SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS
TICS
Virtualidad Colaborativa, Un mundo de oportunidades
Nuestro objetivo:
 Orientar, guiar y adiestrar a los facilitadores de los procesos de
aprendizaje, en la práctica de inclusión de recursos.
tecnológicos para el abordaje de la Educación desde un punto
de vista integral y acorde a las innovaciones Tecnológicas.
 ¿Quién los orientará? Contamos con expertos que harán del
curso un espacio agradable usando la tecnología.
 Tutores en línea:
 Roberto Pilliza,
 Lesdy Piña,
 José Altamirano
 Livia Briceño.
 Dirigido a: Personal Docente del Colegio Darío Guevara
Mayorga, ubicado en Quito, Ecuador.
 Costo del curso: El curso esta estructurado en 5 Módulos.
Cada módulo tiene un costo de 25 USD. La certificación final
tiene un costo de 60 USD.
Modulo 1 (4
semanas -60
horas)
Modulo 2 (4
semanas -60
horas)
Modulo 3 (4
semanas -60
horas)
Modulo 4(4
semanas 60
horas)
Módulo 5
(30 horas -
2 semanas
FUNDAMENTACIÓN
DEL USO DE LAS TIC'S
EN LA EDUCACIÓN.
Herramientas Básicas
de computación y
Navegación.
Las Tic's y su
evolución.
Las Tic's en la
capacitación
profesional.
ENTORNOS VIRTUALES
DE APRENDIZAJE.
Plataforma educativa
Moodle.
Creación de entornos
virtuales.
Creación de recursos.
Elaboración de
actividades.
RECURSOS
MULTIMEDIAS
Movie Maker
Audio
Wikis
Voki
Video
Animaciones
HERRAMIENTAS WEB
2.0
Subir Videos
Slide Share
Scribd
Chats
Foros
Videoconferencias
METODOLOGÍA
PACIE.
Presencia
Alcance
Capacitación
¿Qué recursos tecnológicos debe tener la institución para
el desarrollo de la capacitación? se requiere de
funcionamiento óptimo de la plataforma tecnológica y del
servidor donde estará el sistema que establecerá la relación
información-estudiante a través de la guía y orientación del
docente-tutor. Además de computadoras y el acceso al internet.
 ¿Cómo se organizarán los docentes que tomarán el
curso?
 Para atender los 51 docentes de una manera eficiente se
abrirán 3 grupos de 17 participantes en un lapso de
cuatro meses y medio. Por la disponibilidad de aulas con
computadores y acceso al internet se pueden habilitar 3
aulas. Serán organizados por especialidad. Cada grupo
tendrá además de su tutor un técnico quien le brindará su
apoyo en la orientación de sus actividades.
¿Cómo será la evaluación?
Para evaluar el progreso de los participantes, durante cada
módulo tendrán una evaluación permanente individual y
grupal. Cada módulo tendrá una ponderación de 20 puntos. A
continuación la distribución de la evaluación.
Módulos Horas
semanales
Contenido Actividades Ponderación
I 15
Herramientas Básicas de computación y
Navegación.
Las Tic's y su evolución.
Las Tic's en la capacitación profesional
Educación Elearning y Belearning.
Ms Power Point y su aplicación en el aula. Abrir correo
electrónico y navegar en internet para obtener una información
especifica.
Crear y enviar documento de Word sobre el uso de las Tics
20
II 15 Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales.
Creación de recursos. Elaboración de actividades. Evaluación
en las Aulas Virtuales.
20
III
15 Recursos multimedia como el
wiki,Voki,video y animaciones
Movie Maker .Grabar un Audio. Edición básica de audio.
Edición básica de fotografía. Diseñar un Wiki. Voki
Video. Animaciones
20
IV 15 Herramientas web 2.0: videos, salas
de chat, foros y videoconferencias
Subir Video
Scribd
Slideshare
Participación en Chats ,
Foros Y Videoconferencias
20
V Metodología Pacie Ventajas
Ciclo de la metodología Pacie
Trabajo final de aplicación.
20
TOTAL 100
Power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónRoberto Rodriguez
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRaekyta
 
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...Congreso Internacional de E-learning
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionMarisol Cuicas Avila
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Qeduardo lopez
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONeduardo lopez
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas VirtualesRaekyta
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadosaskyagabriela
 
El rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidadEl rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidadCRISEL BY AEFOL
 

La actualidad más candente (15)

Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formación
 
Recursos digitales
Recursos digitales Recursos digitales
Recursos digitales
 
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativoRed social facebook en el aprendizaje colaborativo
Red social facebook en el aprendizaje colaborativo
 
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
LMS Chamilo como caso de éxito en las diferentes unidades de negocio de la Or...
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
Presentación Ruta TIC 2011
Presentación Ruta TIC 2011Presentación Ruta TIC 2011
Presentación Ruta TIC 2011
 
17659742 analisis
17659742 analisis17659742 analisis
17659742 analisis
 
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q  FACE 2 PLANIFICACIONGrupo Q  FACE 2 PLANIFICACION
Grupo Q FACE 2 PLANIFICACION
 
Fase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo QFase 2 Planificación Grupo Q
Fase 2 Planificación Grupo Q
 
FACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACIONFACE 2 PLANIFICACION
FACE 2 PLANIFICACION
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Power point sheila
Power point sheilaPower point sheila
Power point sheila
 
Fase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizadoFase de planificacion innovadores z actualizado
Fase de planificacion innovadores z actualizado
 
El rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidadEl rol de los actores en educación virtual de calidad
El rol de los actores en educación virtual de calidad
 
Grupo Tecnoenseñanza
Grupo TecnoenseñanzaGrupo Tecnoenseñanza
Grupo Tecnoenseñanza
 

Destacado

Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academicolesdymagda
 
Módulo 9. Recursos
Módulo 9. RecursosMódulo 9. Recursos
Módulo 9. Recursoslesdymagda
 
Presentación slide
Presentación slidePresentación slide
Presentación slidelesdymagda
 
Planificación Grupo G
Planificación Grupo GPlanificación Grupo G
Planificación Grupo Gespoch
 

Destacado (7)

Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Módulo 9. Recursos
Módulo 9. RecursosMódulo 9. Recursos
Módulo 9. Recursos
 
Presentación slide
Presentación slidePresentación slide
Presentación slide
 
Modulo 9
Modulo 9Modulo 9
Modulo 9
 
Planificación Grupo G
Planificación Grupo GPlanificación Grupo G
Planificación Grupo G
 

Similar a Power point

Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Rocío Goyenaga
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónRossweisse
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics Bebyjorge
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsBebyjorge
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERBebyjorge
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNpedroviolin
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocenteKaren Rangel
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Guillermo Lutzky
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docenteibethmolina12
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutecnorkesa
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Claudia Demeter
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDeborah Mendez
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNisabelinagt
 

Similar a Power point (20)

Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Planificación 5genius
Planificación 5geniusPlanificación 5genius
Planificación 5genius
 
GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics GESTIÓN Tics
GESTIÓN Tics
 
GESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICsGESTIÓN DE TICs
GESTIÓN DE TICs
 
Planificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWERPlanificación soporte del POWER
Planificación soporte del POWER
 
FASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓNFASE 2 PLANIFICACIÓN
FASE 2 PLANIFICACIÓN
 
Propuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion DocentePropuesta de Capacitacion Docente
Propuesta de Capacitacion Docente
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Tiza y Mouse
Tiza y MouseTiza y Mouse
Tiza y Mouse
 
EVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICAEVIT PLANIFICA
EVIT PLANIFICA
 
Programa de Capacitación Docente
Programa de Capacitación DocentePrograma de Capacitación Docente
Programa de Capacitación Docente
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
Los docentes-de-las-ifd-y-el-uso-de-web-20-7051
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptxJunkotantik
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdfFlorHernandezNuez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Power point

  • 1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN INSTITUCIONAL EN EL USO DE LAS TICS Virtualidad Colaborativa, Un mundo de oportunidades
  • 2. Nuestro objetivo:  Orientar, guiar y adiestrar a los facilitadores de los procesos de aprendizaje, en la práctica de inclusión de recursos. tecnológicos para el abordaje de la Educación desde un punto de vista integral y acorde a las innovaciones Tecnológicas.
  • 3.  ¿Quién los orientará? Contamos con expertos que harán del curso un espacio agradable usando la tecnología.  Tutores en línea:  Roberto Pilliza,  Lesdy Piña,  José Altamirano  Livia Briceño.
  • 4.  Dirigido a: Personal Docente del Colegio Darío Guevara Mayorga, ubicado en Quito, Ecuador.  Costo del curso: El curso esta estructurado en 5 Módulos. Cada módulo tiene un costo de 25 USD. La certificación final tiene un costo de 60 USD.
  • 5. Modulo 1 (4 semanas -60 horas) Modulo 2 (4 semanas -60 horas) Modulo 3 (4 semanas -60 horas) Modulo 4(4 semanas 60 horas) Módulo 5 (30 horas - 2 semanas FUNDAMENTACIÓN DEL USO DE LAS TIC'S EN LA EDUCACIÓN. Herramientas Básicas de computación y Navegación. Las Tic's y su evolución. Las Tic's en la capacitación profesional. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales. Creación de recursos. Elaboración de actividades. RECURSOS MULTIMEDIAS Movie Maker Audio Wikis Voki Video Animaciones HERRAMIENTAS WEB 2.0 Subir Videos Slide Share Scribd Chats Foros Videoconferencias METODOLOGÍA PACIE. Presencia Alcance Capacitación
  • 6. ¿Qué recursos tecnológicos debe tener la institución para el desarrollo de la capacitación? se requiere de funcionamiento óptimo de la plataforma tecnológica y del servidor donde estará el sistema que establecerá la relación información-estudiante a través de la guía y orientación del docente-tutor. Además de computadoras y el acceso al internet.
  • 7.  ¿Cómo se organizarán los docentes que tomarán el curso?  Para atender los 51 docentes de una manera eficiente se abrirán 3 grupos de 17 participantes en un lapso de cuatro meses y medio. Por la disponibilidad de aulas con computadores y acceso al internet se pueden habilitar 3 aulas. Serán organizados por especialidad. Cada grupo tendrá además de su tutor un técnico quien le brindará su apoyo en la orientación de sus actividades.
  • 8. ¿Cómo será la evaluación? Para evaluar el progreso de los participantes, durante cada módulo tendrán una evaluación permanente individual y grupal. Cada módulo tendrá una ponderación de 20 puntos. A continuación la distribución de la evaluación.
  • 9. Módulos Horas semanales Contenido Actividades Ponderación I 15 Herramientas Básicas de computación y Navegación. Las Tic's y su evolución. Las Tic's en la capacitación profesional Educación Elearning y Belearning. Ms Power Point y su aplicación en el aula. Abrir correo electrónico y navegar en internet para obtener una información especifica. Crear y enviar documento de Word sobre el uso de las Tics 20 II 15 Plataforma educativa Moodle. Creación de entornos virtuales. Creación de recursos. Elaboración de actividades. Evaluación en las Aulas Virtuales. 20 III 15 Recursos multimedia como el wiki,Voki,video y animaciones Movie Maker .Grabar un Audio. Edición básica de audio. Edición básica de fotografía. Diseñar un Wiki. Voki Video. Animaciones 20 IV 15 Herramientas web 2.0: videos, salas de chat, foros y videoconferencias Subir Video Scribd Slideshare Participación en Chats , Foros Y Videoconferencias 20 V Metodología Pacie Ventajas Ciclo de la metodología Pacie Trabajo final de aplicación. 20 TOTAL 100