FALLOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS

FALLOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS
•DAÑOS EN LOS AISLANTES DE LA INSTALACION DEBIDO AL TIEMPO DE
SERVICIO
•DAÑOS EN LAS PARTES MOVILES DE LA INSTALACION DEBIDO AL
TIEMPO DE SERVICIO
•SOBREESFUERZOS EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO
•ALTERACIONES EN SU ESPACIO DE TRABAJO
•ACCIONES EXTRAS CLIMATOLOGICAS
•FACTORES HUMANOS
•FACTORES DE ORIGE ANIMAL
FALLOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS
•CORTOCIRCUITOS
•SOBRECARGAS
•DERIVACION A TIERRA
•SOBRETENSION
•SUBTENSION
RELACION DE DEFECTOS Y SU METODO DE
PROTECCION
FALLOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS
INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO O
DISYUNTOR
SE EMPLEAN PARA PROTEGER
CADA CIRCUITO DE LA
INSTALACIÓN, SU PRINCIPAL
FUNCIÓN ES RESGUARDAR A LOS
EQUIPOS Y CONDUCTORES
ELÉCTRICOS ANTE SOBRE
CORRIENTES QUE PUEDEN
PRODUCIR PELIGROSAS
ELEVACIONES DE TEMPERATURA
INTERRUPTOR DIFERENCIAL
•EL INTERRUPTOR DIFERENCIAL ES UN
ELEMENTO DESTINADO A LA PROTECCIÓN DE
LAS PERSONAS CONTRA LOS CONTACTOS
INDIRECTOS.
•SE INSTALA EN EL TABLERO ELÉCTRICO
DESPUÉS DEL INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DEL
CIRCUITO QUE SE DESEA PROTEGER
GUARDAMOTOR
•INTERRUPTOR DESTINADO AL COMANDO Y
PROTECCIÓN DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS. CUYA
FINALIDAD PRINCIPAL ES PROTEGER AL MOTOR DE
INESTABILIDADES DE LA CORRIENTE Y POR ENDE,
PROLONGAR LA VIDA DEL MOTOR.
RELÉ TÉRMICO
•UN TIPO DE RELÉ DE SOBRECARGA ES UN
DISPOSITIVO QUE OBEDECE A UN PRINCIPIO
MAGNÉTICO DE FUNCIONAMIENTO.
•ESTE TIPO DE RELÉ TÉRMICO DE ALEACIÓN FUSIBLE
SE CONECTA UN CALEFACTOR ELÉCTRICO DE ALTA
POTENCIA EN EL CIRCUITO DE CARGA DE UN
MOTOR. BAJO CONDICIONES DE SOBRECARGAS EL
CALOR ES SUFICIENTE PARA FUNDIR LA ALEACIÓN
FUSIBLE A BAJA TEMPERATURA
1 von 10

Más contenido relacionado

Similar a FALLOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS(20)

Charla fremap sobre seguridad electricaCharla fremap sobre seguridad electrica
Charla fremap sobre seguridad electrica
C. F. Somorrostro2.8K views
BtBt
Bt
Guillermo Salinas1K views
Riesgo eléctricoRiesgo eléctrico
Riesgo eléctrico
Alvaro Sergio sanchez Tovar80.5K views
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptxriesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
riesgoelctrico-131213093625-phpapp02.pptx
EUGENIAGONZALEZ5429 views
Seguridad de medios fisicos, biometria y telemetriaSeguridad de medios fisicos, biometria y telemetria
Seguridad de medios fisicos, biometria y telemetria
Américo Uriarte Quispe1.6K views
Seguridad electrica en_operacione_de_mantenimiento_ javier_minove_fremapSeguridad electrica en_operacione_de_mantenimiento_ javier_minove_fremap
Seguridad electrica en_operacione_de_mantenimiento_ javier_minove_fremap
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral219 views
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Fabian017129 views
Importancia del mantenimiento predictivoImportancia del mantenimiento predictivo
Importancia del mantenimiento predictivo
Ricardo Melchor García1.9K views
PE01.pptPE01.ppt
PE01.ppt
Salud Laboral Gallega1.3K views
Tarea colaborativaTarea colaborativa
Tarea colaborativa
HANDIAHMED133 views
2 presentacion2 presentacion
2 presentacion
Docencia_Formación_Emprego248 views
Introduccion a las Protecciones ElectricasIntroduccion a las Protecciones Electricas
Introduccion a las Protecciones Electricas
German Neira Vargas46.3K views

Más de leonelasalinas2(7)

instalacion-electrica-vivienda-2.pdfinstalacion-electrica-vivienda-2.pdf
instalacion-electrica-vivienda-2.pdf
leonelasalinas298 views
instalacion-electrica-vivienda-1.pdfinstalacion-electrica-vivienda-1.pdf
instalacion-electrica-vivienda-1.pdf
leonelasalinas23 views
postulados del republicanismo.docxpostulados del republicanismo.docx
postulados del republicanismo.docx
leonelasalinas219 views
LiquidCrystal lcd.docxLiquidCrystal lcd.docx
LiquidCrystal lcd.docx
leonelasalinas25 views
tarea de entradas y salidas.docxtarea de entradas y salidas.docx
tarea de entradas y salidas.docx
leonelasalinas22 views
Mapas_de_Karnaugh.pdfMapas_de_Karnaugh.pdf
Mapas_de_Karnaugh.pdf
leonelasalinas22 views

Último(20)

resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdfresolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
resolucion-de-lineas-de-investigacion.pdf
RonaldFernandezQuisp15 views
Tarea Académica 4_1579996594.docxTarea Académica 4_1579996594.docx
Tarea Académica 4_1579996594.docx
MatematicaFisicaEsta14 views
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdfESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
ESTADISTICA EXAMEN FINAL ESTADISTICA.pdf
MatematicaFisicaEsta16 views
ÍNDICE 1-16135.pdfÍNDICE 1-16135.pdf
ÍNDICE 1-16135.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA12 views
STAT.1203.EF.docxSTAT.1203.EF.docx
STAT.1203.EF.docx
MatematicaFisicaEsta174 views
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdfA3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
A3 NUÑEZ,SILVANA.pdf
silbanamaria3416 views
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz117 views
tarea5 geotecnia.pdftarea5 geotecnia.pdf
tarea5 geotecnia.pdf
MatematicaFisicaEsta8 views
METODOLOGÍA.pptxMETODOLOGÍA.pptx
METODOLOGÍA.pptx
saavedraramirezmauri11 views
telecomunicacionesenvenezuela.pptxtelecomunicacionesenvenezuela.pptx
telecomunicacionesenvenezuela.pptx
ManuelRamosManu5 views
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdfTAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
TAREA_5_CONTABILIDAD.pdf
matepura8 views
FISI.1208.EF.docxFISI.1208.EF.docx
FISI.1208.EF.docx
MatematicaFisicaEsta111 views
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptxMATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
MATERIALES PREFABRICADOS 2do 50%.pptx
WilmerSandoval156 views

FALLOS EN LAS INSTALCIONES ELECTRICAS

  • 2. •DAÑOS EN LOS AISLANTES DE LA INSTALACION DEBIDO AL TIEMPO DE SERVICIO •DAÑOS EN LAS PARTES MOVILES DE LA INSTALACION DEBIDO AL TIEMPO DE SERVICIO •SOBREESFUERZOS EN LAS CONDICIONES DE TRABAJO •ALTERACIONES EN SU ESPACIO DE TRABAJO •ACCIONES EXTRAS CLIMATOLOGICAS •FACTORES HUMANOS •FACTORES DE ORIGE ANIMAL
  • 5. RELACION DE DEFECTOS Y SU METODO DE PROTECCION
  • 7. INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO O DISYUNTOR SE EMPLEAN PARA PROTEGER CADA CIRCUITO DE LA INSTALACIÓN, SU PRINCIPAL FUNCIÓN ES RESGUARDAR A LOS EQUIPOS Y CONDUCTORES ELÉCTRICOS ANTE SOBRE CORRIENTES QUE PUEDEN PRODUCIR PELIGROSAS ELEVACIONES DE TEMPERATURA
  • 8. INTERRUPTOR DIFERENCIAL •EL INTERRUPTOR DIFERENCIAL ES UN ELEMENTO DESTINADO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS CONTRA LOS CONTACTOS INDIRECTOS. •SE INSTALA EN EL TABLERO ELÉCTRICO DESPUÉS DEL INTERRUPTOR AUTOMÁTICO DEL CIRCUITO QUE SE DESEA PROTEGER
  • 9. GUARDAMOTOR •INTERRUPTOR DESTINADO AL COMANDO Y PROTECCIÓN DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS. CUYA FINALIDAD PRINCIPAL ES PROTEGER AL MOTOR DE INESTABILIDADES DE LA CORRIENTE Y POR ENDE, PROLONGAR LA VIDA DEL MOTOR.
  • 10. RELÉ TÉRMICO •UN TIPO DE RELÉ DE SOBRECARGA ES UN DISPOSITIVO QUE OBEDECE A UN PRINCIPIO MAGNÉTICO DE FUNCIONAMIENTO. •ESTE TIPO DE RELÉ TÉRMICO DE ALEACIÓN FUSIBLE SE CONECTA UN CALEFACTOR ELÉCTRICO DE ALTA POTENCIA EN EL CIRCUITO DE CARGA DE UN MOTOR. BAJO CONDICIONES DE SOBRECARGAS EL CALOR ES SUFICIENTE PARA FUNDIR LA ALEACIÓN FUSIBLE A BAJA TEMPERATURA