2. Como si fuera
el último día
Un tiempo de calidad con
nuestros hijos
3. Dt. 6: 7
... Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de
ellas estando en tu casa, y andando por
el camino, y al acostarte, y cuando te
levantes.
El ideal de Dios para nuestra familia.
4. Qué significa calidad de
tiempo?
Es la unión del interés y atención entre los
participantes.
Momentos especiales en la vida que forman parte de
nuestra base emocional.
5. ¡No puedo!
Circunstancias que obstaculizan pasar tiempo
de Calidad:
• El tiempo
• El trabajo
• Los estudios
• Los compromisos
• Intereses personales
• El cansancio
8. Lo peor que puede pasar cuando no estas y
ellos te necesitan :
Se acostumbran y aprenden a vivir sin ti.
9. Calidad de tiempo con
nuestros hijos
En qué consiste?
Es utilizar efectivamente el tiempo
disponible para atender las necesidades
de nuestros hijos.
No podemos descubrir lo que una persona necesita
si no le dedicamos tiempo.
10. ¿Cómo puedo dar Calidad de
Tiempo?
para comentar
Disponerse a apartar tiempo para nuestros hijos. Llegar
a un acuerdo de pareja para compartir en familia.
Establecernormas para compartir tiempo juntos.
Ninguno podrá violar dichas normas.
Aprender a decir no a otros compromisos. El tiempo de
nuestros hijos no debe ser negociable.
11. Desarrollar una relación cercana y amorosa. Nuestros
hijos necesitan sentir que son importantes para nosotros.
Estimula su autoestima.
Recordar que nuestros hijos tienen espíritu, alma y
cuerpo y todas estas aéreas deben ser atendidas.
(Amarlos, disfrutar de sus juegos y escucharlos.)
Aprovechar oportunidades para platicar e inculcar
valores. Conectarnos con ellos, crear lazos de confianza.
Planear actividades de familia. Oír sus sugerencias.
12. Beneficios mutuos
Conclusión
Vencer el estrés.
Desarrollar su confianza, autoestima y seguridad.
Participar de su desarrollo físico, intelectual y social.
(Eliminando juegos de video, internet , redes sociales, etc.)
Crear vínculos familiares sólidos. (eliminar la influencia de
grupos, amistades negativas )
Conocerlos mejor. (sus intereses, habilidades y
talentos, preocupaciones, problemas, etc. )
Aprender descifrar mensajes no verbales.
Fundamentar principios y valores cristianos.
Asegurar buenos momentos memorables.
13. Qué recordarían de nosotros nuestros hijos si ya no
los viéramos de nuevo?
No esperemos más tiempo
para darles el AMOR, CUIDADO, Y ATENCIÓN
que ellos necesitan.
Y hagámoslo como si fuera el último día.
15. Dt. 6: 7
... Y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas
estando en tu casa, y andando por el camino, y al
acostarte, y cuando te levantes.