SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio: Brother’s School
Autor: Montserrat Rodríguez Morales
Curso: 4 A




1.- Palabras agudas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la
última sílaba. Sólo llevan tilde las palabras agudas que terminan en “n”, “s”, o
vocal.

Lee y escribe la tilde donde corresponda:

   1.   Cancion                                5.   Jamas
   2.   Redaccion                              6.   Recibi
   3.   Compas                                 7.   Raiz
   4.   Baul                                   8.   Maiz


2.- Palabras graves: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la
penúltima sílaba. La mayor parte de las palabras de nuestro idioma son graves.
Sólo llevan tilde las palabras graves que no terminan en “n”, “s” o vocal.

Identifica cual son graves.

   1.   caracter                              5.    marmol
   2.   tijeras                               6.    remanso
   2.   ovejero                               7.    egoismo
   3.   Cesar                                 8.    decidir


3.- Palabras esdrújulas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la
antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas deben llevar tilde.

Completa las oraciones con palabras esdrújulas:


               El niño esta hablando en un teléfono …………………………..
           •

               El señor tiene un envase…………………………………………
           •

               El ………………………………………. está arreglando el baño.
           •

               La señora se hizo unos…………………………………médicos.
           •
4.- Busca dos palabras agudas con tilde, dos sin tilde, dos graves con tilde, dos
sin tilde y dos esdrújulas y escribe un breve texto con ellas.

Palabras agudas con tilde:                     Palabras agudas sin tilde:

1.- _______________________                  1.- _______________________

2.- _______________________                  2.- _______________________


Palabras graves con tilde:                     Palabras graves sin tilde:

1.- ______________________                   1.- ________________________

2.- ______________________                   2.- ________________________


Palabras esdrújulas:

1.- ______________________

2.- ______________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

190464 ficha ud01_cbas_gram oracion
190464 ficha ud01_cbas_gram oracion190464 ficha ud01_cbas_gram oracion
190464 ficha ud01_cbas_gram oracion
matea muñoz
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
andresmalatesta
 
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fdE66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
matea muñoz
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
lafora
 
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
luzdelcarmendeluna
 

La actualidad más candente (20)

Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
190464 ficha ud01_cbas_gram oracion
190464 ficha ud01_cbas_gram oracion190464 ficha ud01_cbas_gram oracion
190464 ficha ud01_cbas_gram oracion
 
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-24º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
4º básico-.-unidad-nº-4-guía-2
 
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua CastellanaUd 7 y 8 Lengua Castellana
Ud 7 y 8 Lengua Castellana
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
La oración, clasificación y estructura. CURSILLO BIOUNIS.
La oración, clasificación y estructura. CURSILLO BIOUNIS.La oración, clasificación y estructura. CURSILLO BIOUNIS.
La oración, clasificación y estructura. CURSILLO BIOUNIS.
 
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fdE66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
E66b5e0c 0b69-4bdd-9bdd-96c8245c05fd
 
2.3 present tense of estar
2.3 present tense of estar2.3 present tense of estar
2.3 present tense of estar
 
Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2Poer de lengua tema2
Poer de lengua tema2
 
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍAAPRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
APRENDE LAS REGLAS DE ORTOGRAFÍA
 
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
Unidad 7: ¡Qué gracia tiene!
 
Eevalu
EevaluEevalu
Eevalu
 
Trabajar con la letra d
Trabajar con la letra dTrabajar con la letra d
Trabajar con la letra d
 
Ortografía. Uso de s/x y ll/y
Ortografía. Uso de s/x y ll/yOrtografía. Uso de s/x y ll/y
Ortografía. Uso de s/x y ll/y
 
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
6 pri 3b_uno_sec_u4_u5_alm_c2_esp_ort_la
 
Qr
QrQr
Qr
 
Lengua y literatura milena
Lengua y literatura   milenaLengua y literatura   milena
Lengua y literatura milena
 
MagüIcho
MagüIchoMagüIcho
MagüIcho
 
Trabajar con la letra b
Trabajar con la letra bTrabajar con la letra b
Trabajar con la letra b
 
Unidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierdaUnidad 5: La segunda a la izquierda
Unidad 5: La segunda a la izquierda
 

Destacado

Documento Valeria Abarca
Documento Valeria AbarcaDocumento Valeria Abarca
Documento Valeria Abarca
karollya
 
Documento de Bastian Hernandez
Documento de Bastian HernandezDocumento de Bastian Hernandez
Documento de Bastian Hernandez
karollya
 
Documento de Brian Molina
Documento de Brian MolinaDocumento de Brian Molina
Documento de Brian Molina
karollya
 
Actividades atonas tonicas (1)
Actividades atonas tonicas (1)Actividades atonas tonicas (1)
Actividades atonas tonicas (1)
crisdomin41
 
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulasTaller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Socorro Carmona López
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
yiselita11
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
Fabiola Sáez
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Profe Sara
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Rosi Parri
 

Destacado (13)

Documento Valeria Abarca
Documento Valeria AbarcaDocumento Valeria Abarca
Documento Valeria Abarca
 
Documento de Bastian Hernandez
Documento de Bastian HernandezDocumento de Bastian Hernandez
Documento de Bastian Hernandez
 
Documento de Brian Molina
Documento de Brian MolinaDocumento de Brian Molina
Documento de Brian Molina
 
Actividades atonas tonicas (1)
Actividades atonas tonicas (1)Actividades atonas tonicas (1)
Actividades atonas tonicas (1)
 
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulasTaller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
Taller nº 8 palabras esdrújulas y sobresdrújulas
 
Taller nº 6 palabras agudas
Taller nº 6     palabras agudasTaller nº 6     palabras agudas
Taller nº 6 palabras agudas
 
Taller nº 7 palabras graves
Taller  nº 7 palabras gravesTaller  nº 7 palabras graves
Taller nº 7 palabras graves
 
Evaluación acento
Evaluación acentoEvaluación acento
Evaluación acento
 
Clasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuaciónClasificacion de palabras según su acentuación
Clasificacion de palabras según su acentuación
 
Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)Ejercicios de acentuación (1)
Ejercicios de acentuación (1)
 
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESBEjercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
Ejercicios de Ortografía y Acentuación para ESB
 
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
prueba, palabras agudas, graves y esdrujulas
 
100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento100 ejemplos de palabras agudas con acento
100 ejemplos de palabras agudas con acento
 

Similar a Documento Montserrat Rodriguez

Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]
franjerez
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacaciones
javier
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
pilodtolosa
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Nathalie Carrascosa
 

Similar a Documento Montserrat Rodriguez (20)

Evaluación español
Evaluación españolEvaluación español
Evaluación español
 
Estudiemos nuestro LENGUAJE
Estudiemos nuestro LENGUAJEEstudiemos nuestro LENGUAJE
Estudiemos nuestro LENGUAJE
 
Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]Ppt terminado[1]
Ppt terminado[1]
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulasCuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
Cuadernode ortografia agudas,llanasyesdrujulas
 
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulasCuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
 
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulasCuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
Cuadernodeortografia agudasllanasyesdrujulas
 
Unidad 7. el recital
Unidad 7. el recitalUnidad 7. el recital
Unidad 7. el recital
 
Principios de acentuación
Principios de acentuaciónPrincipios de acentuación
Principios de acentuación
 
Tema7
Tema7Tema7
Tema7
 
Lenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacacionesLenguacuaderno de vacaciones
Lenguacuaderno de vacaciones
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Ar verbs short version
Ar verbs short versionAr verbs short version
Ar verbs short version
 
Ar verbs
 Ar verbs  Ar verbs
Ar verbs
 
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espePrueba exploratoria de_dislexia_espe
Prueba exploratoria de_dislexia_espe
 
Anaya lengua 5 tema 2
Anaya lengua 5  tema 2  Anaya lengua 5  tema 2
Anaya lengua 5 tema 2
 
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).pptOracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
Oracion-Bimembre-Unimembre (1).ppt
 
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.pptCLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
CLÑASES DE ORACIOPNES BIMEMBRES Y UNIMEMBRES.ppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Documento Montserrat Rodriguez

  • 1. Colegio: Brother’s School Autor: Montserrat Rodríguez Morales Curso: 4 A 1.- Palabras agudas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la última sílaba. Sólo llevan tilde las palabras agudas que terminan en “n”, “s”, o vocal. Lee y escribe la tilde donde corresponda: 1. Cancion 5. Jamas 2. Redaccion 6. Recibi 3. Compas 7. Raiz 4. Baul 8. Maiz 2.- Palabras graves: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la penúltima sílaba. La mayor parte de las palabras de nuestro idioma son graves. Sólo llevan tilde las palabras graves que no terminan en “n”, “s” o vocal. Identifica cual son graves. 1. caracter 5. marmol 2. tijeras 6. remanso 2. ovejero 7. egoismo 3. Cesar 8. decidir 3.- Palabras esdrújulas: son aquellas palabras en las que se carga la voz en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas deben llevar tilde. Completa las oraciones con palabras esdrújulas: El niño esta hablando en un teléfono ………………………….. • El señor tiene un envase………………………………………… • El ………………………………………. está arreglando el baño. • La señora se hizo unos…………………………………médicos. •
  • 2. 4.- Busca dos palabras agudas con tilde, dos sin tilde, dos graves con tilde, dos sin tilde y dos esdrújulas y escribe un breve texto con ellas. Palabras agudas con tilde: Palabras agudas sin tilde: 1.- _______________________ 1.- _______________________ 2.- _______________________ 2.- _______________________ Palabras graves con tilde: Palabras graves sin tilde: 1.- ______________________ 1.- ________________________ 2.- ______________________ 2.- ________________________ Palabras esdrújulas: 1.- ______________________ 2.- ______________________