Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

demanda de alimentos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie demanda de alimentos (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

demanda de alimentos

  1. 1. Sec. ESCRITO: 01 SUMILLA: APERSONAMIENTO Y DEMANDA DE PENSION DE ALIMENTOS. SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE TARAPOTO GUEVARA CHANZAPA, ANA identificada con D.N.I. Nº 40789791, domiciliada en el Jr. Sinchi Roca N° 652, distrito de Tarapoto, provincia y departamento de San Martin; a Ud. con el debido respeto digo: I. APERSONAMIENTO Que, de conformidad a lo dispuesto en la Constitución Política del Perú Vigente, Articulo 139 inc.03 Y 14; sobre el derecho a la defensa, nombro como mi abogado defensor al letrado, abogado CARLOS ALBERTO USHIÑAHUA RUIZ, con reg. C.A.S N° 1229, como mi abogado defensor para quién solicito se le otorgue la debida participación en este proceso, por convenir a mi derecho de Defensa. Asimismo señalo como mi domicilio Procesal en el Jr. Alegría Arias de Morey N° 421, Distrito de Tarapoto, Provincia y Departamento de San Martin, lugar deberé ser notificado las futuras resoluciones que recaigan sobre el presente proceso, señalo Casilla Electrónica Nº 104236. II. PETITORIO Que al amparo del artículo N° 342, 472, 560 y demás pertinentes del código civil y del articulo N° 92 y pertinentes del Código del Nino y Adolescentes, antepongo en la vía sumarísima,demando de pago contra micónyuge LOPEZRIOS, GINO a quien se deberá notificar en el Jr: Colon N° 240, Distrito de Saposoa, Provincia del Huallaga y Departamento de San Martin, a efectos de que se fije una pensión de S/ 800 00 soles, por concepto de alimentos que corresponde a la suscrita y a mi menor hija LOPEZ GUEVARA, JENIFER (15 años), vale decir, de S/ 100.00 en mi condición de conyugue y S/ 700 00 a mi menorhija, así comolos en atención a los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer: III. FUNDAMENTOS DE HECHO PRIMERO:Que, producto de una relación sentimental con el demandado, se concibió a mi menor hija, LOPEZ GUEVARA, JENIFER, nacido el 06 de noviembre del 2006, quien actualmente tiene 15 de edad, cuya existencia acredito con la partida de nacimiento que le ofrezcocomomedio de prueba, posteriormente contraje matrimonio el 16 de noviembre del 2007, lo cual ofrezco como medio de prueba el acta de matrimonio anexado. SEGUNDO:Es importante señalar que, mi persona se ha visto obligada a ser la única que cumplacon suplir las necesidades básicas que mi menorhija requiere; además,debo señalar que yo me dedico a mi hogar y a la venta de chupetes y mascarillas dentro de ella, del mismo modo, si bien soy la única persona que se ha encargado de suplir las necesidades de mi hija, eso no es excusa para que el demandado no cumpla con sus
  2. 2. obligaciones alimenticias a favor de mi menor hija. Teniendo en cuenta que la suscrita padece de una enfermedad degenerativa (Diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia, como consta en el certificado médico que se anexa (anexo). TERCERO:Conforme a lo expuesto en el Considerando anterior, y en razón de que el costo de vida, hoy en día va incrementando, es por esa razón que, me veo en la necesidad de solicitar que se ampare el derecho de mi menor hija y la suscrita, a percibir una pensión alimenticia. CUARTO: El demandado tiene solvencia económica ya que radica en la ciudad de Lima, laborando en una empresa agrícola, por tanto no es justo Señor Juez que solo la suscrita tenga que preocuparse por la manutención de mi menor hija, sino que también el demandado está en la obligación moral y económica de cumplir su responsabilidad, por lo que acudo a su honorable despacho, solicitando que tenga a bien ordenar la Pensión de Alimentos, señalada en el petitorio de la presente Demanda. QUINTO.- Que, los gastos que tengo para con mi menor hija LOPEZ GUEVARA, JENIFER, son las necesidades comprenden el sustento, vivienda, vestido, educación y asistencia médica. En general los gastos ordinarios y habituales de las personas. QUINTO:Los Gastos antes mencionados, son sufragados por mi persona con ayuda de algunos familiares, quienes no son las personas que deberían hacerse cargo de dichos gastos, pero al ver la necesidad de mi menor hija me apoyan. IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda se sustenta en las siguientes normas legales: Código Civil: 1. Los padres, dentro de sus deberes respecto a los hijos menores, tienen la obligación de alimentarlos (artículo 154 Código Civil). 2. Las necesidades de los hijos han de ser cubiertas por los progenitores con criterio de proporcionalidad. El artículo 146 Código civil dispone. » La cuantía de los alimentos será proporcionada al caudal o medios de quien los da y a las necesidades de quien los recibe.» 3. Art. VI del Título Preliminar que ampara mi legitimidad para el ejercicio de la presente acción. 4. Art. 472° que define a la institución jurídica de los alimentos. 5. Art. 481° en cuya virtud solicito que su Juzgado se sirva regular la pensión alimenticia atendiendo las circunstancias personales de mi menor hijo. Código de los Niños y Adolescentes, Ley Nº 27337: 6. El Art. IX del Título Preliminar, prescribe el Interés Superior del Niño y del Adolescente y el respeto a sus derechos. 7. Art. 92º que amplía significativamente a la institución de los alimentos. 8. Art. 93º siendo el demandado el padre de mi menor hijo, está obligado a prestar los alimentos correspondientes. 9. Los Arts. 160º inciso e) y 161º, que prescriben sobre el Proceso de Alimentos. Código Procesal Civil: 10. Art. I del Título Preliminar, por lo que solicito a la Tutela Jurisdiccional efectiva en la presente acción. 11. Arts. 424° y 425°, en cuyo mérito cumplo con los requisitos y los anexos de la demanda.
  3. 3. 12. Art. 547º que estable en su segundo párrafo que, son competentes los Jueces de Paz Letrado en los asuntos relacionados a Alimentos. V. MONTO DEL PETITORIO: Que su Judicatura tenga a bien de ordenar una Pensión Alimenticia mensual y adelantada, por concepto de alimentos no menor del s/800.00 soles de los ingresos mensuales vale decir, de S/ 100.00 en mi condición de conyugue y S/ 700 00 a favor de mi menor hija. VI. VÍA PROCEDIMENTAL: La presente acción se sustanciará como PROCESO ÚNICO. VII. MEDIOS PROBATORIOS: De conformidad con lo dispuesto por el Inc. 10° del Art. 424° del Código Procesal Civil, cumplo con ofrecer los siguientes medios probatorios: 1. Original del Acta de Matrimonio. 2. Original del Acta de Nacimiento de mi menor. 3. Copia simple del DNI de la suscrita. 4. Copia de simple de DNI de mi menor hija LOPEZ GUEVARA, JENIFER. 5. Constancia de estudios de mi menor hija LOPEZ GUEVARA, JENIFER. 6. Certificado médico de la suscrita. 7. Contrato de alquiler de vivienda. 8. Cronograma de pagos de alquiler. VIII. ANEXOS DE LA DEMANDA: Acompaño los siguientes anexos: ANEXO 1-A.- Original del Acta de Matrimonio. ANEXO 1-B.- Original del Acta de Nacimiento de mi menor. ANEXO 1-C.- Copia simple del DNI de la suscrita. ANEXO 1-D.-. Copia de simple de DNI de mi menor hija LOPEZ GUEVARA, JENIFER. ANEXO 1-E.- Constancia de estudios de mi menor hija LOPEZ GUEVARA, JENIFER. ANEXO 1-F.-. Certificado médico de la suscrita. ANEXO 1-G Contrato de alquiler de vivienda. ANEXO 1-H Cronograma de pagos de alquiler. ANEXO 1-I Habilitación. AL OTROSÍ DIGO.- Solicito se me brinde el auxilio judicial conforme a lo señalado en el art. 562 del Código Procesal Civil, por cuento en mi actual condición es imposible pueda cumplir con pagar el arancel judicial que corresponda. Tarapoto, 11 de mayo del 2022

×