Informatica normas-apa-laura-1

Estrategia de gobierno en linea

Estrategias de gobierno en línea
Laura Raquel Bustamante Bravo.
Septiembre 6.
Institución Educativa Técnica Simón Bolívar
Arauca.
Informática
ii
Copyright © 2017 por Laura Raquel Bustamante Bravo. Todos los derechos
reservados.
iii
Dedicatoria
Este trabajo está dedicado primeramente a Dios, a mi madre por brindarme su
apoyo incondicional.
iv
Agradecimientos
Agradezco a mi profesor guía Jogni Javier nieves Santana por su ayuda y comprensión
en el desarrollo de este trabajo.
v
Abstract
Gobierno en línea es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico
(e-government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más
transparente y más participativo gracias a las TIC.
Esto significa que el Gobierno: Prestará los mejores servicios en línea al ciudadano
Logrará la excelencia en la gestión Empoderará y generará confianza en los ciudadanos
Impulsará y facilitará las acciones requeridas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo
Sostenible -ODS, facilitando el goce efectivo de derechos a través del uso de TIC.
vi
Prefacio
Gobierno en línea es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico (e-
government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más transparente
y más participativo gracias a las TIC. Esto significa que el Gobierno:
Prestará los mejores servicios en línea al ciudadano Logrará la excelencia en la gestión
Empoderará y generará confianza en los ciudadanos Impulsará y facilitará las acciones
requeridas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, facilitando el
goce efectivo de derechos a través del uso de TIC. Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), que buscan erradicar de manera irreversible la pobreza en todo el
mundo y promover el desarrollo con una visión integral y de largo plazo, definen una
agenda en la que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)
es fundamental. Aprovechar el potencial que ofrecen las TIC para fortalecer la
gobernabilidad democrática en temas tan variados como la gestión de servicios públicos,
la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento urbano ordenado y la
mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, es una obligación para los
gobiernos de todos los países que como Colombia, incorporan en sus planes y políticas
estos objetivos internacionales que desde 2015 orientan las prioridades y acciones
Estatales.
vii
Contenido
Capítulo 1 Estrategias de gobierno en línea .....................................................................1
Título 1 De que se trata ...................................................................................................3
Título 2 Ejes temáticos de la estrategia ............................................................................6
2.1. Tic para el gobierno abierto. .................................................................................6
2.2. Tic para servicios:................................................................................................6
2.3. Tic para la gestión:................................................................................................6
2.4. Seguridad y privacidad de la información: ............................................................6
Titulo3 proyectos estratégicos .....................................................................................7
3.1. Mapa de Ruta: ......................................................................................................7
3.2. Sello de Excelencia:..............................................................................................7
Titulo 4 Actores calves de la estrategia ........................................................................8
4.1. Ciudadano ............................................................................................................8
4.2. Funcionario...........................................................................................................8
4.3. Industria TI, academia, organizaciones .................................................................8
Trabajos citados ..............................................................Error! Bookmark not defined.
Vita.................................................................................Error! Bookmark not defined.
1
Capítulo 1 Estrategias de gobierno en línea
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que “buscan erradicar de manera
irreversible la pobreza en todo el mundo y promover el desarrollo con una visión integral
y de largo plazo” (toro, 2017), definen una agenda en la que el uso de las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones (TIC) es fundamental. Aprovechar el potencial que
ofrecen las TIC para fortalecer la gobernabilidad democrática en temas tan variados como
la gestión de servicios públicos, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, el
crecimiento urbano ordenado y la mitigación y adaptación a los impactos del cambio
climático, es una obligación para los gobiernos de todos los países que como Colombia,
incorporan en sus planes y políticas estos objetivos internacionales que desde 2015
orientan las prioridades y acciones Estatales. El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018
(Ley 1753 de 2015), el Decreto 280 de 2015 y los acuerdos de paz son evidencia del
compromiso de Colombia con estos 17 objetivos que se traducen en garantía de los
Derechos Humanos, calidad de vida y equidad. En estos instrumentos, que definen el
marco de acción gubernamental para los próximos años, los ODS son principio
estructurante a la vez que guía operativa para las políticas y el servicio público. La
agenda definida por los ODS, demanda entidades públicas más innovadoras,
participativas, transparentes y eficientes, capaces de transformar la forma en que operan
para satisfacer cada vez mejor la amplia variedad de necesidades ciudadanas. Es en este
contexto que la estrategia de Gobierno en Línea (Decreto único sectorial 1078 de 2015)
2
estructurada en los componentes de TIC para servicios, TIC para Gestión, TIC para
Gobierno Abierto y Seguridad y Privacidad, es el instrumento con el que las entidades
públicas colombianas cuentan para asegurarse de que aprovechan al máximo las
Tecnologías de Información y Comunicaciones en su acción para el logro de los ODS.
3
Título 1 De que se trata
Gobierno en línea es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico (e-
government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más transparente
y más participativo gracias a las TIC.
Esto significa que el Gobierno: “Prestará los mejores servicios en línea al ciudadano
Logrará la excelencia en la gestión Empoderará y generará confianza en los ciudadanos
Impulsará y facilitará las acciones requeridas para avanzar en los Objetivos de
Desarrollo” (paz, 2014).Sostenible -ODS, facilitando el goce efectivo de derechos a
través del uso de TIC. Declaración de compromiso con la agenda post 2015 -ODS- Los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan erradicar de manera irreversible la
pobreza en todo el mundo y promover el desarrollo con una visión integral y de largo
plazo, definen una agenda en la que el uso de las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC) es fundamental. Aprovechar el potencial que ofrecen las TIC para
fortalecer la gobernabilidad democrática en temas tan variados como la gestión de
servicios públicos, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento
urbano ordenado y la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, es una
obligación para los gobiernos de todos los países que como Colombia, incorporan en sus
planes y políticas estos objetivos internacionales que desde 2015 orientan las prioridades
4
y acciones Estatales. El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 (Ley 1753 de 2015), el
Decreto 280 de 2015 y los acuerdos de paz son evidencia del compromiso de Colombia
con estos 17 objetivos que se traducen en garantía de los Derechos Humanos, calidad de
vida y equidad. En estos instrumentos, que definen el marco de acción gubernamental
para los próximos años, los ODS son principio estructurarte a la vez que guía operativa
para las políticas y el servicio público. La agenda definida por los ODS, demanda
entidades públicas más innovadoras, participativas, transparentes y eficientes, capaces de
transformar la forma en que operan para satisfacer cada vez mejor la amplia variedad de
necesidades ciudadanas. Es en este contexto que la estrategia de Gobierno en Línea
(Decreto único sectorial 1078 de 2015) estructurada en los componentes de TIC para
servicios, TIC para Gestión, TIC para Gobierno Abierto y Seguridad y Privacidad, es el
instrumento con el que las entidades públicas colombianas cuentan para asegurarse de
que aprovechan al máximo las Tecnologías de Información y Comunicaciones en su
acción para el logro de los ODS. Adicionalmente, con la realización de proyectos
estratégicos como el mapa de ruta, el Centro de Innovación, el Centro de Excelencia, el
portal nacional de trámites “SI Virtual”, la Carpeta Ciudadana y autenticación, la
Dirección de Gobierno en Línea contribuye directamente al logro de los ODS al priorizar
trámites y servicios que se relacionan con ellos y también al generar condiciones
universales y facilidad de acceso a los servicios ofrecidos por todo el sector público. En
conclusión, la “estrategia de Gobierno en Línea ejerce como impulsor y facilitador de las
acciones requeridas para avanzar” (toro, 2017). en los ODS, facilitando el goce efectivo
5
de derechos a través del uso de TIC, masifica los trámites y servicios del Estado para que
sean más cercanos al usuario y ofrece más canales de interrelación con el Estado para
lograr una comunicación efectiva, avanzando hacia nuevos niveles de participación y
colaboración.
6
Título 2 Ejes temáticos de la estrategia
2.1. Tic para el gobierno abierto.
Busca construir un estado más transparente y colaborativo, donde los ciudadanos
participan activamente en la toma de desciones gracias a las tic.
2.2. Tic para servicios:
Busca crear los mejores trámites y servicios en línea para responder a las
necesidades más apremiantes de los ciudadanos.
2.3. Tic para la gestión:
Busca darle un uso estratégico a la tecnología para hacer más eficaz la
gestión administrativa.
2.4. Seguridad y privacidad de la información:
Busca guarda los datos de los ciudadanos como un tesoro garantizando la
seguridad de la información.
7
Titulo3 proyectos estratégicos
3.1. Mapa de Ruta:
Contiene los servicios y trámites priorizados para ser dispuestos en línea, los proyectos de
mejoramiento para la gestión institucional e interinstitucional con el uso de medios
electrónicos que las entidades deben implementar y las acciones que deben priorizarse
para masificar la oferta y la demanda de Gobierno en línea.
Conoce el proyecto "Mapa de ruta"
3.2. Sello de Excelencia:
El Sello de Excelencia en Gobierno en línea, es un modelo que busca certificar los más
altos estándares de calidad de los trámites, los servicios y los productos disponibles en
medios electrónicos por parte de las entidades públicas.
Conoce el proyecto "Sello de Excelencia"
8
Titulo 4 Actores calves de la estrategia
4.1. Ciudadano
Son los principales beneficiarios de la Estrategia, ya que con ella tienen a su disposición
una amplia oferta de trámites, servicios y canales de comunicación en línea para
interactuar con las entidades públicas.
Así mismo pueden participar en la toma de decisiones de asuntos de interés público,
hacer sus peticiones, quejas, reclamos y denuncias para manifestar sus necesidades, y
exigir el cumplimiento de sus derechos y contribuir en el mejoramiento de la gestión de
las entidades públicas.
4.2. Funcionario
Son los principales encargados de conocer, implementar, garantizar el cumplimiento y
monitorear los resultados de la estrategia de Gobierno en línea en las entidades públicas
del orden territorial y nacional con el fin de construir un Estado más eficiente y
transparente gracias a las TIC.
4.3. Industria TI, academia, organizaciones
Son actores fundamentales para la estrategia, ya que con su implementación podrán
desarrollar alianzas y oportunidades de negocio con las entidades públicas del orden
nacional y territorial.
9
Son beneficiados por los acuerdos marco de precios para TI, participan en los programas
de fortalecimiento a la industria de TI y en los programas de financiación a proyectos de
innovación.
10
Trabajos citados
apaz, c. c. (18 de junio de 2014). youtube. Obtenido de youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=kuG_tsDK-hc
toro, m. (5 de agosto de 2017). gobierno de colombia. Obtenido de gobierno de colombia:
http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html

Recomendados

Gobierno Electrónico Costa Rica y Portugal von
Gobierno Electrónico Costa Rica y PortugalGobierno Electrónico Costa Rica y Portugal
Gobierno Electrónico Costa Rica y PortugalWilmary Arcila
1K views55 Folien
Gobierno electronico von
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoxinthia18
820 views22 Folien
Estrategia Digital Nacional 2014 von
Estrategia Digital Nacional 2014Estrategia Digital Nacional 2014
Estrategia Digital Nacional 2014Allan V. Braverman
975 views44 Folien
Revista CIO von
Revista CIO Revista CIO
Revista CIO Ministerio TIC Colombia
3.4K views15 Folien
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel von
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelcarlos o
444 views41 Folien
Gobierno En Linea 1 von
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1mcuyares
5.1K views16 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Estrategia gobierno en linea von
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en lineaDiazPao
509 views9 Folien
Las TIC en la Administracion - Telefónica von
Las TIC en la Administracion - TelefónicaLas TIC en la Administracion - Telefónica
Las TIC en la Administracion - TelefónicaFabián García Pastor
682 views50 Folien
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i... von
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...Ajuntament de Barcelona
164 views45 Folien
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA von
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIAyaridsa chipana villon
508 views10 Folien
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010) von
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)ACORN-REDECOM
258 views6 Folien
Taller-GEL- Informática 2-2019 von
Taller-GEL- Informática 2-2019 Taller-GEL- Informática 2-2019
Taller-GEL- Informática 2-2019 bayonadela27
33 views33 Folien

Was ist angesagt?(19)

Estrategia gobierno en linea von DiazPao
Estrategia gobierno en lineaEstrategia gobierno en linea
Estrategia gobierno en linea
DiazPao509 views
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i... von Ajuntament de Barcelona
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Medida de gobierno de la estrategia municipal de algoritmos y datos para el i...
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010) von ACORN-REDECOM
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
Políticas públicas para masificar las tic - Liliana Ruiz de Alonso (2010)
ACORN-REDECOM258 views
Taller-GEL- Informática 2-2019 von bayonadela27
Taller-GEL- Informática 2-2019 Taller-GEL- Informática 2-2019
Taller-GEL- Informática 2-2019
bayonadela2733 views
Diapositivas gobierno en linea-1 von TIC85
Diapositivas gobierno en linea-1Diapositivas gobierno en linea-1
Diapositivas gobierno en linea-1
TIC851.3K views
Gobierno electronico del peru von ccv16
Gobierno electronico del peru Gobierno electronico del peru
Gobierno electronico del peru
ccv1674 views
Exposición de países Colombia y España von Omar Lares
Exposición de países Colombia y España Exposición de países Colombia y España
Exposición de países Colombia y España
Omar Lares330 views
La agenda digital en la administracion de jsuticia von Ivan Castillo
La agenda digital en la administracion de jsuticiaLa agenda digital en la administracion de jsuticia
La agenda digital en la administracion de jsuticia
Ivan Castillo42 views
Introduccion a gobierno en linea von Nikoroso
Introduccion a gobierno en lineaIntroduccion a gobierno en linea
Introduccion a gobierno en linea
Nikoroso3.5K views
La Importancia De Las Tic En Aps von guest46cb9a
La Importancia De Las Tic En ApsLa Importancia De Las Tic En Aps
La Importancia De Las Tic En Aps
guest46cb9a2.8K views
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS von giovanna
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
giovanna18.9K views

Similar a Informatica normas-apa-laura-1

Manual 3.1 von
Manual 3.1Manual 3.1
Manual 3.1Helem Alejandra
840 views94 Folien
La estrategia gobierno en línea colombia von
La estrategia gobierno en línea   colombiaLa estrategia gobierno en línea   colombia
La estrategia gobierno en línea colombiaRadar Información y Conocimiento
7.6K views93 Folien
Gobierno en linea maryori balta von
Gobierno en linea maryori baltaGobierno en linea maryori balta
Gobierno en linea maryori baltamaryoriginethbaltacu
16 views11 Folien
Gobierno en linea en colombia von
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaMarlon Bermudez
253 views8 Folien
Lección1_TransformaciónDigital.pptx von
Lección1_TransformaciónDigital.pptxLección1_TransformaciónDigital.pptx
Lección1_TransformaciónDigital.pptxLeodanZapata
2 views73 Folien
Gobierno en linea von
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en lineamabel yadira cogollo
337 views8 Folien

Similar a Informatica normas-apa-laura-1(20)

Lección1_TransformaciónDigital.pptx von LeodanZapata
Lección1_TransformaciónDigital.pptxLección1_TransformaciónDigital.pptx
Lección1_TransformaciónDigital.pptx
LeodanZapata2 views
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A... von Urna de Cristal
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Informe de avance del Plan de Acción de Colombia - Alianza para el Gobierno A...
Urna de Cristal3.8K views
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ... von OECD Governance
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
OECD Governance5.2K views
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ von leslie_24499
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚGOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
GOBIERNO ELECTRÓNICO DEL PERÚ
leslie_2449954 views
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano von Angello3010
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Angello3010742 views
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano von Angello3010
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicanoEnsayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Ensayo influencia de las tic en el sistema politico mexicano
Angello3010196 views
2 unidad gobierno electrónico von Axel Mérida
2 unidad gobierno electrónico2 unidad gobierno electrónico
2 unidad gobierno electrónico
Axel Mérida482 views

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 views15 Folien
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 views10 Folien
Discurso científico von
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 views54 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
45 views29 Folien
PEC_2023-24.pdf von
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
89 views64 Folien
Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 views10 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia von SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. von IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf von Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua28 views

Informatica normas-apa-laura-1

  • 1. Estrategias de gobierno en línea Laura Raquel Bustamante Bravo. Septiembre 6. Institución Educativa Técnica Simón Bolívar Arauca. Informática
  • 2. ii Copyright © 2017 por Laura Raquel Bustamante Bravo. Todos los derechos reservados.
  • 3. iii Dedicatoria Este trabajo está dedicado primeramente a Dios, a mi madre por brindarme su apoyo incondicional.
  • 4. iv Agradecimientos Agradezco a mi profesor guía Jogni Javier nieves Santana por su ayuda y comprensión en el desarrollo de este trabajo.
  • 5. v Abstract Gobierno en línea es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico (e-government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más transparente y más participativo gracias a las TIC. Esto significa que el Gobierno: Prestará los mejores servicios en línea al ciudadano Logrará la excelencia en la gestión Empoderará y generará confianza en los ciudadanos Impulsará y facilitará las acciones requeridas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, facilitando el goce efectivo de derechos a través del uso de TIC.
  • 6. vi Prefacio Gobierno en línea es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico (e- government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más transparente y más participativo gracias a las TIC. Esto significa que el Gobierno: Prestará los mejores servicios en línea al ciudadano Logrará la excelencia en la gestión Empoderará y generará confianza en los ciudadanos Impulsará y facilitará las acciones requeridas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS, facilitando el goce efectivo de derechos a través del uso de TIC. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan erradicar de manera irreversible la pobreza en todo el mundo y promover el desarrollo con una visión integral y de largo plazo, definen una agenda en la que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es fundamental. Aprovechar el potencial que ofrecen las TIC para fortalecer la gobernabilidad democrática en temas tan variados como la gestión de servicios públicos, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento urbano ordenado y la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, es una obligación para los gobiernos de todos los países que como Colombia, incorporan en sus planes y políticas estos objetivos internacionales que desde 2015 orientan las prioridades y acciones Estatales.
  • 7. vii Contenido Capítulo 1 Estrategias de gobierno en línea .....................................................................1 Título 1 De que se trata ...................................................................................................3 Título 2 Ejes temáticos de la estrategia ............................................................................6 2.1. Tic para el gobierno abierto. .................................................................................6 2.2. Tic para servicios:................................................................................................6 2.3. Tic para la gestión:................................................................................................6 2.4. Seguridad y privacidad de la información: ............................................................6 Titulo3 proyectos estratégicos .....................................................................................7 3.1. Mapa de Ruta: ......................................................................................................7 3.2. Sello de Excelencia:..............................................................................................7 Titulo 4 Actores calves de la estrategia ........................................................................8 4.1. Ciudadano ............................................................................................................8 4.2. Funcionario...........................................................................................................8 4.3. Industria TI, academia, organizaciones .................................................................8 Trabajos citados ..............................................................Error! Bookmark not defined. Vita.................................................................................Error! Bookmark not defined.
  • 8. 1 Capítulo 1 Estrategias de gobierno en línea Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que “buscan erradicar de manera irreversible la pobreza en todo el mundo y promover el desarrollo con una visión integral y de largo plazo” (toro, 2017), definen una agenda en la que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es fundamental. Aprovechar el potencial que ofrecen las TIC para fortalecer la gobernabilidad democrática en temas tan variados como la gestión de servicios públicos, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento urbano ordenado y la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, es una obligación para los gobiernos de todos los países que como Colombia, incorporan en sus planes y políticas estos objetivos internacionales que desde 2015 orientan las prioridades y acciones Estatales. El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 (Ley 1753 de 2015), el Decreto 280 de 2015 y los acuerdos de paz son evidencia del compromiso de Colombia con estos 17 objetivos que se traducen en garantía de los Derechos Humanos, calidad de vida y equidad. En estos instrumentos, que definen el marco de acción gubernamental para los próximos años, los ODS son principio estructurante a la vez que guía operativa para las políticas y el servicio público. La agenda definida por los ODS, demanda entidades públicas más innovadoras, participativas, transparentes y eficientes, capaces de transformar la forma en que operan para satisfacer cada vez mejor la amplia variedad de necesidades ciudadanas. Es en este contexto que la estrategia de Gobierno en Línea (Decreto único sectorial 1078 de 2015)
  • 9. 2 estructurada en los componentes de TIC para servicios, TIC para Gestión, TIC para Gobierno Abierto y Seguridad y Privacidad, es el instrumento con el que las entidades públicas colombianas cuentan para asegurarse de que aprovechan al máximo las Tecnologías de Información y Comunicaciones en su acción para el logro de los ODS.
  • 10. 3 Título 1 De que se trata Gobierno en línea es el nombre que recibe la estrategia de gobierno electrónico (e- government) en Colombia, que busca construir un Estado más eficiente, más transparente y más participativo gracias a las TIC. Esto significa que el Gobierno: “Prestará los mejores servicios en línea al ciudadano Logrará la excelencia en la gestión Empoderará y generará confianza en los ciudadanos Impulsará y facilitará las acciones requeridas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo” (paz, 2014).Sostenible -ODS, facilitando el goce efectivo de derechos a través del uso de TIC. Declaración de compromiso con la agenda post 2015 -ODS- Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que buscan erradicar de manera irreversible la pobreza en todo el mundo y promover el desarrollo con una visión integral y de largo plazo, definen una agenda en la que el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) es fundamental. Aprovechar el potencial que ofrecen las TIC para fortalecer la gobernabilidad democrática en temas tan variados como la gestión de servicios públicos, la reducción de la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento urbano ordenado y la mitigación y adaptación a los impactos del cambio climático, es una obligación para los gobiernos de todos los países que como Colombia, incorporan en sus planes y políticas estos objetivos internacionales que desde 2015 orientan las prioridades
  • 11. 4 y acciones Estatales. El Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 (Ley 1753 de 2015), el Decreto 280 de 2015 y los acuerdos de paz son evidencia del compromiso de Colombia con estos 17 objetivos que se traducen en garantía de los Derechos Humanos, calidad de vida y equidad. En estos instrumentos, que definen el marco de acción gubernamental para los próximos años, los ODS son principio estructurarte a la vez que guía operativa para las políticas y el servicio público. La agenda definida por los ODS, demanda entidades públicas más innovadoras, participativas, transparentes y eficientes, capaces de transformar la forma en que operan para satisfacer cada vez mejor la amplia variedad de necesidades ciudadanas. Es en este contexto que la estrategia de Gobierno en Línea (Decreto único sectorial 1078 de 2015) estructurada en los componentes de TIC para servicios, TIC para Gestión, TIC para Gobierno Abierto y Seguridad y Privacidad, es el instrumento con el que las entidades públicas colombianas cuentan para asegurarse de que aprovechan al máximo las Tecnologías de Información y Comunicaciones en su acción para el logro de los ODS. Adicionalmente, con la realización de proyectos estratégicos como el mapa de ruta, el Centro de Innovación, el Centro de Excelencia, el portal nacional de trámites “SI Virtual”, la Carpeta Ciudadana y autenticación, la Dirección de Gobierno en Línea contribuye directamente al logro de los ODS al priorizar trámites y servicios que se relacionan con ellos y también al generar condiciones universales y facilidad de acceso a los servicios ofrecidos por todo el sector público. En conclusión, la “estrategia de Gobierno en Línea ejerce como impulsor y facilitador de las acciones requeridas para avanzar” (toro, 2017). en los ODS, facilitando el goce efectivo
  • 12. 5 de derechos a través del uso de TIC, masifica los trámites y servicios del Estado para que sean más cercanos al usuario y ofrece más canales de interrelación con el Estado para lograr una comunicación efectiva, avanzando hacia nuevos niveles de participación y colaboración.
  • 13. 6 Título 2 Ejes temáticos de la estrategia 2.1. Tic para el gobierno abierto. Busca construir un estado más transparente y colaborativo, donde los ciudadanos participan activamente en la toma de desciones gracias a las tic. 2.2. Tic para servicios: Busca crear los mejores trámites y servicios en línea para responder a las necesidades más apremiantes de los ciudadanos. 2.3. Tic para la gestión: Busca darle un uso estratégico a la tecnología para hacer más eficaz la gestión administrativa. 2.4. Seguridad y privacidad de la información: Busca guarda los datos de los ciudadanos como un tesoro garantizando la seguridad de la información.
  • 14. 7 Titulo3 proyectos estratégicos 3.1. Mapa de Ruta: Contiene los servicios y trámites priorizados para ser dispuestos en línea, los proyectos de mejoramiento para la gestión institucional e interinstitucional con el uso de medios electrónicos que las entidades deben implementar y las acciones que deben priorizarse para masificar la oferta y la demanda de Gobierno en línea. Conoce el proyecto "Mapa de ruta" 3.2. Sello de Excelencia: El Sello de Excelencia en Gobierno en línea, es un modelo que busca certificar los más altos estándares de calidad de los trámites, los servicios y los productos disponibles en medios electrónicos por parte de las entidades públicas. Conoce el proyecto "Sello de Excelencia"
  • 15. 8 Titulo 4 Actores calves de la estrategia 4.1. Ciudadano Son los principales beneficiarios de la Estrategia, ya que con ella tienen a su disposición una amplia oferta de trámites, servicios y canales de comunicación en línea para interactuar con las entidades públicas. Así mismo pueden participar en la toma de decisiones de asuntos de interés público, hacer sus peticiones, quejas, reclamos y denuncias para manifestar sus necesidades, y exigir el cumplimiento de sus derechos y contribuir en el mejoramiento de la gestión de las entidades públicas. 4.2. Funcionario Son los principales encargados de conocer, implementar, garantizar el cumplimiento y monitorear los resultados de la estrategia de Gobierno en línea en las entidades públicas del orden territorial y nacional con el fin de construir un Estado más eficiente y transparente gracias a las TIC. 4.3. Industria TI, academia, organizaciones Son actores fundamentales para la estrategia, ya que con su implementación podrán desarrollar alianzas y oportunidades de negocio con las entidades públicas del orden nacional y territorial.
  • 16. 9 Son beneficiados por los acuerdos marco de precios para TI, participan en los programas de fortalecimiento a la industria de TI y en los programas de financiación a proyectos de innovación.
  • 17. 10 Trabajos citados apaz, c. c. (18 de junio de 2014). youtube. Obtenido de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=kuG_tsDK-hc toro, m. (5 de agosto de 2017). gobierno de colombia. Obtenido de gobierno de colombia: http://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/w3-propertyvalue-7650.html