Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Anzeige
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
LA CRÓNICA 1026
Nächste SlideShare
LA CRÓNICA 975LA CRÓNICA 975
Wird geladen in ... 3
1 von 32
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

LA CRÓNICA 1026

  1. Semanario comarcal gratuito n Número 1026 n Año XX n Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 CuentaatrásparaqueAntequeravuelva asubireltelóndelTeatroTorcal u LASOBRASDEREMODELACIÓN YREHABILITACIÓN DEESTEESPACIO ESCÉNICO ya han dadocomienzo, trasla firma del acta de replanteo. Se pone así el puntoy final a un “arduoy difícil”camino, según el regidor de la ciudad, que permitirá adecuar un edificiodeclaradoBien de InterésCultural con un presupuestode 925.670,74 euros. /Pag. 3 C omienzanlos trámitespara construir un aparcamiento público enel centro E l ministro Félix Bolañosdestaca el trabajo del equipo profesional de ADIPA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA Duranteunavisitaalasede,enla que ha subrayado que la disca- pacidadnoseaunabarrerapara disfrutar de derechos. /Pág. 12 Se prevé que tenga capacidad para 500 vehículos, que estarán distribuidos en un total de cinco plantas. /Pág. 11 COMARCA COMARCA Se trata de la primera investiga- ción formal y autorizada para buscar pruebas y restos arqueo- lógicos. /Pág. 19 V illanueva de la Concepción investiga la ubicaciónde la ciudad iberorromana de Oscua
  2. ANTEQUERA. Las obras de reurbanización y mejora del callejón trasero anexo a la plaza del Patrón deAntequera, en el barrio de San Juan, ya han finalizado. Así lo ha confirmado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, quien ha visitado la zona junto a la teniente de alcalde delegada de Obras y Mantenimiento, Teresa Molina, el teniente de alcalde de Coo- peración Ciudadana, Alberto Arana, la teniente de alcalde portavoz, Ana Cebrián o el concejal José Manuel Fernán- dez, además de representantes de la Asociación de Vecinos de San Juan y la presidenta, Isa- bel Rodríguez. La actuación ha sido posi- ble gracias a una inversión de más de 60.000 euros; concreta- mente, han sido 63.234,73 euros los que han destinado a la misma, siendo sufragados por el Ayuntamiento de Ante- quera con fondos propios. Ha tenido una duración de dos meses y ha sido ejecutada por la empresa constructora PRO- SASFI. La intervención ha permi- tido disponer ahora de un vial con nuevo pavimento, habién- dose instalado nuevas tuberías de saneamiento y suministros, creando nuevas aceras y cal- zada siguiendo el modelo de la plaza anexa: relleno en las aceras de zahorra y hormi- gón con bordillos de granito, disponiéndose de una calzada con adoquines de granito y pavimento de hormigón colo- reado. Manolo Barón ha desta- cado que se trata de una peti- ción vecinal ahora cumplida. En este sentido, ha concretado que es una intervención sur- gida entre la colaboración directa entre el Ayuntamiento y la propia asociación veci- nal, ateniendo las sugerencias planteadas por dicho colectivo que se unen a intervenciones paralelas programadas por el consistorio tales como la urba- nización del pasaje que conecta las calles Palomos y Goumbou. El regidor, en este sentido, ha agradecido a la asociación de vecinos el hecho de “llevar la voz de los vecinos a través de una comunicación leal, fluida, directa y concreta con el ayuntamiento”, posibili- tando así poder trabajar hom- bro con hombro para mejorar la calidad de vida de los veci- nos del popular e histórico barrio de San Juan. Además, ha confirmado que también se va a terminar el muro de con- tención del patio de la guarde- ría. Por su parte, Isabel Rodrí- guez se ha mostrado, en nom- bre de sus vecinos, “muy con- tentos por esta mejora en el barrio, estando muy agradeci- dos al ayuntamiento por la línea de trabajo que se está lle- vando a cabo y satisfechos por- que los compromisos se van cumpliendo”. Concluyen las obras de reurbanización y mejora del callejón trasero anexo a la plaza del Patrón de Antequera tras una inversión de 63.234,73 euros u EL BARRIO DE SAN JUAN cuenta ahora con la adaptación de esta vía, después de que el Ayuntamiento haya acometido la intervención con fondos propios LA CRÓNICA - Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 - Pág. 2 Antequera Ciudad ANTEQUERA. La Escuela de Hostelería El Henchidero, que pertenece al IES Pedro Espi- nosa, ha acogido esta semana I Campeonato InterEscuelas Andalucía de Servicios de Restauración ‘Mundo de la cerveza’, organizado por Mahou San Miguel, en el que Santiago Robles García del CPIFP Hurtado de Men- doza se alzó como ganador, seguido de Alejandro Reyes Villodres de la Escuela de Hostelería El Henchidero en segundo lugar y Cristina Romero López del IES Gran Capitán en tercera posición. La cita contó con la teniente alcalde de Turismo, Ana Cebrián, y el concejal, José Manuel Fernández. “Enhorabuena a todos; es un honor acoger este campeo- nato, que seguro que será el primero de muchos. En espe- cial, enhorabuena a nuestros alumnos de Antequera porque es una alegría ver cómo traba- jáis y el trabajo tan importante que hacen vuestros profesores para que, una vez acabéis de estudiar, estéis totalmente cualificados”, dijo Cebrián El campeonato tenía por objetivo difundir buenas prác- ticas en las Escuelas de Hoste- lería de Andalucía y revindi- car la importancia de la sala y del personal que compone el servicio de atención al cliente de un negocio hostelero. Dirigido a todo el alum- nado que cursa algún ciclo relacionado con los Servicios en Restauración, ya sea de Formación Básica, Grado Medio o Grado Superior, el campeonato versó sobre el servicio, cata y sugerencias acerca del mundo cervecero, en concreto con los productos de la Marca Mahou-San Miguel, patrocinadora del evento. Las distintas pruebas que se desarrollaron a lo largo de la mañana contaron con la participación del IES Atenea de Mairena del Aljarafe, el IES Gran Capitán de Córdoba, el IES Virgen Caridad de Loja, el IES Hurtado de Mendoza de Granada, el IES Jacaranda de Churriana, el Hotel Escuela Santo Domingo de Archidona, el IES Alminares de Arcos de la Frontera y el IES Pedro Espinosa de Antequera. Al finalizar la entrega de diplomas acreditativos y pre- mios, en la que también parti- ciparon representantes y comerciales del sector hoste- lero, se sirvió un aperitivo cócktail elaborado por el alumnado de la Escuela de Hostelería El Henchidero con maridaje de productos Mahou-San Miguel. La escuela de ‘El Henchidero’ acogió el I Campeonato InterEscuelas Andalucía de Servicios de Restauración u ALEJANDRO REYES VILLODRES DE LA ESCUELA DE HOSTELERÍA DE LA CIUDAD logró el segundo premio, tras Santiago Robles García del granadino CPIFP Hurtado de Mendoza
  3. 3 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Corazones Solidarios ha conmemorado esta semana el Día Europeo de la Prevención Cardiovascular con diferentes actividades para concienciar sobra la importancia que tiene la pre- vención en este grupo de enfermedades que afectan al corazón, cerebro y arterias periféricas. Una de las actividades que han llevado a cabo, junto con Salud Norte de Málaga, ha sido un taller de salud cardio- vascular en el Centro de Par- ticipación Activa que ha per- mitido la toma de tensión arte- rial, medida del perímetro abdominal, toma de peso y estatura y cálculo de índice muscular para proceder a una encuesta de salud cardiovas- cular “con el objetivo de que los mayores se conciencien de que las enfermedades cardio- vasculares se pueden preve- nir”, ha concretado la presi- denta del colectivo, María Jesús Morales. Estas enfermedades son ictus cerebral, angina de pecho o enfermedades que afectan a las arterias de las extremidades, las cuales se acentúan con una serie de fac- tores de riesgo (colesterol, obesidad o sedentarismo) que de controlarse pueden “dismi- nuir el riesgo de padecerlas”. “Hay otros factores sobre los que no podemos actuar como la edad porque, a medida que somos más mayores, tenemos más riesgo cardiovascular o el sexo ya que las mujeres, al no tener la protección de las hor- monas a raíz de la menopau- sia, tenemos más riesgo de padecer estas enfermedades”, ha señalado, indicando que la jornada ha sido un éxito dado que ha contado con muchos mayores participantes. La gerente del Área, Belén Jiménez, y la directora de Atención a la Ciudadanía, María del Mar Castellón, han visitado el centro pudiendo ver en primera línea la salud cardiovascular de los mayo- res. 'Espacio cerebroprotegido' Del mismo modo, se hizo entrega al director del Centro de Participación Activa de Mayores, Antonio Matas, y a la presidenta, Loli Burgos Somosierra, del reconoci- miento como 'Espacio cerebro- protegido' por los talleres rea- lizados para informar sobre los síntomas del ictus cerebral y el reconocer dichos síntomas como una urgencia. La salud cardiovascular protagoniza una jornada de concienciación en el Centro de Participación Activa ANTEQUERA. Ya es una reali- dad; las obras de remodelación y rehabilitación del Teatro Tor- cal han arrancado su curso. Ha sido este martes, 14 de marzo, cuando se ha procedido a la firma del acta de replanteo con la que oficialmente se da el pistoletazodesalidaaunasespe- radasobrasqueactualizaránpor fin un enclave excepcional y único como es el Teatro Torcal, tal y como ha indicado el regi- dor antequerano, Manolo Barón. “Hoy es un día impor- tante porque por fin, tras salvar muchísimos obstáculos, pode- mos iniciar las obras del Teatro Torcal”, ha reconocido, recor- dandoqueelcaminohastaelini- cio de las obras “ha sido arduo y difícil” al tratarse, “no de un teatro cualquiera, sino de un Bien de Interés Cultural catalo- gado como tal por la Conseje- ría de Cultura de la Junta de Andalucía”. Enestesentido,Barónhaase- gurado que se va a proceder a “rehabilitar una auténtica joya arquitectónicadeAntequera”,lo queseráposiblegraciasaunpre- supuesto estimado de la inter- vención de 925.670,74 euros. La empresa encargada del proyectoseráChirivoConstruc- ciones, contando para la actua- ción con un plazo de ejecución estimado de 11 meses. El arqui- tecto encargado de la dirección de obra es Manuel Navarro, especialista en este tipo de inmuebles. “El año que viene, en los albores del año 2024, los ante- queranos podremos tener un magnífico teatro a disposición de múltiples actividades cultu- rales”, ha finalizado, quien rei- tera un agradecimiento expreso a la teniente de alcalde de Cul- tura, Elena Melero, por su com- plicadalabordurantelosúltimos años al tener que hacer frente a una pandemia y a las obras del teatro reconfigurando los espa- cios en los que sean podido lle- var a cabo dichas actividades culturales. Con estas obras se dotará de las infraestructuras necesarias para mejorar a dicho teatro, logrando un equilibrio entre lo quedebeserunespacioescénico del siglo XXI pero respetando a su vez una fisionomía única en laprovinciadeMálagayentoda Andalucía como ejemplo van- guardista del Art Déco cons- truidoentrelosaños1933y1934 por el arquitecto Antonio Sán- chez Esteve. Sobre la intervención a desarrollar Graciasaestanecesariainterven- ción en el Teatro Torcal podrá recuperarseelanfiteatrooriginal de la planta superior que se conectará así al patio principal debutacaspermitiendoampliar el número de localidades hasta las 650. Además, cabe destacar la reparación y mejora de los camerinos, del escenario o de la tramoya, habilitándose ade- más un nuevo acceso por calle Chimeneas que permita poder albergarespectáculosdeprimer nivel Arrancan las obras de remodelación y rehabilitación del Teatro Municipal Torcal u ELPASADO MARTESSEFIRMÓ ELACTADEREPLANTEO, dando así comienzo oficialmente la actuaciónque intervendrá unedificio que esBiende InterésCultural y ejemplo arquitectónico del movimiento Art Déco u CORAZONES SOLIDARIOS Y SALUD NORTE DE MÁLAGA llevan a cabo esta acción destinada a los mayores de la ciudad
  4. ANTEQUERA.Eltrajetípicode antequeranayantequeranoserá protagonista de la próxima OfrendaFloralqueselerealizará a la Patrona de Antequera y AlcaldesaPerpetuadelaCiudad, laVenerableEsclavituddeNues- tra Señora de Los Remedios, duranteeltranscursodelaFeria de la Primavera. La teniente alcalde de Tra- diciones,ElenaMelero,juntocon Pablo del Campo y Rosa María Bracho,presidenteydirectorade bailedelgrupoAzucenarespec- tivamente,handadolosdetalles deestainiciativaquetienecomo objetivo poner en valor dicho traje y tendrá lugar el próximo domingo, 4 de junio. “Hoy es un día muy bonito porque por fin podemos anun- ciaralgoque,pormiparte,llevo tiempo intentando recuperar desde el Área de Tradiciones: contar con un día para que los antequeranos y antequeranas puedanlucirnuestrotrajetípico”, ha indicado Melero, quien ha concretado que la Ofrenda Flo- ral irá precedida de un pasaca- lles que partirá desde Plaza San SebastiányllegaráhastaelTem- plo de la Virgen, donde tendrá lugar la Ofrenda y Eucaristía. Melerohaanimadoapartici- par en esta actividad con el traje típico para hacer de este un día “aún más grande en la ciudad”. “Es una ocasión perfecta para lucirnuestrotraje”,hafinalizado. TRAJE TÍPICO El traje de hombre es de paño y cuentaconchaquetillacortacon adornos de terciopelo tanto en mangacomoespaldaamodode flor de lis, así como remate con caireles. Lleva además fajín rojo en la cintura y remata en la cabeza con pañuelo blanco al estilo bandolero y catite. En los pies, botín y polaina. Eltrajedemujer,porsuparte, normalmenteesdecoloresvivos y está hecho en seda. Sin embargo,sepuedehacerenraso conelrevésdelatelaparaevitar el brillo característico de dicho tejido. Setratadeunconjuntocom- puesto por falda rizada a la cin- tura y corpiño con mangas del mismo tejido que la falda. Se complementa con encajes. Den- tro viste enaguas y pucho, así como medias tejida de hilo con garbanzo y zapato estilo salón con lazos entrecruzados en la pierna. En la cabeza, la mujer porta mantilla ovalada con cla- veles y broche estilo anteque- rano. Del mismo modo, lleva pendientes y camafeo. GRUPO AZUCENA ElGrupoAzucenanacióen1986 con la intención de dar valor y recuperar los bailes típicos de Antequera.Recuperó,dehecho, elbailetípico,contandoparaello con voces que lo hicieron una realidad al tener conocimiento de éste. Elbaileseperdióporsercon- siderado “provocador”, pero perduró en el campo porque la prohibición del prelado Ber- nardo Manrique no llegó allí, lo que ha permitido su recupera- ción. Antequera recupera su traje típico para la tradicional Ofrenda Floral a la Patrona de Antequera, la Virgen de Los Remedios, durante la Feria de Primavera Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA.Antequera con- memorará el Día Mundial del Teatro con diferentes propues- tas que tienen como objetivo conectar con todas las edades, tal y como ha anunciado la teniente alcalde de Cultura, Elena Melero, quien ha presen- tado en rueda de prensa las obras que se desarrollarán en la ciudad con motivo de esta jor- nada. Acompañada por el presi- dente de laAsociación Cultural Antequera Teatro, Juan de Dios Moreno, y del actor anteque- rano, Jamp Paló, ha informado que serán un total de tres las representaciones que se podrán ver durante el fin de semana previo al día dedicado a esta disciplina. El programa arrancará el próximo sábado, 25 marzo, con el teatro infantil 'La Cocina de las Palabras' de La Carpa Tea- tro, que tendrá lugar en el tem- plete del Paseo Real a las 12:00 horas con entrada gratis. Se trata de un homenaje a Gloria Fuer- tes García, una poetisa española incluida en la Generación del 50, en el que se “cocinarán poemas, se inventarán versos y se pinta- rán palabras que emocionarán a gigantes”, según la edil. 'Míticas' tomará la Casa de la Cultura con entrada libre hasta completar aforo a las 20:00 horas ese mismo día. Según ha explicado Jamp Paló, es un homenaje a personalidades míticas de la historia como Escarlata O’hara o Isabel La Católica. Del mismo modo, apa- recen una diseñadora de moda muy práctica o una empresaria adinerada algo extremista. Todas abordan temas cotidia- nos y de problemática social a través de la comedia: la des- igualdad social, la guerra o la diferencia salarial a través de sus monólogos interpretados por Bosco Vida y Jamp Paló. La entrada es gratis. Por último, el domingo, 26 marzo, turno para 'Anillos para una Dama' en la Casa de la Cul- tura a las 19:00 horas a cargo de la Asociación Cultural Ante- quera Teatro, que apuesta de nuevo por la obra de teatro del escritor español Antonio Gala estrenada en 1973. La obra, que es un drama, presenta a Jimena Díaz dos años después de la muerte del Cid, su esposo. La acción se sitúa en Valencia, ciudad que Rodrigo Díaz de Vivar había conquis- tado y de la que ella es señora. En estas circunstancias, se des- arrollan dos tramas paralelas. Las entradas tienen un pre- cio de 5 euros y se pueden adquirir en www.giglon.com “Gracias por lo que hacéis desde vuestros diferentes ámbi- tos para que Antequera crezca en cultura y teatro”, ha finali- zado Melero, que ha animado a disfrutar de estas apuestas. Tres propuestas escénicas integran el cartel de actividades para el Día Mundial del Teatro u LAS OBRAS ‘LA COCINA DE LAS PALABRAS', 'Míticas' y 'Anillos para una Dama' se representarán el 25 y 26 de marzo
  5. ANTEQUERA.Lapresidentade laAsociaciónEspañolaContrael CáncerJuntaComarcaldeAnte- quera,SusanaLeruite,yeldirec- torypresidentedelaAsociación de Teatro Blas Infante de Humi- lladero, Antonio Navarro, han presentado esta semana una nueva apuesta que une solidari- dad y cultura. Yesque,ambasasociaciones se dan la mano para que salga adelanteelteatro'DonArmando Gresca',unacomediaentresactos que destinará lo recaudado a la AECC deAntequera. La cita, que tendrá lugar el próximo 1 de abril, contará con dos pases; el primero a las 17:30 horas, y el segundo a las 20:00 horas.Ambos a desarrollar en el salón de actos del Ceulaj de Mollinayabiertoalosvecinosde Antequera y la Comarca, ya que sellevaacaboencolaboraciónde losAyuntamientosdeAlameda, Fuente de Piedra, Mollina y Humilladero,quehanhabilitado serviciodeautobúsparaquienes así lo deseen. Las entradas, con un precio- donativo de 6 euros, se pueden comprar en dichos consistorios, atravésdelaasociacióndeteatro en el número 686 272 090 o en la AECC deAntequera en su sede ubicadaencalleCristobalinaFer- nández deAlarcón. Leruite ha animado a disfru- tar de esta nueva propuesta cul- tural, agradeciendo a laAsocia- ción de Teatro Blas Infante su apuesta de nuevo en pos de la AECC. FIN SOLIDARIO Lo recaudado con esta obra de teatro será destinado a la conti- nuidaddelosserviciosdela Aso- ciación Española Contra el Cán- cerJuntaComarcal.Entrelosser- viciosgratuitosqueprestanestán el de fisioterapia, drenaje linfá- tico,ayudaemocionalalpaciente y familiar, talleres como el de manualidades o el de pelucas, unidad tabáquica para ayudar a dejardefumarounidaddeadel- gazamiento para aprender a comer bien, entre muchos otros comoelfuturoserviciodeacom- pañamientoa pacientesconcán- cer que se prevé habilitar. SOBRE LA OBRA 'Don Armando Gresca' es una comedia en tres actos deAdrián Ortega que narra las situaciones insólitas por las que tiene que pasarunafamiliauntantopecu- liar y no demasiado unida para poder heredar tras la muerte de un pariente. Una vez conocido el testa- mento, el pariente impone unas exigencias para heredar que no parecen ser del agrado de sus deudos. Guasón, hasta después de muerto, para fastidiar a sus supuestos herederos les ha pre- parado una gran sorpresa en su testamento. Entre10-12actoresyactrices, de entre 30 a 65 años, se subirán a las tablas para darle vida a los protagonistas de esta historia. 5 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad Nueva propuesta cultural en beneficio de la AECC Junta Comarcal de Antequera ANTEQUERA. La Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca (ADIPA) ha presentado esta semana el Proyecto MIA 'Mo- delo Integral de Apoyos a la empleabilidad para personas con discapacidad intelectual y/o trastornos del desarrollo'. Se trata de un plan subven- cionado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía que ha contado con la delegada territorial del ramo, Carmen Sánchez Sierra, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, el presidente deADIPA, Mariano Mir, y el gerente de dicha institución, Miguel Ángel Ruiz-Calderón, para la inaugu- ración de la jornada de presen- tación en la que han estado pre- sentes representantes de ayun- tamientos, instituciones públi- cas, fundaciones, agrupaciones, asociaciones, así como empre- sas. Según Mir, la finalidad del mismo es la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual o en el desarrollo. “Es una apuesta en la que inter- viene la Consejería de Empleo, las empresas, los colectivos y los ayuntamientos, que tam- bién pueden dar empleo. ADIPAestá involucrada en este engranaje porque apoyamos a cada persona individual en función de sus capacidades y sus necesidades para que encuentren empleo. La plena inclusión con personas disca- pacitadas por darles un empleo digno y estable o de calidad; en ese campo tan importante se incluye este proyecto MIA”, ha concretado. La delegada Carmen Sán- chez Sierra ha destacado, por su parte, la inversión por parte de la Junta de Andalucía a la hora de favorecer la creación de empleo en sectores de per- sonas con discapacidad. “Cuando una persona con diversidad funcional encuen- tra un empleo, tiene un salario, que es la mejor forma de dig- nificar la vida de una persona. Cuando una persona con diversidad funcional encuen- tra un trabajo, no sólo se enri- quece en lo económico, sino que también en lo emocional. Ganamos todos”, ha dicho, ase- gurando que, a lo largo de 2022, la Junta ha invertido en programas de este tipo más de 15 millones de euros y en este, en concreto, 186.000 euros. Manolo Barón ha reivindi- cado el potencial para el empleo que tienen las personas con discapacidad, destacando el reciente caso de la puesta en disposición de dos plazas de conserje en el Ayuntamiento, una de las cuales se reserva para personas con discapaci- dad. “El movimiento se demuestra andando. Acaban de salir publicadas en el BOE dos plazas de laboral fijo para conserje, y una es para perso- nas con discapacidad. Es la prueba evidente de la apuesta del Ayuntamiento de Ante- quera, no solo por la oferta pública de empleo que oferta- mos a personas con discapaci- dad que ya están trabajando en elAyuntamiento deAntequera, sino en la constante apuesta de contratación de servicios exter- nos a través de en este caso ADIPAy Singilia Barba que tra- bajan con el Ayuntamiento, siendo este también un modo más de inclusión de las perso- nas”, ha finalizado. En el inicio de las jornadas también han estado presentes la teniente de alcalde de Turismo y Empleo, Ana Cebrián, el teniente de alcalde de Programas Sociales, Igual- dad y Cooperación Ciudadana, AlbertoArana, así como la con- cejal de Familia, Equidad y Accesibilidad, Sara Ríos. ADIPA presenta el Proyecto MIA para favorecer la empleabilidad de personas con discapacidad intelectual o con trastornos del desarrollo u EL PRÓXIMO 1 DE ABRIL la Asociación de Teatro ‘Blas Infante’ de Humilladero se sube a las tablas del CEULAJ para dar vida a la obra teatral 'Don Armando Gresca'
  6. ANTEQUERA. Un total de 25 alumnos de la Escuela de Hos- telería El Henchidero han par- ticipado en varias formaciones que la Fundación Espirituosos España ha desarrollado en Antequera para promover el servicio responsable de bebidas con contenido alcohólico mediante su programa 'Tú Sir- ves, Tú Decides'. Se trata de un curso especia- lizado en mostrar al sector hos- telero las herramientas nece- sarias para promover un con- sumo responsable de bebidas con contenido alcohólico, que ha permitido que los futuros hosteleros se formen en este sentido gracias a una inicia- tiva que se hace en colaboración de la Concejalía de Educación y Salud del Ayuntamiento de Antequera. La concejal del ramo, Sara Ríos, ha saludado a todos los alumnos que han recibido la formación 'Tú Sirves, Tú Deci- des', que busca aportar técnicas y conocimientos para que los hosteleros y restauradores sepan proporcionar a sus clien- tes una experiencia social sana y agradable si deciden consu- mir bebidas alcohólicas, contri- buyendo así a un ocio de cali- dad. Con este objetivo, se imparte una formación teórico-práctica, durante la que los formadores de Espirituosos España instru- yen en habilidades específicas para tratar con clientes, además de aportarles información gene- ral sobre el consumo responsa- ble de bebidas alcohólicas y sobre el marco legal existente en cuanto a la venta y promo- ción de este tipo de bebidas. Conscientes de la importancia de la dimensión práctica de este tipo de formaciones, mediante simulaciones, los formadores de la Federación también for- man a los hosteleros en habili- dades de comunicación verbal y no verbal en ambientes en los que suele predominar el ruido y la música, la poca iluminación y donde el cliente puede estar bajo los efectos del alcohol. 'Tú Sirves, Tú Decides' es un programa que se enmarca en un plan integral cuyo propósito es la mejora de la calidad del ocio nocturno, así como la cre- ación de otros proyectos desti- nados a solucionar los proble- mas específicos de cada locali- dad respecto al consumo inde- bido de alcohol. Además de la formación teórico-práctica, los participantes en el programa reciben un manual para el Ser- vicio Responsable, que profun- diza sobre conocimientos y habilidades adquiridos durante el taller. Jacobo Peña, responsable de Formación de Espirituosos España y encargado de la for- mación realizada enAntequera, ha destacado que, “para el sec- tor de bebidas espirituosas, la colaboración público-privada es siempre una fórmula de éxito para promover hábitos de res- ponsabilidad”. “Además, siempre es una satisfacción ver que hay centros interesados en generar una con- ciencia sobre la dispensación responsable de bebidas alcohó- licas en sus alumnos. La expe- riencia en Antequera siempre ha sido muy positiva, gracias al apoyo del Ayuntamiento”, ha dicho. La Federación Española de Espirituosos es la entidad que agrupa a productores y distri- buidores de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas en España. Creada en 1999, repre- senta a prácticamente el 100% del sector en España. Mandamientos para un servicio responsable Entre los mandamientos están: animar a beber despacio, poco a poco, degustando la bebida y dejando posar el vaso entre trago y trago; ofrecer comida junto con las bebidas; ofrecer también bebidas no alcohólicas para alternar con las alcohóli- cas: ofrecerse a llamar un taxi o proporciona otras opciones de transporte y premiar a los con- ductores alternativos; no servir alcohol a personas en estado de embriaguez, bajo el efecto de drogas o de medicamentos, ni bajo presión o sin haberlo soli- citado el cliente; no consumir alcohol durante tu horario de trabajo; no servir alcohol a menores y pedir la documenta- ción en caso de duda; no orga- nizar promociones ni compe- ticiones en las que se incite a abusar del alcohol; y difundir los conceptos de Unidad de Bebida Estándar y pautas de consumo responsable. Alumnos de la Escuela de Hostelería El Henchidero se forman para un servicio responsable de bebidas alcohólicas Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA.LaConsejeríade Desarrollo Educativo y Forma- ción Profesional, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha contratado las obrasderetiradaysustituciónde elementosconstructivosquecon- tienen amianto en tres centros educativos de la provincia de Málaga.EntreellosestáelIESLos Colegiales de Antequera, cuya actuaciónhasidoadjudicadapor 19.380,03eurosaRofezConstruc- ciones, S.L. Estasobras,enconcreto,con- sistirán en la demolición de un pequeño almacén, anexo al edi- ficio principal, que cuenta con placas de fibrocemento en su cubierta,ylaconstruccióndeuno nuevo.Además, se intervendrá enuncolegiodeBenalmádenay otro de Vélez-Málaga. Las actuaciones se llevan a cabo en el marco de la planifica- ción para la retirada progresiva delamiantoenlasinfraestructu- raspúblicaseducativasdeAnda- lucíaqueejecutalaConsejeríade Desarrollo Educativo y Forma- ción Profesional a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, dentro del Plan de Infraestructuras Educativas. El delegado de Desarrollo EducativoyFormaciónProfesio- nal y de Universidad, Investiga- ción e Innovación en Málaga, MiguelBrioneshaexplicadoque actualmentenoexistelegislación o planificación nacional ni inter- nacionalqueobliguealaretirada inmediata del amianto de las construcciones educativas, pero sí la recomendación de su elimi- nación para el año 2028, por lo que la Junta deAndalucía se ha adelantadoaestarecomendación programandolaeliminacióntotal de este elemento en los centros escolares públicos. Así, ha aña- didoquedesdelapuestaenmar- cha de esta planificación se han programado en la provincia de Málaga 94 actuaciones de reti- radadeamianto,delascualesya se han finalizado 76, con una inversión de 6,6 millones de euros. Estasobrascuentanconcofi- nanciación europea a través de losfondosREACT-UEdentrodel Programa Operativo FEDER de Andalucía2014-2020,comoparte delarespuestadelaUniónEuro- pea a la pandemia de Covid-19. Educación adjudica la obra de retirada de amianto del IES Los Colegiales Vuelven los talleres pedagógicos eduMVCA para acercar la historia de Antequera a los escolares ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, ha anunciado esta semana el regreso de una nueva edición de los talleres pedagógicos eduMVCA, una iniciativa que promueve el Ayuntamiento de Antequera en el Museo de la Ciudad (MVCA) para acercar el con- comiento de la historia de Antequera a alumnos de Edu- cación Primaria, concreta- mente de tercer a sexto curso. La idea, que arrancó el pasado 14 de marzo, se de- sarrollará hasta el 24, abar- cando temáticas como la mitología, el mosaico romano, las placas paleocristianas, la policromía romana, las ante- fijas romanas, las pinturas al fresco o los juegos de época romana. Los talleres serán imparti- dos por la empresa especia- lizada Arqueorutas, pudién- dose obtener información al respecto por parte de cen- tros escolares interesados en el teléfono 952 70 83 00 así como en el correo electrónico museo@antequera.es La teniente de alcalde Ana Cebrián ha puesto en valor que, tras la pandemia, se hayan podido retomar estos talleres que tratan de acercar el conocimiento sobre la his- toria de Antequera a través del MVCA. A su vez, ha agra- decido la colaboración de todos los centros escolares interesados en el desarrollo de estos talleres destinados a los más pequeños de la ciudad. u ABARCAN TEMAS COMO LA MITOLOGÍA, el mosaico romano, las placas paleocristianas o los juegos de época u FUNDACIÓN ESPIRITUOSOS ESPAÑA desarrolla esta actividad en colaboración de la Concejalía de Educación y Salud
  7. ANTEQUERA. Antequera ha acogido este viernes, 17 de marzo, una yincana 'Por la igualdad', una actividad que forma parte de las actividades que el Ayuntamiento de Ante- quera ha impulsado con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo. La propuesta, dirigida al alumnado de los Ciclos For- mativos, es de sensibilización en igualdad y ha permitido a todos los adolescentes del municipio acercarse a nom- bres de mujer de la ciudad. Para ello, el alumnado se ha tenido que descargar una aplicación que ha otorgado pistas a los grupos para tras- ladarse hasta determinadas ubicaciones de la ciudad con el objetivo de identificar a mujeres como Acilia Plecusa, una esclava liberta de la fami- lia de los Acilios que se casó con su antiguo dueño, Manius Acilius Fronto, pre- fecto de la ciudad de Singilia Barba, recibiendo de él su nombre y pasando así a con- vertirse en uno de los perso- najes más relevantes de la élite de su ciudad. El capitán o capitana han sido los encargados de dirigir a los diferentes grupos, los cuales han tenido que dar res- puesta a ocho preguntas correctamente para optar al premio final, que consistía en vales para canjear en una tienda de ropa. El Paseo Real ha sido el escenario de inicio de esta yincana que ha contado con la presencia del teniente alcalde de Programas Socia- les e Igualdad, Alberto Arana, ha agradecido a los centros educativos y al alumnado su participación en esta idea que se organiza desde su conceja- lía. “Mis compañeras del Cen- tro de Información a la Mujer vienen trabajando durante todo el año por la igualdad real y esta es una de las acti- vidades que hacemos en torno al 8M, Día Internacio- nal de la Mujer. Es importante poner en valor este tipo de actividades, no solo por el premio que va a tener, sino también en lo que vamos a aprender en cada momento de esta yincana ya que, hom- bres y mujeres tenemos que conseguir la igualdad, y aquí la trabajamos mediante un juego”, ha señalado Arana. Unos 200 alumnos de Ciclos Formativos del Pedro Espinosa, Pintor José María Fernández, La Salle-Virlecha, Centro Alúa y las escuelas taller han participado en esta jornada. 7 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad La yincana 'Por la igualdad' reúne a alrededor de 200 alumnos de Ciclos Formativos para sensibilizar en esta dirección ANTEQUERA. La Vespepe Ciudad de Antequera volverá a tomar las calles este fin de semana, tal y como han anun- ciado el teniente alcalde de Deportes y Patrimonio Mun- dial, Juan Rosas, la teniente alcalde de Turismo, Ana Cebrián, así como directivos del Club Covespa que impulsa esta idea. La cita, que tiene como objetivo mostrar el patrimo- nio antequerano, regresa para celebrar su sexta edición tras la buena acogida que ha tenido en años anteriores. “Durante estos años se ha ido adaptado a las circunstan- cias y a la pandemia y este año, por fin, se va a volver a realizar con plenitud con el fin de que los antequeranos y antequeranas que tienen vespa puedan disfrutar de su ciudad y se atraiga a un gran número de personas a las que le gusta compartir estos buenos momentos con ami- gos”, ha dicho Rosas, al tiempo que ha indicado que la actividad busca también tener una repercusión económica en la ciudad. Tras el arranque en la noche de ayer con una ruta monumental nocturna, en la que los participantes pudie- ron comprobar cómo luce Antequera por la noche, hoy se iniciará la jornada desde bien temprano con un de- sayuno que será la antesala de una ruta por la comarca para que contemplen los rincones de la zona. En este sentido, la ruta sal- drá por la carretera de El Tor- cal hacia Puerto del Barco, Villanueva del Rosario, Pedri- zas, Villanueva del Trabuco, Archidona, Huertas del Río y regreso a Antequera. Tras esto, habrá un almuerzo de hermanamiento, entrega premios y sorteo final. “En encuentro se hace este años en dos días para facilitar a las personas que vienen de fuera porque así tienen una propuesta más atractiva”, han expuesto desde la organiza- ción, concretando que, no solo se dan cita personas de Anda- lucía, sino que vienen perso- nas incluso de Melilla. Cebrián ha agradecido al Club Covespa que continúen desarrollando esta idea que ahora incluso se ha ampliado a dos días. “Es una promoción turística de la ciudad muy buena; hay muchos amantes de las motos tanto en Ante- quera como en Andalucía y este es un evento que se ha consolidado y cada año cuenta con más personas”, ha manifestado la edil, que ha explicado que el Área de Turismo colabora con la pre- paración de unos obsequios a los motoristas. Se prevé que unas 200 per- sonas y unas 150 vespas, una marca de motocicletas perte- neciente al grupo Piaggio & Co, S.p.A. manufacturada por primera vez en Pontedera (Ita- lia) en 1946, se reúnan en esta apuesta para recorrer los encantos de Antequera y la Comarca. La Vespepe Ciudad de Antequera nació en 2016 como una iniciativa en la que, además de reunir a aficiona- dos a las vespas, sirvió para promocionar la candidatura del Sitio de los Dólmenes a Patrimonio Mundial de la Unesco , dando a conocer también monumentalidad del municipio. La Vespepe Ciudad de Antequera tomará las calles con alrededor de 200 personas y 150 vespas para disfrutar del patrimonio antequerano u DURANTE LA JORNADA DE ESTE SÁBADO, los participantes harán una ruta por la comarca para que contemplen los rincones de la zona, tras el arranque en la jornada de ayer con una ruta monumental nocturna
  8. Rocío Pérez Ruiz (18 años) es la encargada de realizar el IX Pre- gón Juvenil Cofrade impulsado porlaAsociaciónLaCitarilla,que tendrá lugar hoy en la Iglesia deSanJuandeDios,dondetam- bién se presentará el IV Cartel Juventud Cofrade deAlejandro Machuca González. Natural de Antequera,estajovenestudiante dePeriodismoenlaUniversidad deSevilla,perteneceaunafami- liadecristianoscofradesyeshija de Ángel Luis Pérez y Milagros Ruiz.PertenecealaCofradíadel Rescate,participandoademásen el Grupo Joven y prestando su manoparatodoloquenecesitan desde la Junta Directiva. Del mismo modo, forma parte de la JuntaDirectivacomopresidenta de la Juventud de la Esclavitud delosRemedios,PatronayAlcal- desa Perpetua de la ciudad, y es auxiliar de protocolo en la Her- mandad del Rocío. En este sen- tido, asegura que tanto la Semana Santa como el Rocío “siempre” se ha vivido en su familia, tanto por parte de sus abuelos como de sus padres. Ereslaencargadaderealizareste año el IX Pregón Juvenil Cofrade, ¿qué significa para ti dar voz a los jóvenes cofrades antequeranos? Es una oportunidad porque, aunque hay gente a la que no le gusta dar un Pregón, en mi caso tenía muchas ganas de que me lodijesenporquemeveíaconlas facultades para hacerlo. He participado ya con algu- naspinceladasenalgunosotros, inclusoeneldeSemanaSantadel año pasado a cargo de Manuel García de la Vega, que me dio la oportunidad de escribir algo. Entonces, esta es una oportuni- dad muy bonita que te enseña mucho y te permite descubrir imágenes que, a lo mejor, no te llamaban de primera hora pero que al final descubres. Delmismomodo,esunares- ponsabilidad porque cuando hablasdelasImágenesodeuna Cofradía pues hablas del senti- miento y de la vida de mucha gente,porloquetienesqueircon respeto y reparo a la hora de hacer las cosas. En definitiva, es una opor- tunidad muy grande para mos- trar a todos los cofrades que los jóvenestambiénpertenecemosa lasCofradíasyhayqueescuchar- los porque a veces las personas que llevan más tiempo, de los que siempre hay que aprender, no quieren mirar mucho a la juventud. Por tanto, es un alta- vozparadecirqueestamosaquí yvaaserunaexperienciabonita. Esdecir,hascolaboradoenante- riores Pregones, pero este es el primer que lleva el nombre de Rocío Pérez Ruiz. ¿No? Sí, este es el primero que hago. Anteriormenteheparticipadoen varios, como el Pregón de mi padreenelqueyaparticipéescri- biendo y recitando, por así decirlo. Luego, Manuel García de la Vega en el Pregón del año pasadomepidióqueleescribiese algoporquequeríatenerloensu Pregónymehizoeseregalo.Por último, hace poco, en la presen- tación del cartel de la Herman- dad del Rocío de Antequera, Ignacio Arcos fue el encargado de presentarlo y también me llamó para que escribiese algo y que saliera al atril. Pregón, como tal, este es el primero. Apocashorasdepregonar,¿por dónde va a ir ese Pregón? Es un Pregón como a mí me gusta; hay muchas formas de enfocarlo y es un Pregón Sevi- llano, lo que a mí me hubiese gustado escuchar. Muchas veces no es tanto cómo se escribe, sino cómo se dice. Mi mayor preocupación no es que guste o no guste, porque la crítica siempre va a estar, y tiene que estar, es que lleve un mensaje,yaseadelestiloquesea, tienequellevarloytienequelle- gar. ElPregónllevavariosmen- sajes que se van a ver muy bien diferenciados y es un Pregón prácticamente en verso. Como referentehetenidoaRafaelGon- zález-Serna,pregonerosevillano. No me he sentado a escribir para ver qué historia contaba, sino que he escrito lo que me ha salido y luego lo he ido enlan- zando todo. Sin tu pasión por el mundo cofrade desde pequeñita sería impensable que te hubiesen designado para esta función. ¿Cuándo se vincula tu vida a la Cofradía del Rescate? Mi vida se vinculó a la Cofradía delRescatedesdequenací;tengo lasuertedehabernacidoenuna familia que vive y siente la Semana Santa y la fe intensa- mentedurantetodoelaño,pero nosolomispadressinotambién mis abuelos, mis tíos y todos. Mi padre ya era directivo de la Cofradía del Rescate cuando nací y mi madre ha pertenecido a la del Consuelo. Por tanto, me hicieronhermanacuandonacíy me he criado correteando por la Iglesiamientrassemontabanlos palios.Esdecir,esalgoquesiem- prehevividoy noentiendouna vida en la que no se viva la fe como la vivimos en Antequera, sin la Semana Santa o El Rocío. Ahí empezó mi andadura cofrade y he estado toda la vida ligadaalaCofradíaytrabajando en lo que han necesitado de mí. Luego,hesalidoconmuchísimas en Antequera: he salido el Domingo de Ramos, el Martes Santo de todo porque van pasandolosañosyvanpasando los cargos, de Campanillero de LujoconelConsuelo,decapiru- cho con el Socorro... al final, cuando te gusta algo lo vives intensamente. Pero, además, tu pasión ha ido creciendo con el tiempo y tam- biénformaspartedelaEsclavi- tuddelosRemediosydelaHer- mandad del Rocío de Ante- quera... Exactamente,llegosiempredela manodemispadres.Porunlado, a la Esclavitud de los Reme- dios, Patrona de Antequera y Alcaldesa Perpetua de Ante- quera, en la que cuando han pasadolosañosylaJuntaDirec- tiva me ha dado la oportunidad deperteneceraellapuesvaspara adelante. Es un compromiso y se tra- baja muchísimo; creo que, de hecho,noseveeltrabajoquehay detrásylacantidaddepersonas quesedesvivencuandounaHer- mandadsaleahacerEstaciónde Penitencia.Enestesentido,tengo que destacar que desde 2019 ha habido personas desviviéndose enlaEsclavituddelosRemedios paramoverlospapelesqueper- mitieranhacerlapasadaMagna Extraordinaria que se realizó; Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç ENTREVISTA A ROCÍO PÉREZ RUIZ uuu A pocos horas de que tenga lugar el IX Pregón Juvenil Cofrade, la Pregonera nos explica cómo será poner voz a los jóvenes cofrades y de dónde le viene la pasión por la Semana Santa “Esta es una oportunidad muy grande para mostrar a todos los cofrades que los jóvenes también pertenecemos a las Cofradías”
  9. personastrabajandodíaynoche para llevar a la calle a las Sagra- dasImágenesconelfindeevan- gelizar porque ese tiene que ser siempre el motivo. Por otro lado, por mayo tengoundestinoqueesElRocío y este año he entrado en la Her- mandaddelRocíodeAntequera como auxiliar de protocolo. Lo que más ilusionada me tiene es el hecho de poder llegar a con- vertirnos en Hermandad Filial porHuelvaypoderllegarporlos caminos con carreta a El Rocío. Al final los compromisos de Hermandad se convierten en compromisospersonalesyesote hace seguir trabajando con más ilusión. ¿Cómo es, desde tu punto de vista,laSemanaSantadeAnte- quera? La Semana Santa de Antequera es única porque no se ha dejado influirporsevillanastendencias; es verdad que a mí me tira mucho la rama sevillana, pero nuestra Semana Santa es única porque ha sabido mantener su esencia con el paso del tiempo y ha sabido cuidar su patrimo- niodeunamaneraexcelente.En Málaga, desgraciadamente, no sehaconseguidoporqueseque- maronnumerosasImágenespor laRepúblicaydemás,porloque casitodassonrelativamentenue- vas y no conservan esa antigüe- dad. Sin embargo, en Antequera sí, y tenemos una Semana Santa tan única y especial. Llevamos horquillas, tenemos almohadi- llas,lostronosnollevanpatasni ruedas,tenemosmantosdefino oro bordados como el de la Vir- gen de los Dolores junto con las peanas de carrete, al igual que tenemos el palio de la Soledad ydelosDoloresquesonlosmás antequeranos...esagrandezaque es mantener la esencia ante las sevillanas tendencias es lo que haceúnicaalaSemanaSantade Antequera.Luego,encalidadde tallas tenemos de Carvajal, del siglo XVI, tenemos el Cristo Verde,queeselmásantiguoque procesiona en Antequera, el Nazareno de la Sangre con ese palio,oelproyectodelCristodel Consuelo de los Dolores para ponerlepalio.Tenemos,también, nuestrasVegas,queesunatradi- ciónpuramentenuestra,olaima- gen del Campanillero de Lujo, que es única y no se conoce en ningún otro sitio. La Semana Santa de Ante- queracuentaconelementosque la hacen única y todo aquel que vieneaconocerlasequedafasci- nadoporlariquezaanivelpatri- monial que tenemos. ¿Están los jóvenes implicados en su desarrollo? Sí, aunque hay gente que opina quesíyotrasqueno.Aunjoven lo tienes que ilusionar, hacerlo partícipe,entoncescuandololla- manparapedirlealgoquenece- sitan es cuando siente que valen dentro de una Cofradía. Personalmente, en el Grupo Joven que estoy cada vez conta- mos con más gente y somos ahoraunos40.EnlaCofradíade Los Estudiantes, que tengo muchosamigos,tienentambién numerosos jóvenes. Losjóvenesestánimplicados pero necesitan ser guiados. ¿Por qué las Cofradías tienen que abrir las puertas a las nue- vas generaciones? Esnecesarioporqueeslacantera y hay que educarla. Llevar una Cofradía y que una Cofradía se mantenga es muycomplicadoporquedentro deunaJuntaDirectivatieneque haberalguienquesepadelogís- tica, alguien que sepa de proto- colo,alguienqueconozcalahis- toria de la Hermandad, alguien quesepadebandas,alguienque lleve las cuentas, etc. Al final, necesitasunospilaresypersonas que estén preparadas para esos cargos porque, de no ser así, las Hermandades se desmontarían como se puede desmontar cual- quier cosa. Por tanto, a los jóvenes hay que educarlos para que sepan cómo tratar los mantos, cómo coger al Señor para montar un altar, el respeto que hay que tenerle a una Imagen... todo eso hayqueirenseñándoloparaque cuandoseanmujeresyhombres esténpreparadosparallevarade- lante una Cofradía, que es más complejo de lo que la gente puede llegar a imaginar. Actualmente estás cursando el GradodePeriodismoenlaUni- versidad de Sevilla, ¿prevés dedicartealperiodismocofrade en un futuro? No sé por dónde voy a enfocar mi camino; ahora estoy estu- diandoPeriodismoypuedeque el periodismo cofrade sea una salida profesional pero ahora mismo no sé si va a ir por ahí o por otros caminos. No es algo quemeplanteé,sitienequesur- gir pues que surja, pero sería bonito que ese fuese mi camino. ¿Qué le dirías a los antequera- nosyantequeranasparaquese animen a ir al IX Pregón Juve- nil Cofrade? Quevayanconlasganasdeescu- char algo que, a lo mejor, en Antequeranoestamosacostum- brados porque es de sevillanas tendencias; con la ilusión de encontrarse y escuchar a Cristo y una Semana Santa única. No voy a contar nada nuevo porque todo lo que voy a con- tar forma parte de la Semana Santa de Antequera y lo han podido disfrutar todos los años, peroquevayanconlailusiónde encontrarse con nuestras tradi- ciones, familia, amigos y con Dios. 9 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad “La Semana Santa de Antequera cuenta con elementos que la hacen única y todo aquel que viene a conocerla se queda fascinado por su riqueza a nivel patrimonial” “Es un Pregón como a mí me gusta; hay muchas formas de enfocarlo y este es un Pregón Sevillano, que lleva varios mensajes que se van a ver muy bien diferenciados”
  10. ANTEQUERA. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Consuelo ya tiene cartel anunciador para el Jueves Santo 2023, una obra de Juan Manuel Sánchez que ha sido presentada por Almudena Tri- llo en un acto celebrado en la Iglesia de San Pedro este pasado 11 de marzo. El cartel muestra a la Sagrada Titular Mariana en blanco y negro y, según pala- bras del propio autor, es un “revival de las primeras fotos de la Virgen y presentada con un lenguaje actual, de marcado carácter publicitario”. La presentadora indicó, en este sentido, que es una ima- gen de Nuestra Señora del Consuelo en una “romántica visual de tres cuartos inspirada en las primeras fotografías de la transición estética de la Cor- poración en las que la idio- sincrasia y los cambios decora- tivos del momento comenza- ban a dibujarse en los tejidos que arropaban el bello sem- blante de nuestra Madre”, que se encuentra ataviada con un romántico y delicado tocado de tul blanco que “rodea airoso esa clara y marfil belleza” de Nuestra Señora. Continuó señalando que en sus manos, y “como elemento fundamental de la composi- ción gráfica de esta obra”, porta una corona de espinas en clara referencia a la Semana de Pasión y al “profundo duelo de la Santísima Virgen del Con- suelo”. Un elemento que hace un guiño, además, al Santísimo Cristo de la Misericordia. Según Trillo, la composi- ción reflexiona sobre “el paso del tiempo, el devenir de las personas y las modas de las Hermandades, gritando y mostrando que hay un ele- mento que permanece: el bello rostro de la Virgen del Con- suelo”. Recibida entre decenas de aplausos, la presentadora la definió como una idea “clara y directa“. El acto contó con la presen- cia del alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente alcalde de Tradiciones, Elena Melero, el Hermano Mayor de la Cofradía, Juan Jesús Gonzá- lez, integrantes de la Junta Directiva y antequeranos y antequeranas que no quisieron faltar a esta jornada. Nuestra Señora del Consuelo protagoniza el cartel anunciador de la Cofradía para el Jueves Santo 2023, obra de Juan Manuel Sánchez u ES UN “REVIVAL DE LAS PRIMERAS FOTOS DE LA VIRGEN presentada con un lenguaje actual, de marcado carácter publicitario” Antequera suena a música cofrade de la mano de las Bandas de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Carmen, así como de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA. Antequera sonó el pasado domingo, 12 de marzo, a marchas procesiona- les. Lo hizo gracias al concierto que acogió el Coso Viejo y contó con dos agrupaciones que deleitaron a antequeranos y antequeranas con sus sones cofrades. La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Málaga y la Banda de Cornetas y Tambores Nues- tro Padre Jesús en la Presenta- ción al Pueblo de Dos Herma- nas fueron partícipes de una iniciativa pionera desarrollada en la ciudad y que se enmarca dentro de la programación de Cuaresma impulsada por el Ayuntamiento de Antequera con motivo de estas fechas. El alcalde de la ciudad, Manolo Barón, acompañado por la teniente alcalde de Cul- tura y Tradiciones, Elena Melero, así como por la teniente alcalde Teresa Molina, fue partícipe de esta idea que fue un “éxito,”. Así lo ha asegurado Melero, quien ha hecho balance de esta apuesta. “Agradezco a todo el público asistente porque, a pesar de las altas temperaturas, estuvieron allí. La valoración es muy positiva: es la primera vez que se hace algo de este tipo en nuestra ciudad y, ade- más de antequeranos, había gente de fuera”, ha indicado, al tiempo que ha afirmado que ambas bandas dieron un con- cierto “espectacular”. “Me quedo con las palabras del director de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo, que decía que la música cofrade hay que cui- darla, así como a los músicos y algo tan nuestro que se escucha aquí y cuando se hace fuera deja maravilladas a las perso- nas. Nosotros, por nuestra parte, estamos encantados de apoyarla y difundirla y poner en valor el trabajo que hacen los músicos de estas bandas”, ha dicho la edil de Tradiciones. u LATENIENTEALCALDEDETRADICIONES, ELENAMELERO, valora positivamente el concierto desarrollado enel Coso Viejo que reunió tanto a antequeranoscomo a numerosaspersonasllegadasde fuera de la ciudad
  11. 11 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Antequera contará en con nuevo nuevo aparcamiento público en pleno centro de la ciudad, así lo ha confirmado este mismo viernes el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, quien ha explicado que la sesión plenaria de marzo, celebrada durante el día de ayer con fecha de 17 de marzo de 2023, aprobaría una modificación presupuestaria, en su moda- lidad de créditos extraordina- rios financiados con bajas, para posibilitar, entre otros aspectos, la redacción del pro- yecto para la construcción de este aparcamiento. Según ha concretado el regidor, se dispondrá en un primer momento de una par- tida que se eleva hasta los 50.000 euros con el objetivo de iniciar el proyecto de redac- ción de esta instalación en la ciudad. De esta forma, se inician los trámites para la construc- ción de un nuevo parking público que dispondrá de un total 500 plazas en rotación, según ha confirmado el regi- dor. Se prevé que este espacio esté ubicado en pleno centro de Antequera, en la zona comercial y dentro del casco histórico. Este hecho, ha con- cretado, conlleva unas dificul- tades aparejadas al necesi- tarse la autorización de Cul- tura. No obstante, el acalde y la teniente de alcalde de Obras y Urbanismo, Teresa Molina, ya se han reunido con la dele- gada territorial en Málaga, Gemma del Corral, con los técnicos de la delegación y con los propios técnicos municipales, estando las con- versaciones “muy avanzadas” para poder conseguir los per- misos e informe favorables al respecto que autoricen la construcción de este nuevo aparcamiento. La idea inicial es que este nuevo parking disponga de dos plantas subterráneas y tres sobre superficie, que es la máxima altura permitida en la zona. Serían 100 plazas por planta, por lo que en total habría 500, que se unirían además a las otras 200 plazas públicas, no en rotación, ya existentes en el parking de calle Picadero. “Podremos dotar a la ciu- dad de 700 plazas para un mejor desarrollo del comercio y la movilidad en Ante- quera”, ha manifestado el alcalde de la ciudad a este res- pecto. El Ayuntamiento de Antequera inicia los trámites para la creación de un nuevo aparcamiento público, que podría contar con hasta un total de 500 plazas u EL ALCALDE DE LA CIUDAD CONFIRMÓ QUE EL PLENO ORDINARIO DE MARZO acogería una modificación presupuestaria para consignar 50.000 euros para la redacción del proyecto El Alcalde reclama lealtad institucional para afrontar los retos derivados de la crisis ANTEQUERA. La ciudad de Antequera acogió el pasado fin de semana el XIX Con- greso de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres por la Edu- cación Pública (Codapa), que fue inaugurado por el alcalde, Manolo Barón, y la conse- jera de Educación de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo. La cita, celebrada de forma presencial en el Hotel Antequera Hills durante los días 11 y 12 de marzo, tenía por objetivo principal divul- gar el contenido de la LOM- LOE y analizar a través de voces expertas las implicacio- nes que trae la nueva norma- tiva. La consejera ha explicado las claves del nuevo currículo andaluz, que estos días cul- mina su recorrido con las negociaciones en la Mesa Sec- torial. Aspira, ha asegurado, a paliar el modelo educativo que impulsa la LOMLOE, “que devalúa el aprendizaje, erosiona la motivación de los alumnos, desmoraliza a los profesores y, en definitiva, deja a nuestra sociedad sin pulso”. Por su parte, Barón ha afir- mado que “la educación es objetivo conjunto de las admi- nistraciones”. Antequera,sede del XIX Congreso de Educación CODAPA ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha sido el encargado de clausu- rar esta semana el encuentro AgroBank organizado por CaixaBank, que ha elegido la ciudad, concretamente el Hotel Convento de la Magda- lena, para el desarrollo del encuentro ‘Las claves del futuro del agua. Transición digital’. Barón ha asegurado que el agua y la energía son aspec- tos “clave”, destacando la apuesta de la Junta en este sentido. “Hay que poner dinero, inversión, ideas, tecnologías, para que el futuro de esta tie- rra andaluza y española que merece la pena, pero que el futuro pasa porque haya agua, porque haya menos guerra, menos hambre, más igualdad, para que las ren- tas de las personas, indepen- dientemente de que vivan en un sitio o en otro, se acer- quen cada vez más. Y eso va a depender del agua y de la energía”, ha indicado. Además, el regidor ha des- tacado que, al tratarse de un tema fundamental, debe ser tratado como tal: “en Anda- lucia, tres cuartas partes del agua lo gestiona la Confede- ración Hidrográfica del Gua- dalquivir, que es del Estado, del Gobierno de España. Por eso hay que hacer acuerdos y debe haber lealtad institucio- nal con el tema del agua. Tenemos que trabajar codo con codo, hombro con hom- bro. No nos tienen que impor- tar las siglas, deben importar las personas, las industrias, las explotaciones agrícolas y ganaderas”. Asimismo, ha hecho hin- capié en la necesidad de tra- bajar en pro de energía soste- nible, limpia, y de buscar que no se desaproveche ni una gota de agua, que no vaya al mar, que se recicle, y que las estaciones de depuración de aguas residuales se moderni- cen, a la vez que ha recordado que en Antequera existe un proyecto “muy ilusionante” para establecer una de las mejores y más modernas esta- ciones de depuración de Andalucía. Para finalizar el alcalde ha hecho un llamamiento a la unidad, “tenemos que traba- jar juntos agricultores, gobierno, familias, industria y, por supuesto, las entidades financieras que dan ese pul- món necesario para que esa maquinaria funcione”.
  12. El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, pone en valor el trabajo de ADIPA tras una visita a la sede de la asociación ANTEQUERA.Elministrodela Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, FélixBolaños,havisitadoestejue- veslaAsociacióndeDiscapacita- dos Psíquicos de Antequera y Comarca (ADIPA), donde, ade- másdefelicitaralequipodelcen- tro, ha recordado que el objetivo de las instituciones es que la dis- capacidad no sea una barrera paradisfrutardederechosytener una ciudadanía plena. El titular de Presidencia ha subrayado que estos años de Gobierno han sido “años de avances”, en los que se ha incor- poradoelenfoquedeladiscapa- cidadendiversaspolíticaspúbli- cas.“HemosaprobadounaEstra- tegiadeDiscapacidadhasta2030 ydadoluzverdeaunPlanNacio- naldeBienestarSaludabledelas Personas con discapacidad dotadocon137millonesdeeuros desde el Gobierno de España”, ha indicado. Respectoalareformadelartí- culo 49 de la Constitución Espa- ñola, el ministro ha asegurado que no es de recibo que nuestro máximotextolegalsigallamando 'disminuidas' a las personas con discapacidad. Bolaños ha reite- radoelllamamientoaunacuerdo entre los grupos políticos para impulsardemaneradefinitivala reforma presentada por el Gobiernoyredactadaencolabo- raciónconelCERMI."Novamos permitirningúncálculoelectora- lista.Esdejusticiamodificaryael artículo49delaConstituciónyel Gobiernoestáenello”,hadicho. ADIPAes una asociación de ámbitoautonómico,declaradade Utilidad Pública. Su misión es la mejoracontinuadelacalidadde vida de las Personas con Disca- pacidad Intelectual y la de sus familias.LaAsociacióntienecomo objetivo la atención a personas con discapacidad intelectual en lasáreasasistencial,ocupacional o laboral con la finalidad de su total integración social. Para ello creayfomentacentrosyservicios. Durante la visita al centro, el ministro ha podido recorrer las instalacionesyconoceraalgunos de sus usuarios. En el recorrido ha estado acompañado por el presidente de ADIPA, Mariano Mir,yelgerentededichainstitu- ción, Miguel Ángel Ruiz-Calde- rón, así como también por diri- gentes socialistas antequeranos, provinciales y andaluces, entre los que se encontraban el candi- datoalaAlcaldía,KikoCalderón, el parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, o el Secretario generaldelPSOE-A, JuanEspa- das. Noestuvieronpresentesenla citaelrestodemiembrosdelCon- sistorioantequeranodebidoaque noserecibióinvitaciónoficial,de locualsequejóelalcalde,Manolo Barón. Pasaje peatonal Estación Antequera AV El ministro ha sido cuestionado por el pasaje peatonal hasta la EstaciónAVE del casco urbano, del que ha dicho que ya ha sido “terminado por parte deAdif y está perfectamente habilitado para que pueda ser utilizado”. Según ha indicado, desde el Administradordeinfraestructu- ras ferroviarias “han contactado con el Ayuntamiento de Ante- quera para ver cuándo lo van a recepcionar pues, al forma parte delaredvialpública,eselAyun- tamientoelquedecidecuándose va a abrir de forma defintiva”. “La parte que tocaba aAdif, al Gobierno de España, está hecha”, ha asegurado. Trasvase de Iznájar Del mismo modo, ha sido pre- guntadoporelTrasvasedeIzná- jar y ha indicado que la tramita- ción se está realizando y es, “en estemomento,laJuntadeAnda- lucía la que tiene que informar sobre ese trasvase”. “Tan pronto como la Junta informe al Gobierno de España, tomaremosladecisión”,hafina- lizadoaesterespectoelminisitro. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç u EL MINISTRO HA RECORRIDO LA SEDE DE LA ASOCIACIÓN DE DISCAPACITADOS PSÍQUICOS DE ANTEQUERA Y COMARCA, acompañado del presidente, Mariano Mir, y el gerente de dicha institución, Miguel Ángel Ruiz-Calderón, en una cita donde no se invitó oficialmente al Ayuntamiento de Antequera
  13. 13 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad El PP exige al Gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías renovables ANTEQUERA. El PP ha exi- gido al Gobierno de España una revisión de la zonificación ambiental para energías reno- vables que amplíe la distancia del factor núcleo urbano para el establecimiento de parques eólicos y fotovoltaicos, tal y como ha anunciado la porta- voz del Grupo Municipal Popular, Ana Cebrián, quien ha presentado la moción que los populares han elevado a la sesión plenaria de marzo. Según ha explicado, la herramienta de zonificación ambiental para energías reno- vables, como recoge la nueva actualización de la 'Zonifica- ción ambiental para energías renovables: Eólica y Fotovol- taica', que con fecha 9 de mayo de 2022 publicó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, consiste en dos capas de información (una para energía eólica y otra para energía fotovoltaica) que muestran el valor del índice de sensibilidad ambiental exis- tente en cada punto del mapa, y los indicadores ambientales asociados a ese punto. Den- tro de los factores o condicio- nantes que sirven de indicado- res para la zonificación y que puedan tener una especial sig- nificación para el término municipal de Antequera, ha explicado Cebrián, se encuen- tran, entre otros: núcleos urba- nos, Red Natura 2000, Espacios Naturales Protegidos, montes de utilidad pública y Bienes Patrimonio Mundial de la UNESCO. “Todos estos factores, son claves en un término munici- pal como el de Antequera, que está viendo como el Ayunta- miento que no tiene competen- cias, como se ha solicitado en Pleno por este Grupo Munici- pal, no puede aceptar o dene- gar estos tipos de parques eóli- cos y fotovoltaicos, porque se entiendan pueda tener una afección o impacto importante a nivel visual y en los propios vecinos de la zona, ya que dependen de las autorizacio- nes previas establecidas legal- mente de Gobierno de España o Comunidad Autónoma”, ha subrayado. En este sentido, ha indicado que la propuesta establece también dar el mismo traslado de solicitud a la Junta deAnda- lucía para que tenga en cuenta dentro de los criterios particu- lares con los que desarrolle la zonificación ambiental, esa ampliación de la distancia kilo- métrica hacía los núcleos poblacionales. “Siendo un Ayuntamiento y una ciudad plenamente consciente de la necesidad de apostar por las energías reno- vables, entendemos que hay que establecer criterios unifi- cados en determinadas cues- tiones para que puedan ser compatibles el desarrollo de estas energías, pero también el del respeto por la no afección a términos municipales como el nuestro, y de ahí la necesi- dad de la sensibilidad de Gobierno de España y Comu- nidad Autónoma a la hora de establecer los criterios para esa zonificación ambiental, y de que se amplíe la distancia kilo- métrica hacía los núcleos poblacionales”, ha finalizado. NNGG desarrolla hoy su quinto “Encuentro de Jóvenes Cofrades” ANTEQUERA.LaVedicióndel 'EncuentrodeJóvenesCofrades', impulsadodesde NuevasGene- raciones de Antequera, tendrá lugardurantelamañanadeeste sábado, 18 de marzo. La cita, que se desarrolla de forma ininterrumpida desde el año 2018, dará comienzo a las 11:00 horas y tendrá lugar en la sededelaAgrupacióndeCofra- días. En esta nueva edición con- tará con Carlos Montes como moderador y participarán jóve- nes cofrades de la ciudad como Francisco González, Antonio Curiel,CarmenGarcíayAlejan- dro Machuca, que “a su pronta edad ya destacan en distintos ámbitos del mundo cofrade y eso les hace invitados de lujo”, según han indicado desde NNGGenuncomunicado.Ade- más,secontará conlapresencia de Manolo Barón, como alcalde de la ciudad. Desde la organización juve- nil del PP, han invitado a todos losjóvenesaparticipardedicho encuentro,paraque“sigaalzán- dose como un espacio de refe- rencia para los jóvenes apasio- nados de nuestra Semana Santa paraseguirponiendoenvalorla implicación de los jóvenes en nuestraSemanaMayoranteque- rana, ya que son una parte fun- damental de toda la actividad que se desarrolla tanto en Cua- resmacomodurantetodoelaño en las hermandades y cofradías de la ciudad”. La antequerana Marta González se une al Comité Ejecutivo de NNGG de Andalucía ANTEQUERA. Antequera cuenta de nuevo con represen- tación en el Comité Ejecutivo de Nuevas Generaciones Andalu- cía; la antequerana Marta Gon- zález ha sido designada como secretaria de Atención al Afi- liado, recogiendo así el testigo de Francisco Berrocal, que en el anterior equipo formó parte del equipo de organización regio- nal como Secretario de Actos Públicos. Así se ha podido conocer tras el desarrollo del 14º Con- greso Regional de NNGG Andalucía, en el que ha sido designada como presidenta de Nuevas Generaciones Andalu- cía a María José Carmona y como secretario general a Juan José Martínez. González ha agradecido el trabajo de la ejecutiva saliente encabezada por Enrique Rodrí- guez, el trabajo del COC y ha felicitado a la nueva presidenta regional, así como a todos los compañeros que han pasado a formar parte de la nueva ejecu- tiva. La nueva secretaria deAten- ción al Afiliado regional ha anunciadoqueasumeestenom- bramiento “con ilusión y la res- ponsabilidad de poder seguir trabajando desde otro nuevo lugar por las necesidades de los jóvenes antequeranos”. La cita, bajo el lema 'Genera- ción Valiente', ha contado con la participación de 300 compromi- sarios de todaAndalucía, de los cuales 8 han sido antequeranos, quienes se desplazaron hasta Jerezquefueelescenariodeeste encuentro el pasado fin de semana. En dicha cita congresual se ha actualizado el programa de la organización juvenil para seguirsiendo“unaorganización al servicio de los jóvenes”, y se hantratadotemasdeactualidad como las nuevas oportunidades de formación y empleo con el nuevo ejecutivo andaluz del PP, o los retos de actuar contra la despoblación rural o atender la salud mental. u JÓVENESDELAORGANIZACIÓN JUVENILDELPP participanenel 14ºCongreso Regional de NNGG Andalucía, que ha tenido como lema ‘GeneraciónValiente’ u CON EL OBJETIVO DE AMPLIAR LA DISTANCIA del factor núcleo urbano para establecer parques eólicos y fotovoltaicos
  14. Calderón: “El PP no está en condiciones de dar lecciones a nadie porque es el primero que no sabe gestionar cada euro de presupuesto público” Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç ANTEQUERA. El secretario general del PSOE, Kiko Cal- derón, ha respondido a las declaraciones de los popula- res antequeranos en torno al “despilfarro” de dinero en el edificio para la Oficina de la Seguridad Social, asegurando que desde el PP “no están en condiciones de dar lecciones a nadie porque es el primero que no sabe gestionar cada euro de presupuesto público, y por tanto, cada euro de los antequeranos”. “Si queremos hablar de auténticos despilfarros, pode- mos hablar de varios ejemplos de la gestión del Partido Popular en Antequera”, ha asegurado Calderón, quien ha puesto como ejemplo la remo- delación del Cine Torcal, “que sale tremendamente cara a los antequeranos”. A este respecto, ha recor- dado que en 2019 se anunció una remodelación integral pero, tres años y medio des- pués, el Cine Torcal sigue sin poder utilizarse porque “no se ha llevado a cabo ninguna actuación”. “Eso ha supuesto que el Equipo de Gobierno haya tenido que dedicar miles de euros a, por ejemplo, el alquiler de una carpa que se situó en la plaza de toros al ser imposible usar este emblemá- tico edificio. Son muchos los eventos culturales, que tam- bién son buenos para nuestra economía, los que no se han podido llevar a cabo por falta de espacio al no poder utili- zarse el teatro”, ha afirmado. Sin embargo, para el socia- lista, “el mayor despilfarro” ha sido el pabellón“descu- bierto, que fue anunciado en 2015 y recibió una subvención de 500.000 euros de los cuales. “El Ayuntamiento tuvo que devolver 120.000 por no llevar a cabo las obras a tiempo”, ha manifestado. “Ocho años después y dos préstamos de por medio por parte de Unicaja Banco, uno de 1,8 millones de euros y otro de 1,4, el pabellón sigue sin estar terminado. Una instala- ción que, según anunció Barón en 2015, costaría 750.000 euros y que, sin embargo, cuando sea termi- nado, porque va a ser termi- nado cuando el Partido Socia- lista llegue a la alcaldía, cos- tará más de tres millones de euros por la ineficaz gestión del Partido Popular”, ha subrayado. Además, ha lamentado que “no hay noticias” sobre el anuncio que tuvo lugar en agosto del pasado año. “Se proyectó una nueva fase, que recibiría una financiación de 1,9 millones de euros, que se dedicarán supuestamente a la construcción de las gradas, con capacidad para 600 perso- nas; habilitar unos almacenes; y realizar la instalación de ilu- minación LED, quedando una tercera fase a la espera por ahora sin fecha de ejecución ni dotación económica”, ha finalizado. ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Ante- quera y candidato a la alcal- día, Kiko Calderón, y la sena- dora socialista, Estefanía Mar- tín Palop, han puesto en valor la apuesta del Gobierno de España por los estudiantes. Un compromiso, ha asegu- rado Calderón, que se refleja en la “subida histórica” de becas, que se han incremen- tado “en un 70% respecto al último presupuesto del PP y en un 18% en comparación con el pasado año”. El socialista ha afirmado que el próximo año la partida destinada a este fin se elevará hasta más de los 2.50 millones de euros. “Esto es apostar por los jóvenes, por el progreso y futuro de nuestro país”, ha dicho, al tiempo que ha mani- festado que el complemento de residencia va a aumentar y pasará de 1.600 a 2.500 euros. Del mismo modo, como novedad, los estudiantes con discapacidad mayor al 33% tendrá una ayuda de 400 euros extra. Martín Palop, por su parte, ha sostenido que “necesita- mos gobiernos sensibles para afrontar los peores momen- tos”. “La política de becas es la política más eficaz para la igualdad de oportunidades porque nos iguala a todos y nor permite dar el futuro que merecen a los jóvenes”, ha manifestado, aseverando que el incremento en las becas hará que más de 230.000 jóve- nes andaluces se beneficien de estas ayudas. Además, ha puntualizado que el complemento residen- cial va a permitir que “estu- diantes de Antequera y la Comarca puedan seguir estu- diando”, ya que “aumenta en 900 euros la beca”. El PSOE pone en valor el aumento de las becas de cara al próximo curso El PSOE reivindica una actuación contra la implantación descontrolada de megaparques fotovoltaicos a la Junta y Diputación ANTEQUERA. El PSOE de Antequera ha instado a la Junta deAndalucía y a la Diputación de Málaga a actuar contra la implantación descontrolada de megaparques fotovoltaicos. Concretamente, han solici- tado a la administración regio- nal que ponga en marcha “de forma inmediata” las propues- tas recogidas en la ILM (Inicia- tiva Legislativa Municipal) apo- yada por decenas de ayunta- mientos de toda Andalucía, especialmente por municipios malagueños, y, por otra parte, han pedido al ente supramuni- cipal que impulse una mesa de trabajo con los alcaldes y alcal- desas de los municipios afec- tados y otros representantes que pudiera considerar de interés para buscar soluciones con- juntas que eviten la implanta- ción sin control y masiva de par- ques de energía renovable en la provincia y apostar por una implantación ordenada, efi- ciente y consensuada con los municipios implicados. Para el portavoz socialista en elAyuntamiento deAntequera y candidato a la alcaldía, Kiko Calderón, “el desarrollo de renovables es una oportunidad, pero a gran escala y sin ordena- ción puede suponer una pér- dida de biodiversidad irrever- sible con unas consecuencias impredecibles”. En este sentido, ha dicho que “sería necesaria una transición ecológica que tenga en cuenta factores como el territorio sobre el que se ins- tala, sus habitantes, la forma de vida de los vecinos, los terrenos fértiles, la biodiversidad de la zona o el valor paisajístico”. Para el socialista, el compro- miso con el medio ambiente por parte del PSOE es firme y está alineado al 100% con las líneas del programa europeo de Obje- tivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. “El Gobierno de España ha articu- lado medidas concretas para dar una respuesta responsable y, además, una clara oportuni- dad para modernizar nuestra economía, algo que debe ser una oportunidad para la crea- ción de empleo, el posiciona- miento de liderazgo de España en las energías y tecnologías limpias que dominarán la pró- xima década, el desarrollo del medio rural, la mejora de la salud de las personas y el medio ambiente, la revisión y mejora de nuestro modelo económico y la justicia social”, ha dicho. “La transición energética debe abordarse a través de un ambicioso plan orientado a la reducción de las necesidades de la sociedad y a la implementa- ción de prácticas dirigidas a la gestión de la demanda que reduzcan las necesidades netas de potencia de generación y que acerquen las fuentes de produc- ción a las de consumo, evitando el transporte innecesario de energía”, ha continuado, aseve- rando que “mientras los proyec- tos de autoconsumo se topan con una puerta cerrada, la Junta de Andalucía está dando vía libre a los proyectos que impli- can la implantación de energía renovable a gran escala”. Ejemplo de ello, ha afir- mado, es la situación que vive Cartaojal, que está “abando- nado” por el Equipo de Gobierno se Antequera, la Diputación y la Junta, según Calderón. “No están coordi- nando ninguna acción conjunta ni realizando ninguna gestión política que pueda aminorar la situación. Muchos municipios, entre los que no estáAntequera, han planteado una iniciativa legislativa municipal en la que han planteado al Parlamento de Andalucía la regulación de una moratoria para los megaproyec- tos de energías renovables hasta la aprobación del Plan de Tran- sición Energética enAndalucía, habiendo sido rechazado por el PP”, ha agregado. Por último, el portavoz socialista ha insistido en que “los proyectos y estilos de vida sostenibles de las personas que viven en campos, pueblos y aldeas, están siendo presa de una transición energética lide- rada desde arriba y enfocada a los beneficios accionariales de grandes empresas”. u DESTACAN QUEELCOMPLEMENTO DERESIDENCIAva a pasar de los1.600 eurosa los2.500 eurospor estudiante
  15. 15 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 Antequera Ciudad IU pide implantar un equipo de psicotécnicos para la evaluación de menores en casos de separación y divorcio ANTEQUERA. Izquierda Unida ha instado a la Con- sejería de Justicia a la implan- tación de un equipo de psico- técnicos para la evaluación de los menores en los casos de separación y divorcio. Mediante una moción pre- sentada al Pleno Ordinario, han instado a la Junta a llevar a cabo esta medida junto con el Punto de Encuentro Fami- liar. La concejal de Izquierda Unida y candidata a la Alcal- día, Pilar Ruiz, ha desglosado esta propuesta que es “muy necesaria” debido a la ampli- tud del partido judicial de Antequera. “Se tiene que implantar aquí un equipo de técnicos con psicólogos y tra- bajadores sociales, que son los que determinan, en caso de separación, divorcio o medi- das cautelares, quién de los progenitores debe mantener la custodia de los hijos o si es compartida”, ha explicado, al tiempo que ha manifestado que esto es “fundamental” cuando hay separaciones con- flictivas pues, de esta forma, el juez tiene acceso a una mejor información al res- pecto. Según Ruiz, este servicio tiene que implantarse en Antequera, no solo por la extensión del partido judicial, sino porque “agilizaría todos los procedimientos que se encuentra actualmente abier- tos en la ciudad y que, por desgracia, cada vez son más”. “El único punto de refe- rencia es Málaga capital y se pueden hacer informes exter- nos pero tienen un alto coste”, ha añadido la candidata a la Alcaldía, aseverando que actualmente esos infórmenes tardan al menos seis meses, lo que “demora la sentencia en detrimento de los meno- res”. IU reclama que los antequeranos tengan “voz y voto” en los Plenos del Ayuntamiento de Antequera ANTEQUERA. La concejal de Izquierda Unida y candidata a la Alcaldía, Pilar Ruiz, ha anunciado la solicitud en Pleno Ordinario del mes de marzo de la modificación del artículo 87 del Reglamento Orgánico de Funcionamiento del Ayuntamiento de Ante- quera en lo que refiere a la participación ciudadana. Y es que, desde el grupo consideran que es fundamen- tal que los antequeranos y antequeranas tengan su pro- pia voz para reclamar las peti- ciones o preguntar las cuestio- nes que crean necesarias durante las sesiones plenarias. La moción reivindica la “transparencia, democracia y participación” en las institu- ciones públicas, tal y como se recogía en los Programas Elec- torales de los diferentes parti- dos, ha recordado Ruiz, quien considera que es el momento de “demostrar que no solo eran palabras para conseguir votos, sino parte de un com- promiso para aumentar la transparencia y la participa- ción de los y las ciudadanas en las instituciones públicas”. “Cada vez es más grande la desafección ciudadana res- pecto a las instituciones y el riesgo de llevar a la desvincu- lación democrática son moti- vos más que suficientes para dar un cambio en la gestión con más transparencia, comu- nicación y máxima garantía de información libre y veraz”, ha dicho. Así, para Ruiz es “suma- mente importante” que los antequeranos tengan “voz y voto” en los Plenos del Ayun- tamiento y, por ello, reclaman un turno de ruegos y pregun- tas, a la finalización de los mis- mos, para que los ciudadanos tenga “derecho a intervenir”. De esta forma, ha expli- cado, debería modificarse el artículo 87 para establecer esta petición. “Llevamos mucho tiempo insistiendo en esto porque la participación ciuda- dana es primordial para que Antequera vaya cambiando”, ha finalizado la concejal del grupo. u LA CONCEJAL DEL GRUPO, PILAR RUIZ, asegura que “agilizaría todos los procedimientos que están abiertos” Cs exige la creación e incorporación de maquetas tiflológicas en las zonas turísticas ANTEQUERA. Ciudadanos Antequerahapedidolacreación e incorporación de maquetas tiflológicas en las zonas turísti- casmásimportantesdelaciudad, con el objetivo de que las perso- nascondiscapacidadvisualpue- dan,medianteeltacto,conocerla forma de los principales monu- mentosdeAntequeraatravésdel relievedelosmismos,permitién- doles, así, acceder al patrimonio cultural de la localidad. “NuestroAyuntamientodebe trabajaryponertodossusesfuer- zosenlaplenaaccesibilidaduni- versalalosespaciospúblicos,así como la puesta en marcha de medidas que permitan disfru- tardeunamaneramáscompleta, yporpartedetodos,desusespa- cios turísticos”, ha dicho el por- tavoz del grupo, José Manuel García Puche, quien ha subra- yadoqueestamociónrecogeque el Equipo de Gobierno realice unestudio paraconocerlaposi- bilidad de implementación de estasmaquetastiflológicasenlos monumentos y estatuas más representativas deAntequera . Puche ha aclarado que, no solocomunicanpormediodetéc- nicas táctiles, sino que además “hacenusodelaaplicacióndesis- temas electrónicos e inteligen- tes mediante sensores que acti- van sistemas de sonido, audio- guías, textos escritos en Braille, códigosQRenlíneaconinforma- ciónensmartphonesycualquier otrorecursoquepuedaayudara quelaexperienciadelespectador sealomáscompletaposibleycer- cana a la realidad”. Del mismo modo, ha asegu- rado que estas maquetas supo- nen una herramienta didáctica“deprimerorden”para el alumnado con discapacidad visual,siendoestaopciónungran apoyo para la normalización de su accesibilidad. Por todo ello, Puche ha puesto en valor el maquetismo tiflológicopor“sugranpotencial cultural,turísticoyeducativoque hacequeestatécnicaprofesional aportegrandesbeneficiosparala innovación social”. Puche insta a la celebración de un Salón de Orientación al Empleo y Formación en Antequera ANTEQUERA. El concejal de Ciudadanos Antequera, José Manuel García Puche, ha soli- citado alAyuntamiento que, en colaboración con la Delegación de Empleo, Empresa y Trabajo de la Junta de Andalucía, así como con la participación de centros de enseñanza, se pro- mueva la organización de un Salón de Empleo y Formación. Lo ha hecho con la presen- tación de una moción al Pleno Ordinario de marzo porque es una de sus “principales preocu- paciones como grupo político”. “Cuando nuestros jóvenes acaban la etapa educativa de Enseñanza Secundaria Obliga- toria (ESO) o Bachillerato en los centros educativos de Ante- quera, deben tomar la deci- sión de continuar estudiando y formándose para su futuro pro- fesional o insertarse directa- mente en el mundo laboral. Por eso, desde nuestro grupo muni- cipal creemos que la puesta en marcha de este salón de empleo les facilitará la toma de decisión sobre su futuro”, ha indicado. En este sentido, el porta- voz ha explicado que se debe facilitar el acceso por parte de las administraciones públicas para que “la juventud pueda conocer todas las opciones exis- tentes en nuestro entorno más cercano” y para poder acceder “a todas las posibilidades edu- cativas o laborales”. Así, la organización de este salón de empleo, ha conti- nuado, sería de carácter anual y tendría como objetivo dar a conocer de manera directa y presencial a la juventud ante- querana y de la comarca “el abanico de posibilidades forma- tivas que pueden elegir para definir su carrera profesional y laboral, al mismo tiempo que se le otorgarían herramientas de contacto con empresas y enti- dades que les asesoren”. Asimismo, Puche ha comen- tado que esta feria de empleo estaría organizada en una carpa que “podría instalarse en uno de los puntos principales de nuestro municipio como, por ejemplo, en la Plaza de Toros” a través de diferentes stands, exposiciones, mesas redondas, charlas formativas y demostra- ciones “con las que conseguire- mos facilitar, orientar y ayu- dar a nuestros jóvenes”. Por último, el edil ha desta- cado que sería también necesa- rio para su puesta en funciona- miento la colaboración de posi- bles entidades participantes, como es el caso de los Institutos de la ciudad, Universidades, Centros de Formación, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), Empresas, etc., “en definitiva, para todos aque- llos que quieran venir a expo- ner sus diferentes ramas forma- tivas, participar e implicarse activamente en dicho salón”. “Todos recordaremos como estos salones y estas actividades se desarrollaban hace unos años. Pensamos que es impor- tante que se recuperen a la mayor brevedad, ya que hay otros municipios que pararon solo durante el primer año del Covid-19 y, posteriormente, han llegado a celebrar entre uno y dos salones. ¿Por qué Ante- quera no?”, ha cuestionado Puche.
  16. La educación ambiental va ganando terreno en los centros educativos. Y es que, formar a los jóvenes y a las nuevas gene- raciones, más allá de las mate- rias que se imparten a lo largo del curso, se hace fundamental en la actualidad. Así lo explica Tatiana Vegas, coordinadora del ProgramaAldea en el IES Pedro Espinosa de Antequera, quien destaca que el alumnado debe aprender Lengua, Historia o Matemáticas, pero también ser “educado en valores” con el objetivo de “hacerlos personas de provecho en un futuro”. Uno de esos valores es, sin duda alguna, la concienciación ambiental porque, “aunque viven en el mundo que les ha tocado,tienenlaopcióndeman- tenerlo, cuidarlo y disfrutarlo”. Con esa premisa, llega un proyecto que se ha convertido en fundamental: Programa Aldea. En palabras de la Conse- jería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, encar- gadadeimpulsarestaideajunto conlaConsejeríadeAgricultuta, Pesca,Agua y Desarrollo Rural, es una iniciativa dirigida a la comunidad educativa que “pre- tende promover el desarrollo integrado de iniciativas de edu- cación ambiental ante la situa- ción de emergencia climática actual, la conexión con la natu- raleza y renaturalización de espacios, el cambio climático, el desarrollo sostenible y las rela- ciones del ser humano con su entorno social y natural”. Hace ya más de un lustro que el centro antequerano lo puso en marcha para, según Vegas, “fomentar la conciencia medioambiental y también la necesidad de reducción de resi- duosal100%”.“Desdehacemas de seis años el centro trabaja por el cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad, el reciclaje y la mejora del planeta”, concreta la coordinadora actual del pro- yecto que lleva al frente del mismo desde hace dos años. Tal y como señala, cualquier plandeestatipología,quebusca educar en valores y parte desde la Junta de Andalucía, se hace teniendo en cuenta la disponi- bilidadquetieneelprofesorado, dado que son los profesores y el propio centro quienes final- mentedecidenimplantarloono. En el caso concreto del Pro- grama Aldea se puso todo a punto para su desarrollo, en el cual está implicado toda la comunidad educativa del Insti- tuto, partiendo desde los alum- nos de Educación Secundaria, hasta Bachillerato y pasando además por los estudiantes de Ciclos Formativos o Formación Profesional. En definitiva, por todos los alumnos y alumnas que integran el IES Pedro Espi- nosa. “Solemos dar de alta a todos los alumnos del centro porque lo que es el medio ambiente, la sostenibilidad o el reciclaje se trabaja desde cualquier asigna- tura y en cualquier etapa educa- tiva. Por ejemplo, en Matemá- ticas pueden trabajar cómo la luz va aumentando o cómo va disminuyendo conforme pasan los años o desde Lengua traba- jamos los textos de medio ambiente a través de la exposi- ción o la descripción. Desde cualquier asignatura se puede trabajar el Programa Aldea”, concreta. Es por ello, por lo que esta iniciativacuentaconelapoyode todo el profesorado pues este es un programa transversal a cual- quier asignatura. Tanto es así que,desdeDibujo,hanrealizado unas papeleras de reciclajes en forma de monstruos para favo- recer el reciclaje en los alum- nos de la ESO o, desde Tecnolo- gía, están haciendo unos hote- les de insectos para acogerlos y quehayaunabuenaproducción de plantas y alimentos en los huertos. Igualmente, cuentan con la implicación del AMPA que, indica la cordinadora, “también se implican mucho para que exista la sostenibilidad”. “Ellos lesregalanatodoslossocioscar- teras para meter el bocadillo y que los alumnos no traigan bol- sas de plástico o aluminio para intentar hacer que el desayuno sea residuos cero”, añade. LÍNEAS DE INTERVENCIÓN Son numerosas las líneas de intervenciónquesellevanacabo gracias a este plan, tales como huertos escolares, el trabajo de las emociones en el aula verde, el reciclaje o el 'TerraCycle'. Precisamente, el centro cuenta con dos huertos escola- res; uno, en el patio de uno de los edificios del Pedro Espinosa y,otro,enElHenchidero,donde se imparten estudios de cocina y restauración. “Los alumnos pueden sembrar, mantener y, sobre todo, sentirse más cerca de la naturaleza. No todos los alumnos tienen el mismo inte- rés por el aprendizaje de cono- cimientos; hay a quienes les cuesta más aprender Matemáti- cas, Lengua... por lo que busca- mos una motivación e intenta- mos vincular todas las materias con el huerto”, indica, subra- yando que el situado en Carrera Madre Carmen está destinado principalmente a alumnos PMAR pero se puede trabajar “en todas las materias y todas las edades”. El de la Escuela de Hostele- ría El Henchidero, por su lado, es más amplio y está abierto a ser visitado incluso por el alum- nado de Educación Secundaria y Bachillerato durante las jorna- das de los viernes. “Pueden sembrar, limpiar la arena o, incluso, leer porque se busca fomentar el concepto de aula verde; que haya un contacto del alumno con la naturaleza y que en plena naturaleza se genere el aprendizaje porque se está viendo que hay muchos benefi- cios en torno al aprendizaje al airelibre”,matiza,altiempoque puntualiza que hay profesores encargados de los mismos para velar por el cuidado de estas zonas. Tomillo, ensalada, tomates o patatas son algunas de las plan- taciones en dichos huertos, que después son utilizadas por los alumnos de Hostelería para “crear una cocina mucho más sostenible y una calidad mucho mayor”. Otrodelospuntosporelque abogaelProgramaAldeaesque elalumnotengauncontactocer- cano con la naturaleza y, por ello, se inculca un uso responsa- ble de esas zonas. “La mejor forma de hacerlo son – para Vegas–laspatrullasverdes”que permitenlaparticipaciónenacti- vidades que, “por un lado, per- mite al alumnado estar cerca de su ciudad y, por otro, los motiva a seguir trabajando”. Unas patrullas que, entre otros, estuvieron en la celebra- ción del Desafío Sur del Torcal, donde se convirtieron en volun- tarios ambientales y cuidaron del entorno natural por el que discurrieronloscorredores.“Un total de once voluntarios reco- rrieron el primer tramo del Des- afío a pie para limpiar la zona”, manifiesta en este sentido. Del mismo modo, el contar con esta propuesta ha llevado al IES Pedro Espinosa de Ante- A Fondo La Crónica 16 Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 ç La educación ambiental, una nueva vía de aprendizaje en los centros educativos n En el centro Tatiana Vegas, coordinadora del Programa Aldea en el IES Pedro Espinosa. A su derecha, Mª Carmen Carrión, encar- gada del huerto del IES Pedro Espinosa. A su izquierda, María Alabarces, impulsora del 'Ploggin Tour' u CONOCEMOSELPROGRAMA‘ALDEA’DELAMANO DELIESPEDRO ESPINOSADEANTEQUERA, que desarrolla esta iniciativa para “educar envalores” al alumnado conel objetivo de “hacerlospersonasde provecho en unfuturo”, tal y como explica la coordinadora del proyecto enel instituto, Tatiana Vegas
  17. quera a convertirse en el único punto de la ciudad 'TerraCycle', lo que significa ser sede de reco- gida de material escolar a des- echar. “Cualquier persona de Antequera,decualquiercolegio, institución, tienda o empresa puededejarenelcentroelmate- rialescolarynosotrosnosencar- gamos de llevarlo a una empresa que se llama 'TerraCy- cle'yquecanjeaesematerialpor puntos para darlo después a asociaciones”, explica Tatiana Vegas, que aclara que se pue- den entregar bolígrafos, tippex o cualquier material que ya no vaya a tener uso. Yogaalairelibre,Semanadel Reciclaje de todo tipo de mate- rialoMercadillodeRopaUsada que el propio alumnado lim- pia y arregla para su posterior venta, fomentado la vida de la ropa, evitando el consumismo y destinando lo recaudado a asociaciones, son algunas de las iniciativas que se llevan a cabo, del mismo modo, dentro del Programa Aldea, fomentando así esa educación ambiental tan necesaria para conseguir un cambio en el planeta. Un cambio que empieza desde los más jóvenes y que se está dejando ver ya en los mis- mos, confirma la coordinadora delproyecto,queafirmaquechi- cos y chicas ya no sienten “ver- güenza por llevar ropa usada, de segunda mano,” o cambiar sus planes para “irse al campo a recoger basura”. ‘PLOGGIN TOUR’, UNA APUESTA QUE GANA TERRENO EN LA CIUDAD María Alabarces, profesora del centro y corredora profesional, fuelaencargadaelpasadocurso de traer el concepto de 'Ploggin Tour' hastaAntequera; un con- cepto que ha llegado con fuerza a la ciudad y va cogiendo peso, después de haberse celebrado la segunda edición con gran éxito de participación y permitir, del mismo modo, crear conciencia ambiental en los estudiantes. El'Plogging'eslaprácticade deporte y actividad física al aire libre, para todas las edades y niveles,quecombinadisciplinas como el senderismo, el snorkel, el running, el kayak, el buceo, el patinaje,eltrailoelciclismo,con el cuidado del medio ambiente ylaconservacióndesubiodiver- sidad, a través de la recogida de la basura que se encuentra en el camino en entornos urbanos, senderos, playas, bosques y espacios protegidos. El Nacimiento de la Villa fue el año pasado el escenario de esta actividad que estaba desti- nada exclusivamente al alum- nadodelPedroEspinosa,siendo el grupo ganador el que menor tiempo empleara en la recogida de residuos y obtuviese el mayor número de kilogramos de basura en el recorrido esta- blecido por la organización. El premio consistía en entra- das gratuitas para la Piscina Municipal y este año será sufra- gado por el Ayuntamiento de Antequera que colabora direc- tamente con esta apuesta que se hadesarrolladoestemismovier- nes. Lasbuenassensacionesdela pasada edición han conllevado a que otros centros antequera- nos se sumen a esta idea, siendo casi 200 los alumnos de 4º ESO los que han participado en el recorrido verde de este año que ha partido desde el pinar de Torre Hacho para realizar una marcha de 4 kilómetros de reco- rrido combinando la actividad física con la recogida de resi- duos. “El año pasado tuvo mucho éxito y fue una jornada de con- vivenciaquelosalumnosdisfru- taronmucho.Muchosinstitutos, al ver la actividad, nos dijeron que a ver si el próximo año se ampliaba por lo que, a raíz de ahí, hablamos con el Ayunta- miento para que la actividad fuese más formal”, agrega. Además del IES Pedro Espi- nosa, han participado el IES Los Colegiales y el IES José María Fernández, convirtiéndose así en una actividad Intercentros. No obstante, estaba abierta a todos los centros de la ciudad. 17 ç La Crónica Del sábado 18 al viernes 24 de marzo de 2023 A Fondo n Dentro del programa cuentan con dos huertos escolares; uno en El Henchidero y otro en el edificio del propio instituto
Anzeige