1. Planeación Semanal
Fecha: 5 de octubre – 09 de octubre del 2015 Grado y Grupo: 2° “A”
Encargada: Gabriela Canel Pérez
SITUACIÓN DIDÁCTICA: FORMANDO NÚMEROS
Campo: Pensamiento matemático.
Recursos: fichas con números.
Secuencia didáctica:
INICIO: Se van a repasar los números del 0 al 15.
DESARROLLO: Se le repartirán a los niños un juego de fichas a cada uno con los números del 0
al 9, se dibujarán cifras en el pizarrón y ellos deberán imitarlas, posteriormente solo se les dictarán
las cifras sin dibujo y se observará quienes son capaces de formarlas.
CIERRE: Se le preguntará a cada niño que número es el que formaron y se registrará en el diario.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: LOS RATONES.
Competencia:
Mantiene el equilibrio y control de movimientos que implican fuerza, resistencia, flexibilidad e
impulso, en juegos y actividades de ejercicio físico.
Campo formativo: Desarrollo físico y salud .
Aspecto: Coordinación, fuerza y equilibrio.
Secuencia didáctica:
Invitar a los niños a participar en un juego organizado llamado 5 ratoncitos
Previamente se determinar quién es el gato y los 5 ratoncitos. Formar un círculo con demás niños
alrededor de los ratones y el gato afuera
Enseñar la letra de la canción para que también canten. La letra es la siguiente: “5 ratoncitos de
colita gris, mueven la cabeza, mueven la nariz. 1, 2, 3, 4 corren al rincón ¡porque ahí viene el gato
a comer ratón!”
Cuando se termine la canción el gato correteará a los ratones hasta atraparlos
Cambiar de ratones y de gato para que todos participen.
Para finalizar hacer ejercicios de respiración para reposar
Material:
Espacio al aire libre.
Aspectos a evaluar:
¿Participa activamente en los juegos?
¿Tiene control y equilibrio de su cuerpo?
¿Explora todos los espacios de desplazamiento?
Competencia:
Utiliza los números e situaciones variadas que implican poner en juego los
Principios del conteo
Propósito: que el niño utilice sus nociones sobre los números y los identifique
Nombre de la actividad:
Formemos conjuntos
Modalidad:
Estrategia básica:
Resolución de problemas
Secuencia didáctica:
Se organiza a los niños en dos equipos, se juntan las mesas y
Grupalmente se repasa la serie numérica oral.
Se les dan palitos de madera y se les explica que van a realizar un
2. Concurso donde deben formar conjuntos y llevarlos al escritorio.
Se comienza con los números del 1-10 tratando de repasar los números
Donde los niños muestren más dificultad.
Cada vez que se haga esto, se comprobará el resultado contando el
Conjunto.
Realizarlo algunas veces hasta que comprendan bien la actividad y
Después realizar el concurso, hacerlo 5 veces y el equipo que lo realice
Correctamente ganará estrellas.
Elementos para la reflexión:
• ¿Saben contar? ¿Hasta qué número? ¿Cuántos palitos tengo aquí?
¿Cómo saben? ¿Quieren jugar a formar grupos de palitos? ¿Cómo
Supieron cuántos eran? ¿Cómo los contaban?
Campo: Exploración y conocimiento del mundo. Lenguaje y comunicación.
Aspecto: El mundo natural. Lenguaje oral.
Competencia: Observa seres vivos y elementos del naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos
natrales. Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral.
Actividad: Tierra o agua.
Inicio: Se explicara a los niños cuales son los animales acuáticos y cuáles son los terrestres. El
pizarrón se dividirá en terrestres y acuáticos. Se mostraran imágenes revueltas de estos dos
grupos. * Los niños deberán colocar la imagen donde corresponda. Con ayuda de todos las
revisaremos y acomodaremos de forma correcta.
Desarrollo: Los niños elegirán un animal que les guste ya sea acuático o terrestre y harán un dibujo
con ayuda de sus padres y les darán la información lo que come, donde vive, como se llama etc.
Cierre: En clase cada niño expondrá su dibujo y nos platicara lo que aprendió sobre su animal.
ACTIVIDADES PERMANENTES:
Desayuno.
Rutina.
Homenaje. (Lunes)
Recreo.
Hidratación.
Comida.
Aseo.
Bienvenida.
Repaso de conteo.
Repaso de vocales.
Practica de trazo y copiado.