Taller y ejemplo bcae ciclos

S
Segundo Tinjacacoordinador um secretaria de educacion del distrito
TALLER:
                   APROXIMACION A LA CONSTRUCCION DE UNA BASE COMUN DE APRENDIZAJES ESENCIALES
                                                LOCALIDAD DE BOSA
CICLO: __________________
IMPRONTA: _______________________________________________________________________________________________________________________
EJES DE DESARROLLO: ____________________________________________________________________________________________________________



                                             ESTRUCTURACION DE LA BASE COMUN DE APRENDIZAJE
        APRENIZAJE Y SU ALCANCE           PROPOSITOS Y/O OBJETIVOS DEL CICLO      APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DESDE EL   APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DEL CICLO
                                                                                            SABER DISCIPLINAR
                                                                                  ( CONOCIMIENTOS, DOMINIOS,Y VALORES )




TENER EN CUENTA: 1- FINES DE LA EDUCACIÓN. 2- LINEAMIENTOS CURRICULARES. 3- CARACTERIZACIÓN. 4- PROYECTOS INSTITUCIONALES. 5- HORIZONTE INSTITUCIONAL.
TALLER:
                                     APROXIMACION A LA CONSTRUCCION DE UNA BASE COMUN DE APRENDIZAJES ESENCIALES
                                                                  LOCALIDAD DE BOSA

CICLO: TRES
IMPRONTA: INTERACCION SOCIA L Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES.
EJES DE DESARROLLO: INDAGACION Y EXPERIMENTACION.
CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS.



                                       ESTRUCTURACION DE LA BASE COMUN DE APRENDIZAJE
        APRENDIZAJE Y SU ALCANCE         PROPOSITOS Y/O OBJETIVOS DEL CICLO      APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DESDE EL SABER    APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DEL
                                             (MODELO PEDAGOGICO EPC.                             DISCIPLINAR                                  CICLO
                                                      IMPRONTA                      (CONOCIMIENTOS, DOMINIOS,Y VALORES)
                                                 EJE DE DESARROLLO)

                                                                                       SOCIALES                                Puede ser los criterios promocionales:
                                            Asume y vivencia sus derechos y
                                            deberes aplicándolos a su CONOCIMIENTOS: Conoce los procesos
COMPRENDE, RECONOCE Y VIVENCIA                                                                                               Socioafectiva: Asume actitudes de
                                            entorno social      (interacción sociales, culturales y políticos de los pueblos
LOS D.D.H.H, ASUMIENDO UNA                                                   que armonizan los inicios de la humanidad.      convivencia y respeto que son
                                            social)
POSTURA CRITICA Y PROPOSITIVA                                                                                                susceptibles de vivir en la
FRENTE A ELLOS.                                                              DOMINIOS:        Participa     y     argumenta escuela y su familia y el
                                                                             asertivamente sobre los procesos históricos de entorno.
Se relacionan con:                          Practica en sus relaciones los pueblos.
-Relaciones interpersonales.
                                            interpersonales y con su entorno                                                   Cognitiva: Apropiación de algunos
-La autonomía y el emprendimiento.          el respeto por sus derechos y los                                                  aspectos de la cultura occidental en su
-La conciencia ambiental.                                                                                                      desarrollo social y familiar, a través de la
                                            de los demás         (interacción VALORES: Asume postura respetuosa frente a       lectura crítica, la argumentación y el
-Corporeidad, arte creatividad.             social).                          las opiniones de sus compañeros y demás          establecimiento de relaciones.
-Dominio del lenguaje.                                                        personas.
                                                                                                                               Corporal:      se     desenvuelve
                                                                                       HUMANIDADES                             armónicamente en el entorno físico
                                            Se proyecta viviendo en una                                                        escolar, acorde con su desarrollo
sociedad donde se respeten las        CONOCIMIENTOS: Reconoce el texto    de             biopsicomotriz
                                                   diferencias (sociales, culturales,    diferentes autores una visión de mundo
                                                   religiosos, políticos, físicas), en   pluricultural                                      Ético-moral: Caracteriza la familia como
                                                   donde se propicie la resolución                                                          un grupo cultural fundamental en el que
                                                   pacífica de los conflictos.       DOMINIOS: Lee críticamente y establece                 gozan de derechos fundamentales todos
                                                                                                                                            sus miembros.
                                                                                     relaciones de semejanzas y diferencia entre las
                                                   Genera Espacios de interacción a construcciones de mundo que subyacen a los
                                                   partir de su dominio corporal textos.
                                                   que garantizan la vivencia de los
                                                   derechos y deberes con sus VALORES: Expresan adecuadamente con
                                                   compañeros y maestros.            coherencia las ideas y opiniones propias y las
                                                                                     de los autores.

                                                                                                  ETICA Y VALORES

                                                                                         CONOCIMIENTOS: Identifica a la familia como
                                                                                         una institución construida culturalmente que
                                                                                         varía según las circunstancias históricas y
                                                                                         temporales.

                                                                                         DOMINIOS: Caracteriza a su familia según sus
                                                                                         integrantes y la cultura que hace parte como
                                                                                         una institución a la que reconoce los derechos
                                                                                         fundamentales.

                                                                                         VALORES: Asume actitudes de convivencia y
                                                                                         respeto que son susceptibles de vivir en la
                                                                                         escuela y su familia y el entorno.

TENER EN CUENTA: 1- FINES DE LA EDUCACIÓN. 2- LINEAMIENTOS CURRICULARES. 3- CARACTERIZACIÓN. 4- PROYECTOS INSTITUCIONALES. 5- HORIZONTE INSTITUCIONAL.
Observaciones:

-Se tuvo en cuenta la secuencialidad.
-La familia es un tema previo y en este ciclo puede trascender la intencionalidad.
-Propósitos en términos de desempeño, fue interesante. También los aprendizajes están en términos de desempeño
-¿Por qué en los promocionales se tenían en cuenta las dimensiones?
-Tener en cuenta la coherencia entre dimensiones y conocimientos, dominios y valores.
-Tomar los tres niveles en una sola formulación.
1 von 4

Recomendados

Base común de Aprendizajes von
Base común de AprendizajesBase común de Aprendizajes
Base común de AprendizajesBonny Lucia Ardila
6.2K views23 Folien
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias von
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasImagenes y representaciones de realidad y conocimiento en ciencias
Imagenes y representaciones de realidad y conocimiento en cienciasBonny Lucia Ardila
1.8K views17 Folien
Bcae encuentro local ciclos von
Bcae   encuentro local ciclosBcae   encuentro local ciclos
Bcae encuentro local ciclosSegundo Tinjaca
792 views21 Folien
Propuesta áreas para bcae febrero 3 von
Propuesta áreas para bcae febrero 3Propuesta áreas para bcae febrero 3
Propuesta áreas para bcae febrero 3Bonny Lucia Ardila
2.9K views32 Folien
Comentario a cargo de alexander ruiz silva von
Comentario a cargo de alexander ruiz silvaComentario a cargo de alexander ruiz silva
Comentario a cargo de alexander ruiz silvaBonny Lucia Ardila
2K views8 Folien
Sistematización del seminario de BCAE febrero 3 de 2011 von
Sistematización del seminario de BCAE febrero 3 de 2011Sistematización del seminario de BCAE febrero 3 de 2011
Sistematización del seminario de BCAE febrero 3 de 2011Bonny Lucia Ardila
2.7K views59 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Marco Curricular Referencial von
Marco Curricular ReferencialMarco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencialnatytolo1
849 views23 Folien
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política... von
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Jhoani Rave Rivera
42.4K views86 Folien
Malla curricular Preguntas Problematizadoras von
Malla curricular Preguntas ProblematizadorasMalla curricular Preguntas Problematizadoras
Malla curricular Preguntas ProblematizadorasClaudia Patricia Parra Arboleda
30.7K views11 Folien
Lineamientos curriculares ciencias naturales von
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturalesSaraPea28
5.6K views17 Folien
Actividad 4 von
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4didier gil
71 views9 Folien
Semana 6 lineamientos estandares y competencias von
Semana 6 lineamientos estandares y competenciasSemana 6 lineamientos estandares y competencias
Semana 6 lineamientos estandares y competenciasfrancy9725
959 views9 Folien

Was ist angesagt?(20)

Marco Curricular Referencial von natytolo1
Marco Curricular ReferencialMarco Curricular Referencial
Marco Curricular Referencial
natytolo1849 views
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política... von Jhoani Rave Rivera
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Plan de Área de Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política...
Jhoani Rave Rivera42.4K views
Lineamientos curriculares ciencias naturales von SaraPea28
Lineamientos curriculares  ciencias naturalesLineamientos curriculares  ciencias naturales
Lineamientos curriculares ciencias naturales
SaraPea285.6K views
Semana 6 lineamientos estandares y competencias von francy9725
Semana 6 lineamientos estandares y competenciasSemana 6 lineamientos estandares y competencias
Semana 6 lineamientos estandares y competencias
francy9725959 views
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1 von mirimsenovilla
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
Didáctica de las ciencias sociales bloque 1
mirimsenovilla304 views
Ciencias naturales y_tecnologia von David Mrs
Ciencias naturales y_tecnologiaCiencias naturales y_tecnologia
Ciencias naturales y_tecnologia
David Mrs903 views
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S von carlesco2009
P L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E SP L A N   D E  A R E A  C I E N C I A S  S O C I A L E S
P L A N D E A R E A C I E N C I A S S O C I A L E S
carlesco20094K views
Enfoque Formación Cívica y Ética. von Tonatiuhalmt
Enfoque Formación Cívica y Ética.Enfoque Formación Cívica y Ética.
Enfoque Formación Cívica y Ética.
Tonatiuhalmt91.9K views
Diapositivas propuesta curricular von rmorozcoc
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
rmorozcoc2.6K views
Geografia von David Mrs
GeografiaGeografia
Geografia
David Mrs4.3K views
Marco general para la educacion primaria melissa von anamrodri
Marco general para la educacion primaria melissaMarco general para la educacion primaria melissa
Marco general para la educacion primaria melissa
anamrodri2.4K views
Lineamientos curriculares ciencias_sociales_3 von Pablito briones
Lineamientos curriculares ciencias_sociales_3Lineamientos curriculares ciencias_sociales_3
Lineamientos curriculares ciencias_sociales_3
Pablito briones1.2K views
2.plan de area sociales von Reyzon Pasaje
2.plan de area sociales2.plan de area sociales
2.plan de area sociales
Reyzon Pasaje1.7K views

Similar a Taller y ejemplo bcae ciclos

Etica ciclo 2 von
Etica ciclo 2Etica ciclo 2
Etica ciclo 2academicasol
860 views34 Folien
Guiva Propuesta Inclusion von
Guiva Propuesta InclusionGuiva Propuesta Inclusion
Guiva Propuesta InclusionWilliam Villota
476 views3 Folien
Epistemología ciencias sociales von
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias socialespolozapata
10.8K views1 Folie
Programacion educacion religiosa__2011 von
Programacion educacion religiosa__2011Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011Diana Cuellar
4.8K views56 Folien
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf von
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfAngelaCarhuachinabal
14 views23 Folien
Diapositivas trabajo de grado von
Diapositivas trabajo de gradoDiapositivas trabajo de grado
Diapositivas trabajo de gradoPedagogical University
1.1K views20 Folien

Similar a Taller y ejemplo bcae ciclos(20)

Epistemología ciencias sociales von polozapata
Epistemología   ciencias socialesEpistemología   ciencias sociales
Epistemología ciencias sociales
polozapata10.8K views
Programacion educacion religiosa__2011 von Diana Cuellar
Programacion educacion religiosa__2011Programacion educacion religiosa__2011
Programacion educacion religiosa__2011
Diana Cuellar4.8K views
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf von AngelaCarhuachinabal
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdfPEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I  NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
PEDAGOGÍA PRIMARIA ENFOQUES I NOMBRAMIENTO 19 NOV (1).pdf
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej) von Angeles Solorzano
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
Angeles Solorzano1.8K views
Los valores von lucecita1
Los valoresLos valores
Los valores
lucecita1233 views
Religion informe de planificación (1) von ivansanfrisco
Religion informe de planificación (1)Religion informe de planificación (1)
Religion informe de planificación (1)
ivansanfrisco1.6K views
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial von Rafael Mayo
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorialPresentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Presentaciones taller 5 pautas por dimensiones para la lectura territorial
Rafael Mayo289 views
2.1.andamio gpe la rieb von mebumggpr
2.1.andamio gpe la rieb2.1.andamio gpe la rieb
2.1.andamio gpe la rieb
mebumggpr531 views
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar von juanmartiga
La participación de los estudiantes en el gobierno escolarLa participación de los estudiantes en el gobierno escolar
La participación de los estudiantes en el gobierno escolar
juanmartiga50.3K views
Construcion participativa del modelo pedagogico von paoalrome
Construcion participativa del modelo pedagogicoConstrucion participativa del modelo pedagogico
Construcion participativa del modelo pedagogico
paoalrome2.2K views
Articulos agora von agoraunerg
Articulos agoraArticulos agora
Articulos agora
agoraunerg932 views
La enseñanza en las ciencias sociales von polozapata
La enseñanza en las ciencias socialesLa enseñanza en las ciencias sociales
La enseñanza en las ciencias sociales
polozapata198 views
propositos y contenidos-plan 2011 von DEYALIT2209
propositos y contenidos-plan 2011propositos y contenidos-plan 2011
propositos y contenidos-plan 2011
DEYALIT2209667 views

Taller y ejemplo bcae ciclos

  • 1. TALLER: APROXIMACION A LA CONSTRUCCION DE UNA BASE COMUN DE APRENDIZAJES ESENCIALES LOCALIDAD DE BOSA CICLO: __________________ IMPRONTA: _______________________________________________________________________________________________________________________ EJES DE DESARROLLO: ____________________________________________________________________________________________________________ ESTRUCTURACION DE LA BASE COMUN DE APRENDIZAJE APRENIZAJE Y SU ALCANCE PROPOSITOS Y/O OBJETIVOS DEL CICLO APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DESDE EL APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DEL CICLO SABER DISCIPLINAR ( CONOCIMIENTOS, DOMINIOS,Y VALORES ) TENER EN CUENTA: 1- FINES DE LA EDUCACIÓN. 2- LINEAMIENTOS CURRICULARES. 3- CARACTERIZACIÓN. 4- PROYECTOS INSTITUCIONALES. 5- HORIZONTE INSTITUCIONAL.
  • 2. TALLER: APROXIMACION A LA CONSTRUCCION DE UNA BASE COMUN DE APRENDIZAJES ESENCIALES LOCALIDAD DE BOSA CICLO: TRES IMPRONTA: INTERACCION SOCIA L Y CONSTRUCCION DE MUNDOS POSIBLES. EJES DE DESARROLLO: INDAGACION Y EXPERIMENTACION. CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS. ESTRUCTURACION DE LA BASE COMUN DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE Y SU ALCANCE PROPOSITOS Y/O OBJETIVOS DEL CICLO APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DESDE EL SABER APRENDIZAJES IMPRESCINDIBLES DEL (MODELO PEDAGOGICO EPC. DISCIPLINAR CICLO IMPRONTA (CONOCIMIENTOS, DOMINIOS,Y VALORES) EJE DE DESARROLLO) SOCIALES Puede ser los criterios promocionales: Asume y vivencia sus derechos y deberes aplicándolos a su CONOCIMIENTOS: Conoce los procesos COMPRENDE, RECONOCE Y VIVENCIA Socioafectiva: Asume actitudes de entorno social (interacción sociales, culturales y políticos de los pueblos LOS D.D.H.H, ASUMIENDO UNA que armonizan los inicios de la humanidad. convivencia y respeto que son social) POSTURA CRITICA Y PROPOSITIVA susceptibles de vivir en la FRENTE A ELLOS. DOMINIOS: Participa y argumenta escuela y su familia y el asertivamente sobre los procesos históricos de entorno. Se relacionan con: Practica en sus relaciones los pueblos. -Relaciones interpersonales. interpersonales y con su entorno Cognitiva: Apropiación de algunos -La autonomía y el emprendimiento. el respeto por sus derechos y los aspectos de la cultura occidental en su -La conciencia ambiental. desarrollo social y familiar, a través de la de los demás (interacción VALORES: Asume postura respetuosa frente a lectura crítica, la argumentación y el -Corporeidad, arte creatividad. social). las opiniones de sus compañeros y demás establecimiento de relaciones. -Dominio del lenguaje. personas. Corporal: se desenvuelve HUMANIDADES armónicamente en el entorno físico Se proyecta viviendo en una escolar, acorde con su desarrollo
  • 3. sociedad donde se respeten las CONOCIMIENTOS: Reconoce el texto de biopsicomotriz diferencias (sociales, culturales, diferentes autores una visión de mundo religiosos, políticos, físicas), en pluricultural Ético-moral: Caracteriza la familia como donde se propicie la resolución un grupo cultural fundamental en el que pacífica de los conflictos. DOMINIOS: Lee críticamente y establece gozan de derechos fundamentales todos sus miembros. relaciones de semejanzas y diferencia entre las Genera Espacios de interacción a construcciones de mundo que subyacen a los partir de su dominio corporal textos. que garantizan la vivencia de los derechos y deberes con sus VALORES: Expresan adecuadamente con compañeros y maestros. coherencia las ideas y opiniones propias y las de los autores. ETICA Y VALORES CONOCIMIENTOS: Identifica a la familia como una institución construida culturalmente que varía según las circunstancias históricas y temporales. DOMINIOS: Caracteriza a su familia según sus integrantes y la cultura que hace parte como una institución a la que reconoce los derechos fundamentales. VALORES: Asume actitudes de convivencia y respeto que son susceptibles de vivir en la escuela y su familia y el entorno. TENER EN CUENTA: 1- FINES DE LA EDUCACIÓN. 2- LINEAMIENTOS CURRICULARES. 3- CARACTERIZACIÓN. 4- PROYECTOS INSTITUCIONALES. 5- HORIZONTE INSTITUCIONAL.
  • 4. Observaciones: -Se tuvo en cuenta la secuencialidad. -La familia es un tema previo y en este ciclo puede trascender la intencionalidad. -Propósitos en términos de desempeño, fue interesante. También los aprendizajes están en términos de desempeño -¿Por qué en los promocionales se tenían en cuenta las dimensiones? -Tener en cuenta la coherencia entre dimensiones y conocimientos, dominios y valores. -Tomar los tres niveles en una sola formulación.