el neoconstitucionalismo

Kathleen Hanbudge
Kathleen HanbudgeVentas um La caja de regalo
EL NEOCONSTITUCIONALISMO.
Nuevas tendencias de Derecho
Constitucional y del Derecho Humano.
• Escuela de Medicina Humana
• Catedra : Constitución y Derechos Humanos
• Dr. TAPIA BARBOZA, NORVIL
• Integrantes:
• Mera Cardoso, Blair
• Montalvo Quispe , Karen
• Osorio Hanbudge , Kathleen
2015
El Constitucionalismo
El Neoconstitucionalismo
• Es una nueva teoría jurídica que busca transformar el Estado
de Derecho en el Estado Constitucional de Derecho, para eso
plantea mayor intervención del Estado y la creación de
espacios democráticos igualitarios y de respeto a los derechos
humanos. La Constitución se vuelve vinculante en las
relaciones sociales a través de reglas y principios.
• Si algo caracteriza el Neoconstitucionalismo, ha sido la
progresiva ampliación del contenido de las declaraciones de
derechos fundamentales, tanto en el ámbito interno, como en
el ámbito internacional, de manera que en las constituciones y
en los tratados internacionales, además de los clásicos
derechos civiles y políticos, se han venido enumerando los
derechos sociales, culturales, económicos, ambientales y de los
pueblos indígenas, todos con posibilidad de ser justiciables.
Tres elementos del Neoconstitucionalismo
• En la actualidad numerosos debates jurídicos en
el que se pueden identificar tres elementos que
han contribuido a su configuración. Existe un
elemento que describe su origen histórico, un
elemento que explica su origen material y un
elemento que muestra su origen teórico.
Elemento histórico
• varios autores coinciden en señalar que el elemento histórico
que dio origen al neoconstitucionalismo tuvo lugar en Europa
después de la Segunda Guerra Mundial y que fue una
consecuencia de las violaciones masivas y sistemáticas de los
derechos humanos experimentadas en los regímenes fascistas
de Alemania, Italia y España. Por eso, los profundos cambios
en dichos países después del conflicto bélico se evidenciaron
tanto en su sistema jurídico como en su modelo de Estado.
Elemento material
El profesor Luigi Ferrajoli afirma que
el constitucionalismo surgió como reacción
al colapso de la capacidad reguladora de la ley.
El carácter nominalista de las constituciones liberales
clásicas del siglo XVIII, XIX y primeras décadas del siglo XX no
respondió a las necesidades sociales, políticas y económicas de cada
época. Como respuesta a dicho fracaso, surgieron varias Constituciones
europeas de la posguerra, diseñadas principalmente para limitar el poder
político y permitir la inclusión de mecanismos procesales de protección
de los derechos fundamentales. Estas constituciones se caracterizaron
por el pragmatismo y fueron denominadas constituciones materiales.
Elemento teórico
• Varios autores aseguran que la elaboración teórica
del neoconstitucionalismo se evidencia con la
sistematización de trabajos de la Escuela de
Génova, representada por Paolo Comanducci,
Ricardo Guastini y Susanna Pozzolo.
• De hecho a Pozzolo se le atribuye el termino
“neoconstitucionalismo” dado que ella lo mencionó
por primera vez en “La Asociación Internacional
para la Filosofía del Derecho y Filosofía Social ”
celebrado en Buenos Aires en el año de 1997.
• Sin embargo existen autores que señalan
investigaciones de juristas europeos aunque no
bajo el mismo nombre, pero que incluyen
similitudes respecto de los contenidos.
1 von 7

Recomendados

Neoconstitucionalismo von
NeoconstitucionalismoNeoconstitucionalismo
NeoconstitucionalismoUNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
2K views22 Folien
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL von
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALCARLOS ANGELES
22.3K views11 Folien
Justicia Constitucional von
Justicia ConstitucionalJusticia Constitucional
Justicia Constitucionalcqam
1.3K views29 Folien
Derecho estado y sociedad von
Derecho estado y sociedadDerecho estado y sociedad
Derecho estado y sociedadAdolfo Jose Bengoechea Amador
2.2K views30 Folien
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado von
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoErasmo Garcia
14.7K views4 Folien
Derecho natural von
Derecho naturalDerecho natural
Derecho naturalUniandes
5.3K views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Derecho penal como medio de control social von
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control socialEmmily Kim
35.2K views6 Folien
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas. von
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
149.3K views23 Folien
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho von
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechomariangelestr
46.4K views2 Folien
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica) von
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)
Lección 1 2012(interpretacion de la norma juridica)Paul Montero Matamoros
14.3K views29 Folien
Positivismo jurídico von
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídicoUAD
4.4K views30 Folien
Historia De La Sociologia Juridica von
Historia De La Sociologia JuridicaHistoria De La Sociologia Juridica
Historia De La Sociologia JuridicaSociologiajuridica
54K views21 Folien

Was ist angesagt?(20)

Derecho penal como medio de control social von Emmily Kim
Derecho penal como medio de control socialDerecho penal como medio de control social
Derecho penal como medio de control social
Emmily Kim35.2K views
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas. von Diego Clavijo
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Diego Clavijo149.3K views
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho von mariangelestr
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derechoCuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
Cuadro comparativo de la filosofia y ciencia del derecho
mariangelestr46.4K views
Positivismo jurídico von UAD
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD4.4K views
El derecho subjetivo y el deber juridico von Diana Carolina
El derecho subjetivo y el deber juridicoEl derecho subjetivo y el deber juridico
El derecho subjetivo y el deber juridico
Diana Carolina12.5K views
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales von Juan Franco
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentalesNeoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Neoconstitucionalismo y derechos fundamentales
Juan Franco1.3K views
EL PODER CONSTITUYENTE von TIARAMERY
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY5.4K views
Fines y Justificación del Estado von Dani Góngora
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora27.3K views

Similar a el neoconstitucionalismo

Presentación LINEAS JURISPRUDENCIALES.pdf von
Presentación LINEAS JURISPRUDENCIALES.pdfPresentación LINEAS JURISPRUDENCIALES.pdf
Presentación LINEAS JURISPRUDENCIALES.pdfjuanperez238417
1 view18 Folien
Textos constitucionales von
Textos constitucionalesTextos constitucionales
Textos constitucionalesRam Cerv
2.1K views6 Folien
3ª tarea den dº cn von
3ª tarea den dº cn3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cnHeisel Palma
1.1K views15 Folien
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI von
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXINeoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXIedergrande16
17.8K views36 Folien
Bloque de constitucionalidad, teoría, jurisprudencia y doctrina von
Bloque de constitucionalidad, teoría, jurisprudencia y doctrinaBloque de constitucionalidad, teoría, jurisprudencia y doctrina
Bloque de constitucionalidad, teoría, jurisprudencia y doctrinaPh.D. Diego Mauricio Higuera Jimenez
5.6K views88 Folien
Impunidad_corrupcion_04 von
Impunidad_corrupcion_04Impunidad_corrupcion_04
Impunidad_corrupcion_04Carlos Gutierrez
322 views208 Folien

Similar a el neoconstitucionalismo(20)

Textos constitucionales von Ram Cerv
Textos constitucionalesTextos constitucionales
Textos constitucionales
Ram Cerv2.1K views
3ª tarea den dº cn von Heisel Palma
3ª tarea den dº cn3ª tarea den dº cn
3ª tarea den dº cn
Heisel Palma1.1K views
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI von edergrande16
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXINeoconstitucionalismo en el Siglo XXI
Neoconstitucionalismo en el Siglo XXI
edergrande1617.8K views
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina von j g
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latinaPluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
Pluralismo jurídico nuevo marco emancipatorio en américa latina
j g502 views
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ... von Juan Franco
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
NEOCONSTITUCIONALISMO: El poder de los Jueces constitucionales en la defensa ...
Juan Franco1.7K views
ositos cariñositos diapositivas.pptx von IslaQT
ositos cariñositos diapositivas.pptxositos cariñositos diapositivas.pptx
ositos cariñositos diapositivas.pptx
IslaQT23 views
Teoria constitucional DE derechos sociales von Nameless RV
Teoria constitucional DE derechos socialesTeoria constitucional DE derechos sociales
Teoria constitucional DE derechos sociales
Nameless RV3.6K views
Teorias que justifican el origen del derecho von ANyELOoo Leal
Teorias que justifican el origen del derechoTeorias que justifican el origen del derecho
Teorias que justifican el origen del derecho
ANyELOoo Leal2.4K views
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf von amadormendozaflores
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdfS01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf von amadormendozaflores
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdfS01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf
S01 Lectura algunos-desafios-derecho-constitucional.pdf

Último

PdP von
PdPPdP
PdPbeyondstw
6 views6 Folien
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx von
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxConvenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptx
Convenio 190 y recomendacion 206 y el DEPORTE.pptxAdelaPerezdelViso1
8 views28 Folien
TyC von
TyCTyC
TyCbeyondstw
14 views9 Folien
CONTRATO-MODELO.docx von
CONTRATO-MODELO.docxCONTRATO-MODELO.docx
CONTRATO-MODELO.docxmaria892925
6 views3 Folien
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx von
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxCarmenUgel
8 views9 Folien
Garantía Infantil Europea..pdf von
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdfJosé María
9 views46 Folien

Último(6)

Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx von CarmenUgel
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptxIntroducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
Introducción a la Criminalística Carmen Ugel.pptx
CarmenUgel8 views
Garantía Infantil Europea..pdf von José María
Garantía Infantil Europea..pdfGarantía Infantil Europea..pdf
Garantía Infantil Europea..pdf
José María9 views

el neoconstitucionalismo

  • 1. EL NEOCONSTITUCIONALISMO. Nuevas tendencias de Derecho Constitucional y del Derecho Humano. • Escuela de Medicina Humana • Catedra : Constitución y Derechos Humanos • Dr. TAPIA BARBOZA, NORVIL • Integrantes: • Mera Cardoso, Blair • Montalvo Quispe , Karen • Osorio Hanbudge , Kathleen 2015
  • 3. El Neoconstitucionalismo • Es una nueva teoría jurídica que busca transformar el Estado de Derecho en el Estado Constitucional de Derecho, para eso plantea mayor intervención del Estado y la creación de espacios democráticos igualitarios y de respeto a los derechos humanos. La Constitución se vuelve vinculante en las relaciones sociales a través de reglas y principios. • Si algo caracteriza el Neoconstitucionalismo, ha sido la progresiva ampliación del contenido de las declaraciones de derechos fundamentales, tanto en el ámbito interno, como en el ámbito internacional, de manera que en las constituciones y en los tratados internacionales, además de los clásicos derechos civiles y políticos, se han venido enumerando los derechos sociales, culturales, económicos, ambientales y de los pueblos indígenas, todos con posibilidad de ser justiciables.
  • 4. Tres elementos del Neoconstitucionalismo • En la actualidad numerosos debates jurídicos en el que se pueden identificar tres elementos que han contribuido a su configuración. Existe un elemento que describe su origen histórico, un elemento que explica su origen material y un elemento que muestra su origen teórico.
  • 5. Elemento histórico • varios autores coinciden en señalar que el elemento histórico que dio origen al neoconstitucionalismo tuvo lugar en Europa después de la Segunda Guerra Mundial y que fue una consecuencia de las violaciones masivas y sistemáticas de los derechos humanos experimentadas en los regímenes fascistas de Alemania, Italia y España. Por eso, los profundos cambios en dichos países después del conflicto bélico se evidenciaron tanto en su sistema jurídico como en su modelo de Estado.
  • 6. Elemento material El profesor Luigi Ferrajoli afirma que el constitucionalismo surgió como reacción al colapso de la capacidad reguladora de la ley. El carácter nominalista de las constituciones liberales clásicas del siglo XVIII, XIX y primeras décadas del siglo XX no respondió a las necesidades sociales, políticas y económicas de cada época. Como respuesta a dicho fracaso, surgieron varias Constituciones europeas de la posguerra, diseñadas principalmente para limitar el poder político y permitir la inclusión de mecanismos procesales de protección de los derechos fundamentales. Estas constituciones se caracterizaron por el pragmatismo y fueron denominadas constituciones materiales.
  • 7. Elemento teórico • Varios autores aseguran que la elaboración teórica del neoconstitucionalismo se evidencia con la sistematización de trabajos de la Escuela de Génova, representada por Paolo Comanducci, Ricardo Guastini y Susanna Pozzolo. • De hecho a Pozzolo se le atribuye el termino “neoconstitucionalismo” dado que ella lo mencionó por primera vez en “La Asociación Internacional para la Filosofía del Derecho y Filosofía Social ” celebrado en Buenos Aires en el año de 1997. • Sin embargo existen autores que señalan investigaciones de juristas europeos aunque no bajo el mismo nombre, pero que incluyen similitudes respecto de los contenidos.