2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.

2.3 Modelos mecánicos y
orgánicos del diseño
organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.6. Relación entre el diseño
organizacional y la figura legal y
fiscal de una empresa.
• Al crear una empresa o negocio, es necesario
que lo constituyamos legalmente, ello nos
permitirá que nuestra empresa sea
legalmente reconocida, que esté sujeta a
créditos, que podamos emitir comprobantes
de pago, y producir, comercializar y
promocionar nuestros productos o servicios
con autoridad y sin restricciones.
• Las empresas legalmente constituidas están
definidas en razón de los propósitos por los
que se fundaron. Estos propósitos están
relacionados con las actividades a las que se
va a dedicar la organización, siempre
y cuando persiga una finalidad o giro lícito.
• Están obligados a cumplir con los marcos
legales en cuestión fiscal, laboral, mercantil,
ecológica, etc. Así mismo, deben declarar los
recursos o aportaciones financieras o
materiales de quienes constituyeron su
capital y su proporción correspondiente.
Al momento de constituir legalmente una empresa es
importante tomar en cuanta lo siguiente:
• Persona física.
• Persona moral.
• Recursos materiales.
• Recursos tecnológicos
y métodos de la empresa.
• Recursos humanos.
• El tiempo.
Instituciones que regulan aspectos
legales
• Sec. De trabajo y previsión social.
• Sec. De Economía
• Sec. De Ecología
• Se. De Salud
• Sec. De Comercio
• Sec. De Relaciones Exteriores
• .PROFECO y CONASINTRA
Instituciones que regulan aspectos
fiscales
• Se basan en: Código Fiscal de la Federación ( ley
del IVA, ley de ISR, ley del IEPS, ley del IST).
• Que a su vez son regulados por la Sec. De
Hacienda y Crédito Público, Por medio del SAT.
• Relación que existe: Cualquier organización que
pretenda iniciar una operación debe de tener
actividades licitas. Delegar funciones y
actividades con base en la legalidad y Admon.
Fiscal.
1 von 30

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz20.6K views
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez270418.5K views
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro58.9K views
Conceptos de autores del diseño organizacionalConceptos de autores del diseño organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Universidad Estatal Península de Santa Elena43.7K views
Sistemas de información externoSistemas de información externo
Sistemas de información externo
cotiherrejon39.2K views
Planeación y administración de la capacidadPlaneación y administración de la capacidad
Planeación y administración de la capacidad
Rebeca Novoa Morales52.8K views
Distribución de plantasDistribución de plantas
Distribución de plantas
Roger Salazar Luna10.7K views
Administración de operaciones iAdministración de operaciones i
Administración de operaciones i
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga11.9K views
Fundamentos de la gestión estrategicaFundamentos de la gestión estrategica
Fundamentos de la gestión estrategica
Princz Mendez38.5K views
Múltiples Amortiguadores de tiempoMúltiples Amortiguadores de tiempo
Múltiples Amortiguadores de tiempo
Arturo Vázquez10.8K views
Flujo de producción del proyectoFlujo de producción del proyecto
Flujo de producción del proyecto
Lorena Ramirez Umaña56.1K views
Antecedentes históricos de la producciónAntecedentes históricos de la producción
Antecedentes históricos de la producción
Jose Rafael Estrada18.6K views
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos98.9K views
Unidad 2 - Diseño organizacionalUnidad 2 - Diseño organizacional
Unidad 2 - Diseño organizacional
Manuel Bedoya D18.3K views

Similar a 2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.

Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresajuanes24alex
202 views8 Folien

Similar a 2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.(20)

Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
juanes24alex202 views
Marcolegaldelasempresas1 Marcolegaldelasempresas1
Marcolegaldelasempresas1
RUBIT ESMERALDA SOLORIO GARCÍA206 views
Como crear una empresaComo crear una empresa
Como crear una empresa
brianmorales8657 views
PatrimonioPatrimonio
Patrimonio
MAURICIO IVÁN RODRIGUEZ ESPINOZA225 views
Derecho corporativo y la empresaDerecho corporativo y la empresa
Derecho corporativo y la empresa
pedrocano35106 views
  administración  administración
administración
Mayte Orta763 views
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Oscar Chávez Rios169 views
Creacion d EmpresaCreacion d Empresa
Creacion d Empresa
alejandroarias1994340 views
Sesion 4 la empresa, requerimientos financierosSesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Sesion 4 la empresa, requerimientos financieros
Edwin Peralta Vicuña348 views
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
estefania119 views
Trabajo ca3 4 Trabajo ca3 4
Trabajo ca3 4
estefania148 views
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
estefania1 view
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
estefania128 views
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
estefania132 views
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
estefania328 views
Trabajo ca3 4 dfTrabajo ca3 4 df
Trabajo ca3 4 df
estefania193 views

Más de Karen Viridiana Cortes Rodriguez(20)

FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez52.5K views
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio. B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
B2b (Busissnes to Busissnes o B-to-B) Negocio a negocio.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez2.6K views
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez3.9K views
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Karen Viridiana Cortes Rodriguez11.9K views
Unidad 6 toma de decisionesUnidad 6 toma de decisiones
Unidad 6 toma de decisiones
Karen Viridiana Cortes Rodriguez8.5K views
Proyecto de gym.Proyecto de gym.
Proyecto de gym.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez783 views
Negociacion mediacion arbitrajeNegociacion mediacion arbitraje
Negociacion mediacion arbitraje
Karen Viridiana Cortes Rodriguez2.2K views
Unidad 1 Motivación.Unidad 1 Motivación.
Unidad 1 Motivación.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez508 views
Habilidades directivas unidad 5Habilidades directivas unidad 5
Habilidades directivas unidad 5
Karen Viridiana Cortes Rodriguez33.7K views
FacultamientoFacultamiento
Facultamiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez1.4K views
Facultamiento y delegacionFacultamiento y delegacion
Facultamiento y delegacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez1.6K views
MotivacionMotivacion
Motivacion
Karen Viridiana Cortes Rodriguez49 views
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez165 views
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez1.8K views
Diferencias entre grupo y equipoDiferencias entre grupo y equipo
Diferencias entre grupo y equipo
Karen Viridiana Cortes Rodriguez50 views
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Karen Viridiana Cortes Rodriguez10.6K views
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Capacitación y desarrollo del capital humano.u4
Karen Viridiana Cortes Rodriguez4.7K views
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
1.2 incremento de la motivación y del desempeño.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez1.9K views
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
2.2.4. diferencia entre fatiga y aburrimiento
Karen Viridiana Cortes Rodriguez224 views
3.2 diseño del trabajo3.2 diseño del trabajo
3.2 diseño del trabajo
Karen Viridiana Cortes Rodriguez4.5K views

2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.

  • 1. 2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
  • 24. 2.6. Relación entre el diseño organizacional y la figura legal y fiscal de una empresa.
  • 25. • Al crear una empresa o negocio, es necesario que lo constituyamos legalmente, ello nos permitirá que nuestra empresa sea legalmente reconocida, que esté sujeta a créditos, que podamos emitir comprobantes de pago, y producir, comercializar y promocionar nuestros productos o servicios con autoridad y sin restricciones.
  • 26. • Las empresas legalmente constituidas están definidas en razón de los propósitos por los que se fundaron. Estos propósitos están relacionados con las actividades a las que se va a dedicar la organización, siempre y cuando persiga una finalidad o giro lícito.
  • 27. • Están obligados a cumplir con los marcos legales en cuestión fiscal, laboral, mercantil, ecológica, etc. Así mismo, deben declarar los recursos o aportaciones financieras o materiales de quienes constituyeron su capital y su proporción correspondiente.
  • 28. Al momento de constituir legalmente una empresa es importante tomar en cuanta lo siguiente: • Persona física. • Persona moral. • Recursos materiales. • Recursos tecnológicos y métodos de la empresa. • Recursos humanos. • El tiempo.
  • 29. Instituciones que regulan aspectos legales • Sec. De trabajo y previsión social. • Sec. De Economía • Sec. De Ecología • Se. De Salud • Sec. De Comercio • Sec. De Relaciones Exteriores • .PROFECO y CONASINTRA
  • 30. Instituciones que regulan aspectos fiscales • Se basan en: Código Fiscal de la Federación ( ley del IVA, ley de ISR, ley del IEPS, ley del IST). • Que a su vez son regulados por la Sec. De Hacienda y Crédito Público, Por medio del SAT. • Relación que existe: Cualquier organización que pretenda iniciar una operación debe de tener actividades licitas. Delegar funciones y actividades con base en la legalidad y Admon. Fiscal.