Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Ganglios linfaticos
Ganglios linfaticos
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 47 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA) (20)

Anzeige

Weitere von Botica Farma Premium (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

CLASE #"2-ORGANOS LINFOIDES (INMUNOLOGIA)

  1. 1. EL SISTEMA INMUNITARIOEL SISTEMA INMUNITARIO El sistema inmunitario es un conjunto deEl sistema inmunitario es un conjunto de mecanismos por el cual un organismo semecanismos por el cual un organismo se protege de los virus y bacterias nocivas delprotege de los virus y bacterias nocivas del exterior. Por decirlo de un modo más fácil,exterior. Por decirlo de un modo más fácil, es el sistema la aduana de las células, quees el sistema la aduana de las células, que sólo admite a los autorizados.sólo admite a los autorizados.
  2. 2. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INMUNITARIO El sistemaEl sistema inmunitario recibe lainmunitario recibe la información de que algo hainformación de que algo ha entrado en el organismo, yentrado en el organismo, y rápidamente va al lugar,rápidamente va al lugar, analiza el virus o bacteria yanaliza el virus o bacteria y actúa en consecuencia.actúa en consecuencia. Esta respuesta, porEsta respuesta, por ejemplo, nos haceejemplo, nos hace descender la fiebre sindescender la fiebre sin necesidad denecesidad de medicamentos.medicamentos.
  3. 3. S I S T E M A L I N F O I D E SISTEMA LINFOIDE CONJUNTO DE ORGANOS EN LOSCONJUNTO DE ORGANOS EN LOS CUALES SE PRODUCE LACUALES SE PRODUCE LA GENERACION, MADURACION YGENERACION, MADURACION Y ACTIVACION DE LAS CELULASACTIVACION DE LAS CELULAS INMUNOLOGICASINMUNOLOGICAS
  4. 4. SISTEMA LINFOIDE CLASIFICACION 1.- ANATOMICA 2.- FUNCIONAL
  5. 5. ÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDESÓRGANOS Y TEJIDOS LINFOIDES -ORGANOS LINFOIDES-ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS:PRIMARIOS:  Medula óseaMedula ósea  TimoTimo -ORGANOS LINFOIDES-ORGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS:SECUNDARIOS:  Ganglios linfáticosGanglios linfáticos  BazoBazo  Zonas asociadas a losZonas asociadas a los aparatos digestivo yaparatos digestivo y respiratorio.respiratorio.
  6. 6. SECUNDARIOS 2.A.- ENCAPSULADOS • B A Z O • GANGLIOS LINFATICOS 2.B.- NO ENCAPSULADOS • SISTEMA LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS • ASOCIADO A PIEL SECUNDARIOS 2.A.- ENCAPSULADOS • B A Z O • GANGLIOS LINFATICOS 2.B.- NO ENCAPSULADOS • SISTEMA LINFOIDE ASOCIADO A MUCOSAS • ASOCIADO A PIEL PRIMARIOS • HIGADO FETAL • MEDULA OSEA • T I M O PRIMARIOS • HIGADO FETAL • MEDULA OSEA • T I M O CLASIFICACION FUNCIONAL ORGANOS LINFOIDES
  7. 7. Autodefensa de los seres vivosAutodefensa de los seres vivos (sistema inmunitario)(sistema inmunitario) 8 Organos linforreticulares Organos linfoides Primarios Organos linfoides Secundarios Médula ósea Timo Bazo Ganglios linfáticos MALT Linfocitos B Linfocitos T Maduración y diferenciación Migran hacia áreas T de órganos linfoides periféricos Maduración Migran hacia áreas B de órganos linfoides periféricos Células TCélulas B
  8. 8. DESARROLLO INTRAEMBRIONARIO • POTENCIAL HEMATOGENO DESDE EL DIA 19• POTENCIAL HEMATOGENO DESDE EL DIA 19 • EN AUSENCIA DE CELULAS CD34+• EN AUSENCIA DE CELULAS CD34+ • LINAJE LINFOIDE Y MIELOIDE DESDE EL DIA 24• LINAJE LINFOIDE Y MIELOIDE DESDE EL DIA 24 Tavian M, Robin C, Coulombel L& Pèault B IMMUNITY 2001; vol 15:487-495 • DIA 21 COMIENZA A CIRCULAR SANGRE POR EL EMBRION • DIA 21 COMIENZA A CIRCULAR SANGRE POR EL EMBRION • DIA 21 APARECEN CEL CD34+ EN AORTA• DIA 21 APARECEN CEL CD34+ EN AORTA • DIA 21 SURGEN CELULAS HEMATOPOIETICAS EN SACO VITELINO • DIA 21 SURGEN CELULAS HEMATOPOIETICAS EN SACO VITELINO • DIA 28 SE PRODUCEN CEL B, T, NK Y MIELOIDES EN EL EMBRION • DIA 28 SE PRODUCEN CEL B, T, NK Y MIELOIDES EN EL EMBRION • EN EL SACO VITELINO SOLO SE PRODUCEN CEL MIELOIDES Y NK • EN EL SACO VITELINO SOLO SE PRODUCEN CEL MIELOIDES Y NK
  9. 9. TIMO COMPLETAMENTE DESARROLLADO HEMATOPOIESIS COMPLETA ORGANOS LINFOIDES SECUNDARIOS REPERTORIO CELULAR COMPLETO TIMO DESDE LOS 10 DIAS HEMATOPOIESIS INICIAL EN EL EMBRION SEGUIDA POR HEMATOPOIESIS SACO VITELINO HEMATOPOIESIS EN HIGADO FETAL EVOLUCION DEL SISTEMA LINFOIDE
  10. 10. 16/11/17 11
  11. 11. 16/11/17 12 Apagan la respuesta inmune Con un periodo largo de vida, proporcionan inmunidad futura Células B Células T Si son activadas por moléculas extrañas, se dividen y deferencian, produciendo Se diferencian en el timo produciendo cuatro tipo de células Células B de memoria Células plasmáticas Células T citotóxicas Células T cooperadoras Células T de memoriaCélulas T supresoras Con un periodo largo de vida, proporcionan inmunidad futura Secretan anticuerpos a la circulación Destruyen células cancerosas y células corporales infectadaspor virus Activan células B y T
  12. 12. Médula ósea roja • 5% del peso corporal • Islotes de Stem cells • Los linfocitos: del 10 al 20% de las células presentes en la médula ósea
  13. 13. MÉDULA ÓSEAMÉDULA ÓSEA Gran importanciaGran importancia frente a la producciónfrente a la producción de anticuerpos:de anticuerpos:  Los linfocitos B deLos linfocitos B de memoria una vezmemoria una vez activados frente alactivados frente al antígeno, migran a laantígeno, migran a la Medula ósea.Medula ósea.  Allí se diferencian aAllí se diferencian a células plasmáticas ycélulas plasmáticas y producen anticuerpos.producen anticuerpos.
  14. 14. El timo es el primer órgano linfoide en desarrollarse. Deriva del endodermo y de un pequeño elemento citodérmico del ala ventral de la 3ra. Bolsa faríngea. Es un órgano blando, lobulado que se localiza en el mediastino superior y anterior. En el momento de nacer pesa de 10 a 15 gramos, aumentando hasta 30 gramos en la pubertad después sufre una involución progresiva. Los principales tipos celulares son: Epiteliocitos, linfocitos y macrófagos.
  15. 15. TIMOTIMO -Glándula bilobulada-Glándula bilobulada -Situada detrás del esternón-Situada detrás del esternón -Zona cortical externa poblada de-Zona cortical externa poblada de células linfoides con mitosiscélulas linfoides con mitosis frecuentes. Las célulasfrecuentes. Las células queque provienen de la médula óseaprovienen de la médula ósea maduran a Linfocitos T.maduran a Linfocitos T. -Zona medular interna con-Zona medular interna con abundantes células epitelialesabundantes células epiteliales reticulares que envuelven areticulares que envuelven a grupos de linfocitos y macrófagosgrupos de linfocitos y macrófagos ..
  16. 16. El timo Nacimiento: 12 – 15g Pubertad: 30 – 40g Ancianos: 10-15g Funciones: Madura linf. T Produce hormonas: Timosina, timopoyetina.
  17. 17. N I Ñ O A D U L T O T I M O ORGANO LINFOIDE PRIMARIO • SUBGRUPOS DE TIMOCITOS CAMBIAN CON LA EDAD • MAXIMA CELULARIDAD A LOS 6 MESES • INVOLUCION AL AÑO Y EN LA PUBERTAD • HISTOLOGICAMENTE ACTIVO POR LO MENOS HASTA LOS 70 AÑOS • SUBGRUPOS DE TIMOCITOS CAMBIAN CON LA EDAD • MAXIMA CELULARIDAD A LOS 6 MESES • INVOLUCION AL AÑO Y EN LA PUBERTAD • HISTOLOGICAMENTE ACTIVO POR LO MENOS HASTA LOS 70 AÑOS Weerkamp F, de Haas EFE, Naber BAE et al J Allergy Clin Immunol 2005; 115;834-40
  18. 18. Órgano que se encuentra en la en la región superior izquierda del abdomen y pesa 150 gramos en el adulto. Las funciones principales son: 1.- Organizar la respuesta inmunitaria primaria contra antígenos. 2.- Actuar como filtro para retirar partículas y eritrocitos envejecidos.
  19. 19. El bazo contiene sinusoides vasculares apoyados en una armazón de reticulina que se conoce cómo la pulpa roja agregada a tejido linfoide denominado pulpa blanca. La PULPA ROJA está compuesta por cordones de células separadas por sinusoides La PULPA BLANCA está compuesta por células linfoides tanto Células T y Células B y que rodean a las arterias centrales.
  20. 20. Las zonas perilinfoides de la Pulpa Roja están adaptadas para la presentación de antígeno. La VASCULARIZACION ESPLENICA se organiza en forma apropiada para filtrar la sangre a través de la pulpa roja.
  21. 21. EL SISTEMA LINFÁTICO Órganos linfoides Linfa Vasos linfáticos
  22. 22. LA LINFA Transparente ligeramente amarillo Se forma por el líquido y las proteínas presentes en el espacio intersticial Constituyentes: Agua, proteínas, lípidos, iones y linfocitos Es conducida por medio de vasos linfáticos impulsados por válvulas internas. Finalmente se mezcla con la sangre.
  23. 23. Los ganglios linfáticos son el lugar importante para la generación de respuestas inmunitarias. Los ganglios linfáticos son pequeños órganos que se encuentran en grupos de cadenas en las regiones como el cuello, la axila, la ingle, y el área paraórtica. Tienen dos funciones principales: 1.- Las células fagocíticas de los ganglios actúan como filtros inespecíficos. 2.- Los linfocitos pueden interactuar con nuevos antígenos y con las CPA una interfase que se encuentra entra la linfa y la sangre.
  24. 24. Ganglios linfáticos Estructura histológica: Corteza: (linfocitos B) Folículos linfoides primarios y secundarios Paracorteza: (Linf. T) Presentan vénulas de endotelio cúbico Médula: Cordones medulares
  25. 25. Ganglio linfáticoGanglio linfático
  26. 26. VASOS LINFÁTICOS Gran vena linfática Conducto torácico
  27. 27. 29
  28. 28. Las células linfoides pueden concentrarse en las superficies mucosas y ofrecer defensa. Se localiza en las paredes del tracto gastrointestinal, respiratorio y urinario lo que se conoce con el nombre de Tejido Linfoide Asociado a la Mucosa (TLAM). El tejido linfoide asociado al INTESTINO incluye: 1.- Amígdalas palatinas, linguales y faríngeas Adenoides. 2.- Nódulos del esófago. 3.- Placas de Peyer en el intestino delgado. 4.- Nódulos del apéndice cecal, y el intestino grueso. También se encuentra Tejido Linfoide asociado a los BRONQUIOS.
  29. 29. PLACAS DE PEYER: Son en número de 200. Se extienden en la lámina propia por la submucosa del intestino. En ellas se describen a la Células M.
  30. 30. AMÍGDALAS Son tejidos linfoides de la orofaringe. El anillo de WALDEYER de tejido linfoide comprende cuatro grupos de tejido amigdaliano.  Las mas grandes son las amígdalas PALATINAS contienen 12 a 15 criptas tapizadas con epitelio escamoso estratificado.  Contienen numerosos Folículos Linfoides.
  31. 31. Los linfocitos B (Células B), se transforman en CÉLULAS PLASMÁTICAS y segregan ANTICUERPOS (Inmunoglobulinas). Se concentran en los órganos linfoides especializados y circulan en la sangre periférica; representan del 5% al 15% de los linfocitos sanguíneos. Todas las células B en desarrollo poseen genes comunes que codifican la producción de inmunoglobulinas
  32. 32. Los linfocitos T (Células T) son responsables de la Inmunidad Celular inmediata. Los linfocitos T se encuentran en los órganos linfoides especializados, en la sangre y emigran a los tejidos corporales. Son capaces de dirigir y reclutar otras células del sistema inmunitario.
  33. 33. Las células T poseen una morfología variada. Las células T INACTIVAS, pueden adquirir dos formas: 1.- LINFOCITO PEQUEÑO: Se encuentran en el 60 a 90% en la sangre periférica. Contienen el Cuerpo de Gall. 2.- LINFOCITO GRANDE GRANULOSO: Contiene gránulos azurófilos. Los linfocitos T, se subdividen en 3 subgrupos funcionales: 1.- Colaboradores (TH). 2.- Citotóxicos (TC). 3.- Supresores (TS).
  34. 34. Las células NK (Asesinas naturales) se activan para transformarse en Linfocitos Citotóxicos. Tienen la forma de linfocitos grandes granulosos. Se encuentran en el sangre y el bazo. La función principal es la eliminación de las células infectadas por virus y algunas células tumorales. Las células NK pueden identificarse por técnicas inmunoquímicas
  35. 35. NATURAL KILLER CELLS (NKC)NATURAL KILLER CELLS (NKC) Marcadores: NK1.1. Ly49 y 2B4 (ratón) Cd94/NKG2 y CD56 y Cd16 NCR; NKp30 y NKp46 Gránulos: Granzima A y K, Perforinas, granulisina, Catepsinas B y C.
  36. 36. MACRÓFAGOS Y CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENO (CPA) Los macrófagos y las Células Presentadoras de Antígenos (CPA) forman parte del Sistema Fagocítico Mononuclear.  Cumplen funciones especializadas: 1.- Células adaptadas para la fagocitosis (HISTIOCITOS o Macrófagos fijos en los tejidos). 2.- Pueden ser estimuladas por células T y segregar citocinas. 3.- Pueden formar células de vigilancia inmunitaria (CPA). Los macrófagos de tipo secretor son llamados también CELULAS EPITELIOIDES.
  37. 37. CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENO (CPA) Las CPA fagocitan el material antigénico lo procesan y presentan los fragmentos a los linfocitos. Las CPA poseen unas finas prolongaciones citoplasmáticas ramificadas que aumentan la superficie de la membrana celular motivo por el cual también se le conoce con el nombre de Células Dendríticas.
  38. 38. MACRÓFAGOS Los macrófagos están ampliamente distribuidos en la mayoría de los tejidos y los especializados se encuentran en: 1.- Pulmón: Macrófagos alveolares. 2.- Hígado: Células de Kupffer. 3.- Cerebro: Microglía. 4.- Piel : Células de Langerhans. 5.- Tejido fibrocolagenoso Laxo: Histiocitos
  39. 39. MACRÓFAGO ACTIVADO Y SUS MARCADORES DEMACRÓFAGO ACTIVADO Y SUS MARCADORES DE MEMBRANAMEMBRANA
  40. 40. GRANULOCITOSGRANULOCITOS
  41. 41. CÉLULA CEBADA O MASTOCITOCÉLULA CEBADA O MASTOCITO -Histamina -Serotonina -LTC4 -LTD4 -LTE4 -GM-CSF -Heparina -Proteoglicanos -Carboxipeptidasas
  42. 42. SLEYGH CASTILLO JOVENES PROFESIONALES, ALEJENSE DE LOS CAMINOS TRILLADOS . . . . NO SEAN TEMEROSOS DE CUESTIONAR LOS DOGMAS ESTABLECIDOS, DE ATREVERSE A LO IMPOSIBLE, DE BUSCAR LO INESPERADO Baruj Benacerraf

×