Los movimientos preindependentistas de Venezuela comienzan en 1.770, durante la época colonial se venía dando un proceso de cambios debido a las rivalidades existentes entre las clases sociales. Se mantenían privilegios y discriminaciones, especialmente a través de la esclavitud, se desconocía la igualdad y la libertad. En el orden político los peninsulares tenían todo el poder y eran designados por la corona y enviados directamente de España. Los blancos criollos no podían participar del gobierno. Sólo lo hacían en los cabildos de las ciudades. Esta discriminación traía descontentos entre los criollos, pues ellos se consideraban con más derechos que los peninsulares para gobernar en territorio colonial. Y a pesar de que formaban una clase rica, inteligente y culta y en muchos aspectos se consideraban superiores a los blancos peninsulares, no tenían sus privilegios.