2. Geografía
• Conquisto la cuidad deTeotihuacán y se asentó en la Meseta Central (Hoy
Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Puebla).
3. Antigüedad• Su inicio fue cuando conquistaronTeotihuacán en el años 700 d.C.
Significado de su nombre:
• Proviene del náhuatl y significa “Maestros constructores”
Sitios arqueológicos más
representativos:
• La granTollán, La cuidad de Quetzalcoatl a 88k de pachuca y 50 min de l cuida de México;
Huapalcalco.
4. Aportaciones
culturales• Se distinguen por la arquitectura de grandes templos, cultivaron maíz y algodón,
pulieron el metal para hacer adornos de oro y plata; su escritura fue pictográfica.
Costumbres
• Poligamia, daban oportunidad a la mujer en la política, no comian carne de
animales, sólo aquellas partes que nosotros (en la actualidad) rechazamos; bebían
sangre y consumían productos del mar.
5. Religión
• Chamánica o panteísta, ya que adoraban a la naturaleza, pero
alrededor de su Dios principal: Quetzalcoatl (Dios bueno) y
Tezcatlipoca (Dios malo).
Datos relevante
• Tula es actualmente un parque arqueológico y ejerció gran influencia en Chichén
Itzá. Los estudios señalan que es el pueblo antecesor de los aztecas.