Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx (20)

Weitere von karly71 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD.pptx

  1. 1. TERRITORIO Y TERRITORIALIDAD
  2. 2. El territorio es el espacio delimitado por los grupos humanos en términos políticos y administrativos; refiere a las formas de organización de los pueblos y sus gobiernos, e incluye el suelo, el subsuelo, el espacio aéreo, el marítimo. Se reconoce por sus límites políticos y puede ser el municipio, la provincia o el país, entre otros.
  3. 3. Es una tentativa o estrategia, de un individuo o de un grupo para alcanzar, influenciar o controlar recursos y personas a través de la delimitación y del control de áreas específicas: los territorios”. De esta manera, la territorialidad se asocia con “apropiación y ésta con identidad y afectividad espacial, que se combinan definiendo territorios apropiados de derecho, de hecho y afectivamente”
  4. 4. DIMENSIONES DEL TERRITORIO • POLÍTICO: en que el territorio es considerado como espacio controlado por un determinado poder, a veces relativo al poder del Estado. Por ejemplo, se puede hablar del territorio soberano del estado-nación y analizar los conflictos internacionales que surgen de ello . • SIMBÓLICO-CULTURAL: Cuando se le considera al territorio como lugar de inscripción de una historia o de una tradición, como la tierra de los antepasados, como repertorio de geosímbolos, como reserva ecológica, como bien ambiental, como patrimonio valorizado, como paisaje natural, como símbolo de la comunidad o como referente de la identidad de un grupo. • ECONÓMICO: El territorio es visto como fuente de recursos
  5. 5. Existen cinco grandes clases de actores, las cuales agrupan mucha variedad y mucha complejidad: • La persona o individuo. • Grupos territoriales (étnicos, políticos, religiosos) • Los actores socioeconómicos (empresas, industrias, maquiladoras, asociaciones) • El Estado y sus representante(presidencia municipal, alcaldías, regidores) • Los actores extra-territoriales (Naciones Unidas o el Banco Mundial hasta las ONG internacionales, pasando por las multinacionales y los grupos económicos regionales ) ACTORES DEL TERRITORIO
  6. 6. DESTERRITORIALIDAD:Se refiere a procesos de pérdida del territorio derivados de la dinámica territorial y de los conflictos de poder entre los distintos agentes territoriales. RE-TERRITORIALIDAD: Es el retorno y re-construcción del territorio. MULTI-TERRITORIALIDAD: Es la posibilidad de tener la experiencia simultánea y/o sucesiva de diferentes territorios por ejemplo: las empresas multinacionales.

×