Un fin de semana a Londres... !Que bien!
Pero... ¿Qué vemos en tan poco tiempo?
Aquí les dejo los “must” de la ciudad de
Londres, lo que no te puedes perder y lo
puedes hacer en tan solo dos días.
Trafalgar Square (Plaza de Trafalgar) es una de las plazas más importantes y
animadas del centro de Londres. Fue creada en 1830 para conmemorar la victoria
de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar.
En el centro de la plaza se alza la majestuosa Columna de Nelson, construida en
1843 en honor al almirante Nelson, fallecido mientras se encontraba al mando de
la armada británica en la Batalla de Trafalgar.
Plaza de Trafalgar
La Abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster
(en inglés:Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una
catedral.
Abadía de Westminster
Es el lugar tradicional para las coronaciones y
entierros de los monarcas británicos y de
los reinos de la Commonwealth. Está localizada
en Westminster, al lado del Palacio de
Westminster.
Palacio de Westminster
El Palacio de Westminster también
conocido como "The Parliament (El
Parlamento) es el lugar en el que se
reúnen las dos cámaras del Parlamento del
Reino Unido (la Cámara de los Lores y
la Cámara de los Comunes). El palacio, que
es uno de los cuatro lugares Patrimonio de
la Humanidad de la ciudad
de Londres, declarado por
la UNESCO en 1987, se encuentra situado
en la orilla norte del río Támesis, en
la ciudad de Westminster, cerca de otros
edificios gubernamentales en Whitehall.
También dispone de otros Castillos como
lugares de interés.
El palacio de Whitehall (Whitehall Palace) era la residencia principal de los reyes
ingleses en Londres desde 1530 hasta 1698 en que fue destruido por el fuego.
Antes de eso, se había convertido en el palacio más grande de Europa, con más de
1500 habitaciones. Se salvó del fuego la Banqueting House, pabellón pensado para
fiestas.
El nombre del palacio proviene de Whitehall, el actual centro administrativo del
Gobierno británico.
El Palacio de Whitehall
En su forma más amplia, el palacio se
extendió sobre gran parte del área
actualmente rodeada por
Northumberland Avenue en el norte;
de Downing Street y cerca de Derby
Door en el sur, y desde las elevaciones
de los edificios actuales de la Horse
Guards en el oeste, a los bancos luego
del río Támesis en el este.
El Palacio de Buckingham es la residencia oficial del monarca británico en Londres.
El palacio es usado para ceremonias y visitas de Estado, visitas turísticas y como
residencia por parte de la reina Isabel II, y es además la sede principal de la
colección real de arte (Royal Collection), cuyas principales joyas se exhiben al
público.
Buckingham Palace
Hoy en día residen en él la reina y
su marido, el príncipe Felipe
(Duque de Edimburgo) y los
condes de Wessex. También se
encuentra en él la oficina real.
Comparado con otros castillos y
palacios británicos, Buckingham es
relativamente nuevo, aunque
simboliza la monarquía británica.
Piccadilly Circus
Construido en 1819. Actualmente enlaza directamente con los teatros
en Shaftesbury Avenue así como con the Haymarket, Coventry Street y
Glasshouse Street. Su proximidad a las principales zonas de compras y
entretenimiento, su situación céntrica en el corazón del West End, y el hecho de
ser la mayor intersección de tráfico han hecho de Piccadilly Circus un importante
punto de encuentro y una atracción turística en sí misma.
Es conocida por sus grandes
pantallas de vídeo y sus
carteles publicitarios
de neón, así como por la
fuente en memoria
de Shaftesbury y la estatua
conocida como Edeon.
Leicester Square
Leicester Square es una plaza peatonal en el West End de Londres.
Leicester Square es el centro del cine de Londres. La plaza contiene el cine
(llamado Odeon) con la pantalla más grande del mundo y el cine con el mayor
número de asientos (más de 1600). La plaza es la ubicación principal en Londres
para los preestrenos de las grandes superproducciones.
Tower of London
La Torre de Londres, oficialmente el Palacio Real y Fortaleza de su Majestad, es
un castillo histórico situado en la ribera norte del río Támesis en el centro
de Londres.
La Torre de Londres ha representado un destacado papel en la historia de
Inglaterra. Fue sitiada en varias ocasiones y tenerla controlada era importante
para controlar el país. La torre ha servido como armería, tesorería, casa de
fieras, Real Casa de la Moneda, registros públicos, y casa de las Joyas de la
Corona del Reino Unido.
Tower Bridge
El Puente de la Torre, en inglés Tower Bridge, es un puente levadizo situado
en Londres que cruza el río Támesis. Se sitúa cerca de la Torre de Londres, la que
le da su nombre.
El puente es mantenido por Bridge House Estates, una compañía sin ánimo de
lucro bajo la tutela de el ayuntamiento de la City de Londres.
Camden Town es uno de los mercados más famosos del mundo y es la cuarta
atracción turística más visitada de Londres. Abierto los siete días de la semana y
con productos y comida de todo el planeta, Camden es uno de esos sitios que no
debes dejar de visitar durante tu estancia en Londres.
Camden Town
Soho
Donde comenzó la Beatlemanía; donde debutó Jimi Hendrix; donde se
consagraron Sex Pistols, The Who, Pink Floyd, The Jam, Sting & The Police, Led
Zeppelin; el estudio donde grabaron sus discos David Bowie, Queen y Black
Sabbath; al mejor club de Jazz del mundo, donde Jimi Hendrix tocó su ultimo
concierto, etc.
También el barrio chino, la calle donde comenzó la moda Mod, la tienda donde se
originó el Art Noveau, el lugar donde se descubrió como se contagia el cólera, el
piso donde se inventó la televisión, la casa donde Marx escribió el primer volumen
del Capital, el distrito rojo y sus sex shops, la calle de los musicales, la plaza donde
se realizan los estrenos europeos de cine, la editorial que publicó Harry Potter y
hasta la discoteca donde se vende el coctel más caro del mundo.
Covent Garden
Aparte del mercado, se puede ver el teatro en funcionamiento más antiguo del
mundo; la heladería donde se vende helado preparado con leche materna; el que
fue el hotel más lujoso del mundo durante 100 años; la última casa de Dickens; el
“pub más antiguo de Londres”; la calle que inspiró el callejón Diagon en Harry
Potter; el club de caballeros más rico del mundo; el Royal Opera House; el
restaurante más antiguo de Londres; y hasta la verdadera inspiración del Conde
Drácula.
Portobello Road
Portobello Road es una calle en el barrio de Notting Hill de los distritos
de Kensington y Chelsea, en el oeste de Londres.
Los sábados alberga al Portobello Road Market, uno de los mercados callejeros
más conocidos de Londres, conocido por su ropa de segunda mano y
antigüedades. Cada agosto desde 1996 el Festival cinematográfico Portobello se ha
celebrado alrededor de Portobello Road.
Una gran gama de culturas que viven en esta calle y en este distrito contribuyen a
crear una atmósfera cosmopolita y enérgica.