2. VISION….
El SENA está encargado de
cumplir la función que le
corresponde al Estado de
invertir en el desarrollo
social y técnico de los
trabajadores colombianos,
ofreciendo y ejecutando la
formación profesional
integral, para la
incorporación y el
desarrollo de las personas
en actividades productivas
que contribuyan al
desarrollo social,
económico y tecnológico
del país.
MISION
En el 2020, el SENA será
una Entidad de clase
mundial en formación
profesional integral y en
el uso y apropiación de
tecnología e innovación
al servicio de personas y
empresas
3. El escudo del SENA y la
bandera, diseñados a
comienzos de la creación
de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los
cuales se ubica el
accionar de la institución:
el piñón, representativo
del sector industria; el
caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el
café, ligado al primario y
extractivo.
4. De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia
dará.
IIEn la forja del SENA se
forman,
hombres libres que anhelan
triunfar,
con la ciencia y la técnica
unidas,
nuevos rumbos de paz
trazarán.
IIIHoy la patria nos grita
sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IVAvancemos con fuerza
guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros
espera,
su pacífica revolución.
5. El logotipo
muestra de forma
gráfica la síntesis
de los enfoques de
la formación que
impartimos en la
que el individuo es
el responsable de
su propio proceso
de aprendizaje.
6. diseñados a comienzos
de la creación de
nuestra institución,
reflejan los tres
sectores económicos
dentro de los cuales se
ubica el accionar de la
institución, a saber: el
piñón, representativo
del de industria; el
caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y
el café, ligado al del
primario y extractivo.
7. APRENDIZ:
La Formación Profesional en
modalidad virtual o a distancia
plantea la necesidad de que
tanto tutores como aprendices
modifiquen sus actitudes y sus
formas de actuación en lo que
respecta al proceso formativo;
El papel del Aprendiz cambia
drásticamente, ya que pasa de
ser un agente pasivo a
participar de forma activa como
gestor de su propio aprendizaje
TUTOR…
El Tutor y su desempeño en el
ambiente virtual es un factor esencial
para asegurar que el entorno de
aprendizaje será favorable para el
Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones,
orientaciones y tutorías, así como el
entusiasmo y la consagración del
Tutor, Para desempeñar con calidad su
rol, el Tutor debe tener las siguientes
habilidades: comprensión de los
procesos online, habilidades
relacionadas con el manejo de las
herramientas tecnológicas que
soportan la formación virtual y a
distancia, habilidades comunicativas,
entre otros.
8. El bienestar de los alumnos es el
conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten
potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias
que se desarrollan en el proceso de
aprendizaje y en su participación, El
bienestar debe ser eje fundamental
en los programas de formación
profesional integral ofrecidos por el
Servicio Nacional de Aprendizaje,
Desde esta perspectiva, para el
bienestar de los alumnos es de vital
importancia el proceso de
inducción, en el cual se apropia
de las condiciones de permanencia
en la institución durante su proceso
formativo y las condiciones de
egreso para su proyección en el
mundo del trabajo y en el mundo de
la vida".
9. Estas plataformas son un conjunto de
herramientas que le van a posibilitar al
aprendiz y al tutor desarrollar de
manera mas optima y rápida para el
aprendizaje de sus alumnos, donde
estos van a tener un sin fin de opciones
para apoyarse en actividades y un
soporte fundamental para compartir y
exponer su aprendizaje a distancia.