Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Conjunciones y preposiciones

  1. LEARNING ZONE- ESPAÑOL NEXOS GRAMATICALES: CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES
  2. CONJUNCIONES
  3. CONJUNCIONES COORDINANTES Copulativas y, e, ni Dan ideas de suma o acumulación Comeré ensalada y un pescado. Disyuntivas o, u Dan idea de opción o elección. Pueden llamarme a casa o al trabajo . Adversativas o correctivas Mas, pero, aunque, sino, sin embargo Dan idea de contraposición Jugaron muy mal, pero ganaron.
  4. CONJUNCIONES COORDINANTES Explicativas Es decir, esto es  Se utilizan para aclarar puntos en una oración.   El primer elemento de la coordinación es aclarado por el segundo. Los hombres somos omnívoros, es decir , comemos de todo. Distributivas ya… ya, bien… bien Presentan dos elementos a los que unen como alternantes. Esa tarde ya salía el sol, ya se escondía
  5. LOCUCIONES SUBORDINANTES Causales Porque, puesto que, ya que La proposición subordinada indica la causa de lo expresado por la proposición principal. No habla porque le da vergüenza. Consecutivas Luego, con que, tal que La proposición subordinada indica la consecuencia de lo expresado por la proposición principal. Estudiaste, luego aprobarás.
  6. LOCUCIONES SUBORDINANTES Finales Para que, a que Indica finalidad de lo expresado por la proposición principal. Lo ha preparado todo para que estemos bien. Concesivas Aunque, a pesar de que Indica una dificultad que no impide que se cumpla lo expresado por la proposición principal. Aunque llueva, saldremos.
  7. LOCUCIONES SUBORDINANTES De tiempo cuando, después que, antes de que, mientras, tan pronto como, a medida que Unen a la principal medida que expresa tiempo. Cuando llegó, sonaban las doce. De modo Como, según Unen a la principal , la subordinada que expresa la manera de realizar la acción. Lo hizo como su madre.
  8. LOCUCIONES SUBORDINANTES Comparativas tal... cual, tanto... como, tan... como, igual... que, como... si, más... que, más.... de, menos... que, Son aquellas que establecen una comparación. Es tan inteligente como su padre. De lugar Donde, adonde, de donde, por donde Indica una dificultad que no impide que se cumpla lo expresado por la proposición principal. Donde , pone el ojo, pone, pone la bala. Se fue por donde había venido.
  9. LOCUCIONES SUBORDINANTES Completivas que, si La proposición subordinada realiza la función propia de un sustantivo. No quiero que te vayas. Dime si vas a venir. Condicionales a condición de que, aun cuando, a pesar de que, siquiera, bien que, mal que, Expresan una condición. Entiéndase que una proposición es el resultado de la otra. Si no vienes conmigo, te perderás de la fiesta. Él me prestó el libro a condición de que se lo regresara después.
  10. PREPOSICIONES
  11. Preposición Uso Ejemplos a Indicar distancia. Expresar modo. Señalar lugar. Expresar tiempo. El pueblo está a poca distancia. Está tejido a mano. bajo Expresar la idea "debajo de". Expresar sometimiento. El libro está bajo la mesa. Actuó bajo las órdenes del director.
  12. Preposición Uso Ejemplo contra Indicar oposición. Indicar rechazo. El ciclista chocó contra el árbol. de Indicar posesión. Expresar materia o contenido. Señalar la parte de un todo. El libro de mi madre me gusta. El libro de matemáticas es mío. El teclado de la computadora está dañado.
  13. Preposición Uso Ejemplos en Indicar lugar. Señalar tiempo. Expresar medio o instrumento Pon el libro en la cartera. Ocurrió en 1989. Siempre viaja en tren. sobre Indicar el lugar "encima de". - Expresar la idea "acerca de". Dejó el sombrero sobre la cama. El libro versa sobre la vida de Antón.
  14. Preparado por: Luz D. Colón Acevedo Leynna Mercedes Monge Revisado por: Carmen Báez (Coordinadora) Solagne Cotto (Directora) Julio 2010
Anzeige