El juego en el preescolar

L
El Juego en el
Preescolar
Subtítulo
La importancia
del Juego en el
Preescolar
Título
El Juego
Para que una actividad pueda ser catalogada
como juego, debe causar placer espontáneamente,
incitando a una participación activa con algún
elemento de imaginería. Por añadidura el juego
tiene un efecto positivo, flexible, que deja
contentas a las personas.
LA IMPORTANCIA DEL
JUEGO:
Un bebé necesita jugar desde los primeros meses, encontrando como delicioso juguete sus pies y manos. Los
adultos hemos de ayudar a descubrirlos y usarlos. Tan grave es que un niño no duerma como que no juegue,
porque el juego contribuye al buen desarrollo psicomotriz, que es la base de un aprendizaje adecuado. El juego
es una educación temprana, pero necesaria y positiva, que no le podemos negar.
Los niños, menos comer y llorar, lo ha de aprender todo; por lo tanto, puesto que el juego es el aprendizaje de
la vida, ha de jugar mucho hasta que llegue a la edad de poderse llamar hombre o mujer.
Los bebés no necesitan trabajar para vivir, pero si jugar, el juego es su trabajo profesional del que depende su
desarrollo total por medio de esta estimulación temprana de sus sentidos, algo de importancia vital para su futura
vida física y espiritual. Los niños juegan de acuerdo con sus posibilidades y en forma limitada, balbuceando,
haciendo burbujas con la saliva, moviendo manos y pies. Con el tiempo lo irá perfeccionando hasta llegar a
hablar o a coger y tirar cosas con las manos.
El tacto la vista y el oído son partes del cuerpo humano qué precisan de una paciente y sabía labor de
educación. Los juegos sensoriales son muy recomendables porque ayudan notablemente al temprano desarrollo
general del pequeño.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/juego-preescolar/juego-preescolar.shtml#ixzz3tD3uLSs6
EL JUEGO COMO APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA:
Educar a los niños a través del juego se ha de considerar profundamente. El juego bien orientado es una fuente de grandes
provechos. El niño aprende porque el juego es el aprendizaje y los mejores maestros han de ser los padres
Como adultos tendemos a pensar que el juego de los niños es algo demasiado infantil como para convertirlo en parte
importante de nuestra vida, y no es así. Para los niños, jugar es la actividad que lo abarca todo en su vida: trabajo,
entretenimiento, adquisición de experiencias, forma de explorar el mundo que le rodea, etc. El niño no separa el trabajo del
juego y viceversa. Jugando el niño se pone en contacto con las cosas y aprende, inconscientemente, su utilidad y sus
cualidades.
Los estudios de la historia de los juegos demuestran las funciones de la actividad lúdica de la infancia: biológicas, culturales,
educativas, etcétera. Los juegos marcan las etapas de crecimiento del ser humano: infancia, adolescencia y edad adulta. Los
niños no necesitan que nadie les explique la importancia y la necesidad de jugar, la llevan dentro de ellos.
El tiempo para jugar es tiempo para aprender. El niño necesita horas para sus creaciones y para que su fantasía le empuje a
mil experimentos positivos. Jugando, el niño siente la imperiosa necesidad de tener compañía, porque el juego lleva consigo el
espíritu de la sociabilidad.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/juego-preescolar/juego-preescolar.shtml#ixzz3tD4CRIpx
LA MOTIVACIÓN DENTRO DEL JUEGO:
El juego es fundamentalmente una actividad libre. Las personas cuando jugamos lo hacemos por placer;
precisamente el poder responder a la necesidad de pasarla bien, sin otra motivación, supone un acto de libertad.
El juego se aleja de lo cotidiano, ocupa parámetros especiales y temporales diferentes de los impuestos por la
rutina diaria. El juego se realiza según una norma o regla, siguiendo una determinada estructura y, por
consiguiente, crea orden. El juego se puede considerar como la actividad fundamental de la infancia, actividad que
se prolonga en la vida adulta. Estamos seguros que éste se convertirá en el gran instrumento socializador.
Entender el juego como contenido es la consecuencia lógica de considerar que éste es un elemento cultural de gran
trascendencia. Es propio de todas las culturas y de todos los tiempos.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/juego-preescolar/juego-preescolar.shtml#ixzz3tD4YPCyF
1 von 6

Recomendados

Juegos InfantilesJuegos Infantiles
Juegos Infantilesramjael
9.5K views10 Folien
El juegoEl juego
El juegovirgi_23
2.2K views13 Folien
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juegocenamora
22.6K views4 Folien
Power point blogPower point blog
Power point blogLaura
2.4K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
paolacortesuniminuto874 views
Juego como actividad principalJuego como actividad principal
Juego como actividad principal
Katherin Peña3.9K views
El JuegoEl Juego
El Juego
laura4.7K views
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz57.7K views
El juegoEl juego
El juego
ana_1621.4K views
El juego en la educacion inicialEl juego en la educacion inicial
El juego en la educacion inicial
Monica Corchs14K views
El juegoEl juego
El juego
MaYe He Zú2.8K views
Importancia del juego en infantilImportancia del juego en infantil
Importancia del juego en infantil
Cristina Amat6.3K views
Diapositivas natys hipervinculo 111 agoDiapositivas natys hipervinculo 111 ago
Diapositivas natys hipervinculo 111 ago
JEISONGAMARRA2.4K views
Caracteristicas del juego infantil finalizadoCaracteristicas del juego infantil finalizado
Caracteristicas del juego infantil finalizado
LidiceLorenaAlvarezR474 views
El juegoEl juego
El juego
351984992 views
El juegoEl juego
El juego
gabrielacoceres955 views
Importancia del juego en la infanciaImportancia del juego en la infancia
Importancia del juego en la infancia
Emilia Rodriguez1.5K views

Destacado(20)

El juego infantilEl juego infantil
El juego infantil
talbero7.5K views
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion186.1K views
Clasificación de los juegosClasificación de los juegos
Clasificación de los juegos
Eli Lucas Fernandez144.2K views
El juego en educación infantil power pointEl juego en educación infantil power point
El juego en educación infantil power point
yanezsabatereva138.2K views
Capacitación. juego. preescolarCapacitación. juego. preescolar
Capacitación. juego. preescolar
Claudia Georgina Chavez1.8K views
Preescolar juego yaprendo-1Preescolar juego yaprendo-1
Preescolar juego yaprendo-1
laescuelaenlanube19.7K views
tesis de grado tesis de grado
tesis de grado
Saudith Garcia10.1K views
Presentacion upelPresentacion upel
Presentacion upel
Deiloanys Castellanos11.9K views
Crecimiento y desarrollo preescolarCrecimiento y desarrollo preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Alcibíades Batista González32.8K views
El niño preescolarEl niño preescolar
El niño preescolar
josegomezflores24.4K views
Manual tecnicas participativas_1Manual tecnicas participativas_1
Manual tecnicas participativas_1
Zxir Pacheco6.1K views
Clasificación de los juegos segúnClasificación de los juegos según
Clasificación de los juegos según
Vero Rebaudino36.8K views
Crecimiento y desarrollo  preescolarCrecimiento y desarrollo  preescolar
Crecimiento y desarrollo preescolar
Valeria Martínez40.7K views

Similar a El juego en el preescolar(20)

Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita168 views
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-coEljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Eljuegoenlaeducacioninicialuc blogspot-com-co
Maria Camila Salcedo Amezquita303 views
El juego en la educación  inicialEl juego en la educación  inicial
El juego en la educación inicial
Angie Mejia108 views
el juegoel juego
el juego
3519841.6K views
El juegoEl juego
El juego
Zulema Ortiz134 views
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
KarlaArana1018 views
El juego en la educación infantilEl juego en la educación infantil
El juego en la educación infantil
Adan Suarez Fls222 views
Share crecimientoShare crecimiento
Share crecimiento
KarolSobenis26 views
El juego en la etapa infantilEl juego en la etapa infantil
El juego en la etapa infantil
mariaviera1667 views
EL juegoEL juego
EL juego
galletas526 views
Teoría sobre el concepto de juegoTeoría sobre el concepto de juego
Teoría sobre el concepto de juego
guest37645a7.2K views
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
jannethdominguez128 views
El juego como herramienta de aprendizaje El juego como herramienta de aprendizaje
El juego como herramienta de aprendizaje
PaolaAlejandraZenten2 views
ARTICULO 1ARTICULO 1
ARTICULO 1
PaolaAlejandraZenten3 views

Último(20)

infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1022 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta43 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 views
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 views

El juego en el preescolar

  • 1. El Juego en el Preescolar Subtítulo
  • 2. La importancia del Juego en el Preescolar Título
  • 3. El Juego Para que una actividad pueda ser catalogada como juego, debe causar placer espontáneamente, incitando a una participación activa con algún elemento de imaginería. Por añadidura el juego tiene un efecto positivo, flexible, que deja contentas a las personas.
  • 4. LA IMPORTANCIA DEL JUEGO: Un bebé necesita jugar desde los primeros meses, encontrando como delicioso juguete sus pies y manos. Los adultos hemos de ayudar a descubrirlos y usarlos. Tan grave es que un niño no duerma como que no juegue, porque el juego contribuye al buen desarrollo psicomotriz, que es la base de un aprendizaje adecuado. El juego es una educación temprana, pero necesaria y positiva, que no le podemos negar. Los niños, menos comer y llorar, lo ha de aprender todo; por lo tanto, puesto que el juego es el aprendizaje de la vida, ha de jugar mucho hasta que llegue a la edad de poderse llamar hombre o mujer. Los bebés no necesitan trabajar para vivir, pero si jugar, el juego es su trabajo profesional del que depende su desarrollo total por medio de esta estimulación temprana de sus sentidos, algo de importancia vital para su futura vida física y espiritual. Los niños juegan de acuerdo con sus posibilidades y en forma limitada, balbuceando, haciendo burbujas con la saliva, moviendo manos y pies. Con el tiempo lo irá perfeccionando hasta llegar a hablar o a coger y tirar cosas con las manos. El tacto la vista y el oído son partes del cuerpo humano qué precisan de una paciente y sabía labor de educación. Los juegos sensoriales son muy recomendables porque ayudan notablemente al temprano desarrollo general del pequeño. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/juego-preescolar/juego-preescolar.shtml#ixzz3tD3uLSs6
  • 5. EL JUEGO COMO APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA: Educar a los niños a través del juego se ha de considerar profundamente. El juego bien orientado es una fuente de grandes provechos. El niño aprende porque el juego es el aprendizaje y los mejores maestros han de ser los padres Como adultos tendemos a pensar que el juego de los niños es algo demasiado infantil como para convertirlo en parte importante de nuestra vida, y no es así. Para los niños, jugar es la actividad que lo abarca todo en su vida: trabajo, entretenimiento, adquisición de experiencias, forma de explorar el mundo que le rodea, etc. El niño no separa el trabajo del juego y viceversa. Jugando el niño se pone en contacto con las cosas y aprende, inconscientemente, su utilidad y sus cualidades. Los estudios de la historia de los juegos demuestran las funciones de la actividad lúdica de la infancia: biológicas, culturales, educativas, etcétera. Los juegos marcan las etapas de crecimiento del ser humano: infancia, adolescencia y edad adulta. Los niños no necesitan que nadie les explique la importancia y la necesidad de jugar, la llevan dentro de ellos. El tiempo para jugar es tiempo para aprender. El niño necesita horas para sus creaciones y para que su fantasía le empuje a mil experimentos positivos. Jugando, el niño siente la imperiosa necesidad de tener compañía, porque el juego lleva consigo el espíritu de la sociabilidad. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/juego-preescolar/juego-preescolar.shtml#ixzz3tD4CRIpx
  • 6. LA MOTIVACIÓN DENTRO DEL JUEGO: El juego es fundamentalmente una actividad libre. Las personas cuando jugamos lo hacemos por placer; precisamente el poder responder a la necesidad de pasarla bien, sin otra motivación, supone un acto de libertad. El juego se aleja de lo cotidiano, ocupa parámetros especiales y temporales diferentes de los impuestos por la rutina diaria. El juego se realiza según una norma o regla, siguiendo una determinada estructura y, por consiguiente, crea orden. El juego se puede considerar como la actividad fundamental de la infancia, actividad que se prolonga en la vida adulta. Estamos seguros que éste se convertirá en el gran instrumento socializador. Entender el juego como contenido es la consecuencia lógica de considerar que éste es un elemento cultural de gran trascendencia. Es propio de todas las culturas y de todos los tiempos. Leer más: http://www.monografias.com/trabajos16/juego-preescolar/juego-preescolar.shtml#ixzz3tD4YPCyF