SlideShare una empresa de Scribd logo
LunaVargas Katya Montserrat
Grupo :513
Ciencias Políticas y sociales
 Objetivo
 Instituciones
 Colectividades
 Tipos de acción social
 Identidad
 Diferentes tipos de identidad
 Bibliografía
 Dar a entender que es una institución y para
que sirve.
 Dar a conocer que es una identidad y como
están formadas.
 La sociedad esta compuesta por individuos
que actúan colectivamente. Ya sea como
parte de su familia, de su grupo escolar, de su
núcleo de trabajo , de su sindicato o de su
club , los hombres realizan actividades que
guardan una estrecha relación con los otros
hombres.
 Por lo general , la actividad colectiva se
desarrolla en un escenario marcado por
profundas contradicciones cuyo origen es la
desigualdad entre hombres .
 Las costumbres , el ingreso , la educación , y
las formas de ganarse el sustento de los
integrantes de una sociedad , el sexo , la edad
, la ocupación , la creencia , separan a los
hombres y los llevan a pertenecer a grupos
diferenciados.
GruposGrupos
primariosprimarios
secundariossecundarios
Asociación
natural o
voluntaria
Asociación
natural o
voluntaria
Están
establecida
s por reglas
y un ingreso
formal
Están
establecida
s por reglas
y un ingreso
formal
Se basan en
simpatia y en
afecto
Se basan en
simpatia y en
afecto
Basadas en la
elección
racional de
cada miembro
Basadas en la
elección
racional de
cada miembro
TradicionalTradicional AfectivaAfectiva
Racional con
arreglo a
valores
Racional con
arreglo a
valores
Racional
con arreglo
a fines
Racional
con arreglo
a fines
Acción socialAcción social
Guiada por
costumbre
Guiada por
costumbre
Guiada por
sentimientos
Guiada por
sentimientos
Guiada por
convicciones
morales
Guiada por
convicciones
morales
Guiada por la
reflexión y el
calculo
Guiada por la
reflexión y el
calculo
 Parsons popularizo el concepto de actor
social , estrechamente relacionado con los
del papel (rol) y status.
 Según esta teoría todo individuo es un actor
social , ya que se va ajustando al papel que
tiene que ir desempeñando en cada
escenario.
 Identidad es sentirse en casa con otras
personas con quienes se comparte la
identidad.
 La pertenencia a ese algo Identitario
proporciona sentido y cobijo a la vez, crea
una práctica cómplice, un lenguaje común, un
mundo propio desde el que se puede vivir con
más tranquilidad el mundo de ajenidades.
Identidades
étnicas
religiosas
nacionales
locales
politicas
culturales
familiares
sexuales
 Las identidades no solo se construyen en la
sociedad , si no individualmente , ya que se
construyen con la experiencia , la historia del
territorio , en si se basa en nuestro entorno
y de los acenstros .
 Cuanto más materialmente arraigada está una identidad,
más fuerza tiene en la decisión individual de sentirse parte de
esa identidad. Este es el caso de las identidades nacionales o
religiosas que cobran cada vez más fuerza en nuestra época.
 Las identidad se va formando a partir de
nuestros gustos , nuestras vivencias , que se
va adquiriendo conforme crecemos , y por
todo lo que se encuentra en nuestro entorno.
 Y las instituciones son aquellas que se
conforman por reglas o normas
,estructuradas , asi como lo es la familia.
 http://www.iceta.org/mc061105.pdf
 Hacia la sociología
 Escrito por Jacqueline Peschard,Cristina Puga,Teresa
Castro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Hombre y comunidad
Hombre y comunidadHombre y comunidad
Hombre y comunidad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Responsabilidades En La Vida Colectiva
Responsabilidades En La Vida ColectivaResponsabilidades En La Vida Colectiva
Responsabilidades En La Vida Colectiva
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Tarea de info 2
Tarea de info 2Tarea de info 2
Tarea de info 2
 
Dimension ser con otros
Dimension ser con otrosDimension ser con otros
Dimension ser con otros
 
Concepto cultura gamc
Concepto cultura gamcConcepto cultura gamc
Concepto cultura gamc
 
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura OrganizacionalCuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
Cuadro de diferencia Cultura y Cultura Organizacional
 
PedagogíA Social Clase 02
PedagogíA Social  Clase 02PedagogíA Social  Clase 02
PedagogíA Social Clase 02
 
Taller de padres agosto 2010
Taller de padres agosto 2010Taller de padres agosto 2010
Taller de padres agosto 2010
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los valores para una convivencia social
Los valores para una convivencia socialLos valores para una convivencia social
Los valores para una convivencia social
 
Igualdad bajo sospecha
Igualdad bajo sospechaIgualdad bajo sospecha
Igualdad bajo sospecha
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 

Similar a Instituciones identidades

LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALYami-pacheco
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaEstoy desempleado
 
Identidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalIdentidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalSun4nier
 
Las Costumbres
Las CostumbresLas Costumbres
Las Costumbresfransini
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALJacqueline Faust
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialLos jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialOmar N
 
Identidad personal y_sociocultural-1[1]
Identidad personal y_sociocultural-1[1]Identidad personal y_sociocultural-1[1]
Identidad personal y_sociocultural-1[1]drzaberkis1
 
Identidad y Cultura.pdf
Identidad y Cultura.pdfIdentidad y Cultura.pdf
Identidad y Cultura.pdfLizbethAdriano
 
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimientoIdentidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimientoBellosoDonis
 
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docxcarcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docxFernandoSevilla18
 
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalroxyvic25
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoRoquism
 
Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.JossueDavid
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioKittieee
 

Similar a Instituciones identidades (20)

Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
 
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo yaModulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
Modulo etica y en valores humanos ciclo iv grado octavo ya
 
Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
 
Identidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalIdentidad personal y sociocultural
Identidad personal y sociocultural
 
Las Costumbres
Las CostumbresLas Costumbres
Las Costumbres
 
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUALTALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
TALLER DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialLos jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
 
Identidad personal y_sociocultural-1[1]
Identidad personal y_sociocultural-1[1]Identidad personal y_sociocultural-1[1]
Identidad personal y_sociocultural-1[1]
 
Identidad y Cultura.pdf
Identidad y Cultura.pdfIdentidad y Cultura.pdf
Identidad y Cultura.pdf
 
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimientoIdentidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
Identidad-Individual-y-Colectiva. emprendimiento
 
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docxcarcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
carcamo-lizzy-u5t2a1-ensayo-sobre-el-genero-la-cultura-y-la-motivacion.docx
 
Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)Sociología (I Bimestre)
Sociología (I Bimestre)
 
Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!Prejuiciosresumen!
Prejuiciosresumen!
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.Material de lectura de identidad.
Material de lectura de identidad.
 
Psicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
 

Más de katcasinorocker

Más de katcasinorocker (20)

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estado
 
Balones sucios...
Balones sucios...Balones sucios...
Balones sucios...
 
Estado de seguridad personal según bauman
Estado de seguridad personal según baumanEstado de seguridad personal según bauman
Estado de seguridad personal según bauman
 
El sistema interestatal
El sistema interestatalEl sistema interestatal
El sistema interestatal
 
Hacía la sociología
Hacía la sociologíaHacía la sociología
Hacía la sociología
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
 
Desarrollo del estado nación
Desarrollo del estado  naciónDesarrollo del estado  nación
Desarrollo del estado nación
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..
 
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicaSociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
 
Futuro en 50 años
Futuro en 50 añosFuturo en 50 años
Futuro en 50 años
 
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridad
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuela
 
Dominación
DominaciónDominación
Dominación
 
Vida en 5 años
Vida en 5 añosVida en 5 años
Vida en 5 años
 
La escuela[1]
La escuela[1]La escuela[1]
La escuela[1]
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Instituciones identidades

  • 1. LunaVargas Katya Montserrat Grupo :513 Ciencias Políticas y sociales
  • 2.  Objetivo  Instituciones  Colectividades  Tipos de acción social  Identidad  Diferentes tipos de identidad  Bibliografía
  • 3.  Dar a entender que es una institución y para que sirve.  Dar a conocer que es una identidad y como están formadas.
  • 4.  La sociedad esta compuesta por individuos que actúan colectivamente. Ya sea como parte de su familia, de su grupo escolar, de su núcleo de trabajo , de su sindicato o de su club , los hombres realizan actividades que guardan una estrecha relación con los otros hombres.
  • 5.  Por lo general , la actividad colectiva se desarrolla en un escenario marcado por profundas contradicciones cuyo origen es la desigualdad entre hombres .  Las costumbres , el ingreso , la educación , y las formas de ganarse el sustento de los integrantes de una sociedad , el sexo , la edad , la ocupación , la creencia , separan a los hombres y los llevan a pertenecer a grupos diferenciados.
  • 6. GruposGrupos primariosprimarios secundariossecundarios Asociación natural o voluntaria Asociación natural o voluntaria Están establecida s por reglas y un ingreso formal Están establecida s por reglas y un ingreso formal Se basan en simpatia y en afecto Se basan en simpatia y en afecto Basadas en la elección racional de cada miembro Basadas en la elección racional de cada miembro
  • 7. TradicionalTradicional AfectivaAfectiva Racional con arreglo a valores Racional con arreglo a valores Racional con arreglo a fines Racional con arreglo a fines Acción socialAcción social Guiada por costumbre Guiada por costumbre Guiada por sentimientos Guiada por sentimientos Guiada por convicciones morales Guiada por convicciones morales Guiada por la reflexión y el calculo Guiada por la reflexión y el calculo
  • 8.  Parsons popularizo el concepto de actor social , estrechamente relacionado con los del papel (rol) y status.  Según esta teoría todo individuo es un actor social , ya que se va ajustando al papel que tiene que ir desempeñando en cada escenario.
  • 9.  Identidad es sentirse en casa con otras personas con quienes se comparte la identidad.  La pertenencia a ese algo Identitario proporciona sentido y cobijo a la vez, crea una práctica cómplice, un lenguaje común, un mundo propio desde el que se puede vivir con más tranquilidad el mundo de ajenidades.
  • 10.
  • 12.  Las identidades no solo se construyen en la sociedad , si no individualmente , ya que se construyen con la experiencia , la historia del territorio , en si se basa en nuestro entorno y de los acenstros .
  • 13.  Cuanto más materialmente arraigada está una identidad, más fuerza tiene en la decisión individual de sentirse parte de esa identidad. Este es el caso de las identidades nacionales o religiosas que cobran cada vez más fuerza en nuestra época.
  • 14.  Las identidad se va formando a partir de nuestros gustos , nuestras vivencias , que se va adquiriendo conforme crecemos , y por todo lo que se encuentra en nuestro entorno.  Y las instituciones son aquellas que se conforman por reglas o normas ,estructuradas , asi como lo es la familia.
  • 15.  http://www.iceta.org/mc061105.pdf  Hacia la sociología  Escrito por Jacqueline Peschard,Cristina Puga,Teresa Castro.