LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.

Bachillerato General Digital Numero 16 Caltenco
clave: 21EBH0969W

Materia: Ética y Valores
Profesor: Elí Emmanuel Zafra Méndez
Alumnos: Brenda Liliana Perez Vazquez,
Josué Garduño Peral.
Tema: La Globalización.
Que es la
globalización?
Es un proceso histórico,
es el resultado de la
innovación humana y el
proceso tecnológico.
Se refiere a la creciente
integración de las
economías de todo el
mundo, especialmente a
través del comercio y los
flujos financieros.
En su aspecto mas
básico la globalización
no encierra ningún
misterio. El uso de este
termino se utiliza desde
los años ochenta, es
decir, desde que los
adelantos tecnológicos
han facilitado y
acelerado las
transiciones
internacionales
comerciales y
financieras.
Como se percibe la
globalización en la vida
cotidiana…
En los avances
tecnológicos que forman
parte del actual estilo de
vida: celulares, iPod,
laptops, internet, etc.
En la posibilidad de hacer
transiciones financieras
de manera rápida e
interconectándose con el
mundo: compras por
internet, uso de la tarjeta
de crédito etc.
Además de eso, la globalización ha facilitado el
acceso de distintas actividades delictivas:
 El narcotráfico.
 Las defraudaciones financieras.
 El comercio de armas.

 La piratería.
 El trafico de personas.
 El terrorismo internacional.
La globalización en sus aspectos
económicos y políticos es:
Un proceso en el que, a
través de la creciente
comunicación e
interdependencia entre los
distintos países del mundo
se unifican mercados,
sociedades y culturas.
La venta de productos
similares
internacionalmente, con
estándares, universalmente
aceptados
La globalización en sus aspectos
tecnológicos:

Un proceso que resulta del avance en la
tecnología, telecomunicaciones, y
transporte.
El acceso inmediato a información y,
potencialmente al conocimiento, con una
concepción de interconectividad vía
internet.
Algunas ventajas de la
globalización:
☞ Se disminuyen los costos de producción y por lo
tanto se ofrecen productos a precios menores.
☞ Aumenta el empleo en los lugares donde llegan
las multinacionales, especialmente en los países
subdesarrollados.
☞ Aumenta la competitividad entre los
empresarios y se eleva la calidad de los
productos.
☞ Se descubren e implementan mejoras
tecnologías que ayudan a la producción y a la
rapidez de las transacciones económicas.
Algunas desventajas de la
globalización
☞ Mayor desigualdad económica entre los
países desarrollados y subdesarrollados
debido a concentración de capital en los
países desarrollados (acumulación
extrema de capital)
☞ Desigualdad económica dentro de cada
nación ya que la globalización beneficia
a las empresas grandes y poderosas .
☞ Degradación del medio ambiente por la
explotación de los recursos.
☞ Mayor fuga de capitales porque cuando
las empresas multinacionales lo decidan,
se trasladan hacia otros países que les
Paginas de
información
utilizadas
La globalización amenaza u oportunidad?-- Estudio
temático- IMF
http://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/04120
0s.htm.
Ventajas y desventajas de la globalización
http://www.globalizacionyeconomia.bligoo.com/artic
ulo-ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion
1 von 10

Recomendados

GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióNguest36e3e43
2.6K views10 Folien
GlobalizaciónGlobalización
GlobalizaciónAd
1.5K views10 Folien
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionAkky Castellanos
23.1K views21 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Globalización.ppt power blogGlobalización.ppt power blog
Globalización.ppt power blog
cataika52.4K views
 Globalización.ppt- Globalización.ppt-
Globalización.ppt-
constanza henriquez70K views
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
Jose Angel Martínez11K views
los nuevos desafíos de la globalizacionlos nuevos desafíos de la globalizacion
los nuevos desafíos de la globalizacion
Christian Toribio Jurado1.8K views
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Carmen Gonzalez24.9K views
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales71K views
que es la globalizacionque es la globalizacion
que es la globalizacion
morethantravell6.9K views
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Camcap894 views
La globalizaciónLa globalización
La globalización
eumi721 views
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática2K views
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACIONDIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
DIAPOSITIVAS DE GLOBALIZACION
OOliverr Barrientosz Sidaa19K views
Deuda externaDeuda externa
Deuda externa
Oswaldo Ayala5.5K views
La Globalización: características.La Globalización: características.
La Globalización: características.
Víctor Velezmoro-Montes8.2K views
Globalizacion y heterogeneidad socialGlobalizacion y heterogeneidad social
Globalizacion y heterogeneidad social
Hermias Montes4.9K views
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Antonio Rojas Basualto2.3K views
Diapositivas de globalizacion 1Diapositivas de globalizacion 1
Diapositivas de globalizacion 1
josmaking72.7K views
8 - Globalizacion y Educacion8 - Globalizacion y Educacion
8 - Globalizacion y Educacion
Gerardo Lazaro16.6K views
Globalización en latinoamérica Globalización en latinoamérica
Globalización en latinoamérica
Camila Barrios T4.3K views

Similar a LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.

InformaticaInformatica
Informaticakalliba valenzuela
515 views5 Folien
MajinMajin
Majinduvanmajin
127 views3 Folien
HubertHubert
Huberthuber95
78 views2 Folien

Similar a LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.(20)

QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdfQUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN.pdf
WilsonYoufriend16.3K views
InformaticaInformatica
Informatica
kalliba valenzuela515 views
MajinMajin
Majin
duvanmajin127 views
HubertHubert
Hubert
huber9578 views
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
jheysonfernando201 views
Trabajo de la globalizaciónTrabajo de la globalización
Trabajo de la globalización
charly65188 views
La Nueva Economía ArticuloLa Nueva Economía Articulo
La Nueva Economía Articulo
SociedadInformacion3.9K views
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
NENERRR506 views
Globalizacion egbGlobalizacion egb
Globalizacion egb
danyta1.5K views
Globalizacion e internetGlobalizacion e internet
Globalizacion e internet
mijael rendon cabrera56 views
T1_arribas_patricia.docT1_arribas_patricia.doc
T1_arribas_patricia.doc
PatriciaArribasMaest25 views
la globalizaciónla globalización
la globalización
saritacardoza72 views
LA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptxLA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptx
LA GLOBALIZACIÓN Nocturno 2022.pptx
HctorSolanoRamrez9 views
Examen trimestral del Historia 10°mExamen trimestral del Historia 10°m
Examen trimestral del Historia 10°m
Doralys231195513 views

LA GLOBALIZACION Brenda Perez y Josué Garduño.

  • 1. Bachillerato General Digital Numero 16 Caltenco clave: 21EBH0969W Materia: Ética y Valores Profesor: Elí Emmanuel Zafra Méndez Alumnos: Brenda Liliana Perez Vazquez, Josué Garduño Peral. Tema: La Globalización.
  • 2. Que es la globalización? Es un proceso histórico, es el resultado de la innovación humana y el proceso tecnológico. Se refiere a la creciente integración de las economías de todo el mundo, especialmente a través del comercio y los flujos financieros.
  • 3. En su aspecto mas básico la globalización no encierra ningún misterio. El uso de este termino se utiliza desde los años ochenta, es decir, desde que los adelantos tecnológicos han facilitado y acelerado las transiciones internacionales comerciales y financieras.
  • 4. Como se percibe la globalización en la vida cotidiana… En los avances tecnológicos que forman parte del actual estilo de vida: celulares, iPod, laptops, internet, etc. En la posibilidad de hacer transiciones financieras de manera rápida e interconectándose con el mundo: compras por internet, uso de la tarjeta de crédito etc.
  • 5. Además de eso, la globalización ha facilitado el acceso de distintas actividades delictivas:  El narcotráfico.  Las defraudaciones financieras.  El comercio de armas.  La piratería.  El trafico de personas.  El terrorismo internacional.
  • 6. La globalización en sus aspectos económicos y políticos es: Un proceso en el que, a través de la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo se unifican mercados, sociedades y culturas. La venta de productos similares internacionalmente, con estándares, universalmente aceptados
  • 7. La globalización en sus aspectos tecnológicos: Un proceso que resulta del avance en la tecnología, telecomunicaciones, y transporte. El acceso inmediato a información y, potencialmente al conocimiento, con una concepción de interconectividad vía internet.
  • 8. Algunas ventajas de la globalización: ☞ Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores. ☞ Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados. ☞ Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. ☞ Se descubren e implementan mejoras tecnologías que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas.
  • 9. Algunas desventajas de la globalización ☞ Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación extrema de capital) ☞ Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas . ☞ Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos. ☞ Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros países que les
  • 10. Paginas de información utilizadas La globalización amenaza u oportunidad?-- Estudio temático- IMF http://www.imf.org/external/np/exr/ib/2000/esl/04120 0s.htm. Ventajas y desventajas de la globalización http://www.globalizacionyeconomia.bligoo.com/artic ulo-ventajas-y-desventajas-de-la-globalizacion