salud mental en el Adulto Mayor.pptx

L
DOCENTE: ENF. VALERY MINAYA CARRASCO
 Magnitud e impacto
 Los trastornos mentales en los adultos mayores
 Demencia
 Trastornos por consumo de alcohol y drogas
 Conducta suicida
 Factores de riesgo
 Factores protectores
 Prevención e intervención
 Aproximadamente el 15% de los adultos mayores sufren de
algún trastorno mental
 Los trastornos mentales aumentan los costos médicos y
sociales
 Los trastornos mentales aumentan los costos médicos
directos, los costos sociales directos y los costos de los
cuidados informales.
 Los trastornos mentales, especialmente la depresión es más
común entre las personas con enfermedades físicas crónicas
como la enfermedad cardiaca, la diabetes, el asma y la
artritis.
 La coexistencia de depresión y trastornos físicos traduce en
disminución de la adherencia al tratamiento.
 Los síntomas de depresión difieren al de personas
más jóvenes, los adultos mayores tienden a
centrarse más en síntomas somáticos.
 Los tratamientos deben considerar enfoques
psicosociales primero.
 Cuando sea necesario, la dosis de los
antidepresivos en los adultos mayores necesita ser
cuidadosamente adaptada dependiendo de las
condiciones generales de salud.
 La demencia tiene un impacto económico y social
significativo.
 35,6 millones de personas en todo el mundo se
ven afectadas por la demencia, y se prevé que este
número se duplique en 20 años
 Síndrome que implica el deterioro de la memoria,
el intelecto, el comportamiento y la capacidad
para realizar actividades de la vida diaria
 Problemas de abuso de sustancias a menudo se pasa
por alto y son mal diagnosticados. Ellos son en parte
una continuación del abuso de inicio temprano.
 La disponibilidad de tratamientos de mantenimiento y
una mejor atención de la salud han contribuido a un
mayor número de adultos mayores que sobreviven al
consumo precoz de drogas inicio.
 El tratamiento de los trastornos por consumo de
sustancias en los adultos mayores es al menos tan
eficaz como en los adultos más jóvenes.
 Los suicidios de los adultos mayores
representan el 25% de todos los suicidios,
a pesar de que los adultos mayores
representan sólo el 11% del mundo
población.
 Los pacientes de alto riesgo entre los adultos
mayores son los que tienen depresión y
trastorno por consumo de alcohol.
▣ Una multitud de factores sociales, demográficos,
psicológicos y biológicos contribuyen al estado
de salud mental de una persona.
▣ Factores como la pobreza, el aislamiento social, la
pérdida de la independencia, la soledad y las
pérdidas de diferentes tipos pueden afectar a la
salud mental y la salud general.
▣ La enfermedad física, la discapacidad y el dolor
crónico contribuyen a la mala salud mental.
▣ El maltrato al adulto mayor es un factor de riesgo
importante.
9
¿Qué se puede
hacer?
11
▣ Sensibilizar a la opinión pública acerca de la
vulnerabilidad y las necesidades de salud mental de
los adultos mayores.
▣ Prevenir el maltrato de las personas mayores y
abandonar la actitud discriminatoria, invitando a la
participación plena de las personas mayores en la
vida cotidiana.
▣ Crear planes para mejorar el bienestar general a
través de un enfoque del ciclo vital y promover
estilos de vida saludables. Prestar apoyo a los adultos
mayores.
▣ Involucrar a la atención primaria, la atención
comunitaria y el sector de servicios sociales en los
trastornos mentales del adulto mayor.
12
▣ Fomentar y educar a las personas de edad
avanzada a hacer más ejercicio físico, mantenerse
conectado socialmente, mantener su cerebro
activo, reducir su peso, dejar de fumar o el uso
nocivo del alcohol, controlar su presión arterial,
azúcar en la sangre y los niveles de colesterol.
▣ Identificar y tratar los trastornos mentales de los
adultos mayores, lo antes posible.
▣ Están disponibles Guías de intervención simple,
como las Guías de la OMS que incluye la
demencia, la depresión y el consumo de
sustancias.
▣ Apoyar a los cuidadores de los adultos mayores.
13
▣ Permanezca físicamente y mentalmente activo.
▣ Mantenga las relaciones con la familia, amigos
y la comunidad.
▣ Cuide su salud física, hable con su médico de
familia o el servicio de salud local.
▣ Dígale a su médico si usted tiene
preocupaciones acerca de su salud mental.
▣ Recuerde que los trastornos mentales son
tratables. Aunque no hay cura para la
demencia, existen tratamientos que pueden
ayudar a controlarla.
14
16
1 von 13

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

CAIDA EN EL ADULTO MAYORCAIDA EN EL ADULTO MAYOR
CAIDA EN EL ADULTO MAYOR
Ali Anibal Ramos Valencia8K views
Trastornos psiquiátricos en el adulto mayorTrastornos psiquiátricos en el adulto mayor
Trastornos psiquiátricos en el adulto mayor
karensisahernandez1568 views
Pae hemorragia digestiva altaPae hemorragia digestiva alta
Pae hemorragia digestiva alta
hospitaldechancaysbs149K views
Obesidad en méxicoObesidad en méxico
Obesidad en méxico
paurmzf1.6K views
BulimiaBulimia
Bulimia
safoelc2.2K views
Autocuidado con el adulto mayorAutocuidado con el adulto mayor
Autocuidado con el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole3.5K views
Visita Domiciliaria2Visita Domiciliaria2
Visita Domiciliaria2
DR. CARLOS Azañero79.3K views
Autocuidado en el adulto mayorAutocuidado en el adulto mayor
Autocuidado en el adulto mayor
Rosario Mocarro32.9K views
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Getza Bonilla956 views
Autocuidado  del adulto mayorAutocuidado  del adulto mayor
Autocuidado del adulto mayor
Lilian Lemus8.4K views
Charlas Para Pacientes: Diabetes e HipertensionCharlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Charlas Para Pacientes: Diabetes e Hipertension
Dra. Yokasta Germosén Almonte58.7K views
Qué es la diabetes (para pacientes)Qué es la diabetes (para pacientes)
Qué es la diabetes (para pacientes)
docenciaaltopalancia10.2K views
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
font Fawn838 views
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles5K views
Presentación3 cuidar al cuidadorPresentación3 cuidar al cuidador
Presentación3 cuidar al cuidador
Jamil Ramón3.7K views
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
Gerard Alejandro607 views
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
Dr. Mario Alberto Campuzano M.12.8K views

Similar a salud mental en el Adulto Mayor.pptx

ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONESmiguel rueda
429 views21 Folien
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionesforse2011
306 views4 Folien
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoelizabretj
1.8K views37 Folien
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogasVianey Ruiz
4.6K views28 Folien

Similar a salud mental en el Adulto Mayor.pptx(20)

ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda429 views
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
esforse2011306 views
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
elizabretj1.8K views
Campaña antidrogasCampaña antidrogas
Campaña antidrogas
Vianey Ruiz4.6K views
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
yesicaaleja897 views
Lo que los padres e hijos debenLo que los padres e hijos deben
Lo que los padres e hijos deben
yesicaaleja8195 views
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
PATY942 views
patyrosina 04patyrosina 04
patyrosina 04
PATYREYES202 views
El alcohol y consumos y enfermedadesEl alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedades
Gapp Naternet2.5K views
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda437 views
Alcoholismo en los jovenesAlcoholismo en los jovenes
Alcoholismo en los jovenes
matifranco329 views
TALLER.docxTALLER.docx
TALLER.docx
medpedia032 views
Concepto de drogadiccion - Mauricio Atri CojabConcepto de drogadiccion - Mauricio Atri Cojab
Concepto de drogadiccion - Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab332 views
La drogadicción en la adolescenciaLa drogadicción en la adolescencia
La drogadicción en la adolescencia
Omar Ortiz Rivas1.3K views
SALUD  mental exposicion.pptxSALUD  mental exposicion.pptx
SALUD mental exposicion.pptx
TeodoraPatricio4 views

Más de lady242775

PROFORMA.pptxPROFORMA.pptx
PROFORMA.pptxlady242775
7 views1 Folie
.pptx.pptx
.pptxlady242775
3 views35 Folien
ENEMAS.pptxENEMAS.pptx
ENEMAS.pptxlady242775
73 views24 Folien

Más de lady242775(20)

PROFORMA.pptxPROFORMA.pptx
PROFORMA.pptx
lady2427757 views
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.pptVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.ppt
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.ppt
lady2427756 views
ESCALA DE GLASGOW.pptxESCALA DE GLASGOW.pptx
ESCALA DE GLASGOW.pptx
lady24277543 views
.pptx.pptx
.pptx
lady2427753 views
DIURESIS Y DENSIDAD.pptxDIURESIS Y DENSIDAD.pptx
DIURESIS Y DENSIDAD.pptx
lady24277569 views
ENEMAS.pptxENEMAS.pptx
ENEMAS.pptx
lady24277573 views
zoonosis .pptxzoonosis .pptx
zoonosis .pptx
lady2427754 views
ENFERMEDADES VIRALES.pptxENFERMEDADES VIRALES.pptx
ENFERMEDADES VIRALES.pptx
lady2427756 views
ITS .pptxITS .pptx
ITS .pptx
lady24277545 views
UPP-120418182631-phpapp01.pptxUPP-120418182631-phpapp01.pptx
UPP-120418182631-phpapp01.pptx
lady24277525 views
EXAMEN FÍSICO DE TORAX.pptxEXAMEN FÍSICO DE TORAX.pptx
EXAMEN FÍSICO DE TORAX.pptx
lady2427756 views
 PROCESO INFECCIOSO.pptx PROCESO INFECCIOSO.pptx
PROCESO INFECCIOSO.pptx
lady2427758 views
DRENAJE PLEURAL.pptxDRENAJE PLEURAL.pptx
DRENAJE PLEURAL.pptx
lady2427755 views

Último(20)

salud y seguridad en el trabajo.pptxsalud y seguridad en el trabajo.pptx
salud y seguridad en el trabajo.pptx
StevensHerrera17 views
Muerte súbita e inesperada en la epilepsiaMuerte súbita e inesperada en la epilepsia
Muerte súbita e inesperada en la epilepsia
Jhan Saavedra Torres 17 views
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb6 views
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole15 views
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 views
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR17 views
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 views
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 views
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 views
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas16 views
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 5 views
SISTEMA URINARIOSISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO
Silvana Star9 views
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 views
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdfprotocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
protocolo-atencion-ciudadano-sector-salud.pdf
MARIAJOSEIDROBOVILLE8 views
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 views

salud mental en el Adulto Mayor.pptx

  • 1. DOCENTE: ENF. VALERY MINAYA CARRASCO
  • 2.  Magnitud e impacto  Los trastornos mentales en los adultos mayores  Demencia  Trastornos por consumo de alcohol y drogas  Conducta suicida  Factores de riesgo  Factores protectores  Prevención e intervención
  • 3.  Aproximadamente el 15% de los adultos mayores sufren de algún trastorno mental  Los trastornos mentales aumentan los costos médicos y sociales  Los trastornos mentales aumentan los costos médicos directos, los costos sociales directos y los costos de los cuidados informales.  Los trastornos mentales, especialmente la depresión es más común entre las personas con enfermedades físicas crónicas como la enfermedad cardiaca, la diabetes, el asma y la artritis.  La coexistencia de depresión y trastornos físicos traduce en disminución de la adherencia al tratamiento.
  • 4.  Los síntomas de depresión difieren al de personas más jóvenes, los adultos mayores tienden a centrarse más en síntomas somáticos.  Los tratamientos deben considerar enfoques psicosociales primero.  Cuando sea necesario, la dosis de los antidepresivos en los adultos mayores necesita ser cuidadosamente adaptada dependiendo de las condiciones generales de salud.
  • 5.  La demencia tiene un impacto económico y social significativo.  35,6 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por la demencia, y se prevé que este número se duplique en 20 años  Síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria
  • 6.  Problemas de abuso de sustancias a menudo se pasa por alto y son mal diagnosticados. Ellos son en parte una continuación del abuso de inicio temprano.  La disponibilidad de tratamientos de mantenimiento y una mejor atención de la salud han contribuido a un mayor número de adultos mayores que sobreviven al consumo precoz de drogas inicio.  El tratamiento de los trastornos por consumo de sustancias en los adultos mayores es al menos tan eficaz como en los adultos más jóvenes.
  • 7.  Los suicidios de los adultos mayores representan el 25% de todos los suicidios, a pesar de que los adultos mayores representan sólo el 11% del mundo población.  Los pacientes de alto riesgo entre los adultos mayores son los que tienen depresión y trastorno por consumo de alcohol.
  • 8. ▣ Una multitud de factores sociales, demográficos, psicológicos y biológicos contribuyen al estado de salud mental de una persona. ▣ Factores como la pobreza, el aislamiento social, la pérdida de la independencia, la soledad y las pérdidas de diferentes tipos pueden afectar a la salud mental y la salud general. ▣ La enfermedad física, la discapacidad y el dolor crónico contribuyen a la mala salud mental. ▣ El maltrato al adulto mayor es un factor de riesgo importante. 9
  • 10. ▣ Sensibilizar a la opinión pública acerca de la vulnerabilidad y las necesidades de salud mental de los adultos mayores. ▣ Prevenir el maltrato de las personas mayores y abandonar la actitud discriminatoria, invitando a la participación plena de las personas mayores en la vida cotidiana. ▣ Crear planes para mejorar el bienestar general a través de un enfoque del ciclo vital y promover estilos de vida saludables. Prestar apoyo a los adultos mayores. ▣ Involucrar a la atención primaria, la atención comunitaria y el sector de servicios sociales en los trastornos mentales del adulto mayor. 12
  • 11. ▣ Fomentar y educar a las personas de edad avanzada a hacer más ejercicio físico, mantenerse conectado socialmente, mantener su cerebro activo, reducir su peso, dejar de fumar o el uso nocivo del alcohol, controlar su presión arterial, azúcar en la sangre y los niveles de colesterol. ▣ Identificar y tratar los trastornos mentales de los adultos mayores, lo antes posible. ▣ Están disponibles Guías de intervención simple, como las Guías de la OMS que incluye la demencia, la depresión y el consumo de sustancias. ▣ Apoyar a los cuidadores de los adultos mayores. 13
  • 12. ▣ Permanezca físicamente y mentalmente activo. ▣ Mantenga las relaciones con la familia, amigos y la comunidad. ▣ Cuide su salud física, hable con su médico de familia o el servicio de salud local. ▣ Dígale a su médico si usted tiene preocupaciones acerca de su salud mental. ▣ Recuerde que los trastornos mentales son tratables. Aunque no hay cura para la demencia, existen tratamientos que pueden ayudar a controlarla. 14
  • 13. 16