2. BANCO DE TALENTOS
SENA
DABS
Eje Social Políticas
Inclusión
Social
Desarrollo de
Oportunidades y
Capacidades
Desarrollo
humano,
técnico y
social
trabajador
Mejoramiento
Empresas
Emp.
Confección
Productividad
Globalización
Competitividad
Estrategia
Intervención
Formación
Técnica
Adaptación
Laboral
Espacios
Productivos
Seguimiento
productivo
OBJ
ALIANZ
A
Identificación
talentos
Acompañamiento
Social
ALI
INT
COLCOSE S.A.
3. BANCO DE TALENTOS
BANCO DE TALENTOS
OBJETIVO
• Generar oportunidades integrales
de formación y acceso a ingresos,
para población en pobreza y
vulnerabilidad, a través de alianzas
con el sector público, privado y
tercer sector.
4. BANCO DE TALENTOS
FORMACION EN OFICIOS
•Se han formado personas para los siguientes
oficios:
–Operarios maquina plana.
–Auxiliares de Corte.
–Ayudantes de mecánica para maquinas de
confección.
–Retenes de Calidad.
–Manualidades y terminados.
–Confección calzado sintético
•En diseño:
–Tejedores.
–Estampado.
–Bordadores.
5. BANCO DE TALENTOS
PACTO DE VOLUNTADES
EMPRESAS DE
CONFECCION
COLCOSE S.A.
PROYECTO TALENTOS Y
OPORTUNIDADES
CASA DE LA MUJER
TRABAJADORA
C.U.T.
•Gestor Alianza.
•Identificación Población
Territorial.
•Entrevista ciudadana.
•Apoyo de sostenimiento.
•Equipo de Profesionales.
•Formación
Técnica.
•Certificación.
•Instructor.
•Carné.
•Uniforme.
CIUDADANÍA
•Espacios, máquinas y
materiales.
•Seguimiento Técnico.
•Contratación.
•Capacidades
Técnicas.
•Ejercicio de
Corresponsabilidad.
•Expectativas y
Proyecto de Vida.
ACOMPAÑAMIENTO
Y SEGUIMIENTO
6. BANCO DE TALENTOS
ESQUEMA DE ALIANZA
CERTIFICACIONCERTIFICACION CONTRATACIONCONTRATACION
DISEÑO CURRICULAR
Y PERFIL
DISEÑO CURRICULAR
Y PERFIL
IDENTIFICACIÓN Y
SELECCION
IDENTIFICACIÓN Y
SELECCION
FASE LECTIVA
FASE PRACTICA
Comité
Operativo
Comité
Operativo
Comité
Técnico
Comité
Técnico
7. BANCO DE TALENTOS
DISEÑO CURRICULAR
•OFICIO A
CAPACITAR.
–Diseño currículo.
–Personas a capacitar
y contratar.
–Necesidades de
materiales, maquinas,
lugares.
•PERFIL DE
CANDIDATOS.
–Edad.
–Escolaridad.
–Habilidades.
–Perfil personal y
ocupacional.
•CRONOGRAMA.
10. BANCO DE TALENTOS
PROCESO FORMATIVO
•FASE LECTIVA
–Formación Teórica
–Conceptos Básicos.
•Calidad.
•Maquinas de coser.
•Producción.
–Practicas iniciales.
–Desarrollo de
habilidades.
•FASE PRACTICA
–En el sitio de trabajo.
–Práctica productiva.
–Seguimiento Empresa.
JORNADA DE INDUCCION
Pacto de Corresponsabilidad
JORNADA DE INDUCCION
Pacto de Corresponsabilidad
FASE LECTIVAFASE LECTIVA
INDUCCION EMPRESAINDUCCION EMPRESA
FASE PRACTICAFASE PRACTICA
11. BANCO DE TALENTOS
ACOMPAÑAMIENTO Y
SEGUIMIENTO
Estrategia mediante la cual se asesora,
promueve, facilita, monitorea y controla el
proceso de formación y generación de
ingresos para garantizar su sostenibilidad:
–Remover dificultades.
–Optimizar capacidades individuales y colectivas.
–Promover logro de metas y retos.
–Tomar decisiones oportunas para ajustar o
redireccionar actividades, procesos y
procedimientos.
12. BANCO DE TALENTOS
ACOMPAÑAMIENTO Y
SEGUIMIENTO
•Acciones Pedagógicas
–Formación Humana.
–Formación Ciudadanía.
–Disciplinas Laborales.
•Seguimiento en cada
fase
–Visitas semanales.
–Reportes de instructores
SENA y personal de la
empresa.
•Orientación y
referenciación casos
especiales.
–Acciones conjuntas con
otras entidades.