4. ORGANIZACIÓN. NIVELES Calidad Planificación de la calidad “ Parte enfocada al establecimiento de los objetivos de calidad y especificación de los procesos operativos y recursos necesarios para cumplir los objetivos de la calidad”. Sistema de gestión de la calidad “ Algo ambicionado o pretendido relacionado con la calidad”. “ Intenciones globales y orientación de una organización, relativas a la calidad. Proviene de la alta dirección”. Para aplicar este concepto es necesario que la organización defina y aporte los recursos necesarios para desarrollar el SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD. “ Sistema para establecer la política y los objetivos de calidad y para lograr dichos objetivos”. “ Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos”. Objetivos de la calidad Política de la calidad
10. DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Política y objetivos de calidad Manual de calidad Procedimientos documentados Instrucciones de trabajo Registros de calidad
11. POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD POLÍTICA DE CALIDAD *Intenciones globales y orientación de una organización, relativas a la calidad tal como se expresan formalmente por la alta dirección. *Debe ser conocida por todo el personal de la empresa. *Proporciona un marco de referencia para revisar y establecer los objetivos de la calidad anuales. OBJETIVOS DE CALIDAD . *Deben ser alcanzables en fecha y en cantidad Ya que de lo contrario pueden producir un efecto desmotivador en el equipo de trabajo. *Deben indicar claramente: la definición y cuantificación del objetivo, los responsables de alcanzarlos, los recursos asignados y el plazo previsto.
12.
13.
14. INSTRUCCIONES DE TRABAJO Y REGISTROS Instrucciones de trabajo Describen las operaciones que hay que realizar en cada proceso o en cada puesto de trabajo. Registros Constituyen la base de la comprobación de la correcta implantación del sistema de gestión de calidad, proporcionando una evidencia objetiva de las actividades realizadas o de resultados obtenidos
16. ESTRUCTURA NORMA ISO 9001:2008 La norma ISO 9001:2000 está estructurada en ocho capítulos, refiriéndose los cuatro primeros a declaraciones de principios, estructura y descripción de la empresa, requisitos generales, etc., es decir, son de carácter introductorio. Los capítulos cinco a ocho están orientados a procesos y en ellos se agrupan los requisitos para la implantación del sistema de calidad. Estos capítulos son: Cap.1 al 3 : Guías y descripciones generales, no se enuncia ningún requisito. 1.1 Generalidades . 1.2 Reducción en el alcance. 2 Normativas de referencia. 3 Términos y definiciones.