4. retardo mental

FNC Music
6. Nov 2016
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
4. retardo mental
1 von 34

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Escala de evaluación de la actividad globalEscala de evaluación de la actividad global
Escala de evaluación de la actividad globalpsicruz
Paralisis cerebral, definicion fisiopatologia y clasificacionesParalisis cerebral, definicion fisiopatologia y clasificaciones
Paralisis cerebral, definicion fisiopatologia y clasificacionesOmar Salazar
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeDennise Hellen Alves de Sousa
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilEscalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantil
Escalas e instrumentos de valoración en discapacidad infantilAngel León Valenzuela
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Zelorius
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería JINM PALMA

Destacado

LM_fashionlineLM_fashionline
LM_fashionlineNatalia Grishkova
Microsoft access 2007Microsoft access 2007
Microsoft access 2007Andrey Dolinin
Piulapp ESPPiulapp ESP
Piulapp ESPAlbert Soldevila i Boixader
AVSC 222 laboratory syllabusAVSC 222 laboratory syllabus
AVSC 222 laboratory syllabusSusan Prattis VMD, Ph.D., MS, Dipl. ACLAM
22
2Bojan Puleski
NAVIN cv nov 16NAVIN cv nov 16
NAVIN cv nov 16Navin kumar

Similar a 4. retardo mental

Retraso-Mental-1.pdfRetraso-Mental-1.pdf
Retraso-Mental-1.pdfOchoaVazquezBrenda
Retraso Mental Clase 5Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5Elizabeth Torres
Retraso Mental Clase IvRetraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase IvElizabeth Torres
Retraso Mental Clase 5Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5Elizabeth Torres
Retraso Mental Clase IvRetraso Mental Clase Iv
Retraso Mental Clase IvElizabeth Torres
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesTrastornos de los lactantes, niños y adolescentes
Trastornos de los lactantes, niños y adolescentesJosé Ordóñez Mancheno

Último

DIAPOSITIVAS ENFER. INFECCIOSAS.pptxDIAPOSITIVAS ENFER. INFECCIOSAS.pptx
DIAPOSITIVAS ENFER. INFECCIOSAS.pptxFernandoSotoArguello
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...
Fundamentos teóricos participación del paciente en su seguridad_Taller de for...Sano y Salvo
Bioenergética.pptxBioenergética.pptx
Bioenergética.pptxmelbafernandezrojas
Leucemia felina-diapositivas.pptxLeucemia felina-diapositivas.pptx
Leucemia felina-diapositivas.pptxgabcan1
METASTASIS CEREBRAL.pptxMETASTASIS CEREBRAL.pptx
METASTASIS CEREBRAL.pptxELVIS ROJAS ROMERO
Accidente laboral.pdfAccidente laboral.pdf
Accidente laboral.pdfMIGUELANGELSOGAMOSOP

4. retardo mental

Hinweis der Redaktion

  1. TRASTORNO CARACTERIZADO POR: Funcionamiento intelectual general por debajo del margen considerado como normal, que corresponde a un CI de 70 o menor en pruebas de CI administradas en forma individual. Déficit o impedimentos en su capacidad de adaptación; por ej limitac personal de niño para alcanzar los niveles que se esperan para su ead y grupo cultural, cuando menos en 2 de las sgtes áreas: comunic, independencia, y resposabilidad personal , habilidad para resolver problemas cotidianos, capacidad social y de relaciones interpersonales, autosuficiencia, habilidades académicas funcionales de trabajo, de empleo del tiempo libre, salud y seguridad. Inicio antes de los 18 años.
  2. DSM-IV-TR hablaba de antes de los 18 años y en esta nueva versión DSM-V nos dicen que durante el periodo de desarrollo. el comienzo del trastorno debe ser antes de los 18 años (en DSM-5 se indica que el inicio debe ocurrir durante el periodo de desarrollo, viene a ser lo mismo).
  3. Cuando el diagnóstico se basa en el CI solo, la prevalencia estimada aumenta a aproximadamente 3 por ciento [ 5 ], varía con los factores ambientales de la educación materna acceso a la educación, o de oportunidades y el acceso a servicios de salud [ 3 ]. ID y la ID leve en particular, es m En los niños menores de cinco años de edad , la prevalencia de retardo global desarrollo se estima en 1 a 3 por ciento [ 4 ], este trastorno no predice necesariamente el desarrollo posterior de discapacidad intelectual.
  4. RM severo más en niños que niñas: (1.2:1), and among those with IQ >70, in the mild range of deficiency, boys exceeded girls by a ratio of 2.2:1.[4] Although prevalence rates vary from country to country, the variance in prevalence may be attributed to ascertainment bias, the standardization methods employed from study to study, and a generalized upward drift in IQ scores over time. Even so, the greatest variance in statistics of prevalence is most likely to fall within the category of mild MR, a group for which the ascertainment bias is large
  5. es una puntuación, resultado de alguno de los test estandarizados diseñados para valorar la inteligencia.
  6. La definición del 2002    1 de 4 RETRASO MENTAL* El retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en elfuncionamiento intelectual y en la conducta adaptativa que se manifiesta en habilidadesadaptativas conceptuales, sociales y prácticas. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años.Las siguientes cinco premisas son esenciales para la aplicación de esta definición:1. Las limitaciones en el funcionamiento actual deben considerarse en el contexto deambientes comunitarios típicos de los iguales en edad y cultura.2. Las evaluaciones válidas tienen en cuenta la diversidad cultural y lingüística, así comolas diferencias en comunicación y en aspectos sensoriales, motores y comportamentales.3. En un individuo las limitaciones a menudo coexisten con las capacidades.4. Un importante propósito de describir las limitaciones es el desarrollar un perfil de losapoyos necesarios. ,5. Con los apoyos personalizados adecuados durante un periodo de tiempo prolongado, elfuncionamiento vital de la persona con retraso mental generalmente mejorará. EL MODELO TEÓRICO MULTIDIMENSIONAL La definición de 2002 (AAMR 10ma edición) de retraso mental se basa en un modelo teóricomultidimensional (mostrado en la Figura 1). Este modelo es importante porque proporciona unmodo de ver al individuo con retraso mental no unidimensional, sino más complejo y más real.Proporciona un modelo para describir a un individuo a lo largo de cinco dimensiones quecomprenden todos los aspectos del individuo y del mundo en el que vive. Este modelo emplea los tres componentes clave de: la persona; el ambiente de la persona; y losapoyos de la persona. Sin embargo organiza estos elementos clave en un modelomultidimensional en el que las cinco dimensiones se ven filtradas o incrementadas por los apoyospara determinar el funcionamiento individual de la persona. clasificación y descripción: registrar las capacidades y limitaciones del individuo en 5 áreas odimensiones:1) capacidades intelectuales2) conducta adaptativa3) participación , interacción y roles sociales4) salud5) contexto (ambiente y cultura Perfil de necesidades de apoyo:Permite la construcción de un perfil de necesidades en torno a 9 áreas clave de apoyo:1) desarrollo humano2) enseñanza y educación3) vida en el hogar4) vida en la comunidad5) empleo6) salud y seguridad7) conductual8) social9) protección y defensa CAPACIDAD INTELECTUALEjemplos de destrezas en la capacidad intelectual pueden aludir al razonamiento, solución deproblemas, planificación o al aprendizaje a partir de la experiencia. La conducta adaptativa comprende la aplicación de las habilidades conceptuales, sociales yprácticas a la vida diaria. Su evaluación debe relacionarse con el rendimiento típico de unindividuo durante las actividades diarias y en circunstancias cambiantes, y no con el rendimientomáximo. III. or modo de determinar las capacidades y limitaciones en la participación, interacciones yen roles sociales es mediante la observación directa de actividades de la vida diaria. Lascapacidades y limitaciones se pueden registrar a lo largo de tres áreas:1. Participación2. Interacción3. Roles Sociale Salud SALUD -SALUD FÍSICA, SALUD MENTAL Y ETIOLOGÍASe describe las capacidades y limitaciones del individuo en la salud física y mental. Tambiénproporciona un espacio para enumerar los factores de riesgo etiológicos CONTEXTO Una importante característica del Sistema 2002 es un énfasis en el contexto en el que la personavive, trabaja y juega
  7. Evaluation of patients for MR/ID can include the following examinations: Head circumference: Microcephaly correlates highly with cognitive deficits; macrocephaly may indicate hydrocephalus, is associated with some inborn errors of metabolism, and may be seen early on in some children later diagnosed with autism[10, 11] Height: Short stature may suggest a genetic disorder, fetal alcohol syndrome, or hypothyroidism; tall stature may suggest fragile X syndrome (FraX), Soto syndrome, or some other overgrowth syndrome associated with MR/ID Neurologic: This examination should include assessments of head growth (for microcephaly/macrocephaly), muscle tone (for hypotonia or spasticity), strength and coordination, deep tendon reflexes, persistent primitive reflexes, ataxia, and other abnormal movements, such as dystonia or athetosis. Sensory: Children with disabilities and MR/ID are more likely than other children to have visual impairment and hearing deficits Skin: Findings can include hyperpigmented and hypopigmented macules, such as café-au-lait macules (associated with neurofibromatosis type 1), as well as ash-leaf spots (associated with tuberous sclerosis), fibromas, and irregular pigmentation patterns Extremities: Although MR/ID with multiple congenital anomalies and major malformations accounts for only 5-10% of all cases, most of these affected individuals have 3-4 minor anomalies, especially involving the face and digits
  8. regiones subteloméricas por FISH o MLPA
  9. http://en.wikipedia.org/wiki/File:Wechsler_Adult_Intelligence_Scale_subscores_and_subtests.png IQ verbal (CIV) [ edit ] Incluye siete pruebas y siempre dos subíndices, comprensión verbal y memoria de trabajo. El Índice de Comprensión Verbal (VCI) incluyó las siguientes pruebas: Información Similitudes Vocabulario El índice de memoria de trabajo (WMI) incluye: Aritmética Digit Span Secuenciación Carta-Número y comprensión no están incluidos en estos índices, pero se utilizan como sustitutos para subtests mimados en el WMI y VCI, respectivamente Rendimiento IQ (PAA) [ edit ] Incluye seis pruebas y también proporcionó dos subíndices, organización perceptiva y velocidad de procesamiento. El índice de organización perceptiva (POI) incluye: Bloquear Diseño Razonamiento Matrix Completación El Índice de Velocidad de procesamiento (PSI) incluye: Digit Symbol-Codificación Símbolo Búsqueda Dos pruebas, disposición y Ensamblaje no fueron incluidos en los índices. Asamblea de objeto no está incluido en el PAA.