24. 2.6. Relación entre el diseño
organizacional y la figura legal y
fiscal de una empresa.
25. • Al crear una empresa o negocio, es necesario
que lo constituyamos legalmente, ello nos
permitirá que nuestra empresa sea
legalmente reconocida, que esté sujeta a
créditos, que podamos emitir comprobantes
de pago, y producir, comercializar y
promocionar nuestros productos o servicios
con autoridad y sin restricciones.
26. • Las empresas legalmente constituidas están
definidas en razón de los propósitos por los
que se fundaron. Estos propósitos están
relacionados con las actividades a las que se
va a dedicar la organización, siempre
y cuando persiga una finalidad o giro lícito.
27. • Están obligados a cumplir con los marcos
legales en cuestión fiscal, laboral, mercantil,
ecológica, etc. Así mismo, deben declarar los
recursos o aportaciones financieras o
materiales de quienes constituyeron su
capital y su proporción correspondiente.
28. Al momento de constituir legalmente una empresa es
importante tomar en cuanta lo siguiente:
• Persona física.
• Persona moral.
• Recursos materiales.
• Recursos tecnológicos
y métodos de la empresa.
• Recursos humanos.
• El tiempo.
29. Instituciones que regulan aspectos
legales
• Sec. De trabajo y previsión social.
• Sec. De Economía
• Sec. De Ecología
• Se. De Salud
• Sec. De Comercio
• Sec. De Relaciones Exteriores
• .PROFECO y CONASINTRA
30. Instituciones que regulan aspectos
fiscales
• Se basan en: Código Fiscal de la Federación ( ley
del IVA, ley de ISR, ley del IEPS, ley del IST).
• Que a su vez son regulados por la Sec. De
Hacienda y Crédito Público, Por medio del SAT.
• Relación que existe: Cualquier organización que
pretenda iniciar una operación debe de tener
actividades licitas. Delegar funciones y
actividades con base en la legalidad y Admon.
Fiscal.