Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Kevin condolo_Educación

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Kevin condolo_Educación (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Kevin condolo_Educación

  1. 1. Por: Kevin Condolo Jiménez Curso: 1 ero “C”
  2. 2. AntesAhora  La educación d antes no contaba con la tecnología en la actualidad.  Antes se complicaban mas las cosas a la hora de estudiar o de practicar algo de experimentos  Sin embargo demasiadas personas creen que la educación de antes la gente se esforzaba mucho mas para lograr algún objetivo  La educación de antes era mas complicada.  Ahora todo es diferente, la educación de ahora cuenta con tecnología mas avanzada que simplifica el estudio.  Un estudio dice que las ciudades mas avanzadas son las que claramente tienen mas tecnología a su alcance.  Las herramientas web, las redes sociales, el internet, etc… facilitan el aprendizaje siempre y cuando se le de un uso correcto.
  3. 3. ¿ Se imaginan un estudio sin internet? Sin computadoras? Sin tecnologia? Como harían las personas de la antigüedad para investigar ? El hecho de que no tuvieran computadoras ni internet no significa que no truvieran un estudio bueno, al contrario la mayoria de gente piensa que las persosnas de antes se dedicaban mas a los estuidos y a esforzarse mas por los trabajos que debian hacer, al no contar con la teconlogia d la acutlaidad tenian que ir a lugares como la biblitoeca en donde encontraban millones de temas para estudiar
  4. 4.  Dificultad al investigar sobre temas complicados o difíciles de encontrar.  Demasiado tiempo en pequeñas cosas.  No contar con la facilidad de buscar algo rápidamente.  Poco acceso a todas las fuentes de información posible.
  5. 5.  Las nuevas tecnologías y su impacto en la educación, representan un gran desafío para los educadores en la sociedad del conocimiento.  En las últimas décadas del siglo XX, con los avances de la ciencia, se produce una revolución de conocimientos con la aparición de las nuevas tecnologías.  Estos nuevos aportes de la ciencia provocan un gran impacto en todas las aéreas sociales, políticas, económicas y sobre todo educativas, planteando nuevos desafíos para lo que hoy conocemos como la nueva sociedad del conocimiento y las tecnologías.  En esta revolución de conocimientos y tecnología, los profesionales juegan un rol central, especialmente los profesionales de la educación, quienes precisamente por las exigencias de las funciones que desempeña y espacio social que representan como figuras responsables de transmisión de conocimiento, tienen el desafío de asumir la vanguardia en el desarrollo educativo de estos nuevos adelantos.
  6. 6.  La presencia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el mundo de la educación es hoy una realidad incontestable, y la posibilidades, ventajas o resultados de esta presencia ha pasado a ser una cuestión de primera línea en los análisis de los expertos, en las prioridades de las administraciones educativas o en los cambios sugeridos en la formación y actualización de los docentes.  Lo que no está en cuestión es la enorme trascendencia de la educación en la formación de las personas y la evolución de los pueblos. Las TIC han revolucionado la economía, los sistemas de comunicación, las referencias temporales de nuestras actividades e incluso las formas de hacer política a escala global.  Se trata de cambios importantes y que en muchos casos, simplemente han llegado, están aquí y se han asumido sin más. Las tecnologías están en la calle regulando el tráfico, protocolizando el uso de nuestra tarjeta de crédito, ayudando a gestionar nuestros viajes o dentro de nuestro hogar.

×