1. Universidad Fermín toro.
Vice-rectorado académico.
Facultad de ciencias jurídicas y políticas.
Escuela de derecho.
La Simulación del Contrato de Trabajo
Estudiante
Carlos Oviedo
C.I:27.738.249
Materia: Derecho del Trabajo y la Seguridad Social
Prof.: Gabrielis Rodríguez
2. Concepto
El contrato de trabajo es un
negocio jurídico bilateral. Liga a
una persona, el trabajador, que
presta sus servicios a otra, el
empresario, a cambio de una
retribución económica, el
salario, mediante una relación
laboral.
La simulación del contrato es la
realización del mismo pero con
un contenido no real aun
conociéndolo las partes
implicadas con una finalidad de
engaño. La simulación puede
ser absoluta o relativa.
La simulación
del Contrato
del Trabajo
EJEMPLO
Un patrono que a un grupo
de conejees que realicen la
labor de limpieza en la
empresa pero a su vez le
pide que registren una
empresa de que
proporciona los servicios de
limpieza para que este
pueda evadir su obligación
como laboral
Causas
-Evitar la aplicación de
la norma laboral
-Evitar los costos de la
seguridad laboral a
proporcionar a los
empleados.
-contratos de trabajo
fingiendo compraventa
Arrendamiento,
contrato de
construcción de obra
entre otros
Principios
- Irredunciabilidad
de las normas
laborales
-La presunción de la
norma laboral.
- Principio de
realidad de los
hechos.
El principio de
Irrenunciabilidad de los
derechos laborales
s se refiere básicamente a
la imposibilidad jurídica de
privarse voluntariamente
de una o mas ventajas
cedidas por el derecho
laboral en beneficio propi;
es decir se trata de un
principio que prohíbe que
los actos de disposición
del titular de un derecho
recaído sobre derechos
originados en normas
imperativas y sanciona
con invalidez la
transgresión de esta regla
Efectos
La simulación del
contrato
- Ocultar los
vínculos
laborales que se
tienen con los
trabajadores.
- Ocultar sus
relaciones
laborales de tras
otra apariencia
jurídica
La presunción de la norma
laboral
Este radica en la relación
laboral presunta entre quien
presta un servicio laboral y
quien lo contrata
Principio de realidad de los
hechos
significa que en caso de
discordancia entre lo que ocurre
en la práctica y lo que surge de
los documentos o acuerdos,
debe darse preferencia a lo
primero, es decir, a lo que
sucede en el terreno de
los hechos