La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
1. 1
LA INFLUENCIA DE LAS REDES
SOCIALES EN LA SOCIEDAD
Por: Kristel Munayco*
INTRODUCCIÓN
Ante todo en el presente escrito se abordaran temas relacionados al uso de las redes sociales
por la juventud actual, haciendo referencia a como se originaron estas y cómo funcionan,
basándonos en la teoría que los jóvenes publican todo lo que hacen y lo que les sucede día con
día, si analizar si es correcto o incorrecto filtrar tanta información personal en canales públicos,
en donde cualquier persona lo podrá observar.
El tema que vamos a tratar son las redes sociales ya que son una herramienta muy útil en la
actualidad, pero el uso desmedido y mal administrado de estas podría traer serias
consecuencias a la vida de cada persona que se somete a los avances tecnológicos de la
actualidad.
El objetivo principal de este ensayo,es informar sobre cuáles son los beneficios que se obtiene
al usar una red social y como también cuales son los peligros que se corre al utilizar el mismo,
tanto jóvenes y personas que utilizan este medio según lo que le dicta su conciencia.
Ya que la red social se define como un medio en donde un grupo de personas se interactúan
entre sía través del uso de la tecnología pues el interés por experimentar nuevas emociones y
conocer nueva gente es muy llamativa, pero como lo dije también puede causar un daño severo.
Del mismo modo estas redes sociales han acaparado las miradas de toda la sociedad en general
y se podría decir que es lo que ahora está de moda.
Estas redes sociales a lo largo te pueden afectar en tu vida cotidiana pues te puedes hacer un
“adicto” y llegar a perder gran parte de tu vida sentado en una computadora platicando a través
de un servidor.
Este tema es muy importante en mi vida pues tengo muchos amigos que tienen varias redes
sociales y eh visto que ya no pueden vivir sin checar que hay de nuevo en esa red como”
FACEBOOK1” es por ello que invito a las personas o todo lector a través de este medio a que
conmigo te informes un poco de este tema
Pero también hay que ver el lado bueno a estas redes sociales ya que te facilitan la información
para el ámbito de la educación pues en la red hay varios portales de información, por ello
hablaremos de varias páginas que facilitan la búsqueda en relación con la educación.
1 Facebookes una herramienta social que conecta a la gente con sus amigos yotras personas que trabajan, estudian
y viven en su entorno.
2. 2
Una red social se define como un grupo de personas que se interactúan entre sí a través del uso
del uso de la tecnología, una red social es una estructura social que se utiliza como línea de
comunicación.
DESARROLLO TEMATICO
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre
personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en
construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas
necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.
En las redes sociales en Internet, tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas
aunque no las conozcamos,el sistema es abierto y se va construyendo obviamente con lo que
cada suscripto a la red aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro
nuevo. La red no es lo mismo si uno de sus miembros deja de ser parte.
Alrededor de 2001 y 2002 surgen los primeros sitios que fomentan redes de amigos. Hacia 2003
se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster2, Tribe3 y Myspace4.
Rápidamente algunas empresas ingresan a las redes sociales. Google5 lanza en enero de 2004
Orkut6 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En
2005 ingresan Yahoo7 360º y otros.
Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo
de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo
puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa red social puede ser
geométrico.
Actualmente cientos de jóvenes cuentan con un mínimo de una red social la cual visitan para
diversos objetivos. Las redes sociales se crearon con un fin “el de comunicar”, pero que tan
seguro es comunicar la vida de una persona en un espacio público don cualquiera la podrá ver.
Para los jóvenes es importante sobresalir en la sociedad y se cree que es más fácil hacerlo si
tienen un grupo muy grande de amigos, y mantenerlos informados de todos sus movimientos los
hace más interesantes para la vida social.
Cuando una persona crea una cuenta de red social tiene que llenar todos los campos requeridos
entre ellos sus datos personales y luego aceptar las políticas y condiciones del proveedor, pero
realmente cada persona que apertura su cuenta se tomara el tiempo necesario para leer a que
estará expuesta su información. Un ejemplo de manipulación de información es lo que hace
MySpace, con frecuencia trabaja con la policía para tratar de evitar incidentes, también se
2 Friendster es una red social de entretenimiento con sede en Malasia.
3 Tribe es una red social que mezcla el placer con los negocios
4 MySpace es un popular sitio webcon una grancomunidadonline que ofrece servicios de blog, perfiles personales
5 Google es unbuscador que enfoca sus resultados para este país ya nivel internacional tantoenespañol como en
inglés.
6 Orkut es unserviciode redes sociales operado por Google. Fue creado conel finde unir a laspersonasa través de
un medio entretenido.
7 Yahooes una empresa prestadora de múltiples servicios en Internet, una de las más populares del mun do.
3. 3
utilizan para realizar investigaciones penales y jurídicas obteniendo información para enjuiciar a
usuarios de dichos sitios.
El peligro más grande y que no miden los jóvenes es la forma que las redes sociales manejan la
información personal de sus agremiados, esto porque al rellenar el perfil con información
personal se puede hacer uso inadecuado de esos datos dando lugar a robo de identidad,
amenazas depredadores sexuales,virus8, Spamming9,y hoy en día muy de moda en el país las
extorciones.
Los jóvenes que estudian comunicación lo menos que hacen con las redes sociales es informase
para que las utilizaran los que estudian otras carrera que no dependen de la información
constante.
Para un estudiante de comunicaciones lo fundamental es estar informado del acontecer noticioso
y hechos relevantes día con día, y las redes sociales pueden ser una buena herramienta de
trabajo si se ve desde esta perspectiva; pero se ve como un espacio de diversión y distracción
podría ocasionar otras consecuencias.
Por una parte cuando el joven se hace adicto a las redes sociales y depende de ellas le podría
causar deficiencia académica o laboral, llevándolo a extremo de reprobar sus materias o perder
su empleo por no rendir al cien por ciento en sus obligaciones.
Para especificar el mal uso de las redes sociales se cita el siguiente ejemplo: Juan Fernando, es
un estudiante de comunicaciones de una universidad prestigiosa del país y su familia tiene
muchas posibilidades económicas, siempre que sale de la universidad en su carro último modelo
postea en su muro “saliendo de clases que pesador voy por un café al Coffe Cup de la autopista
sur” pero como él es muy popular siempre acepta las invitaciones de todas la personas que le
envían para ser sus amigos, un día uno de esos tantos amigos lo intersecta en la carretera y lo
saluda para entretenerlo mientras que un grupo de hombres armados bajan de un carro y él es
secuestrado.
Por lo tanto, es importante saber que es conveniente publicar en una red social o mejor saber
qué tipo de personas se pueden adherir a tu grupo social.
El principal objetivo de las redes sociales es comunicar asíque hay que utilizarla como un medio
de comunicación social siempre cuidando la seguridad del usuario de una red.
CONCLUSIÓN
En conclusión las redes sociales son un medio de comunicación muy efectivo rápido y que
cualquier persona puede utilizar.
Tiene beneficios para todas las personas, pues a las mayoría nos interesa saber que está
pasando con nuestros seres queridos y muchas de las veces no los tenemos cerca como para
8 El Virus es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento delordenador, sinel permisoo el
conocimientodel usuario.
9 El spamming es el abuso de cualquier tipode sistema de mensajes electrónicos.
4. 4
saber un poco más de ellos pero gracias a estas redes que son el nuevo modelo de
comunicación podemos estar más cerca de quienes queramos asíestén al otro lado del mundo.
También nos pueden funcionar para comunicarnos con alguien del trabajo o de la escuela, es un
método efectivo para reunir de forma masiva a personas en un determinado lugar.
A la misma vez que creo que las redes sociales son buenas para nosotros los jóvenes también
creo que a veces pueden ser malas, muchas de las veces te quedan atado a esas redes no
sales al exterior solamente estas en las computadoras, ya no es un medio de comunicación si no
un vicio más. Otras más es el robo de identidad el cual me parece que es un problema muy
grande, me ha tocado saber de artistas o de incluso de amigas que han tenido que cerrar sus
cuentas por que alguien falsifico sus datos, fotos robadas, vídeos comprometedores y más cosas
se han obtenido gracias a la ayuda de estas redes .
En mi opinión se puede sacar cosas muy buenas de las redes sociales, pero a la vez pueden
causar algunos daños, estamos en una época donde las redes sociales son muy utilizadas por
los jóvenes,aunque no todos la tomamos como una forma de vida hay otros que si, tenemos que
saber utilizarlas pueden ser una útil arma para nuestro futuro.
Se recomienda siempre que se cree una cuenta de red social tomar todas las medidas de
seguridad posibles, como agregar solo a amigos reales que tú los conoces y no andan en cosas
indebidas, no colocar tu información real como donde vive y trabaja, y también mantener un perfil
privado donde la información proporcionada la publico sea mínimo.
También se recomienda aprovechar los recursos de la tecnología como las redes sociales para
informar de temas concretos a la sociedad y no de acontecimientos vanos que carecen de
importancia.
Las redes sociales también pueden ser educativas si se publican estudios e investigaciones
importantes que les pueden servir a muchas personas para mejorar su situación.
La ultima pero no menos importante hay que valorizar si depender de una red social podría traer
consecuencias no favorables que le puedan afectar en su futuro académico y laboral.
*Kristel Munayco, estudiante de la Universidad Privada San Juan Bautista, que cursa la carrera de Ingeniería de
Sistemas, hace el ensayo de dicho tema para la clase de lengua asesorado por Mg. David Auris Villegas.