tratamiento de aguas residuales, con vetiver

NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
NEGOCIOS DESDE COLOMBIADIRECTOR NEGOCIOS DESDE COLOMBIA um NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
CON EL PASTO VETIVER.
La utilización de vetiver Vetiveria zizanoides (L.) Nash para tratar aguas residuales es un
método de bajo costo y muy eficiente para tratar aguas residuales domésticas e
industriales y en investigaciones se ha demostrado que el vetiver bajo condiciones
hidropónicas es capaz de bajar el nitrógeno total de 100 mgL-1 a 6 mgL-1 (94 % de
eficiencia); el fósforo total de 10 mgL-1 a 1 mgL-1 (90 %), Coliformes fecales ≥1.600 org
/100 mL a 900 org /100 mL (44 %); E. Coli %), E. Coli de ≥1.600 org /100 mL a 140 org
/100 mL (91 %); Oxígeno disuelto de < 1 mgL-1 a 8 mgL-1 (>800); conductividad eléctrica
de 928 μScm-1 a 468 μScm-1; pH 7.3 a 6,0 y puede evapotranspirar 1,1 L/día/cuatro
plantas/ tambor, todo esto con un tiempo de retención de cuatro días. (Troung et al,
2000).
Por otro lado, se demostrado el potencial del vetiver, el cual tiene una capacidad de
producir hasta 132 t/ha/año de materia seca, biomasa, muy por encima de
cualquier gramínea. Una capacidad potencial de exportar hasta 1.920 kg/ha/año
de nitrógeno y 198 kg/ha/año de fósforo; pero puede crecer con suplencias
hasta de 6.000 kg/ha/año nitrógeno combinado con una suplencia de 250 kg de
fósforo /ha/año. Esto le comunica a esta planta unas extraordinarias
capacidades para eliminar tales nutrientes de aguas contaminadas (Troung et al,
2003).
VETIVER Y LA CALIDAD DEL AGUA.
SISTEMA MAS ECONOMICO.
Control de la calidad del agua con vetiver
El agua puede contaminarse debido a
diversas actividades agrícolas, domesticas e
industriales. Hay dos medidas para mantener
las aguas sin contaminar o limpias, la
prevención y la remediación.
Así como en asuntos de salud humana, cuando se trata de contaminación de las
aguas, la prevención es mejor que la cura. En todos los casos posibles, el Vetiver debe
ser usado como una medida que prevenga la contaminación de los cuerpos de agua.
Hay que enfatizar que estas medidas de prevención trabajan mediante la remoción de
contaminantes asociados al liquido antes que entre en el cuerpo de agua, en caso
contrario, la medida es considerada "remediación", la cual remueve los
contaminantes después de estar presente en el cuerpo de agua.
Se conocen dos métodos principales para tratar aguas contaminadas, a saber:
"Ingenieriles" y "Biológicos". Cada sistema trabaja mediante la remoción, o el filtrado y
entrampamiento de los contaminantes presentes, ya sea en (a) Lixiviados (líquidos
lavados de rellenos sanitarios, canteras, tierras agrícolas, etc.) o en (b) Efluentes
(aguas residuales de pozos sépticos, plantas de tratamiento de aguas negras
urbanas, viveros de plantas, corrales de engorde, criaderos de cerdos, vaqueras, etc.)
sistemas de cloacas. Se entiende que los términos Lixiviado y Efluentes, son usados
aquí para describir cualquier clase de liquido que contiene contaminantes antes de
ingresas a un cuerpo de agua principal. Si esto ocurriese los procesos de purificación
son considerados de efluentes en:
Lixiviados agrícolas
La agricultura moderna requiere la aplicación de fertilizantes, substancias de
crecimiento, biocidas, etc. Para promover el crecimiento de los cultivos y
protegerlos del ataque de sus enemigos. Los cultivos no absorben todas las
sustancias, sin embargo, no todas las substancias son absorbidas por los
cultivos. El excedente es lixiviado o lavado de las tierras agrícolas. Tarde o
temprano, estos entran en los cuerpos de agua. Los residuos de los lixiviados
agrícolas, particularmente los plaguicidas, crean un serio problema al ambiente,
ya que afectan adversamente la flora y fauna en los ecosistemas acuáticos aguas
abajo. El sistemas de irrigación de tierras puede ser usado para atrapar, filtrar
nutrimentos, residuos de plaguicidas y otras substancias tóxicas desde las áreas
de cultivo.
Otro estudio conducido en el Centro Real de Estudios para el Desarrollo, HuaiSai, en
la provincia de Pheychaburi ha comprobado que las barreras de vetiver
instaladas en contorno forman un dique viviente, mientras su sistema de raíces
forma una barrera subterránea que previene el flujo subsuperficial hacia los
cuerpos de agua contiguos, de residuos de plaguicidas y de otras substancias
tóxicas asociadas al agua. Las gruesas macollas, justo encima de la superficie
del terreno, retienen residuos y partículas de suelo transportadas por el agua y
depositadas enfrente de las barreras de vetiver, incorporando materia orgánica y
humedad al suelo.
En Australia, datos experimentales en fincas de caña en el norte de Queensland
indican que las barreras de vetiver fueron altamente eficientes en detener
nutrimentos asociados a partículas del suelo como P y Ca (Truong et al 2000). La
cantidad de nutrimentos atrapados varió de acuerdo a las prácticas culturales
entre 26 y 69% para el P y entre 51 y 56% para el Ca. Con la finalidad de retener
estos nutrimentos en el sitio, los autores recomendaron a los administradores de
estas fincas el establecer barreras de vetiver segmentando o interrumpiendo las
líneas de drenaje.
En granjas de algodón en Queensland Central las barreras de vetiver fueron
efectivas en prevenir la salida de los terrenos de cultivo de los herbicidas (diurón,
trifluralin, y fluometurón), de los plaguicidas (organoclorados y organofosforados
y de los nutrimentos (N, P Y S). Estos Autores han demostrado que durante su
primer año de crecimiento, las barreras de vetiver no fueron del todo efectivas en
atrapar el herbicida diurón reducidos en forma significativa. En el segundo año,
las barreras de vetiver atraparon 48% de diurón.
Lixiviados Industriales
Las descargas de desechos de industrias tales como las tenerías, talleres
electrolíticos y de galvanizado, están usualmente contaminados con metales
pesados tales como As, CD, Cr, Hg., y SNI, igualmente, los lixiviados de canteras,
también contienen altas cantidades de muchos metales pesados. Debido a que
los metales pesados son tóxicos para los humanos, su remoción de los lixiviados
debe ser realizado antes de que estos alcancen los cuerpos de agua.
En Tailandia Roonglanakiat y Chairo (2002) de la Universidad de Kasetsalt,
realizaron una investigación para determinar el potencial de absorción de tres
ecotipos de vetiver"Kamphaeng Phet "(tierras altas),"Ratchaburi y surta Thani"(
tierras bajas). Diferentes cantidades de MN, Zn, Zn, Cu, Cd, y Pb fueron aplicadas
a plantas de vetiver de un mes de desarrollo en potes y cosechas a los 60 y 120
días después de la aplicación de los metales pesados. Las concentraciones de
los metales pesados en los brotes aéreos y en las raíces del pasto vetiver fueron
determinados por espectrofotometría de absorción atómica. Encontraron que el
desarrollo del vetiver no se vio afectado por la aplicación de metales pesados en
las concentraciones utilizadas, y que la absorción de metales pesados por los
tres ecotipos de vetiver fue inversamente proporcional a la concentración de
metales pesados aplicada.
Lixiviados de Lodos Petroleros
En Colombia, explícitamente en Casanare, con la multinacional BP se han
realizado obras aplicativas para estabilizar el nivel de PH y remoción de
materiales pesados en lodos de locaciones de explotación petrolera, obteniendo
excelentes resultados que favorecen enormemente la adaptación de este
material vegetal en esta clase de terrenos, ya que como se sabe estos lodos son
material que se debe destruir por su alto contenido contaminante.
Lixiviados de rellenos sanitarios
Este es un tipo particular de lixiviados que puede contener nitratos y fosfatos
como en los lixiviados domésticos o en los residuos de plaguicidas como en los
lixiviados agrícolas, así como metales pesados y otras substancias peligrosas
como en los lixiviados industriales, dependiendo de los componentes de la
basura.
En muchas ciudades grandes, la basura se deposita en rellenos sanitarios para
que se descomponga. Estos rellenos producen lixiviados que contienen varios
materiales, incluyendo metales pesados y otras substancias toxicas. Un enfoque
al usar Vetiver para atrapar estas substancias dañinas, es ubicar una franja de
Vetiver alrededor del relleno sanitario. Estas franjas no solo prevendrán la
precolación, sino que actuaran como barrera protectora para el movimiento de
contaminantes por el viento y otros medios.
Según estudios realizados en varios países como Tailandia, se encontró que el
Vetiver puede desarrollarse en ambientes polucionados con descomposición
orgánica derivada de lixiviados de basuras. Usando técnicas de
espectrofotometría de absorción atómica los investigadores encontraron que el
Vetiver pudo absorber del relleno sanitario las siguientes cantidades de metales
pesados (mg/kg): Zn 54.6, Cu 9.9, Pb 4.0, Cr 2.6 y Ni 6.7.
Efluentes Domésticos
Hay dos clases de efluentes domésticos "aguas negras" y "aguas grises". Las
primeras son aguas cloacales del sanitario, mientras las segundas incluyen las
aguas de lavado de cocina y de baño, y lavado de ropas. Si se planta Vetiver para
interceptar el paso de estos efluentes, se prevendrá que tales efluentes alcancen
los cuerpos de agua. Adicionalmente el Vetiver ayudara a secar el efluente. Bajo
estas condiciones el Vetiver crecerá muy bien y permanecerá verde a lo largo de
los años.
El Vetiver fue usado para tratar el efluente de un campamento vacacional en la
orilla de un lago, el cual surte de agua al sistema de acueducto de Brisbane en
Australia. Se plantaron ocho hileras de Vetiver en un talud de corte donde el
suelo era muy pobre, con la finalidad de estabilizar el talud y absorber el
efluente. Las primeras tres hileras de Vetiver absorbieron todo el efluente, que
previamente escurría libremente en el talud. Las primeras tres hileras crecieron
exuberantes alcanzando casi dos metros de altura en ocho meses. Las siguientes
cinco hileras aguas abajo del talud, alcanzaron solo un metro de altura
mostrando síntomas de deficiencias nutricionales que indicaban que la absorción
era completa aguas arriba.
Sistema de Hidropónico
Usando una plataforma flotante, Vetiver puede crecer hidroponicamente en el
agua con sus raíces sumergidas en el agua. El sistema hidropónico puede usarse
para remover contaminantes de lixiviados o efluentes que son drenados hacia
una laguna.
Las ventajas de este sistema son que los brotes aéreos del Vetiver puede ser
cosechados fácilmente para su uso como forraje, mulch, substrato para hongos,
etc., mientras las raíces pueden ser retiradas para la extracción de aceites
esenciales, o usarlas como plaguicida crudo para controlar termitas.
Purificación de aguas contaminadas
Jatiyanikomkul (1986) investigó en Tailandia la posibilidad de usar el vetiver en
purificación de aguas domésticas. Ella empleo cinco variedades ecotipos de
Vetiver a saber:
"Brazil", "Sri Lanka" "Ratchaburi", "Surta Thani" e "Indonesia". Los tratamientos
consistieron en mezclas de aguas servidas y de agua dulce en cinco niveles, viz
0, 25, 50, 75 y 100% de aguas servidas. Se encontró que en las mezclas de 75 y
100%, la altura, tamaño de la macolla, y biomasa de las plantas de Vetiver fueron
diferentes en forma significativa de aquellas en que se uso agua dulce
solamente. Mas aun se encontró que la variedad Brazil absorbió grandes
cantidades de N, K, Ca y Mg; la variedad Indonesia pudo absorber mayores
cantidades de P en comparación con otras variedades/ecotipos, y la variedad
Brazil pudo absorber grandes cantidades de Pb y Cd. La variedad Indonesia
absorbió tanto como 4,9 ppm de Pb almacenándolo en la parte aérea.
Finalmente se concluyó que el Vetiver si puede ser usado en tratamiento
biológico de las aguas servidas.
Humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales
Sistemas de tratamiento de aguas mediante humedales artificiales con pasto vetiver
DOCUMENTOS COMPARTIDOS CON:
1 von 16

Recomendados

Depuracion de aguas residuales von
Depuracion de aguas residualesDepuracion de aguas residuales
Depuracion de aguas residualesfrankespulpo
10.7K views58 Folien
El agua y su contaminacion von
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionRaul Castañeda
2.9K views75 Folien
Modelación de calidad del aire von
Modelación de calidad del aireModelación de calidad del aire
Modelación de calidad del aireCristhiam Montalvan Coronel
1.4K views21 Folien
Eutrofización von
EutrofizaciónEutrofización
EutrofizaciónEdu 648
1.6K views5 Folien
Aguas residuales domesticas von
Aguas  residuales domesticasAguas  residuales domesticas
Aguas residuales domesticasWill Venero Molina
2.4K views34 Folien
Calidad agua von
Calidad aguaCalidad agua
Calidad aguaNelson Jair RubioVillamizar
5.2K views24 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Presentacion aguas lluvias 1 von
Presentacion aguas lluvias 1Presentacion aguas lluvias 1
Presentacion aguas lluvias 1javier hernando guzman gz
1.4K views23 Folien
Erosion HIDRICA von
Erosion HIDRICAErosion HIDRICA
Erosion HIDRICAMANEJO y FERTILIDAD
42.8K views54 Folien
Estrategias para el buen manejo de residuos agrícolas von
Estrategias para el buen manejo de residuos agrícolasEstrategias para el buen manejo de residuos agrícolas
Estrategias para el buen manejo de residuos agrícolasQuimtiaMedioAmbiente
440 views11 Folien
Humedales para Aguas Residuales von
Humedales para Aguas Residuales Humedales para Aguas Residuales
Humedales para Aguas Residuales Paul Mukul Gongora
4.5K views23 Folien
Calidad del agua para riego von
Calidad del agua para riegoCalidad del agua para riego
Calidad del agua para riegoMauricio Castro Cosio
22.2K views13 Folien
Lagunas de estabilización von
Lagunas de estabilizaciónLagunas de estabilización
Lagunas de estabilizaciónKarla Yissel Márquez Toledo
9.3K views30 Folien

Was ist angesagt?(20)

Estrategias para el buen manejo de residuos agrícolas von QuimtiaMedioAmbiente
Estrategias para el buen manejo de residuos agrícolasEstrategias para el buen manejo de residuos agrícolas
Estrategias para el buen manejo de residuos agrícolas
Autodepuración von jhonathan
AutodepuraciónAutodepuración
Autodepuración
jhonathan254 views
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo von blogpsunan
Propiedades químicas y bioloógicas del sueloPropiedades químicas y bioloógicas del suelo
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
blogpsunan16K views
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales von jhonathan
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residualesDiseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
Diseno de plantas de tratamiento de aguas residuales
jhonathan279 views
RESTAURACION ECOLOGICA EN EL PREDIO DE LA MONTAÑA DE LA MICROCUENCA DEL RIO TEJO von Sergio Andrés Peña Mejia
RESTAURACION ECOLOGICA EN EL PREDIO DE LA MONTAÑA DE LA MICROCUENCA DEL RIO TEJORESTAURACION ECOLOGICA EN EL PREDIO DE LA MONTAÑA DE LA MICROCUENCA DEL RIO TEJO
RESTAURACION ECOLOGICA EN EL PREDIO DE LA MONTAÑA DE LA MICROCUENCA DEL RIO TEJO
Degradación de suelos indicadores de calidad von Silvana Torri
Degradación de suelos   indicadores de calidadDegradación de suelos   indicadores de calidad
Degradación de suelos indicadores de calidad
Silvana Torri15.9K views
Biorremediacion de suelos , agua y aire von nataliaosinaga
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
nataliaosinaga135.3K views
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño von Carlos Rovello
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proañofertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
fertirriego-introducción-Ing. Agr Jaime Proaño
Carlos Rovello8.2K views
Tratamiento de agua Residuales von bioquicadat
Tratamiento de agua ResidualesTratamiento de agua Residuales
Tratamiento de agua Residuales
bioquicadat45.9K views

Similar a tratamiento de aguas residuales, con vetiver

Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios von
Pasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitariosPasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitariosNEGOCIOS DESDE COLOMBIA
2.7K views15 Folien
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon von
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonLuis Carreño
1K views10 Folien
agua.pptx von
agua.pptxagua.pptx
agua.pptxCarlinAdriano1
4 views25 Folien
La contaminación del agua von
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguaangel-cortes
471 views12 Folien
La contaminación del agua von
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del aguaelizabeth-lopez
331 views12 Folien
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02) von
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)
Ecologia (informe de ecosistemas acuaticos trabajo_02)Jose Alexander Campos Colunche
3.6K views57 Folien

Similar a tratamiento de aguas residuales, con vetiver(20)

Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios von NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
Pasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitariosPasto vetiver  tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Pasto vetiver tratamiento de aguas residuales y rellenos sanitarios
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon von Luis Carreño
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys RondonPlanta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Planta de tratamiento de aguas servidas Belkys Rondon
Luis Carreño1K views
La contaminación del agua von angel-cortes
La contaminación del aguaLa contaminación del agua
La contaminación del agua
angel-cortes471 views
Una solucion urbana para tratamiento de aguas residuales en africa von NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
Una solucion urbana para tratamiento de aguas residuales en africaUna solucion urbana para tratamiento de aguas residuales en africa
Una solucion urbana para tratamiento de aguas residuales en africa
Lagunas de oxidación de pisco von Dana Mundana
Lagunas de oxidación de piscoLagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de pisco
Dana Mundana901 views
Contaminación del agua von YeyHernandez
Contaminación del  aguaContaminación del  agua
Contaminación del agua
YeyHernandez849 views
Proyecto de investigación von Paloma Isabel
Proyecto de investigación Proyecto de investigación
Proyecto de investigación
Paloma Isabel620 views
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA... von cindy molina arias
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
ESTABLECIMIENTO DE UN BIOSANEAMIENTO EN EL TRAMO DE SAN ANTONO EN LA QUEBRADA...
cindy molina arias603 views
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES von Jose Miguel Ruiz
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALESPONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
PONENCIA - TECNOLOGIAS BLANDAS DEPURACIÓN AG. RESIDUALES
Jose Miguel Ruiz717 views
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua von Escuela 14 DE 21
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del AguaPresentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Presentacióm de 5º A y B sobre el tema del Agua
Escuela 14 DE 212.6K views
Power point.EDI contaminacíon del agua. von Jésica Bustos
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Jésica Bustos70.5K views
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2 von Kaangama02
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
CONTAMINACION DE LOS RIOS 2
Kaangama02887 views
Planta de tratamiento de aguas servidas von Anthony González
Planta de tratamiento de aguas servidasPlanta de tratamiento de aguas servidas
Planta de tratamiento de aguas servidas
Anthony González5.1K views

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA

Moringa sus beneficios parala salud von
Moringa sus beneficios parala saludMoringa sus beneficios parala salud
Moringa sus beneficios parala saludNEGOCIOS DESDE COLOMBIA
597 views3 Folien
Enfermedades intimas von
Enfermedades intimasEnfermedades intimas
Enfermedades intimasNEGOCIOS DESDE COLOMBIA
711 views4 Folien
Reumatismo tratamiento von
Reumatismo tratamientoReumatismo tratamiento
Reumatismo tratamientoNEGOCIOS DESDE COLOMBIA
567 views10 Folien
Los maleficios su origen. von
Los maleficios su origen.Los maleficios su origen.
Los maleficios su origen.NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
557 views5 Folien
Ganados estabulados conceptos. tecnicos von
Ganados estabulados conceptos. tecnicosGanados estabulados conceptos. tecnicos
Ganados estabulados conceptos. tecnicosNEGOCIOS DESDE COLOMBIA
326 views7 Folien
Paraparesia espastica. 2015 ultimas. von
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.Paraparesia espastica. 2015 ultimas.
Paraparesia espastica. 2015 ultimas.NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
293 views3 Folien

Más de NEGOCIOS DESDE COLOMBIA(20)

La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas von NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadasLa demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas
La demanda mundial de agua aumentará considerablemente en las próximas décadas

Último

Título: Hay vida después del acuerdo von
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
10 views2 Folien
Mapa conceptual 2.pptx von
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptxJosvilAngel
6 views2 Folien
evaluacion.docx von
evaluacion.docxevaluacion.docx
evaluacion.docxMaribelFaiten
7 views7 Folien
Catalogo Diciembre TWC von
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
25 views25 Folien
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx von
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 views5 Folien
Organización de archivo.docx von
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
6 views8 Folien

Último(19)

Título: Hay vida después del acuerdo von juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu25 views
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... von Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar86 views
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs von Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 views
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... von Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar414 views
La comunicación como una herramienta de prevención von Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar127 views
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL von Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar986 views
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 von larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 views
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... von Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar187 views
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral von Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar138 views
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... von Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 views
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx von jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 views

tratamiento de aguas residuales, con vetiver

  • 1. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON EL PASTO VETIVER.
  • 2. La utilización de vetiver Vetiveria zizanoides (L.) Nash para tratar aguas residuales es un método de bajo costo y muy eficiente para tratar aguas residuales domésticas e industriales y en investigaciones se ha demostrado que el vetiver bajo condiciones hidropónicas es capaz de bajar el nitrógeno total de 100 mgL-1 a 6 mgL-1 (94 % de eficiencia); el fósforo total de 10 mgL-1 a 1 mgL-1 (90 %), Coliformes fecales ≥1.600 org /100 mL a 900 org /100 mL (44 %); E. Coli %), E. Coli de ≥1.600 org /100 mL a 140 org /100 mL (91 %); Oxígeno disuelto de < 1 mgL-1 a 8 mgL-1 (>800); conductividad eléctrica de 928 μScm-1 a 468 μScm-1; pH 7.3 a 6,0 y puede evapotranspirar 1,1 L/día/cuatro plantas/ tambor, todo esto con un tiempo de retención de cuatro días. (Troung et al, 2000).
  • 3. Por otro lado, se demostrado el potencial del vetiver, el cual tiene una capacidad de producir hasta 132 t/ha/año de materia seca, biomasa, muy por encima de cualquier gramínea. Una capacidad potencial de exportar hasta 1.920 kg/ha/año de nitrógeno y 198 kg/ha/año de fósforo; pero puede crecer con suplencias hasta de 6.000 kg/ha/año nitrógeno combinado con una suplencia de 250 kg de fósforo /ha/año. Esto le comunica a esta planta unas extraordinarias capacidades para eliminar tales nutrientes de aguas contaminadas (Troung et al, 2003).
  • 4. VETIVER Y LA CALIDAD DEL AGUA. SISTEMA MAS ECONOMICO. Control de la calidad del agua con vetiver El agua puede contaminarse debido a diversas actividades agrícolas, domesticas e industriales. Hay dos medidas para mantener las aguas sin contaminar o limpias, la prevención y la remediación.
  • 5. Así como en asuntos de salud humana, cuando se trata de contaminación de las aguas, la prevención es mejor que la cura. En todos los casos posibles, el Vetiver debe ser usado como una medida que prevenga la contaminación de los cuerpos de agua. Hay que enfatizar que estas medidas de prevención trabajan mediante la remoción de contaminantes asociados al liquido antes que entre en el cuerpo de agua, en caso contrario, la medida es considerada "remediación", la cual remueve los contaminantes después de estar presente en el cuerpo de agua. Se conocen dos métodos principales para tratar aguas contaminadas, a saber: "Ingenieriles" y "Biológicos". Cada sistema trabaja mediante la remoción, o el filtrado y entrampamiento de los contaminantes presentes, ya sea en (a) Lixiviados (líquidos lavados de rellenos sanitarios, canteras, tierras agrícolas, etc.) o en (b) Efluentes (aguas residuales de pozos sépticos, plantas de tratamiento de aguas negras urbanas, viveros de plantas, corrales de engorde, criaderos de cerdos, vaqueras, etc.) sistemas de cloacas. Se entiende que los términos Lixiviado y Efluentes, son usados aquí para describir cualquier clase de liquido que contiene contaminantes antes de ingresas a un cuerpo de agua principal. Si esto ocurriese los procesos de purificación son considerados de efluentes en:
  • 6. Lixiviados agrícolas La agricultura moderna requiere la aplicación de fertilizantes, substancias de crecimiento, biocidas, etc. Para promover el crecimiento de los cultivos y protegerlos del ataque de sus enemigos. Los cultivos no absorben todas las sustancias, sin embargo, no todas las substancias son absorbidas por los cultivos. El excedente es lixiviado o lavado de las tierras agrícolas. Tarde o temprano, estos entran en los cuerpos de agua. Los residuos de los lixiviados agrícolas, particularmente los plaguicidas, crean un serio problema al ambiente, ya que afectan adversamente la flora y fauna en los ecosistemas acuáticos aguas abajo. El sistemas de irrigación de tierras puede ser usado para atrapar, filtrar nutrimentos, residuos de plaguicidas y otras substancias tóxicas desde las áreas de cultivo.
  • 7. Otro estudio conducido en el Centro Real de Estudios para el Desarrollo, HuaiSai, en la provincia de Pheychaburi ha comprobado que las barreras de vetiver instaladas en contorno forman un dique viviente, mientras su sistema de raíces forma una barrera subterránea que previene el flujo subsuperficial hacia los cuerpos de agua contiguos, de residuos de plaguicidas y de otras substancias tóxicas asociadas al agua. Las gruesas macollas, justo encima de la superficie del terreno, retienen residuos y partículas de suelo transportadas por el agua y depositadas enfrente de las barreras de vetiver, incorporando materia orgánica y humedad al suelo.
  • 8. En Australia, datos experimentales en fincas de caña en el norte de Queensland indican que las barreras de vetiver fueron altamente eficientes en detener nutrimentos asociados a partículas del suelo como P y Ca (Truong et al 2000). La cantidad de nutrimentos atrapados varió de acuerdo a las prácticas culturales entre 26 y 69% para el P y entre 51 y 56% para el Ca. Con la finalidad de retener estos nutrimentos en el sitio, los autores recomendaron a los administradores de estas fincas el establecer barreras de vetiver segmentando o interrumpiendo las líneas de drenaje. En granjas de algodón en Queensland Central las barreras de vetiver fueron efectivas en prevenir la salida de los terrenos de cultivo de los herbicidas (diurón, trifluralin, y fluometurón), de los plaguicidas (organoclorados y organofosforados y de los nutrimentos (N, P Y S). Estos Autores han demostrado que durante su primer año de crecimiento, las barreras de vetiver no fueron del todo efectivas en atrapar el herbicida diurón reducidos en forma significativa. En el segundo año, las barreras de vetiver atraparon 48% de diurón.
  • 9. Lixiviados Industriales Las descargas de desechos de industrias tales como las tenerías, talleres electrolíticos y de galvanizado, están usualmente contaminados con metales pesados tales como As, CD, Cr, Hg., y SNI, igualmente, los lixiviados de canteras, también contienen altas cantidades de muchos metales pesados. Debido a que los metales pesados son tóxicos para los humanos, su remoción de los lixiviados debe ser realizado antes de que estos alcancen los cuerpos de agua. En Tailandia Roonglanakiat y Chairo (2002) de la Universidad de Kasetsalt, realizaron una investigación para determinar el potencial de absorción de tres ecotipos de vetiver"Kamphaeng Phet "(tierras altas),"Ratchaburi y surta Thani"( tierras bajas). Diferentes cantidades de MN, Zn, Zn, Cu, Cd, y Pb fueron aplicadas a plantas de vetiver de un mes de desarrollo en potes y cosechas a los 60 y 120 días después de la aplicación de los metales pesados. Las concentraciones de los metales pesados en los brotes aéreos y en las raíces del pasto vetiver fueron determinados por espectrofotometría de absorción atómica. Encontraron que el desarrollo del vetiver no se vio afectado por la aplicación de metales pesados en las concentraciones utilizadas, y que la absorción de metales pesados por los tres ecotipos de vetiver fue inversamente proporcional a la concentración de metales pesados aplicada.
  • 10. Lixiviados de Lodos Petroleros En Colombia, explícitamente en Casanare, con la multinacional BP se han realizado obras aplicativas para estabilizar el nivel de PH y remoción de materiales pesados en lodos de locaciones de explotación petrolera, obteniendo excelentes resultados que favorecen enormemente la adaptación de este material vegetal en esta clase de terrenos, ya que como se sabe estos lodos son material que se debe destruir por su alto contenido contaminante.
  • 11. Lixiviados de rellenos sanitarios Este es un tipo particular de lixiviados que puede contener nitratos y fosfatos como en los lixiviados domésticos o en los residuos de plaguicidas como en los lixiviados agrícolas, así como metales pesados y otras substancias peligrosas como en los lixiviados industriales, dependiendo de los componentes de la basura. En muchas ciudades grandes, la basura se deposita en rellenos sanitarios para que se descomponga. Estos rellenos producen lixiviados que contienen varios materiales, incluyendo metales pesados y otras substancias toxicas. Un enfoque al usar Vetiver para atrapar estas substancias dañinas, es ubicar una franja de Vetiver alrededor del relleno sanitario. Estas franjas no solo prevendrán la precolación, sino que actuaran como barrera protectora para el movimiento de contaminantes por el viento y otros medios. Según estudios realizados en varios países como Tailandia, se encontró que el Vetiver puede desarrollarse en ambientes polucionados con descomposición orgánica derivada de lixiviados de basuras. Usando técnicas de espectrofotometría de absorción atómica los investigadores encontraron que el Vetiver pudo absorber del relleno sanitario las siguientes cantidades de metales pesados (mg/kg): Zn 54.6, Cu 9.9, Pb 4.0, Cr 2.6 y Ni 6.7.
  • 12. Efluentes Domésticos Hay dos clases de efluentes domésticos "aguas negras" y "aguas grises". Las primeras son aguas cloacales del sanitario, mientras las segundas incluyen las aguas de lavado de cocina y de baño, y lavado de ropas. Si se planta Vetiver para interceptar el paso de estos efluentes, se prevendrá que tales efluentes alcancen los cuerpos de agua. Adicionalmente el Vetiver ayudara a secar el efluente. Bajo estas condiciones el Vetiver crecerá muy bien y permanecerá verde a lo largo de los años. El Vetiver fue usado para tratar el efluente de un campamento vacacional en la orilla de un lago, el cual surte de agua al sistema de acueducto de Brisbane en Australia. Se plantaron ocho hileras de Vetiver en un talud de corte donde el suelo era muy pobre, con la finalidad de estabilizar el talud y absorber el efluente. Las primeras tres hileras de Vetiver absorbieron todo el efluente, que previamente escurría libremente en el talud. Las primeras tres hileras crecieron exuberantes alcanzando casi dos metros de altura en ocho meses. Las siguientes cinco hileras aguas abajo del talud, alcanzaron solo un metro de altura mostrando síntomas de deficiencias nutricionales que indicaban que la absorción era completa aguas arriba.
  • 13. Sistema de Hidropónico Usando una plataforma flotante, Vetiver puede crecer hidroponicamente en el agua con sus raíces sumergidas en el agua. El sistema hidropónico puede usarse para remover contaminantes de lixiviados o efluentes que son drenados hacia una laguna. Las ventajas de este sistema son que los brotes aéreos del Vetiver puede ser cosechados fácilmente para su uso como forraje, mulch, substrato para hongos, etc., mientras las raíces pueden ser retiradas para la extracción de aceites esenciales, o usarlas como plaguicida crudo para controlar termitas.
  • 14. Purificación de aguas contaminadas Jatiyanikomkul (1986) investigó en Tailandia la posibilidad de usar el vetiver en purificación de aguas domésticas. Ella empleo cinco variedades ecotipos de Vetiver a saber: "Brazil", "Sri Lanka" "Ratchaburi", "Surta Thani" e "Indonesia". Los tratamientos consistieron en mezclas de aguas servidas y de agua dulce en cinco niveles, viz 0, 25, 50, 75 y 100% de aguas servidas. Se encontró que en las mezclas de 75 y 100%, la altura, tamaño de la macolla, y biomasa de las plantas de Vetiver fueron diferentes en forma significativa de aquellas en que se uso agua dulce solamente. Mas aun se encontró que la variedad Brazil absorbió grandes cantidades de N, K, Ca y Mg; la variedad Indonesia pudo absorber mayores cantidades de P en comparación con otras variedades/ecotipos, y la variedad Brazil pudo absorber grandes cantidades de Pb y Cd. La variedad Indonesia absorbió tanto como 4,9 ppm de Pb almacenándolo en la parte aérea. Finalmente se concluyó que el Vetiver si puede ser usado en tratamiento biológico de las aguas servidas.
  • 15. Humedal artificial para el tratamiento de aguas residuales Sistemas de tratamiento de aguas mediante humedales artificiales con pasto vetiver