3. En contabilidad, un activo una empresa o
persona natural. Por extensión, se denomina
también activo al haber de una empresa. El
activo forma parte de las cuentas reales o de
balance.
4. Activo Fijo: Son los activos utilizados en el
negocio y no adquiridos con fines de venta,
como maquinarias y bienes inmuebles.
Activos Circulantes: Son activos que se
esperan que sean utilizados en un periodo
inferior al año, como clientes o existencias
5. En contabilidad un pasivo es una deuda o un
compromiso que ha adquirido una empresa,
institución o individuo. Por extensión, se
denomina también pasivo al debe de una
empresa. Mientras el activo comprende los
bienes y derechos financieros de la empresa.
6. EI pasivo comprende obligaciones presentes
provenientes de operaciones o transacciones
pasadas, tales como la adquisición de
mercancías o servicios, pérdidas o gastos en que
se ha incurrido, o por la obtención de préstamos
para el financiamiento de los bienes que
constituyen el activo.
7. Es un término en desuso que representa el
total de las deudas, documentadas o no, que
la empresa tiene con terceros.
Suponen financiación ajena. La financiación
puede suponer obligaciones
con acreedores, bancos u obligacionistas,
por ejemplo.
8. A largo plazo: son obligaciones cuyo vencimiento es de
más de un año de la fecha del balance general.
A corto plazo: son obligaciones que tienen que ser
saldadas dentro del ciclo normal de operaciones de la
empresa, por lo general su vencimiento es de menos de
un año.
9. Obligación posible surgida a raíz de sucesos
pasados, cuya existencia dependa de un
suceso futuro o que no está recogida en los
libros por no obligar a la empresa a
desprenderse de recursos en el presente o
no ser susceptible de cuantificación en el
presente.
10. EI pasivo Corriente o Circulante, es aquél
cuya liquidación se producirá dentro de un
período no mayor a doce meses (1 año).
11. EI pasivo No Corriente o No Circulante, está representado
por los adeudos cuyo vencimiento sea posterior a doce
meses (1 año).
12. El patrimonio son los bienes económicos,
créditos a favor o deudas de un comerciante
o empresa.
13. El patrimonio esta constituido por un
conjunto de relaciones jurídicas de
contenido económico y puede definirse
también como, el conjunto de derechos y
obligaciones que tienen carácter económico,
son susceptibles de ser valorados en dinero y
aptos para la satisfacción de necesidades de
índole económica.