SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómenos
 naturales
María angélica
      Jiménez
Kelly pardo molina
       11-01
¿Que son fenómenos naturales?
• fenómeno natural es un cambio de la
  naturaleza que sucede por si solo. Es
  importante saber que son daños de la
  naturaleza que suceden cuando se ha
  realizado una ocupación no adecuada del
  territorio. Son los procesos permanentes de
  movimientos y de transformaciones que sufre
  la naturaleza. Estos pueden influir en la vida
  humana (epidemias, condiciones climáticas,
  desastres naturales.
Causas de los fenómenos naturales
• La litosfera no es continua en la superficie de
  la tierra sino que esta formada por diferentes
  placas que hacen contacto entre si, estas
  placas sufren movimientos relativos debido a
  las fuerzas de tensión y comprensión que
  producen en algunas de sus márgenes la
  subducción de una placa sobre otra , la
  creación de una nueva porción de la litosfera.
Efectos de los terremotos
• Los terremotos producen distintas consecuencias
  que afectan a los habitantes de las regiones
  sísmicas activas. Pueden causar muchas pérdidas
  de vidas al demoler estructuras como edificios,
  puentes y presas. También provocan
  deslizamientos de tierras.
lava
• La lava calentada al rojo fluye en un volcán de
  Reunión, isla africana del océano Índico. La
  lava se pliega porque el exterior y el interior se
  enfrían a velocidad distinta. La superficie se
  enfría con rapidez, y forma una especie de piel
  que se deforma al moverse la lava más
  caliente del interior.
Entidades que ayudan a prevenir los
       fenomenos naturales
 El objetivo es incluir a la comunidad y a las financieras en las tareas de
 prevención, utilizando los seguros y las redes de protección que ya existen.
 En ese camino, el Centro de Operaciones de Emergencias, conformado por
 organizaciones públicas y ciudadanas, trabaja en la capacitación para actuar
 en emergencias. En su primera etapa, esta labor contó con el apoyo de 32 de
 los 45 municipios de Cochabamba.
 La jornada cobra importancia ante el brote de catástrofes devastadoras que
 han puesto en evidencia las consecuencias de los cambios ambientales. Por
 ello, las instituciones que trabajan en la prevención de desastres consideran
 oportuno elaborar planes de contingencia.
 Por los datos de las organizaciones dedicadas a la prevención se conoce que
 en los últimos 25 años sufrió impactos severos. Los antecedentes indican
 que cada día se registra un desastre natural en el mundo que suele provocar
 la muerte de unas 184 personas, de las cuales más del 35 por ciento son
 niños.
Característica del tsunami

Un tsunami puede tener longitudes de
onda (la distancia entre la cresta de una ola
y la siguiente) de 100 a 200 km y recorrer
cientos de kilómetros a lo largo de las
profundidades del océano, llegando a
alcanzar velocidades de hasta 800 km/h.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los desastres naturales en el perú
Los desastres naturales en el perúLos desastres naturales en el perú
Los desastres naturales en el perú
Cinthia Alfaro
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
reinacifuentes
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
chesc0
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
Yura Mrtinz F
 
Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9
diegocorrales2012
 

La actualidad más candente (19)

Los desastres naturales en el perú
Los desastres naturales en el perúLos desastres naturales en el perú
Los desastres naturales en el perú
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres NaturalesLos Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
 
R e t r o a l i m e n t a c i ó n
R e t r o a l i m e n t a c i ó nR e t r o a l i m e n t a c i ó n
R e t r o a l i m e n t a c i ó n
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Organizador visual fenomenos naturales
Organizador visual fenomenos naturalesOrganizador visual fenomenos naturales
Organizador visual fenomenos naturales
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastresFenomenos naturales y desastres
Fenomenos naturales y desastres
 
Ppt riesgos naturales
Ppt riesgos naturalesPpt riesgos naturales
Ppt riesgos naturales
 
Los fenomenos naturales
Los fenomenos naturalesLos fenomenos naturales
Los fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Los riesgos naturales en chile
Los riesgos naturales en chileLos riesgos naturales en chile
Los riesgos naturales en chile
 
Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9Los riesgos naturales. tema 9
Los riesgos naturales. tema 9
 
Desastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicosDesastres naturales y antrópicos
Desastres naturales y antrópicos
 
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en AméricaPresentación Diapositivas Desastres Naturales en América
Presentación Diapositivas Desastres Naturales en América
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos Naturales Fenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 

Similar a Fenómenos naturales

Los desastres naturales en México
Los desastres naturales en MéxicoLos desastres naturales en México
Los desastres naturales en México
Potneciano Rivera
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
bezeta1320
 
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
Ruben Cruz
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
Erikamv
 

Similar a Fenómenos naturales (20)

Los desastres naturales en México
Los desastres naturales en MéxicoLos desastres naturales en México
Los desastres naturales en México
 
FENOMENOS NATURALES.pptx
FENOMENOS NATURALES.pptxFENOMENOS NATURALES.pptx
FENOMENOS NATURALES.pptx
 
Lucy
LucyLucy
Lucy
 
Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.Los desastres Naturales.
Los desastres Naturales.
 
Bbbbbbbbbbbbbeeeeeeeeeeeettttttttttyyyyyyyyyyy
BbbbbbbbbbbbbeeeeeeeeeeeettttttttttyyyyyyyyyyyBbbbbbbbbbbbbeeeeeeeeeeeettttttttttyyyyyyyyyyy
Bbbbbbbbbbbbbeeeeeeeeeeeettttttttttyyyyyyyyyyy
 
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil. Desastres naturales, sismos, defensa civil.
Desastres naturales, sismos, defensa civil.
 
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
Contenido de sesion 01 eventos adversos(1)
 
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...“La Labor del estudiante Universitario 						En la Prevención de desastres en...
“La Labor del estudiante Universitario En la Prevención de desastres en...
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptxCAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LOS fenomenos y desastres naturales.pptx
 
Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2Magali rodriguez actividad_2
Magali rodriguez actividad_2
 
Trabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en ticsTrabajo de diapositivas en tics
Trabajo de diapositivas en tics
 
Desastres naturales upn
Desastres naturales upnDesastres naturales upn
Desastres naturales upn
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Fenomenos terrestres y su dinamica
Fenomenos terrestres y su dinamicaFenomenos terrestres y su dinamica
Fenomenos terrestres y su dinamica
 
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social”   azpiri y obligado
“Riesgos de desastre y vulnerabilidad social” azpiri y obligado
 
Prevencion.pptx
Prevencion.pptxPrevencion.pptx
Prevencion.pptx
 
Tesis estudiar
Tesis  estudiarTesis  estudiar
Tesis estudiar
 
trabajo de seminario
trabajo de seminario trabajo de seminario
trabajo de seminario
 
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturnaLLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
LLUVIAS INTENSAS.pdf 4to secundaria colegio nocturna
 
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
2º Civilización U12º VA: Desastres naturales
 

Último

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Fenómenos naturales

  • 2. María angélica Jiménez Kelly pardo molina 11-01
  • 3. ¿Que son fenómenos naturales? • fenómeno natural es un cambio de la naturaleza que sucede por si solo. Es importante saber que son daños de la naturaleza que suceden cuando se ha realizado una ocupación no adecuada del territorio. Son los procesos permanentes de movimientos y de transformaciones que sufre la naturaleza. Estos pueden influir en la vida humana (epidemias, condiciones climáticas, desastres naturales.
  • 4. Causas de los fenómenos naturales • La litosfera no es continua en la superficie de la tierra sino que esta formada por diferentes placas que hacen contacto entre si, estas placas sufren movimientos relativos debido a las fuerzas de tensión y comprensión que producen en algunas de sus márgenes la subducción de una placa sobre otra , la creación de una nueva porción de la litosfera.
  • 5. Efectos de los terremotos • Los terremotos producen distintas consecuencias que afectan a los habitantes de las regiones sísmicas activas. Pueden causar muchas pérdidas de vidas al demoler estructuras como edificios, puentes y presas. También provocan deslizamientos de tierras.
  • 6. lava • La lava calentada al rojo fluye en un volcán de Reunión, isla africana del océano Índico. La lava se pliega porque el exterior y el interior se enfrían a velocidad distinta. La superficie se enfría con rapidez, y forma una especie de piel que se deforma al moverse la lava más caliente del interior.
  • 7. Entidades que ayudan a prevenir los fenomenos naturales El objetivo es incluir a la comunidad y a las financieras en las tareas de prevención, utilizando los seguros y las redes de protección que ya existen. En ese camino, el Centro de Operaciones de Emergencias, conformado por organizaciones públicas y ciudadanas, trabaja en la capacitación para actuar en emergencias. En su primera etapa, esta labor contó con el apoyo de 32 de los 45 municipios de Cochabamba. La jornada cobra importancia ante el brote de catástrofes devastadoras que han puesto en evidencia las consecuencias de los cambios ambientales. Por ello, las instituciones que trabajan en la prevención de desastres consideran oportuno elaborar planes de contingencia. Por los datos de las organizaciones dedicadas a la prevención se conoce que en los últimos 25 años sufrió impactos severos. Los antecedentes indican que cada día se registra un desastre natural en el mundo que suele provocar la muerte de unas 184 personas, de las cuales más del 35 por ciento son niños.
  • 8. Característica del tsunami Un tsunami puede tener longitudes de onda (la distancia entre la cresta de una ola y la siguiente) de 100 a 200 km y recorrer cientos de kilómetros a lo largo de las profundidades del océano, llegando a alcanzar velocidades de hasta 800 km/h.