Final araceli natalucci

Araceli Natalucci
Araceli NatalucciFundación Evolución
Final araceli natalucci
Hoy no es posible hablar de los sujetos sin
 considerar el impacto de las tecnologías y
 los medios de comunicación masivos, tanto
 en la construcción de sus subjetividades
 como en sus modos de relacionarse. Se han
 desarrollado profundas transformaciones en
 el     orden      de     lo    cultural    y
 social, materializándose en todos los planos
 de la vida cotidiana, configurada de modo
 preponderante por tecnologías digitales, lo
 que ha llevado a modificar no sólo conductas
 cotidianas   sino    también   maneras    de
 vincularse.
Este espacio está destinado a un grupo de
profesores que se desempeñan en el nivel
secundario    en   diferentes    escuelas  del
distrito.. Consiste en la creación de un grupo
cerrado en la red social Facebook donde sus
integrantes podrán comunicarse, compartir
recursos, experiencias, material teórico y
presentaciones multimediales propias o de sus
alumnos, Sobre como trabaja en el aula la
construcción de una identidad digital
Final araceli natalucci
DESTINATARIOS:

Profesores de diferentes Áreas e
instituciones Educativas del distrito de
Ramallo
Participar      de       un        espacio      de
  intercambio, creación, información, comunicaci
  ón y colaboración.
Potenciar, desde el rol específico,el uso de las
  redes sociales con sentido pedagógico.
Incentivar un uso seguro y responsable de las
  TIC.
Desarrollar identidades digitales.
Mitigar acciones relacionadas con el ciberbullyng.
Generar en cada aula un espacio en donde los
  alumnos puedan hablar de lo que hacen en la
  web.
Final araceli natalucci
APLICACIONES A UTILIZAR
ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN

Descubrir         y    utilizar diferentes      contenidos
  digitales, aplicaciones tanto de la plataforma como las
  externas a ella.
Realizar y presentar requerimientos de la Prof. ETR -TIC
Intercambiar diferentes reflexiones sobre las experiencias
  áulicas a medida que se desarrolle la implementación del
  proyecto.
Asesorar sobre el potencial educativo de la incorporación
  de la tecnología a las situaciones de enseñanza y la
  importancia de la construcción de nuestra identidad
  digital
CONSTRUYENDO HUELLAS EN ACCIÓN


La capacitadora creará el grupo cerrado de
  facebook. realizando las invitaciones a cada
  uno de los profesores que participarán del
  proyecto,
Cada uno deberá presentarse a medida que
  se acepte la invitación, participando con
  referencia                                 a
  expectativas, deseos, necesidades,,sugerenc
  ias sobre como tratar en el aula el tema a
  abordar.
.
En el grupo se podrán realizar actividades tales como:
Presentación de materiales teóricos, archivos o enlaces al
  sitio web.
Compartir                               colaborativamente
  fotos, videos, narrativas, aplicaciones, sugerencias de
  páginas de interés, blogs, wikis, noticias y todo lo
  relacionado con la búsqueda de información acerca de
  Identidad Digital
Se aplicarán estrategias de seguridad y cuidado para
  utilizar en lo personal pero también para poder
  transmitirlo a los alumnos desde el rol orientador de los
  Equipos. Se trabajará sobre la conformación de la
  identidad digital, cómo agrupar los contactos, cómo
  trabajar sobre las opciones de visibilidad, la
  disponibilidad en el chat, las publicaciones, uso seguro
  de la tecnología minimizando riesgos.
Cada profesor diseñará una secuencia didáctica sobre cómo
trabajará en el aula con las aplicaciones propuestas u
otras, la creación de una animación o cortometraje que
refleje un trabajo realizado con los alumnos sobre la
construcción de establecido para el proyecto ( 2 meses) se
Luego del plazo identidad digital
socializarán en el grupo las producciones multimediales de
los alumnos.
Presentación reflexión final sobre experiencias
  y bitácora de trabajo realizado en clase en
  relación al proyecto « construyendo huellas»
  en el marco de la creación de identidad
  digital. Desde su rol específico       en la
  estrategias de enseñanza con inclusión de
  TIC.
 La participación de las docentes a través de sus
  comentarios, su participación en el grupo.
 La creatividad de la secuencia didáctica a
  implementar y su relación con los aportes de
  sustentación teórica.
 Presentación de
  materiales, recursos, enlaces, experiencias para
  compartir.
 La socialización del corto o la animación producto del
  trabajo con sus alumnos sobre la construcción de
  identidad digital.
 El aprovechamiento y la apropiación de los tic para
  potenciar los aprendizajes.
Muchos adolescentes pasan horas navegando por la red, se contactan
con personas que no conocen y establecen ciertos vínculos mediados por
el anonimato y la impunidad que muchas veces aporta la navegación en
Internet. En en el espacio virtual, tanto en plataformas fijas como
móviles, donde se lleva a cabo diferentes vivencias, muchas de ellas
relacionadas con el ciberacoso.
Desde la escuela podemos              promover la participación de
niños/as, adolescentes y jóvenes en espacios de        construcción de
identidad digital con un claro sentido educativo, que potencie n un uso
seguro y responsable de las tic.
Entender cómo la tecnología          potencia la enseñanza       y la
interacción, reconocer oportunidades, ofrecer nuevas formas de cuidado
tanto a nuestros alumnos como a sus familias, en definitiva ayudarlos a
construir su propia identidad digital ,es parte nuestro ro        como
educadores..
1 von 15

Recomendados

Las redes sociales como entornos educativos von
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosVilma Taborda Nintes
219 views13 Folien
Comunidades Virtuales de Aprendizaje von
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeUgoGonzales
47 views7 Folien
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES von
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Fely Condesa
74.1K views29 Folien
Ugel 06 cta von
Ugel 06 ctaUgel 06 cta
Ugel 06 ctabertha molina clemente
128 views17 Folien
Competencia 28 von
Competencia 28Competencia 28
Competencia 28Vilma Tapahuasco Saldaña
1.2K views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Uso educativo de herramientas web 2.0 von
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Itzel C. Amador
35 views11 Folien
Web 20 von
Web 20Web 20
Web 20Elionay_Aldana
36 views11 Folien
Plataformas virtuales von
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualeslabinformaticalicpal
122 views7 Folien
Planificación von
PlanificaciónPlanificación
PlanificaciónFernanda Santillan
246 views11 Folien
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas von
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Maria Elizabeth
1K views36 Folien
Tic - Anexo curricular en Educación Digital von
Tic - Anexo curricular en Educación DigitalTic - Anexo curricular en Educación Digital
Tic - Anexo curricular en Educación DigitalFlorenciaEspioOjeda
84 views34 Folien

Was ist angesagt?(19)

Uso educativo de herramientas web 2.0 von Itzel C. Amador
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador35 views
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas von Maria Elizabeth
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Las Web 2.0 y sus aplicaciones educativas
Maria Elizabeth1K views
Construyendo el e-learning del siglo XXI von Jorge Corona
Construyendo el e-learning del siglo XXIConstruyendo el e-learning del siglo XXI
Construyendo el e-learning del siglo XXI
Jorge Corona362 views
Modelo Pedagogico EF von ejoya
Modelo  Pedagogico EFModelo  Pedagogico EF
Modelo Pedagogico EF
ejoya368 views
Web 2 0_y_educacion von mariana
Web 2 0_y_educacionWeb 2 0_y_educacion
Web 2 0_y_educacion
mariana86 views
Importancia de las comunidades virtuales von Grace Urbina
Importancia de las comunidades virtualesImportancia de las comunidades virtuales
Importancia de las comunidades virtuales
Grace Urbina11.9K views
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont von Patricia Dumont
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia DumontTrabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont
Trabajo Final realizado en conjunto por Elisabeth Dumont y Patricia Dumont
Patricia Dumont518 views
Comunidadesvirtuales von helenexpo
ComunidadesvirtualesComunidadesvirtuales
Comunidadesvirtuales
helenexpo408 views
Tecnologia web para educacion von ingridvcr
Tecnologia web para educacion Tecnologia web para educacion
Tecnologia web para educacion
ingridvcr335 views
Documentos colaborativos von candrade94
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativos
candrade94470 views

Destacado

Roma von
RomaRoma
Romaconsejeria educación
168 views33 Folien
Light&mirror 13 von
Light&mirror 13Light&mirror 13
Light&mirror 13Farkhondeh parsa
234 views8 Folien
Reunion De Padres von
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padresosrosa
297 views14 Folien
Modelado CLD del PACMUN Municipio de Benito Juárez von
Modelado CLD del PACMUN Municipio de Benito JuárezModelado CLD del PACMUN Municipio de Benito Juárez
Modelado CLD del PACMUN Municipio de Benito JuárezJosé Enrique Alvarez Estrada
1.1K views19 Folien
Zaman budaq cümləsi von
Zaman budaq cümləsiZaman budaq cümləsi
Zaman budaq cümləsimimio_azerbaijan
368 views21 Folien

Destacado(20)

Reunion De Padres von osrosa
Reunion De PadresReunion De Padres
Reunion De Padres
osrosa297 views
Presentazione PW Parmafluid - Storia di un progetto social media von SQcuola di Blog
Presentazione PW Parmafluid - Storia di un progetto social mediaPresentazione PW Parmafluid - Storia di un progetto social media
Presentazione PW Parmafluid - Storia di un progetto social media
SQcuola di Blog375 views
Los Navegadores von Juan Bg
Los Navegadores  Los Navegadores
Los Navegadores
Juan Bg198 views
Community partnership-guidelines-applicants-dec13-1 von Dr Lendy Spires
Community partnership-guidelines-applicants-dec13-1Community partnership-guidelines-applicants-dec13-1
Community partnership-guidelines-applicants-dec13-1
Dr Lendy Spires119 views
Contemporaneos razonables grado reducido von rafael_reinoso
Contemporaneos razonables grado reducidoContemporaneos razonables grado reducido
Contemporaneos razonables grado reducido
rafael_reinoso722 views
Mi marzo 2014 feliz - Calendario von Sarah A.
Mi marzo 2014 feliz - CalendarioMi marzo 2014 feliz - Calendario
Mi marzo 2014 feliz - Calendario
Sarah A.314 views
Medios de comunicación von paulaburgos
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
paulaburgos1.3K views

Similar a Final araceli natalucci

Psico face von
Psico   facePsico   face
Psico faceMarcela More
384 views17 Folien
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez von
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezViviana Sanchez
153 views17 Folien
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales? von
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?
Proyecto de aprendizaje cooperativo ¿Quién soy en las redes sociales?Yeni Nancy Espíritu Martínez
2.2K views3 Folien
Propuestas retos y tendencias von
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasJaime Coronel
263 views26 Folien
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8) von
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)
Formato actividadaprendizaje20182 (2) (8)YomairaAnguloAlegra
55 views11 Folien
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? . von
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Violeta Pareja Rojas
765 views5 Folien

Similar a Final araceli natalucci(20)

Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez von Viviana Sanchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana SánchezActividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Actividad de Aprendizaje- Viviana Sánchez
Viviana Sanchez153 views
Propuestas retos y tendencias von Jaime Coronel
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel263 views
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? . von Violeta Pareja Rojas
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Proyecto cooperativo ¿Quién soy yo en las redes sociales? .
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales von miriamnoiray
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray391 views
Orientación y tendencias del futuro en la formación von Unid
Orientación y tendencias del futuro en la formaciónOrientación y tendencias del futuro en la formación
Orientación y tendencias del futuro en la formación
Unid183 views
Usos Educativos de Internet von kathina
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
kathina527 views
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos von Maria Luz Facello
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Maria Luz Facello568 views

Final araceli natalucci

  • 2. Hoy no es posible hablar de los sujetos sin considerar el impacto de las tecnologías y los medios de comunicación masivos, tanto en la construcción de sus subjetividades como en sus modos de relacionarse. Se han desarrollado profundas transformaciones en el orden de lo cultural y social, materializándose en todos los planos de la vida cotidiana, configurada de modo preponderante por tecnologías digitales, lo que ha llevado a modificar no sólo conductas cotidianas sino también maneras de vincularse.
  • 3. Este espacio está destinado a un grupo de profesores que se desempeñan en el nivel secundario en diferentes escuelas del distrito.. Consiste en la creación de un grupo cerrado en la red social Facebook donde sus integrantes podrán comunicarse, compartir recursos, experiencias, material teórico y presentaciones multimediales propias o de sus alumnos, Sobre como trabaja en el aula la construcción de una identidad digital
  • 5. DESTINATARIOS: Profesores de diferentes Áreas e instituciones Educativas del distrito de Ramallo
  • 6. Participar de un espacio de intercambio, creación, información, comunicaci ón y colaboración. Potenciar, desde el rol específico,el uso de las redes sociales con sentido pedagógico. Incentivar un uso seguro y responsable de las TIC. Desarrollar identidades digitales. Mitigar acciones relacionadas con el ciberbullyng. Generar en cada aula un espacio en donde los alumnos puedan hablar de lo que hacen en la web.
  • 9. ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN Descubrir y utilizar diferentes contenidos digitales, aplicaciones tanto de la plataforma como las externas a ella. Realizar y presentar requerimientos de la Prof. ETR -TIC Intercambiar diferentes reflexiones sobre las experiencias áulicas a medida que se desarrolle la implementación del proyecto. Asesorar sobre el potencial educativo de la incorporación de la tecnología a las situaciones de enseñanza y la importancia de la construcción de nuestra identidad digital
  • 10. CONSTRUYENDO HUELLAS EN ACCIÓN La capacitadora creará el grupo cerrado de facebook. realizando las invitaciones a cada uno de los profesores que participarán del proyecto, Cada uno deberá presentarse a medida que se acepte la invitación, participando con referencia a expectativas, deseos, necesidades,,sugerenc ias sobre como tratar en el aula el tema a abordar. .
  • 11. En el grupo se podrán realizar actividades tales como: Presentación de materiales teóricos, archivos o enlaces al sitio web. Compartir colaborativamente fotos, videos, narrativas, aplicaciones, sugerencias de páginas de interés, blogs, wikis, noticias y todo lo relacionado con la búsqueda de información acerca de Identidad Digital Se aplicarán estrategias de seguridad y cuidado para utilizar en lo personal pero también para poder transmitirlo a los alumnos desde el rol orientador de los Equipos. Se trabajará sobre la conformación de la identidad digital, cómo agrupar los contactos, cómo trabajar sobre las opciones de visibilidad, la disponibilidad en el chat, las publicaciones, uso seguro de la tecnología minimizando riesgos.
  • 12. Cada profesor diseñará una secuencia didáctica sobre cómo trabajará en el aula con las aplicaciones propuestas u otras, la creación de una animación o cortometraje que refleje un trabajo realizado con los alumnos sobre la construcción de establecido para el proyecto ( 2 meses) se Luego del plazo identidad digital socializarán en el grupo las producciones multimediales de los alumnos.
  • 13. Presentación reflexión final sobre experiencias y bitácora de trabajo realizado en clase en relación al proyecto « construyendo huellas» en el marco de la creación de identidad digital. Desde su rol específico en la estrategias de enseñanza con inclusión de TIC.
  • 14.  La participación de las docentes a través de sus comentarios, su participación en el grupo.  La creatividad de la secuencia didáctica a implementar y su relación con los aportes de sustentación teórica.  Presentación de materiales, recursos, enlaces, experiencias para compartir.  La socialización del corto o la animación producto del trabajo con sus alumnos sobre la construcción de identidad digital.  El aprovechamiento y la apropiación de los tic para potenciar los aprendizajes.
  • 15. Muchos adolescentes pasan horas navegando por la red, se contactan con personas que no conocen y establecen ciertos vínculos mediados por el anonimato y la impunidad que muchas veces aporta la navegación en Internet. En en el espacio virtual, tanto en plataformas fijas como móviles, donde se lleva a cabo diferentes vivencias, muchas de ellas relacionadas con el ciberacoso. Desde la escuela podemos promover la participación de niños/as, adolescentes y jóvenes en espacios de construcción de identidad digital con un claro sentido educativo, que potencie n un uso seguro y responsable de las tic. Entender cómo la tecnología potencia la enseñanza y la interacción, reconocer oportunidades, ofrecer nuevas formas de cuidado tanto a nuestros alumnos como a sus familias, en definitiva ayudarlos a construir su propia identidad digital ,es parte nuestro ro como educadores..