Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Clasificación de kennedy y applegate

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 22 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Clasificación de kennedy y applegate (20)

Anzeige

Clasificación de kennedy y applegate

  1. 1. PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
  2. 2. Clasificación de los arcos parcialmente desdentados deacuerdo a Kennedy y Applegate
  3. 3. Introducción <ul><li>Prostodoncia: </li></ul><ul><li>Se refiere a la prótesis aplicada en zonas donde no hay piezas dentadas y cuyo fin es la reconstrucción de la función. </li></ul>comodidad estética
  4. 4. <ul><li>Puede llevarse a cabo reemplazando los dientes ausentes de una forma fija </li></ul><ul><li>Si el numero de dientes ausentes es importante, el tx será la prótesis parcial removible o la protesis total si falta la totalidad de los dientes </li></ul>LLAMADA PROTESIS FIJA PPR PROTESIS TOTAL
  5. 5. LA PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE <ul><li>Cuando existen grandes espacios desdentados. </li></ul><ul><li>En casos de excesiva pérdida ósea, </li></ul><ul><li>principalmente en zonas anteriores y superiores. </li></ul><ul><li>En casos de extracciones recientes de zonas extensas </li></ul>Indicaciones
  6. 6. <ul><li>En casos de dientes con movilidad de tipo 1 generalizada, </li></ul><ul><li>En todos los casos de extremos libres unilaterales o bilaterales que no puedan ser solucionadas por implantes </li></ul><ul><li>Por consideraciones economicas </li></ul><ul><li>Higiene bucal aceptable </li></ul>
  7. 7. <ul><li>Pacientes con boca séptica </li></ul><ul><li>Presencia de inflamación en los tejidos </li></ul><ul><li>Presencia de torus o exostosis que impidan la rehabilitación </li></ul><ul><li>Presencia de neoplasias malignas </li></ul>contraidicaciones
  8. 8. CLASIFICACION Kennedy La mas didactica y fácil BAILYN SKINNER DE APPLEGATE MILLER SWENSON FRIEDMAN / las + conocidas
  9. 9. Clasificación de Edward Kennedy <ul><li>1.- Facilita el dx. Con la simple visión del modelo </li></ul><ul><li>2.- es la clasificación más aceptada </li></ul><ul><li>Esta dividida en 6 clases y las primeras 4 tienen a su vez 4 subdivisiones distintas según el número de espacios desdentados que presenta a lo que se denomina espacios de modificación </li></ul>Características
  10. 10. ZONAS DESDENTADAS BILATERALES POSTERIORES CON PERMANENCIA DEL GRUPO ANTERIOR FORMA PARTE DE LAS DENTOMUCOSOPORTADAS SEGÚN EL NUMERO DE ESPACIOS DESDENTADOS EXISTENTES ENTRE LOS DIENTES REMANENTES SE SUBDIVIDE EN CLASE 1 MODIFICACION I,II III o IV clase l
  11. 12. ZONA DESDENTADA UNILATERAL CON AUSENCIA TOTAL O PARCIAL DE PREMOLARES Y MOLARES PROTESIS DENTOMUCOSOPORTADAS TAMBIEN PRESENTA 4 VARIANTES DE MODIFICACION
  12. 14. PRESENTA ESPACIOS DESDENTADOS EN LATERALES PROTESIS DENTOSOPORTADA TAMBIEN PRESENTA 4 VARIANTES DE MODIFICACION SEGÚN EL NUMERO DE ESPACIOS DESDENTADOS
  13. 16. La zona desdentada esta en la parte anterior Pueden faltar los incisivos o los seis dientes PROTESIS DENTOSOPORTADA O TOTALMENTE FIJA
  14. 17. posee un par de molares en un solo lado de la boca PROTESIS MCOSOPORTADA Y SE PLANTEARA LA EXTRACCION DE AMBOS MOLARES PARA TRANSFORMARLA EN UNA PROTESIS COMPLETA
  15. 18. Solo existen los dos incisivos centrales. PROTESIS MUOSOPORTADA Y SE PLANTEARA LA EXTRACCION DE AMBOSCENTRALESS PARA TRANSFORMARLA EN UNA PROTESIS COMPLETA
  16. 19. Reglas de Applegate Applegate añadió 8 reglas para que Fueran aplicadas a las clasificaciones de KENNEDY
  17. 20. Reglas de Applegate <ul><li>I. Toda clasificación se confeccionara después de efectuar las extracciones. </li></ul><ul><li>II. Si un tercer molar esta ausente y por lo tanto no se le reemplaza, no debe considerarse en la clasificación </li></ul><ul><li>III. Si un tercer molar esta presente y vamos a utilizarlo como pilar debe considerarse en el momento de clasificar el caso. </li></ul>
  18. 21. <ul><li>IV. Si un segundo molar esta ausente y no va a ser reemplazado por falta del antagonista no se le considerará en la clasificación. </li></ul><ul><li>V. El área o áreas desdentadas posteriores serán las que determinen la clasificación </li></ul>
  19. 22. <ul><li>VI. Las zonas desdentadas distintas de las que determinan la clasificación del caso, recibirán el nombre de zonas de modificación y serán designadas por su numero. </li></ul><ul><li>VII. Solo se considerará el numero de zonas desdentadas, no su extensión. </li></ul><ul><li>VIII. En la clase VI, no habrá zonas de modificación </li></ul>

×