SlideShare una empresa de Scribd logo
SEDE:     CHIMBOTE

ESCUELA PROFESION: EDUCACION Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO: RESPONSABILIDAD SOCIAL (DARES)

  •   Docente: LILIAN SANCHEZ LLANOS.
La universalidad del fenómeno moral
   no significa que todos somos morales
todo el tiempo, significa que cualquiera
   que se    aparte, del
   comportamiento moral exigible
   por      toda persona,        es
universalmente juzgado como
   inmoral. Así, el fenómeno
   moral puede        ser universal sin
perder de vista que muchas veces
Que para comprender la moral
    como fenómeno      universal lo
    analizaremos teniendo en
    cuenta los            siguientes
Se define       como acto moral a
    toda acción voluntaria y
    conciente que realiza el
    sujeto       y tienepor móvil
algún principio interno que
    emerge como producto de una
    deliberación, está orientadoa
    lograr un fin que se considera
    como       “bueno”, “justo” o
La obligación moral es la necesidad
   moral absoluta de obedecer a un
mandato de la ley moral, peroesto         no
   significa una     coacción externa. La
   obligación    de que hablamos       tiene
   unafuerzainterna.     Es              una
   necesidad absoluta que se debe cumplir
sin restricción ni limitaciones de ninguna
La sanción no consiste más que en
   las consecuencias      yefectos
   naturales   y necesarios de       la

Más contenido relacionado

Destacado

Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralLectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralMónica Cecilia Flórez Crisién
 
Obligaciòn moral
Obligaciòn moralObligaciòn moral
Obligaciòn moral
Andrés Oriel Che Chi
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
diana237
 
Moral convencional y postconvencional
Moral convencional y postconvencional Moral convencional y postconvencional
Moral convencional y postconvencional
Diana Camac
 
Resumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno MoralResumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno Moraluladech
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
bobpateco
 
Historia sobre la responsabilidad
Historia sobre  la responsabilidadHistoria sobre  la responsabilidad
Historia sobre la responsabilidadanyurroz
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
Walter Mendoza
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
IEP
 

Destacado (12)

Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moralLectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
Lectura 2. el_valor_de_la_norma_y_su_relacion_con_la_etica_y_la_moral
 
Obligaciòn moral
Obligaciòn moralObligaciòn moral
Obligaciòn moral
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social  empresarialResponsabilidad social  empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Obligación
ObligaciónObligación
Obligación
 
Moral convencional y postconvencional
Moral convencional y postconvencional Moral convencional y postconvencional
Moral convencional y postconvencional
 
Resumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno MoralResumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno Moral
 
Autocritica
AutocriticaAutocritica
Autocritica
 
Etica y valores 1.
Etica y valores 1.Etica y valores 1.
Etica y valores 1.
 
Acciones morales
Acciones moralesAcciones morales
Acciones morales
 
Historia sobre la responsabilidad
Historia sobre  la responsabilidadHistoria sobre  la responsabilidad
Historia sobre la responsabilidad
 
La ética como ciencia
La ética como cienciaLa ética como ciencia
La ética como ciencia
 
La Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber MoralLa Obligación y el Deber Moral
La Obligación y el Deber Moral
 

Similar a UNIVERSALIZACION DE LA MORAL

uninersalizacion de la moral
uninersalizacion de la moraluninersalizacion de la moral
uninersalizacion de la moral
guest2d1b23
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moralguesta2fe58
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Morallucytamar
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moralguesta2fe58
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moralguesta2fe58
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Morallucytamar
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
Juan Saucedo
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
tulioandres
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaHugo Mariles
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralApolinarJaureguiS
 
3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx
CarlosAlbertoSalazar43
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
Juliett Paola Sarmiento Lopez
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre eticadevoramar
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moralgdiaznovoa
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
LorenaMJ
 
Tarea de tipos morales
Tarea de tipos moralesTarea de tipos morales
Tarea de tipos morales
sanchezzarate1995
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
Roxanna Ocon
 
Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2
guzvel
 

Similar a UNIVERSALIZACION DE LA MORAL (20)

uninersalizacion de la moral
uninersalizacion de la moraluninersalizacion de la moral
uninersalizacion de la moral
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moral
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moral
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moral
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moral
 
Resumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion MoralResumen Universalizacion Moral
Resumen Universalizacion Moral
 
Contenido2
Contenido2Contenido2
Contenido2
 
La conciencia moral
La conciencia moralLa conciencia moral
La conciencia moral
 
Trabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De ConcienciaTrabajo De Toma De Conciencia
Trabajo De Toma De Conciencia
 
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moralActo Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
Acto Moral- Normativo y fáctico, estructura del acto moral
 
3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx3. Acto Moral y Etica.pptx
3. Acto Moral y Etica.pptx
 
La etica y la moral
La etica y la moralLa etica y la moral
La etica y la moral
 
Analisis sobre etica
Analisis sobre eticaAnalisis sobre etica
Analisis sobre etica
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
2daClaseConceptodelamoralyconcienciamoral.pdf
 
Tarea de tipos morales
Tarea de tipos moralesTarea de tipos morales
Tarea de tipos morales
 
Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2Responsabilidad moral 2
Responsabilidad moral 2
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

UNIVERSALIZACION DE LA MORAL

  • 1. SEDE: CHIMBOTE ESCUELA PROFESION: EDUCACION Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO: RESPONSABILIDAD SOCIAL (DARES) • Docente: LILIAN SANCHEZ LLANOS.
  • 2. La universalidad del fenómeno moral no significa que todos somos morales todo el tiempo, significa que cualquiera que se aparte, del comportamiento moral exigible por toda persona, es universalmente juzgado como inmoral. Así, el fenómeno moral puede ser universal sin perder de vista que muchas veces
  • 3. Que para comprender la moral como fenómeno universal lo analizaremos teniendo en cuenta los siguientes
  • 4. Se define como acto moral a toda acción voluntaria y conciente que realiza el sujeto y tienepor móvil algún principio interno que emerge como producto de una deliberación, está orientadoa lograr un fin que se considera como “bueno”, “justo” o
  • 5. La obligación moral es la necesidad moral absoluta de obedecer a un mandato de la ley moral, peroesto no significa una coacción externa. La obligación de que hablamos tiene unafuerzainterna. Es una necesidad absoluta que se debe cumplir sin restricción ni limitaciones de ninguna
  • 6. La sanción no consiste más que en las consecuencias yefectos naturales y necesarios de la