Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

tarea 2 ecología y otras relaciones

  1. Realizado por: kendi Silva CI: 22.075.822
  2. Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). La ecología analiza también la distribución y la cantidad de organismos vivos como resultado de la citada relación.
  3. Es el proceso que le permite al individuo comprender las relaciones de interdependencia con su entorno, a partir del conocimiento reflexivo y critico de u realidad biofísica, social, política, económica y cultural
  4. La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio. Sin ser alarmista, conciencia ambiental, por ejemplo, es entender que si yo, ciudadano común, derrocho algún recurso natural, como puede ser el agua, mañana cuando quiera volver a utilizarlo ya no voy a poder.
  5. Educación ambiental y consciencia ecológica En Educación ambiental y consciencia ecológica se explica la necesidad de la educación ambiental, para todo tipo de público, como primera medida para la conservación del entorno. El profesor se encontrará con un apartado eminentemente práctico, ya que en él se habla de las diferentes acciones (fáciles de aplicar en la vida cotidiana) que pueden llevar a cabo los ciudadanos con tal de fomentar unos hábitos y comportamientos sostenibles con el medio ambiente y, a su vez, mantener, preservar y recuperar la biodiversidad. Es un buen punto de partida para analizar cuáles de las actuaciones propuestas son llevadas a cabo por el alumnado y si lo hace de manera inconsciente o consciente.
Anzeige