SlideShare una empresa de Scribd logo
4511040-109220UNIVERSIDAD PANAMERICANA<br />MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA  <br />DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA; GUIÓN Y PRODUCCIÓN<br />Laura Verónica Monzón Cárcamo<br />Telefonía móvil 3G<br />3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil. Aunque la definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles)<br />Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una video llamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem usb, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier ordenador puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultra portátiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono.<br />Estandarización de la red<br />La International Telecommunication Union (ITU) definió las demandas de redes 3G con el estándar IMT-2000. Una organización llamada 3rd Generation Partnership Project (3GPP) ha continuado ese trabajo mediante la definición de un sistema móvil que cumple con dicho estándar. Este sistema se llama Universal Mobile Telecommunications System (UMTS).<br />Ventajas de una arquitectura de redes por capas<br />A diferencia de GSM, UMTS se basa en servicios por capas. En la cima está la capa de servicios, que provee un despliegue de servicios rápido y una localización centralizada. En el medio está la capa de control, que ayuda a mejorar procedimientos y permite que la capacidad de la red sea dinámica. En la parte baja está la capa de conectividad donde cualquier tecnología de transmisión puede usarse y el tráfico de voz podrá transmitirse mediante ATM/AAL2 o IP/RTP.<br /> Evolución del 3G (pre-4G)<br />La estandarización de la evolución del 3G está funcionando tanto en 3GPP como 3GPP2. Las especificaciones correspondientes a las evoluciones del 3GPP y 3GPP2 se llaman LTE y UMB, respectivamente. Desarrollo en UMB ha sido cancelado por Qualcomm a fecha de noviembre del 2008. La evolución del 3G usa en parte tecnologías más allá del 3G para aumentar el rendimiento y para conseguir una migración sin problemas.<br />Hay 7 caminos diferentes para pasar de 2G a 3G. En Europa el camino principal comienza en GSM cuando se añade GPRS a un sistema. De ahí en adelante es posible ir a un sistema UMTS. En Norteamérica la evolución de sistema comenzará desde el Time division multiple access (TDMA), cambiará a Enhanced Data Rates for GSM Evolution (EDGE) y después a UMTS.<br />En Japón, se utilizan dos estándares 3G: W-CDMA usado por NTT DoCoMo (FOMA, compatible con UMTS) y SoftBank Mobile (UMTS), y CDMA2000, usados por KDDI. La transición por razones de mercado al 3G se completó en Japón durante el 2006.<br />La primera introducción de la tecnología 3G en el Caribe (2008) se hizo por América Móvil que era anteriormente MIPHONE en Jamaica. La fase de implementación de esta red fue llevada a cabo por Huawei en conjunto con otras subcontratadas como TSF de Canadá.<br />Evolución del 2G al 3G<br />Las redes 2G se construyeron principalmente para datos de voz y transmisiones lentas. Dados los cambios rápidos en las expectativas de los usuarios, no cumplen las necesidades inalámbricas de la actualidad. La evolución del 2G al 3G puede subdividirse en las siguientes fases:<br />De 2G a 2.5G<br />De 2.5G a 2.75G<br />De 2.75G a 3G<br />De 2G a 2.5G (GPRS)<br />El primer gran paso en la evolución al 2G ocurrió con la entrada del Servicio General de Paquetes vía Radio (GPRS - General Packet Radio Service). Los servicios de los móviles relacionados con el GPRS se conviertieron en 2.5G.<br />El GPRS podía dar velocidad de datos desde 56 kbit/s hasta 114 kbit/s. Puede usarse para servicios como el acceso al protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP - Wireless Application Protocol), servicio de mensajes cortos (SMS - Short Messaging Service), sistema de mensajería multimedia (MMS - Multimedia Messaging Service), y para servicios de comunicación por Internet como el email y el acceso a la web. La transmisión de datos GPRS es normalmente cobrada por cada megabyte transferido, mientras que la comunicación de datos vía conmutación de circuitos tradicional es facturada por minuto de tiempo de conexión, independientemente de si el usuario está realmente usando la capacidad o si está parado.<br />El GPRS es una gran opción para el servicio de intercambio de paquetes, al contrario que el intercambio de circuitos, donde una cierta calidad de servicio (QoS) está garantizada durante la conexión para los no usuarios de móvil. Proporciona cierta velocidad en la transferencia de datos, mediante el uso de canales no usados del acceso múltiple por división de tiempo (TDMA). Al principio se pensó en extender el GPRS para que diera cobertura a otros estándares, pero en vez de eso esas redes están convirtiéndose para usar el estándar GSM, de manera que el GSM es el único tipo de red en la que se usa GPRS. El GPRS está integrado en el lanzamiento GSM 97 y en nuevos lanzamientos. Originariamente fue estandarizado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), pero ahora lo está por el 3GPP.<br />3GPP<br />3GPP es el acrónimo (en inglés) de quot;
3rd Generation Partnership Projectquot;
Esta organización realiza la supervisión del proceso de elaboración de estándares relacionados con 3G.<br />Estándares en 3G<br />Las tecnologías de 3G son la respuesta a la especificación IMT-2000 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. En Europa y Japón, se seleccionó el estándar UMTS (Universal Mobile Telephone System), basado en la tecnología W-CDMA. UMTS está gestionado por la organización 3GPP, también responsable de GSM, GPRS y EDGE.<br />En 3G también está prevista la evolución de redes 2G y 2.5G. GSM y TDMA IS-136 son reemplazadas por UMTS, las redes cdmaOne evolucionan a IS-95.<br />EvDO es una evolución muy común de redes 2G y 2.5G basadas en CDMA2000<br />Seguridad<br />Las redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras 2G. Al permitir a la UE autentificar la red a la que se está conectando, el usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación. Las redes 3G usan el cifrado por bloques KASUMI en vez del anterior cifrador de flujo A5/1. Aún así, se han identificado algunas debilidades en el código KASUMI.<br />Además de la infraestructura de seguridad de las redes 3G, se ofrece seguridad de un extremo al otro cuando se accede a aplicaciones framework como IMS, aunque esto no es algo que sólo se haga en el 3G.<br />Problemas<br />Aunque el 3G fue introducido con éxito a los usuarios de todo el mundo, hay algunas cuestiones debatidas por proveedores de 3G y usuarios:<br />Las licencias de servicio 3G son caras.<br />Muchas diferencias en las condiciones de licencia.<br />Muchas compañías tienen grandes cantidades de deudas, lo que convierte en un reto el construir la infraestructura necesaria para el 3G.<br />Falta de apoyo a los operadores con problemas.<br />Coste de los móviles 3G.<br />Falta de apoyo a los nuevos servicios inalámbricos del 3G por parte de los usuarios de móviles 2G.<br />Falta de cobertura por tratarse de un nuevo servicio.<br />Precios altos de los servicios de los móviles 3G en algunos países, incluyendo el acceso a Internet.<br />Actualmente los usuarios no necesitan los servicios de voz y datos del 3G en un aparato móvil.<br />Ventajas y desventajas de IP en 3G<br />Ventajas<br />IP basado en paquetes, pues solo pagas en función de la descarga lo que supone relativamente un menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario también se podría calificar como desventaja.<br />Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil.<br />Más velocidad de acceso.<br />UMTS, sumado al soporte de protocolo de Internet (IP), se combinan poderosamente para prestar servicios multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia.<br />Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.<br />Todo esto hace que esta tecnología sea ideal para prestar un gran abanico de servicios multimedia móviles.<br />Desventajas<br />Cobertura limitada. Dependiendo de la localización, la velocidad de transferencia puede disminuir drásticamente (o incluso carecer totalmente de cobertura).<br />Disminución de la velocidad si el dispositivo desde el que nos conectamos está en movimiento (por ejemplo si vamos circulando en automóvil).<br />No orientado a conexión. Cada uno de los paquetes pueden seguir rutas distintas entre el origen y el destino, por lo que pueden llegar desordenados o duplicados. Sin embargo el hecho de no ser orientado a conexión tiene la ventaja de que no se satura la red. Además para elegir la ruta existen algoritmos que quot;
escogenquot;
 qué ruta es mejor, estos algoritmos se basan en la calidad del canal, en la velocidad del mismo y, en algunos, oportunidad hasta en 4 factores (todos ellos configurables) para que un paquete quot;
escojaquot;
 una ruta.<br />Elevada Latencia respecto a la que se obtiene normalmente con servicios ADSL. La latencia puede ser determinante para el correcto funcionamiento de algunas aplicaciones del tipo cliente-servidor como los juegos en línea.<br />
Telefonia 3g
Telefonia 3g
Telefonia 3g
Telefonia 3g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dIngridpena
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celularesoemontiel
 
Evolucion tecnologica de las redes de transporte
Evolucion tecnologica de las redes de transporteEvolucion tecnologica de las redes de transporte
Evolucion tecnologica de las redes de transporteJorgeConde44
 
Tecnologías celulares
Tecnologías celularesTecnologías celulares
Tecnologías celularesjesuscarr19
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasalex18andrea
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularMarco Silva
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redeswilliamuptc
 
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalTelefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalleobarflo
 
Generaciones de los celulares
Generaciones de los celularesGeneraciones de los celulares
Generaciones de los celularesLuz Parejo
 
Dispositivos Inhalambricos
Dispositivos InhalambricosDispositivos Inhalambricos
Dispositivos Inhalambricossanyi
 

La actualidad más candente (18)

Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
 
Redes Celulares
Redes CelularesRedes Celulares
Redes Celulares
 
Evolucion tecnologica de las redes de transporte
Evolucion tecnologica de las redes de transporteEvolucion tecnologica de las redes de transporte
Evolucion tecnologica de las redes de transporte
 
Tecnologías celulares
Tecnologías celularesTecnologías celulares
Tecnologías celulares
 
Presentacion 3G
Presentacion 3GPresentacion 3G
Presentacion 3G
 
Evolucion de la red celular
Evolucion de la red celularEvolucion de la red celular
Evolucion de la red celular
 
Introducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricasIntroducción a las redes moviles e inalambricas
Introducción a las redes moviles e inalambricas
 
Evolucion telefonia movil celular
Evolucion telefonia movil celularEvolucion telefonia movil celular
Evolucion telefonia movil celular
 
4G-LTE
4G-LTE4G-LTE
4G-LTE
 
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celularRedes celulares y tecnologias de comunicacion celular
Redes celulares y tecnologias de comunicacion celular
 
Tecnologias 2G y 2.5G
Tecnologias 2G y 2.5GTecnologias 2G y 2.5G
Tecnologias 2G y 2.5G
 
Tecnología Móvil
Tecnología MóvilTecnología Móvil
Tecnología Móvil
 
Exposicion Redes
Exposicion RedesExposicion Redes
Exposicion Redes
 
Telefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G finalTelefonía móvil 2G final
Telefonía móvil 2G final
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Generaciones de los celulares
Generaciones de los celularesGeneraciones de los celulares
Generaciones de los celulares
 
Dispositivos Inhalambricos
Dispositivos InhalambricosDispositivos Inhalambricos
Dispositivos Inhalambricos
 
TECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4GTECNOLOGIA 4G
TECNOLOGIA 4G
 

Destacado

UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilAmmy Elizabeth Tito Ovalle
 
HulaSync : Startup Weekend Project
HulaSync : Startup Weekend ProjectHulaSync : Startup Weekend Project
HulaSync : Startup Weekend ProjectDr. Edwin Hernandez
 
Presentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del Valle
Presentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del VallePresentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del Valle
Presentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del ValleDr. Edwin Hernandez
 
Tecnología celular 3 G
Tecnología celular 3 GTecnología celular 3 G
Tecnología celular 3 Guriartejona
 
Linea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la redLinea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la redsneyk190
 
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelanteEvolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelanterolandopaq
 
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)tel8880266
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Javier Madrid
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempolokillorube
 

Destacado (13)

UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movilUMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
UMTS Estándar de tercera generación de telefonía movil
 
3g
3g3g
3g
 
HulaSync : Startup Weekend Project
HulaSync : Startup Weekend ProjectHulaSync : Startup Weekend Project
HulaSync : Startup Weekend Project
 
Presentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del Valle
Presentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del VallePresentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del Valle
Presentacion de LTE para Universidad Jose Cecilio del Valle
 
UMTS
UMTSUMTS
UMTS
 
Tecnología celular 3 G
Tecnología celular 3 GTecnología celular 3 G
Tecnología celular 3 G
 
(Gsm,umts)
(Gsm,umts)(Gsm,umts)
(Gsm,umts)
 
Linea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la redLinea del tiempo de la red
Linea del tiempo de la red
 
LINEA DEL TIEMPO DE LAS REDES DE COMPUTACION
LINEA DEL TIEMPO DE LAS REDES DE COMPUTACIONLINEA DEL TIEMPO DE LAS REDES DE COMPUTACION
LINEA DEL TIEMPO DE LAS REDES DE COMPUTACION
 
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelanteEvolucion delas computadoras  a partir del año 2000 en adelante
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
 
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)Avances tecnologicos (1999 - 2013)
Avances tecnologicos (1999 - 2013)
 
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
Linea del tiempo de la computacion desde 1976 hasta 2010
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 

Similar a Telefonia 3g

Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dIngridpena
 
3ra y 4ta generación de telefonia
3ra y 4ta generación de telefonia3ra y 4ta generación de telefonia
3ra y 4ta generación de telefoniaStarling Javier C
 
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILESTECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILESsergio489
 
TELÉFONO MÓVILES
TELÉFONO MÓVILESTELÉFONO MÓVILES
TELÉFONO MÓVILESsergio489
 
Teconología móvil 3 g
Teconología móvil 3 gTeconología móvil 3 g
Teconología móvil 3 gOlyMF
 
Evolución de las conexiones móviles
Evolución de las conexiones móvilesEvolución de las conexiones móviles
Evolución de las conexiones móvilesAnai411
 
Generacion 3
Generacion 3Generacion 3
Generacion 3maayii
 
Generacion 3
Generacion 3Generacion 3
Generacion 3maayii
 
Generacion 3
Generacion 3Generacion 3
Generacion 3maayii
 
P3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umtsP3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umtsJRMOLCAN
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacionsena
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacionsena
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacionsena
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacionsena
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacionsena
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacionsena
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacionsena
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacionsena
 

Similar a Telefonia 3g (20)

Aplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3dAplicacion multimedia telefonos 3d
Aplicacion multimedia telefonos 3d
 
Orobio
OrobioOrobio
Orobio
 
3ra y 4ta generación de telefonia
3ra y 4ta generación de telefonia3ra y 4ta generación de telefonia
3ra y 4ta generación de telefonia
 
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILESTECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
TECNOLOGÍAS TELÉFONOS MÓVILES
 
TELÉFONO MÓVILES
TELÉFONO MÓVILESTELÉFONO MÓVILES
TELÉFONO MÓVILES
 
Teconología móvil 3 g
Teconología móvil 3 gTeconología móvil 3 g
Teconología móvil 3 g
 
Evolución de las conexiones móviles
Evolución de las conexiones móvilesEvolución de las conexiones móviles
Evolución de las conexiones móviles
 
Generacion 3
Generacion 3Generacion 3
Generacion 3
 
Generacion 3
Generacion 3Generacion 3
Generacion 3
 
Generacion 3
Generacion 3Generacion 3
Generacion 3
 
expo telematica
expo telematicaexpo telematica
expo telematica
 
P3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umtsP3 jmc - conexion internet umts
P3 jmc - conexion internet umts
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacion
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacion
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacion
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacion
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacion
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacion
 
Tercera Generacion
Tercera GeneracionTercera Generacion
Tercera Generacion
 
Tercera generacion
Tercera generacionTercera generacion
Tercera generacion
 

Más de Laura Monzon (20)

Nuevatecnologia
NuevatecnologiaNuevatecnologia
Nuevatecnologia
 
Tic´s clase
Tic´s claseTic´s clase
Tic´s clase
 
Qué es tecnología en educación
Qué es tecnología en educaciónQué es tecnología en educación
Qué es tecnología en educación
 
Blogtalk radio
Blogtalk radioBlogtalk radio
Blogtalk radio
 
Aviary
AviaryAviary
Aviary
 
Go animate
Go animateGo animate
Go animate
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
Dropbox
DropboxDropbox
Dropbox
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Google chrome
Google chromeGoogle chrome
Google chrome
 
Crystal clear
Crystal clearCrystal clear
Crystal clear
 
Crystal clear
Crystal clearCrystal clear
Crystal clear
 
Mall virtual
Mall virtualMall virtual
Mall virtual
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Presentación1 dimdim
Presentación1 dimdimPresentación1 dimdim
Presentación1 dimdim
 
Qué es jing
Qué es jingQué es jing
Qué es jing
 
Qué es fedora
Qué es fedoraQué es fedora
Qué es fedora
 
Tarea intecap
Tarea intecapTarea intecap
Tarea intecap
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E LearningBeneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 

Último (20)

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 

Telefonia 3g

  • 1. 4511040-109220UNIVERSIDAD PANAMERICANA<br />MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA <br />DISEÑO DE APLICACIONES MULTIMEDIA; GUIÓN Y PRODUCCIÓN<br />Laura Verónica Monzón Cárcamo<br />Telefonía móvil 3G<br />3G (o 3-G) es la abreviación de tercera-generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil. Aunque la definición técnicamente correcta es UMTS (Universal Mobile Telecommunications Service. Servicio Universal de Telecomunicaciones Móviles)<br />Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica o una video llamada) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea). Aunque esta tecnología estaba orientada a la telefonía móvil, desde hace unos años las operadoras de telefonía móvil ofrecen servicios exclusivos de conexión a Internet mediante módem usb, sin necesidad de adquirir un teléfono móvil, por lo que cualquier ordenador puede disponer de acceso a Internet. Existen otros dispositivos como algunos ultra portátiles (netbooks) que incorporan el módem integrado en el propio equipo, pero requieren de una tarjeta SIM (la que llevan los teléfonos móviles) para su uso, por lo que en este caso sí es necesario estar dado de alta con un número de teléfono.<br />Estandarización de la red<br />La International Telecommunication Union (ITU) definió las demandas de redes 3G con el estándar IMT-2000. Una organización llamada 3rd Generation Partnership Project (3GPP) ha continuado ese trabajo mediante la definición de un sistema móvil que cumple con dicho estándar. Este sistema se llama Universal Mobile Telecommunications System (UMTS).<br />Ventajas de una arquitectura de redes por capas<br />A diferencia de GSM, UMTS se basa en servicios por capas. En la cima está la capa de servicios, que provee un despliegue de servicios rápido y una localización centralizada. En el medio está la capa de control, que ayuda a mejorar procedimientos y permite que la capacidad de la red sea dinámica. En la parte baja está la capa de conectividad donde cualquier tecnología de transmisión puede usarse y el tráfico de voz podrá transmitirse mediante ATM/AAL2 o IP/RTP.<br /> Evolución del 3G (pre-4G)<br />La estandarización de la evolución del 3G está funcionando tanto en 3GPP como 3GPP2. Las especificaciones correspondientes a las evoluciones del 3GPP y 3GPP2 se llaman LTE y UMB, respectivamente. Desarrollo en UMB ha sido cancelado por Qualcomm a fecha de noviembre del 2008. La evolución del 3G usa en parte tecnologías más allá del 3G para aumentar el rendimiento y para conseguir una migración sin problemas.<br />Hay 7 caminos diferentes para pasar de 2G a 3G. En Europa el camino principal comienza en GSM cuando se añade GPRS a un sistema. De ahí en adelante es posible ir a un sistema UMTS. En Norteamérica la evolución de sistema comenzará desde el Time division multiple access (TDMA), cambiará a Enhanced Data Rates for GSM Evolution (EDGE) y después a UMTS.<br />En Japón, se utilizan dos estándares 3G: W-CDMA usado por NTT DoCoMo (FOMA, compatible con UMTS) y SoftBank Mobile (UMTS), y CDMA2000, usados por KDDI. La transición por razones de mercado al 3G se completó en Japón durante el 2006.<br />La primera introducción de la tecnología 3G en el Caribe (2008) se hizo por América Móvil que era anteriormente MIPHONE en Jamaica. La fase de implementación de esta red fue llevada a cabo por Huawei en conjunto con otras subcontratadas como TSF de Canadá.<br />Evolución del 2G al 3G<br />Las redes 2G se construyeron principalmente para datos de voz y transmisiones lentas. Dados los cambios rápidos en las expectativas de los usuarios, no cumplen las necesidades inalámbricas de la actualidad. La evolución del 2G al 3G puede subdividirse en las siguientes fases:<br />De 2G a 2.5G<br />De 2.5G a 2.75G<br />De 2.75G a 3G<br />De 2G a 2.5G (GPRS)<br />El primer gran paso en la evolución al 2G ocurrió con la entrada del Servicio General de Paquetes vía Radio (GPRS - General Packet Radio Service). Los servicios de los móviles relacionados con el GPRS se conviertieron en 2.5G.<br />El GPRS podía dar velocidad de datos desde 56 kbit/s hasta 114 kbit/s. Puede usarse para servicios como el acceso al protocolo de aplicaciones inalámbricas (WAP - Wireless Application Protocol), servicio de mensajes cortos (SMS - Short Messaging Service), sistema de mensajería multimedia (MMS - Multimedia Messaging Service), y para servicios de comunicación por Internet como el email y el acceso a la web. La transmisión de datos GPRS es normalmente cobrada por cada megabyte transferido, mientras que la comunicación de datos vía conmutación de circuitos tradicional es facturada por minuto de tiempo de conexión, independientemente de si el usuario está realmente usando la capacidad o si está parado.<br />El GPRS es una gran opción para el servicio de intercambio de paquetes, al contrario que el intercambio de circuitos, donde una cierta calidad de servicio (QoS) está garantizada durante la conexión para los no usuarios de móvil. Proporciona cierta velocidad en la transferencia de datos, mediante el uso de canales no usados del acceso múltiple por división de tiempo (TDMA). Al principio se pensó en extender el GPRS para que diera cobertura a otros estándares, pero en vez de eso esas redes están convirtiéndose para usar el estándar GSM, de manera que el GSM es el único tipo de red en la que se usa GPRS. El GPRS está integrado en el lanzamiento GSM 97 y en nuevos lanzamientos. Originariamente fue estandarizado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), pero ahora lo está por el 3GPP.<br />3GPP<br />3GPP es el acrónimo (en inglés) de quot; 3rd Generation Partnership Projectquot; Esta organización realiza la supervisión del proceso de elaboración de estándares relacionados con 3G.<br />Estándares en 3G<br />Las tecnologías de 3G son la respuesta a la especificación IMT-2000 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones. En Europa y Japón, se seleccionó el estándar UMTS (Universal Mobile Telephone System), basado en la tecnología W-CDMA. UMTS está gestionado por la organización 3GPP, también responsable de GSM, GPRS y EDGE.<br />En 3G también está prevista la evolución de redes 2G y 2.5G. GSM y TDMA IS-136 son reemplazadas por UMTS, las redes cdmaOne evolucionan a IS-95.<br />EvDO es una evolución muy común de redes 2G y 2.5G basadas en CDMA2000<br />Seguridad<br />Las redes 3G ofrecen mayor grado de seguridad en comparación con sus predecesoras 2G. Al permitir a la UE autentificar la red a la que se está conectando, el usuario puede asegurarse de que la red es la intencionada y no una imitación. Las redes 3G usan el cifrado por bloques KASUMI en vez del anterior cifrador de flujo A5/1. Aún así, se han identificado algunas debilidades en el código KASUMI.<br />Además de la infraestructura de seguridad de las redes 3G, se ofrece seguridad de un extremo al otro cuando se accede a aplicaciones framework como IMS, aunque esto no es algo que sólo se haga en el 3G.<br />Problemas<br />Aunque el 3G fue introducido con éxito a los usuarios de todo el mundo, hay algunas cuestiones debatidas por proveedores de 3G y usuarios:<br />Las licencias de servicio 3G son caras.<br />Muchas diferencias en las condiciones de licencia.<br />Muchas compañías tienen grandes cantidades de deudas, lo que convierte en un reto el construir la infraestructura necesaria para el 3G.<br />Falta de apoyo a los operadores con problemas.<br />Coste de los móviles 3G.<br />Falta de apoyo a los nuevos servicios inalámbricos del 3G por parte de los usuarios de móviles 2G.<br />Falta de cobertura por tratarse de un nuevo servicio.<br />Precios altos de los servicios de los móviles 3G en algunos países, incluyendo el acceso a Internet.<br />Actualmente los usuarios no necesitan los servicios de voz y datos del 3G en un aparato móvil.<br />Ventajas y desventajas de IP en 3G<br />Ventajas<br />IP basado en paquetes, pues solo pagas en función de la descarga lo que supone relativamente un menor costo. Aunque dependiendo del tipo de usuario también se podría calificar como desventaja.<br />Velocidad de transmisión alta: fruto de la evolución de la tecnología hoy en día se pueden alcanzar velocidades superiores a los 3 Mbit/s por usuario móvil.<br />Más velocidad de acceso.<br />UMTS, sumado al soporte de protocolo de Internet (IP), se combinan poderosamente para prestar servicios multimedia y nuevas aplicaciones de banda ancha, tales como servicios de video-telefonía y video-conferencia.<br />Transmisión de voz con calidad equiparable a la de las redes fijas.<br />Todo esto hace que esta tecnología sea ideal para prestar un gran abanico de servicios multimedia móviles.<br />Desventajas<br />Cobertura limitada. Dependiendo de la localización, la velocidad de transferencia puede disminuir drásticamente (o incluso carecer totalmente de cobertura).<br />Disminución de la velocidad si el dispositivo desde el que nos conectamos está en movimiento (por ejemplo si vamos circulando en automóvil).<br />No orientado a conexión. Cada uno de los paquetes pueden seguir rutas distintas entre el origen y el destino, por lo que pueden llegar desordenados o duplicados. Sin embargo el hecho de no ser orientado a conexión tiene la ventaja de que no se satura la red. Además para elegir la ruta existen algoritmos que quot; escogenquot; qué ruta es mejor, estos algoritmos se basan en la calidad del canal, en la velocidad del mismo y, en algunos, oportunidad hasta en 4 factores (todos ellos configurables) para que un paquete quot; escojaquot; una ruta.<br />Elevada Latencia respecto a la que se obtiene normalmente con servicios ADSL. La latencia puede ser determinante para el correcto funcionamiento de algunas aplicaciones del tipo cliente-servidor como los juegos en línea.<br />