Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Reglas de juego

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Reglas de juego
Reglas de juego
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Aktuellste (20)

Anzeige

Reglas de juego

  1. 1. REGLAS DEL CURSO 1 Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA 1. Cumplir con los horarios establecidos • Viernes: 3:00 pm – 6:00pm Descanso 15 minutos 6:15: pm(regreso) – 8:00pm(Salida) • Sábados: 7:00 am – 3:00pm 2. Nunca quedarse callado frente a las dudas que surjan. 3. Sus aportes son de mucho valor y enriquecen el programa. 4. El capacitador no tiene la última palabra. 5. Colocar los celulares en silencio. Su atención y participación hacen parte del respeto, las discusiones ilustran y permiten nuevos puntos.
  2. 2. 2 Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA 1. Trabajo grupal 20% (Crear un correo el Gmail.com, se le envía Instrucciones al correo) 2. Participación en clase con aportes, desarrollo de actividades, talleres 20% 3. Trabajo final : Portafolio en un blog, que contenga las actividades que se van a trabajar en la sala de cómputo. Adicionalmente enviar la URL del blog al correo electrónico del docente. Finalmente el trabajo deberá ser sustentado en la última sesión de clases 40% 4. Cada grupo deberá emitir una opinión en los blogs de los otros grupos 10% 5. Asistencia 10% CRITERIOS DE EVALUACION
  3. 3. 3 Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA Primera Actividad Conformación de grupos de trabajo (3 Participantes) a) ¿Cuáles son las expectativas que tiene frente al módulo? b) ¿Para que cree que le va a servir el módulo? c.) El mayor beneficio de la educación virtual d) La mayor debilidad
  4. 4. 4 Programa de Maestría en Educación Módulo de Estrategias Didácticas en Ambientes Virtuales de Aprendizaje Por: ARIEL PADILLA ISAZA Bibliografía Cómo escribir en la Web: Guillermo Franco El Libro Blanco de la Universidad Digital 2010 http://www.renata.edu.co/index.php/publicaciones-y- documentos/782-la-universidad-de-salamanca-acoge-la- presentacion-del-libro-blanco-de-la-universidad-digital-2010.html Producción de Contenidos para educación virtual; Guía de trabajo del Docente Contenidista; Juan Carlos Asisten.

×