Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Nia 240 auditoria

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
NIA 240
NIA 240
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 17 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Nia 240 auditoria (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Nia 240 auditoria

  1. 1. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (240) RESPONSABILIDAD DELAUDITOR DE CONSIDERAR EL FRAUDE EN UNAAUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS.
  2. 2. ALCANCE Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de las responsabilidades del auditor con relación al fraude en una auditoría de estados financieros.
  3. 3. OBJETIV O 1. Identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa de los estados financieros debidos a fraudes 2. Obtener suficiente evidencia apropiada de auditoría respecto de los riesgos evaluados de errores de importancia relativa debidos a fraudes. 3. Responder de manera apropiada al fraude o sospecha de fraude identificados durante la auditoría.
  4. 4. DEFINICIONES Fraude: Error: Realización intencional de actos considerados ilegales acto no intencional
  5. 5. FACTORES DE RIESGO DE FRAUDE: Es la oportunidad que se presenta de cometer un fraude. a) Incentivos/presiones •a) Incentivos/presiones b) Oportunidades •c)Actitudes/racionalización
  6. 6. CARACTERÍSTICAS DEL FRAUDE Existir incentivo o presión para emitir información financiera fraudulenta cuando la administración está bajo presión. Una oportunidad percibida para cometer fraude Racionalizar la comisión de un acto fraudulento.
  7. 7. REQUERIMIENTOS a) Escepticismo profesional Reconociendo la posibilidad de que pudiera existir un error de importancia relativa debido a fraude b. Discusión entre el equipo del trabajo Discusión entre los miembros del equipo del trabajo, acerca de qué asuntos se han de comunicar a los miembros del equipo.
  8. 8. 1. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL RIESGO Y ACTIVIDADES RELACIONADAS  La evaluación de la administración del riesgo de que los estados financieros puedan estar representados de una manera errónea de importancia relativa debida a fraude.  El proceso de la administración para identificar y responder a los riesgos de fraude en la entidad.  Comunicación de la administración, si la hay, a los empleados respecto de sus puntos de vista sobre prácticas de negocios y conducta ética. LAADMINISTRACIÓN Y OTROS DENTRO DE LA ENTIDAD
  9. 9. 2. IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE ERRORES DE IMPORTANCIA RELATIVA DEBIDOS A FRAUDES Al identificar y evaluar los riesgos de errores de importancia relativa debida a fraude, el auditor, con base en un supuesto de que hay riesgo de fraude en el reconocimiento de ingresos, deberá evaluar qué tipos de ingreso, transacciones de ingresos, hacen que surjan estos riesgos.
  10. 10. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA QUE RESPONDEN A LOS RIESGOS RELACIONADOS A QUE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE PASE LOS CONTROLES. Poner a prueba la propiedad de los asientos del diario registrados en el libro mayor y otros ajustes hechos en la preparación de los estados financieros. Revisar las estimaciones contables en busca de indicios, si lo hay, representan un riesgo de error de importancia relativa debido a fraude.
  11. 11. EVALUACIÓN DE EVIDENCIA DE AUDITORÍA  La NIA 240 requiere que el auditor, con base en los procedimientos de auditoría desempeñados y la evidencia de auditoría obtenida, evalúe si las valoraciones de los riesgos de error de importancia relativa a nivel de aseveración siguen siendo apropiadas.
  12. 12. INCAPACIDAD DEL AUDITOR PARA CONTINUAR EL TRABAJO Si, como resultado de un error resultante de fraude o sospecha de fraude, el auditor encuentra circunstancias excepcionales que traen a cuestionamiento la capacidad del auditor para continuar desempeñando la auditoría, Si el auditor se retira: deberá Discutir con el nivel apropiado de administración y con los encargados del gobierno corporativo el retiro del auditor del trabajo y las razones para el retiro.
  13. 13. CONFIRMACIONES ESCRITAS DE LAADMINISTRACIÓN Reconocen su responsabilidad sobre el diseño, implementación y mantenimiento del control interno para prevenir y detectar el fraude. Han revelado al auditor los resultados de la valoración de la administración del riesgo de que los estados financieros puedan estar representados en forma errónea de importancia relativa como resultado de fraude. Han revelado al auditor su conocimiento de fraude o sospecha del mismo que afecta a la entidad
  14. 14. COMUNICACIÓN A LAADMINISTRACIÓN Y A LOS ENCARGADOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO Si el auditor ha identificado un fraude o ha obtenido información que indique que pueda existir un fraude, el auditor deberá comunicar estos asuntos de manera oportuna al nivel apropiado de administración
  15. 15. COMUNICACIONES A AUTORIDADES REGULADORAS Y EJECUTORAS Si el auditor ha identificado o sospecha un fraude, el auditor deberá determinar si hay una responsabilidad de reportar la ocurrencia o sospecha a una parte fuera de la entidad.
  16. 16. DOCUMENTACIÓN  Las decisiones importantes que se alcanzaron durante la discusión entre el equipo del trabajo respecto de la susceptibilidad de los estados financieros a errores de importancia relativa •Los riesgos identificados y evaluados de errores de importancia relativa debidos a fraudes a nivel de estado financiero. •El auditor deberá incluir en la documentación de auditoría comunicaciones sobre fraude hecho a la administración, a los encargados del gobierno corporativo, reguladores y otros.

×