción, intimidación o indefensión . Aunque podría incluirse dentro del término de violencia física, se distingue de aquella en que el objeto es la libertad sexual de la mujer, no tanto su integridad física.
  • 6. CONSECUENCIAS PSICÓLOGICAS PARA LA MUJER MALTRATADA. El síndrome de la mujer maltratada ,se define como una adaptación a la situación aversiva caracterizada por el incremento de la habilidad de la persona para afrontar los estímulos adversos y minimizar el dolor, además de presentar distorsiones cognitivas, como la minimización, negación o disociación; por el cambio en la forma de verse a sí mismas, a los demás y al mundo También pueden desarrollar los síntomas del trastorno de estrés postraumático, sentimientos depresivos, de rabia, baja autoestima, culpa y rencor; y suelen presentar problemas somáticos, disfunciones sexuales, conductas adictivas y dificultades en sus relaciones personales. Además, el alto nivel de ansiedad genera problemas de salud y alteraciones psicosomáticas, y pueden aparecer problemas depresivos importantes
  • 7. Distintos Puntos de vista: Social: Económico: Atentado a los Derechos Este fenómeno no se presenta exclusivamente en Humanos. una sola clase social. Involucrar a la ciudadanía Existen más denuncias en en su conjunto en la la clase baja. lucha por este tema. En la clase alta, los casos Permear las voluntades que predominan más son políticas. los de violencia psicológica. No existe en Uruguay un porcentaje del presupuesto nacional para abordar adecuadamente el problema.
  • 8. CICLO DE LA VIOLENCIA
  • 10. Bibliografía y recursos utilizados en la presentación: Ley de Violencia Doméstica 17.514 2/7/2002 http://www.igualdadenred.com/index.php/violencia/violencia-de-genero/181- tipos-de-violencia-de-genero http://www.slideshare.net/martinana/tipos-y-causas-de-la-violencia-de-gnero http://www.violenciadomestica.org.uy/consecuencias.php Texto de Eduardo Galeano, “La Cultura del Terror", Alianza Editorial (Alianza Cien). Madrid, 1995 Imágenes de google Imágenes de photopin : niña http://www.flickr.com/photos/withonef/303254034/  Tema. Bebé- Malo-Malo Video: Informe del ciclo POLÍTICAS sobre la violencia doméstica en Uruguay, y las acciones desde el estado para combatirla. http://www.youtube.com/watch? v=PwDh0rtlG8Q Word Cmaptools Power Point Paint Slideshare