Ec2 informacion importante en inicio de proyecto

Juan Carlos Rivera
Juan Carlos Rivera-- um RIVERSA INGENIEROS
Información Importante en Inicios de
Proyectos
Puente de la Mujer – Diseño Arquitecto Santiago Calatrava
Puerto Madero , Buenos Aires, Argentina
Puente del Alamillo – Diseño Arquitecto Santiago Calatrava
Sevilla, España 1
Etapas en la Gerencia de un Producto-Servicio
MantenimientoLanzamientoDiseño
• En cada etapa hay una serie de decisiones claves que tomar
• Para cada decisión clave existe ID que debemos conocer
• Para cada ID existen herramientas de investigación de mercados
• Nunca hay una sola herramienta
• Siempre hay que evaluar costo-rigurosidad-oportunidad de cada una
2
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
3
Etapas en la Gerencia de un Producto-Servicio
MantenimientoLanzamiento
Diseño
1. Tamaño de mercado
2. Tendencia del mercado
3. Factor Crítico de Éxito (FCE)
4. Market Drivers
5. Segmentos de mercado
6. Debilidades de competidores
7. Fortalezas de competidores
8. Hábitos de uso
9. Procesos de uso
10. Hábitos de compra
11. Proceso de compra
12. Satisfacción e Insatisfacción
13. Influenciadores
14. Canales de Distribución
15. Estructuras de Precios
16. Actividad comunicacional
17. Factores de Entorno Indirecto
• FODA
• Concepto de Producto
• Seguimos con el proyecto
• Abandonamos el proyecto
• Consumidor final
• Intermediarios
• Influenciadores
4
Concepto Claves
Tamaño de mercado
Tendencia del mercado
Factor Crítico de Éxito (FCE)
Market Drivers
Segmentos de mercado
Debilidades de competidores
Fortalezas de competidores
Hábitos de uso
Procesos de uso
Hábitos de compra
Proceso de compra
Satisfacción e Insatisfacción
Influenciadores
Canales de Distribución
Estructuras de Precios
Actividad comunicacional
Factores de Entorno Indirecto
Conceptos Claves a Investigar en Etapa de Diseño de un Bien - Servicio
5
1. Tamaño de Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
6
1. Tamaño de Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
7
1. Tamaño del Mercado
• Importancia …
– Dato clave para dimensionar cualquier operación
– Caso Bella Holandesa en los 90`s
• Unidades de medida de un mercado …
– Monto en unidades consumidas en un año
– Monto en dinero consumido en un año
• Opciones …
– Real
– Potencial
• Data histórica …
– Mínimo 3 años
– No considerar años atípicos
• Proyecciones de tamaño de mercado …
– Identificar , sopesar y proyectar los Market Drivers
– Identificar y proyectar Tendencias
– Consumos per cápita de la categoría
– Penetración de mercado de la categoría
– Población
– Bienes y Servicios Industriales : Demanda Derivada de los B&S de Consumo
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
8
2. Tendencias del Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
9
2. Tendencias del Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
10
2. Tendencias del Mercado
• Determinar :
– Si es mercado en alza, baja o estable
– Cambios en hábitos de consumo
– Cambios en hábitos de compra
• Ejemplos
– Vivienda dormitorio en el NSE A
– Expansión residencial del NSE A hacia el cono norte
– Expansión residencial del NSE B-C hacia el cono sur
– Incremento de lectoría de diarios en medios virtuales
– Estudios de MBA en fines de semana
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
11
3. Factores Críticos de Exito
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
12
3. Factores Críticos de Exito
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
• No basta con flotar ….
• Flotar no es un FCE en natación de alta competencia
• Flotar es un requisito para no hundirse
• Flotar no es un requisito para ganar
• Los FCE son requisitos para ganar
• «Personal capacitado», «personal motivado»,
«gerentes comprometidos», «productos-servicios
que cumplen», todos flotadores, son cosas básicas
• Ninguno es FCE … salvo que se compita contra
competidores de muy bajo nivel
13
3. Factores Críticos de Exito
• Aquellas competencias y/o recursos que una empresa
debe poseer si desea ser líder o estar entre las primeras
• No confundir con requerimientos básicos para subsistur
• Si poseemos alguno de esos FCE, entonces tenemos una
Fortaleza
• Si no los poseemos, entonces tenemos debilidades
• Para identificar los FCE hay que ser muy objetivos
• Debemos buscarlos en los líderes
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
14
4. Market Drivers
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
15
4. Market Drivers
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
16
4. Market Drivers
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
17
4. Market Drivers
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
18
4. Market Drivers
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
19
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
4. Market Drivers
20
• Los Market Drivers explican la mayor parte del
crecimiento o decrecimiento de un mercado
• Si se sabe lo que pasará con los Market Drivers
de un mercado , se sabe buena parte de lo que
pasará con ese mercado
• Si uno controla los Market Drivers, controla
buena parte del crecimiento / decrecimiento
de ese mercado
• Los Market Drivers son factores / fuerzas
específicas y concretas que hay que identificar
para comprender lo que sucede en un
mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
4. Market Drivers
21
5. Segmentos de Mercado
• Un segmento de mercado está conformado por
un conjunto de consumidores que poseen ciertas
características semejantes
• La segmentación se realiza empleando variables
de segmentación
• La segmentación no es una estrategia, es un
ejercicio de análisis
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
22
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
5. Segmentación de Mercado
23
Segmentación del Mercado Potencial de MBA de Lima Por Formación Profesional
37,0
22,0
13,0
8,0
20,0
En % del total de Profesionales
Ingenieros
Abogados
Administradores
Ing. Sistemas
Otros
5. Segmentación de Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
24
Segmentación del Mercado Potencial de MBA de Lima Por Beneficio Buscado
45,0
38,0
5,0
5,0
7,0
En % del total de Profesionales
Subir en mi empresa
Conseguir un trabajo
mucho mejor
Conseguir trabajo
Trabajar una debilidad de
formación
Otros
5. Segmentación de Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
25
Segmentación de Mercado de Pinturas Industriales por Sector de Actividad
24,0
13,0
24,0
9,0
6,0
5,0
5,0 9,0 5,0
En % del total de US$
Embarcaciones Pesqueras
Plantas de Harina de Pescado
Instalaciones Mineras
Instalaciones Petroleras
Instalaciones Energía Electrica
Carreteras
Instalaciones y Naves Militares
Mega Proyectos
otros
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
5. Segmentación de Mercado
26
5. Segmentos de Mercado
• La segmentación de mercados es un ejercicio de análisis de los
mercados
– Forma parte del Análisis Externo , específicamente del
Análisis de Consumidores
– Tanto de Consumo Masivo como Industriales y
Organizacionales
• No es una Estrategia
– Comúnmente se emplea el término «Estrategia de
Segmentación», de modo incorrecto
• La Estrategia es la Selección de Segmento Objetivo
– Un segmento - Concentrada
– Varios Segmentos - Combinada
– Todo el mercado - Masiva
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
27
5. Segmentación de Mercado
• Segmentación del Mercado - Análisis
– Determinación de variables pertinentes
– Clasificación de los miembros de ese mercado
en cada segmento
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
• Análisis de cada Segmento - Análisis
– Estudio de cada segmento
– Se buscan oportunidades para entrar
• Selección de Segmento Objetivo - Estrategia
– Criterio de interés económico
– Criterio de permeabilidad
– Criterio de interés estratégico
28
• Variable de Segmentación es el criterio a emplear para
segmentar un mercado
• Variables de segmentación mercados de consumo
– Demográficas
– Geográficas
– Conductuales
– Psicográficas
• Variables de segmentación mercados industriales
– Demográficas
– Operativas
– Enfoques de Compra
– Factores Situacionales
– Características del Personal
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
5. Segmentación de Mercado
Mayor detalle revisar ppt «Análisis de los Mercados Industriales y Organizacionales» y «Análisis de los Mercados de Consumo»
29
• ¿ Qué analizar en cada Segmento ?
• Tamaño
• Tendencia
• Composición
• Insatisfacciones
• Competidores
• Consumidores
• Productos y Marcas
• Precios
• Inversión en Comunicación
• Canales / Intermediarios
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
5. Segmentación de Mercado
30
• ¿ Para qué desarrollar este análisis ? :
– Fundamentalmente para encontrar oportunidades
de negocios
– También es útil para monitorear cambios en los
mercados y detectar amenazas y nuevas
oportunidades a raíz de estos cambios .
– Posteriormente a ello :
• Selección de segmento(s) Objetivo(s)
• Diseño del posicionamiento
• Mezcla comercial
– En ese orden, por tanto la segmentación es uno de
los cimientos del plan de marketing
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
5. Segmentación de Mercado
31
• ¿ Con qué Criterios debe cumplir una adecuada
Segmentación del Mercado
Marketing & Investigación de Mercados
Etapa de Diseño de un Producto
5. Segmentación de Mercado
Tips para Segmentación
Exclusión
Miembros de un
segmento no
deben estar en
otros segmentos
Relevancia
Las variables de
segmentación
seleccionadas
deben ser
relevantes para el
mercado en
estudio
Aplicabilidad
La segmentación
no deber ser
teórica, por el
contrario, lo mas
realista posible,
util para la toma
de decisiones
Cuantificación
Los segmentos
resultantes
deben ser
cuantificables
Ubicación
Los segmentos
resultantes
deben ser
ubicables (donde
están , a dónde
asisten)
32
Estudio de Segmentación del Mercado Peruano por Estilos de Vida
Desarrollado por Arellano Marketing y Consultores
33
Los Estilos de Vida en el Perú (1)
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
34
Variables que diferencian
estilos de vida
Género
Solidaridad
Ingresos
Motivación de logro
Convencionalismo
Orientación a la modernidad, tecnología
y la novedad
Extracción familiar (alcurnia)
Importancia de imagen personal
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
35
Las Modernas (25%)
• “Mujeres que trabajan y/o estudian, cuyo principal centro de
atención no es el hogar.”
• “Buscan su realización personal como mujeres y como
mamás.”
• “Se maquillan, se mantienen siempre arregladas y buscan el
reconocimiento de la sociedad.”
• “Son modernas , reniegan del machismo y les encanta salir
de compras.”
• “Prefieren productos de marca y los que facilitan la tarea del
hogar.”
• “Están en todos los niveles socioeconómicos.”
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
36
– Actitudes
• Trabajadoras
• Interés en su imagen
• Innovadoras
• Buscadoras de marca y moda
• Trabajo es foco de realización
• Líderes de opinión
• Preocupación por la salud
• Importancia a la calidad y luego al
precio
– Visión de Vida
• Casa propia
• Negocio propio
• Algún tipo de estudios
• Hijos estudiando en buen colegio
• Esposo trabajador que comparta
tareas
• Estar en forma
• Vestirse a la moda, bien maquillada,
y con accesorios de marcas
• Modernas
– Demográfico
• Mujeres
• Todos los NSE (Más en C)
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
37
Los Progresistas (21%)
• “Hombres que buscan permanentemente el progreso
personal y familiar.”
• “Están en todos los niveles socioeconómicos.”
• “Son en su mayoría obreros y empresarios (formales e
informales).”
• “Los mueve el deseo de revertir su situación y avanzar, y
están siempre detrás de las oportunidades.”
• “Son extremadamente prácticos y modernos.”
• “Tienden a estudiar carreras cortas para salir a producir lo
antes posible.”
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
38
• Progresistas
– Demográfico
• Hombres
• Todos los NSE (más en D)
• Nivel de instrucción promedio
– Actitudes
• Trabajadores
• Pujantes
• Utilitarios en consumo
• Buscadores de rendimiento
• Poco interés en la imagen
• Optimistas
• Buscadores de progreso
– Visión de Vida
• Negocio propio, grande y que crezca
• Local propio
• Vehículo propio que sirva para todo
• Crédito con el banco y con
proveedores
• Sus hijos trabajando con él
• Compañera que trabaje con él , igual
de trabajadora, y que comparta
sueños
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
39
Los Adaptados (20%)
• “Trabajadores y orientados a la familia, que valoran mucho su
estatus social.”
• “No son conformistas , pero generalmente buscan el
mantenimiento del status quo, o la mejora de la sociedad dentro de
los cánones tradicionales.”
• “Aceptan con dificultad los cambios drásticos.”
• “Les gusta estar informados y esperan el reconocimiento de sus
pares.”
• “Llegan siempre un poco tarde a la adopción de las modas, pues no
se arriesgan a ser los primeros en usarlas.”
• “Trabajan usualmente como oficinistas, empleados medios,
profesores, obreros, o en actividades independientes de mediano
nivel.”
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
40
• Adaptados
– Demográficos
• Hombres
• Todos los NSE (mas en C)
– Actitudes
• Respetan la tradición
• Adversos al riesgo
• Informados
• Interés en familia y amigos
• Interés en status
• Buscadores de marca
(confianza)
• Adoptadores tardíos de
productos
– Visión de Vida
• Casa cómoda en barrio
decente
• Trabajo estable y un salario
adecuado y permanente
• Jubilación adecuada
• Tiempo para mantenerse
informado
• Respeto de sus amigos
• Puesto público
• Hijos profesionales con trabajo
estable
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
41
Las Conservadoras (19%)
• “Segmento conformado íntegramente por mujeres, de
tendencia religiosa y tradicional.”
• “Típicas “mamás gallinas”, siempre persiguen el bienestar de sus
hijos y la familia, y son responsables de casi todos los gastos
relacionados con el hogar”
• “Se visten con prendas “para cubrirse” y solo utilizan maquillaje
ocasionalmente”
• “Gustan de las telenovelas y su pasatiempo preferido es jugar
con sus hijos”
• “Están en todos los niveles socioeconómicos”
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
42
• Conservadoras
– Demográfico
• Mujeres
• Todos los NSE (Más en D)
– Actitudes
• Tradicionalistas
• Bienestar de familia es interés
central
• Buscadores de nutrición
• Poco interés en imagen
• Machistas
• Ahorrativas
• Adoptadoras tardías de
productos
• Primero el precio, luego la
calidad
– Visión de Vida
• Casa bien arreglada
• Artefactos eléctricos y muebles
• Hijos profesionales y en el futuro
“bien casados”
• Esposo con trabajo estable que le
dé todo el salario para administrarlo
• Esposo e hijos gorditos gracias a sus
cuidados
• Ver telenovelas y escuchar consejos
de radio
• Reuniones con sus familiares de vez
en cuando
• Ser la “reina” del hogar
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
43
Los Sofisticados (8%)
• “Segmento de ambos géneros, con más ingresos que el
promedio”
• “Son muy modernos, educados , liberales, cosmopolitas y
valoran mucho la imagen personal”
• “Siguen la moda, son innovadores en el consumo y cazadores
de tendencias”
• “Les importa mucho su estatus y valoran el servicio y la
calidad”
• “La mayoría son mas jóvenes que el promedio de la población”
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
44
• Sofisticados
– Demográficos
• Hombres y Mujeres
• Jóvenes de mediana edad
• NSE A,B y parte de C
• Mayor nivel de instrucción
– Actitudes
• Innovadores
• Confiados en sí mismos
• Triunfadores
• Tecnológicos
• Buscan marca, calidad y servicio
• Precio como indicador de calidad
• La marca es símbolo de
diferenciación
– Visión de vida
• Departamento en barrio “aceptado”
• Buen carro del año y de marca
• Pareja sofisticada(o)
• Trabajo interesante (propia o
multinacional)
• Posibilidad de viaje al extranjero
• Vestirse a la moda
• Estudios de postgrado
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
45
Los Resignados (7%)
• “Segmento mixto con muy bajos recursos económicos y
resignado a su suerte”
• “Generalmente son personas de mayor edad que prefieren la
vida simple y sin complicaciones”
• “Si fuese posible, vivirían en el campo”
• “Son reacios a los cambios, no les gusta tomar riesgos, y no
les agrada probar nuevas cosas”
• “Muchos son inmigrantes y es aquí donde está el porcentaje
mas alto de personas de origen indígena”
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
46
• Resignados
– Demográfico
• Ambos sexos
• NSE D y E
• Menor nivel de educación
• Mayor porcentaje de migrantes directos
– Actitudes
• Resignación
• Tradicionalistas
• Poco informados
• Buscadores de precio
• Compran en canal
tradicional únicamente
– Visión de Vida
• Casa donde vivir
• Ingreso mensual suficiente para
comer
• Capacidad de compra de medicinas
• Seguro de salud
• Vivir mejor
• Un buen entierro
47
Los Estilos de Vida en el Perú (1)
(1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano
48
1 von 48

Recomendados

Guia de proyecto final von
Guia de proyecto finalGuia de proyecto final
Guia de proyecto finalMoises Cielak
112 views37 Folien
Plan de mercadeo von
Plan de mercadeo Plan de mercadeo
Plan de mercadeo Erika_21
1K views33 Folien
Lunes 14 de septiembre, e marketing von
Lunes 14 de septiembre, e marketingLunes 14 de septiembre, e marketing
Lunes 14 de septiembre, e marketingUniversidad Francisco Gavidia
461 views19 Folien
El Diseño Grafico von
El Diseño GraficoEl Diseño Grafico
El Diseño Graficoajbatall
273 views22 Folien
Anlisisdelascompetencia von
AnlisisdelascompetenciaAnlisisdelascompetencia
AnlisisdelascompetenciaWilsonRomero31
75 views11 Folien
Guia+0 von
Guia+0Guia+0
Guia+0JuLiian AguirRe
263 views6 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Marketing internacional diapos von
Marketing internacional diaposMarketing internacional diapos
Marketing internacional diaposCarmen Hevia Medina
2.3K views14 Folien
Marketing internacional segunda sesión von
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesiónalanphaolo
630 views14 Folien
Investigación de mercados. von
Investigación de mercados.Investigación de mercados.
Investigación de mercados.Dayra Romero Feria
1.5K views11 Folien
Marketing intenational von
Marketing intenationalMarketing intenational
Marketing intenationalWilfredo Roger Corpus Garcia
1.8K views64 Folien
Investigacion de mercado von
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercadoLima Innova
1.5K views44 Folien
Inteligencia de mercados von
Inteligencia de mercadosInteligencia de mercados
Inteligencia de mercadosgtecnologia396
5.5K views76 Folien

Was ist angesagt?(20)

Marketing internacional segunda sesión von alanphaolo
Marketing internacional segunda sesiónMarketing internacional segunda sesión
Marketing internacional segunda sesión
alanphaolo630 views
Investigacion de mercado von Lima Innova
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Lima Innova1.5K views
7. Marketing Internacional von Said Cazares
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
Said Cazares1.1K views
Proyecto Empresarial – Clase 01 – INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio... von LEOnardo AMARaldo DELgado
Proyecto Empresarial – Clase 01 –  INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...Proyecto Empresarial – Clase 01 –  INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
Proyecto Empresarial – Clase 01 – INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
La importancia de la investigacion de mercados von maryadelsol
La importancia de la investigacion de mercadosLa importancia de la investigacion de mercados
La importancia de la investigacion de mercados
maryadelsol8.2K views
2 estudio-de-mercado von cladane-2388
2 estudio-de-mercado2 estudio-de-mercado
2 estudio-de-mercado
cladane-23881.2K views
Análisis de Mercado von GrupoInco
Análisis de Mercado Análisis de Mercado
Análisis de Mercado
GrupoInco1.6K views
Investigación de mercado definición,estructura y histora von jrmo16
Investigación de mercado definición,estructura y historaInvestigación de mercado definición,estructura y histora
Investigación de mercado definición,estructura y histora
jrmo166.4K views

Destacado

Evolución y perspectivas de la economía von
Evolución y perspectivas de la economía Evolución y perspectivas de la economía
Evolución y perspectivas de la economía Javier Zúñiga Quevedo
111 views13 Folien
Curso virtual von
Curso virtual Curso virtual
Curso virtual Laborum.com
232 views8 Folien
Prueba de clase 8 von
Prueba de clase 8Prueba de clase 8
Prueba de clase 8Mynor Patzan
84 views1 Folie
LinkedIn presentatie von
LinkedIn presentatieLinkedIn presentatie
LinkedIn presentatieHelena Van Damme
291 views12 Folien
El juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembre von
El juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembreEl juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembre
El juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembreEduardo Nelson German
165 views1 Folie
Ljubica Urosevic, Serbia - PCST2012 von
Ljubica Urosevic, Serbia - PCST2012Ljubica Urosevic, Serbia - PCST2012
Ljubica Urosevic, Serbia - PCST2012UNESCO Venice Office
379 views25 Folien

Destacado(20)

El juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembre von Eduardo Nelson German
El juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembreEl juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembre
El juicio por asesinato de Obispo Angelelli comenzará el 4 de noviembre
Informe 734 von siemprefm
Informe 734Informe 734
Informe 734
siemprefm143 views
Galeano. von yaracu
Galeano.Galeano.
Galeano.
yaracu129 views
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa von Elianis Valencia
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativaMapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Mapa conceptual gerencia de proyectos de tecnología educativa
Elianis Valencia1.8K views
El dinero von andre29t
El dineroEl dinero
El dinero
andre29t642 views
Meijer Easter 2016 - Social Media Marketing Campaign von Keith Boswell
Meijer Easter 2016 - Social Media Marketing CampaignMeijer Easter 2016 - Social Media Marketing Campaign
Meijer Easter 2016 - Social Media Marketing Campaign
Keith Boswell788 views
Actividad fisica y salud primera clase 8 de agosto 2016 von analidagaravito
Actividad fisica y salud primera clase 8 de agosto 2016Actividad fisica y salud primera clase 8 de agosto 2016
Actividad fisica y salud primera clase 8 de agosto 2016
analidagaravito960 views
Making Doctor Google Work For You: Managing Digital Reputation on Social, Web... von Mayo Clinic
Making Doctor Google Work For You: Managing Digital Reputation on Social, Web...Making Doctor Google Work For You: Managing Digital Reputation on Social, Web...
Making Doctor Google Work For You: Managing Digital Reputation on Social, Web...
Mayo Clinic4.7K views
Learning the things How to Improve Surfing with Surf and Sun von Ashley Smith
Learning the things  How to Improve Surfing with Surf and SunLearning the things  How to Improve Surfing with Surf and Sun
Learning the things How to Improve Surfing with Surf and Sun
Ashley Smith126 views
Introduction to Apache Apex - CoDS 2016 von Bhupesh Chawda
Introduction to Apache Apex - CoDS 2016Introduction to Apache Apex - CoDS 2016
Introduction to Apache Apex - CoDS 2016
Bhupesh Chawda190 views

Similar a Ec2 informacion importante en inicio de proyecto

Marketing estrategico von
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategicoFlorentina Atamaint
1.7K views38 Folien
Guía business case von
Guía business caseGuía business case
Guía business caseNunzia Auletta
21.5K views20 Folien
5. El Plan De Negocio von
5. El Plan De Negocio5. El Plan De Negocio
5. El Plan De Negocioricardocarra
640 views22 Folien
Plan de negocio von
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocioJavier Cebrián
337 views22 Folien
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento von
 Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamientoElio Laureano
1.8K views36 Folien
L5 modificado v2 von
L5   modificado v2L5   modificado v2
L5 modificado v2Programacion en PHP
955 views45 Folien

Similar a Ec2 informacion importante en inicio de proyecto(20)

Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento von Elio Laureano
 Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Implementar la estrategia de mk segmentación y posicionamiento
Elio Laureano1.8K views
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted von ricardosicharuiz
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-convertedMarketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
Marketingestrategico 090301013253-phpapp01-converted
ricardosicharuiz32 views
Taller 1 plan de mercadeo angie von paoutb
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
paoutb1.6K views
Charla marketing_estrategico von Martin Meister
Charla marketing_estrategicoCharla marketing_estrategico
Charla marketing_estrategico
Martin Meister1.4K views
Investigacion de mercados enfoque teorico von SeydyssGaray
Investigacion de mercados   enfoque teoricoInvestigacion de mercados   enfoque teorico
Investigacion de mercados enfoque teorico
SeydyssGaray379 views
Emprendimiento U 6 von marioaguirre
Emprendimiento U 6Emprendimiento U 6
Emprendimiento U 6
marioaguirre15.7K views

Último

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Prevencionar
220 views10 Folien
Seguro911 von
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 views8 Folien
Código de conducta von
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
8 views47 Folien
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaPrevencionar
306 views20 Folien
PLUSCAFE .pptx von
PLUSCAFE .pptxPLUSCAFE .pptx
PLUSCAFE .pptxssusere8f931
20 views7 Folien
Criptomonedas LIBRO.pdf von
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
19 views38 Folien

Último(17)

Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? von Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar220 views
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria von Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar306 views
Catalogo Diciembre TWC von DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu95 views
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... von Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar79 views
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx von OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 views
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx von enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 views
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... von Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar200 views

Ec2 informacion importante en inicio de proyecto

  • 1. Información Importante en Inicios de Proyectos Puente de la Mujer – Diseño Arquitecto Santiago Calatrava Puerto Madero , Buenos Aires, Argentina Puente del Alamillo – Diseño Arquitecto Santiago Calatrava Sevilla, España 1
  • 2. Etapas en la Gerencia de un Producto-Servicio MantenimientoLanzamientoDiseño • En cada etapa hay una serie de decisiones claves que tomar • Para cada decisión clave existe ID que debemos conocer • Para cada ID existen herramientas de investigación de mercados • Nunca hay una sola herramienta • Siempre hay que evaluar costo-rigurosidad-oportunidad de cada una 2
  • 3. Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 3
  • 4. Etapas en la Gerencia de un Producto-Servicio MantenimientoLanzamiento Diseño 1. Tamaño de mercado 2. Tendencia del mercado 3. Factor Crítico de Éxito (FCE) 4. Market Drivers 5. Segmentos de mercado 6. Debilidades de competidores 7. Fortalezas de competidores 8. Hábitos de uso 9. Procesos de uso 10. Hábitos de compra 11. Proceso de compra 12. Satisfacción e Insatisfacción 13. Influenciadores 14. Canales de Distribución 15. Estructuras de Precios 16. Actividad comunicacional 17. Factores de Entorno Indirecto • FODA • Concepto de Producto • Seguimos con el proyecto • Abandonamos el proyecto • Consumidor final • Intermediarios • Influenciadores 4
  • 5. Concepto Claves Tamaño de mercado Tendencia del mercado Factor Crítico de Éxito (FCE) Market Drivers Segmentos de mercado Debilidades de competidores Fortalezas de competidores Hábitos de uso Procesos de uso Hábitos de compra Proceso de compra Satisfacción e Insatisfacción Influenciadores Canales de Distribución Estructuras de Precios Actividad comunicacional Factores de Entorno Indirecto Conceptos Claves a Investigar en Etapa de Diseño de un Bien - Servicio 5
  • 6. 1. Tamaño de Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 6
  • 7. 1. Tamaño de Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 7
  • 8. 1. Tamaño del Mercado • Importancia … – Dato clave para dimensionar cualquier operación – Caso Bella Holandesa en los 90`s • Unidades de medida de un mercado … – Monto en unidades consumidas en un año – Monto en dinero consumido en un año • Opciones … – Real – Potencial • Data histórica … – Mínimo 3 años – No considerar años atípicos • Proyecciones de tamaño de mercado … – Identificar , sopesar y proyectar los Market Drivers – Identificar y proyectar Tendencias – Consumos per cápita de la categoría – Penetración de mercado de la categoría – Población – Bienes y Servicios Industriales : Demanda Derivada de los B&S de Consumo Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 8
  • 9. 2. Tendencias del Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 9
  • 10. 2. Tendencias del Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 10
  • 11. 2. Tendencias del Mercado • Determinar : – Si es mercado en alza, baja o estable – Cambios en hábitos de consumo – Cambios en hábitos de compra • Ejemplos – Vivienda dormitorio en el NSE A – Expansión residencial del NSE A hacia el cono norte – Expansión residencial del NSE B-C hacia el cono sur – Incremento de lectoría de diarios en medios virtuales – Estudios de MBA en fines de semana Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 11
  • 12. 3. Factores Críticos de Exito Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 12
  • 13. 3. Factores Críticos de Exito Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto • No basta con flotar …. • Flotar no es un FCE en natación de alta competencia • Flotar es un requisito para no hundirse • Flotar no es un requisito para ganar • Los FCE son requisitos para ganar • «Personal capacitado», «personal motivado», «gerentes comprometidos», «productos-servicios que cumplen», todos flotadores, son cosas básicas • Ninguno es FCE … salvo que se compita contra competidores de muy bajo nivel 13
  • 14. 3. Factores Críticos de Exito • Aquellas competencias y/o recursos que una empresa debe poseer si desea ser líder o estar entre las primeras • No confundir con requerimientos básicos para subsistur • Si poseemos alguno de esos FCE, entonces tenemos una Fortaleza • Si no los poseemos, entonces tenemos debilidades • Para identificar los FCE hay que ser muy objetivos • Debemos buscarlos en los líderes Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 14
  • 15. 4. Market Drivers Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 15
  • 16. 4. Market Drivers Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 16
  • 17. 4. Market Drivers Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 17
  • 18. 4. Market Drivers Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 18
  • 19. 4. Market Drivers Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 19
  • 20. Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 4. Market Drivers 20
  • 21. • Los Market Drivers explican la mayor parte del crecimiento o decrecimiento de un mercado • Si se sabe lo que pasará con los Market Drivers de un mercado , se sabe buena parte de lo que pasará con ese mercado • Si uno controla los Market Drivers, controla buena parte del crecimiento / decrecimiento de ese mercado • Los Market Drivers son factores / fuerzas específicas y concretas que hay que identificar para comprender lo que sucede en un mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 4. Market Drivers 21
  • 22. 5. Segmentos de Mercado • Un segmento de mercado está conformado por un conjunto de consumidores que poseen ciertas características semejantes • La segmentación se realiza empleando variables de segmentación • La segmentación no es una estrategia, es un ejercicio de análisis Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 22
  • 23. (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 5. Segmentación de Mercado 23
  • 24. Segmentación del Mercado Potencial de MBA de Lima Por Formación Profesional 37,0 22,0 13,0 8,0 20,0 En % del total de Profesionales Ingenieros Abogados Administradores Ing. Sistemas Otros 5. Segmentación de Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 24
  • 25. Segmentación del Mercado Potencial de MBA de Lima Por Beneficio Buscado 45,0 38,0 5,0 5,0 7,0 En % del total de Profesionales Subir en mi empresa Conseguir un trabajo mucho mejor Conseguir trabajo Trabajar una debilidad de formación Otros 5. Segmentación de Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 25
  • 26. Segmentación de Mercado de Pinturas Industriales por Sector de Actividad 24,0 13,0 24,0 9,0 6,0 5,0 5,0 9,0 5,0 En % del total de US$ Embarcaciones Pesqueras Plantas de Harina de Pescado Instalaciones Mineras Instalaciones Petroleras Instalaciones Energía Electrica Carreteras Instalaciones y Naves Militares Mega Proyectos otros Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 5. Segmentación de Mercado 26
  • 27. 5. Segmentos de Mercado • La segmentación de mercados es un ejercicio de análisis de los mercados – Forma parte del Análisis Externo , específicamente del Análisis de Consumidores – Tanto de Consumo Masivo como Industriales y Organizacionales • No es una Estrategia – Comúnmente se emplea el término «Estrategia de Segmentación», de modo incorrecto • La Estrategia es la Selección de Segmento Objetivo – Un segmento - Concentrada – Varios Segmentos - Combinada – Todo el mercado - Masiva Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 27
  • 28. 5. Segmentación de Mercado • Segmentación del Mercado - Análisis – Determinación de variables pertinentes – Clasificación de los miembros de ese mercado en cada segmento Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto • Análisis de cada Segmento - Análisis – Estudio de cada segmento – Se buscan oportunidades para entrar • Selección de Segmento Objetivo - Estrategia – Criterio de interés económico – Criterio de permeabilidad – Criterio de interés estratégico 28
  • 29. • Variable de Segmentación es el criterio a emplear para segmentar un mercado • Variables de segmentación mercados de consumo – Demográficas – Geográficas – Conductuales – Psicográficas • Variables de segmentación mercados industriales – Demográficas – Operativas – Enfoques de Compra – Factores Situacionales – Características del Personal Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 5. Segmentación de Mercado Mayor detalle revisar ppt «Análisis de los Mercados Industriales y Organizacionales» y «Análisis de los Mercados de Consumo» 29
  • 30. • ¿ Qué analizar en cada Segmento ? • Tamaño • Tendencia • Composición • Insatisfacciones • Competidores • Consumidores • Productos y Marcas • Precios • Inversión en Comunicación • Canales / Intermediarios Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 5. Segmentación de Mercado 30
  • 31. • ¿ Para qué desarrollar este análisis ? : – Fundamentalmente para encontrar oportunidades de negocios – También es útil para monitorear cambios en los mercados y detectar amenazas y nuevas oportunidades a raíz de estos cambios . – Posteriormente a ello : • Selección de segmento(s) Objetivo(s) • Diseño del posicionamiento • Mezcla comercial – En ese orden, por tanto la segmentación es uno de los cimientos del plan de marketing Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 5. Segmentación de Mercado 31
  • 32. • ¿ Con qué Criterios debe cumplir una adecuada Segmentación del Mercado Marketing & Investigación de Mercados Etapa de Diseño de un Producto 5. Segmentación de Mercado Tips para Segmentación Exclusión Miembros de un segmento no deben estar en otros segmentos Relevancia Las variables de segmentación seleccionadas deben ser relevantes para el mercado en estudio Aplicabilidad La segmentación no deber ser teórica, por el contrario, lo mas realista posible, util para la toma de decisiones Cuantificación Los segmentos resultantes deben ser cuantificables Ubicación Los segmentos resultantes deben ser ubicables (donde están , a dónde asisten) 32
  • 33. Estudio de Segmentación del Mercado Peruano por Estilos de Vida Desarrollado por Arellano Marketing y Consultores 33
  • 34. Los Estilos de Vida en el Perú (1) (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 34
  • 35. Variables que diferencian estilos de vida Género Solidaridad Ingresos Motivación de logro Convencionalismo Orientación a la modernidad, tecnología y la novedad Extracción familiar (alcurnia) Importancia de imagen personal (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 35
  • 36. Las Modernas (25%) • “Mujeres que trabajan y/o estudian, cuyo principal centro de atención no es el hogar.” • “Buscan su realización personal como mujeres y como mamás.” • “Se maquillan, se mantienen siempre arregladas y buscan el reconocimiento de la sociedad.” • “Son modernas , reniegan del machismo y les encanta salir de compras.” • “Prefieren productos de marca y los que facilitan la tarea del hogar.” • “Están en todos los niveles socioeconómicos.” (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 36
  • 37. – Actitudes • Trabajadoras • Interés en su imagen • Innovadoras • Buscadoras de marca y moda • Trabajo es foco de realización • Líderes de opinión • Preocupación por la salud • Importancia a la calidad y luego al precio – Visión de Vida • Casa propia • Negocio propio • Algún tipo de estudios • Hijos estudiando en buen colegio • Esposo trabajador que comparta tareas • Estar en forma • Vestirse a la moda, bien maquillada, y con accesorios de marcas • Modernas – Demográfico • Mujeres • Todos los NSE (Más en C) (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 37
  • 38. Los Progresistas (21%) • “Hombres que buscan permanentemente el progreso personal y familiar.” • “Están en todos los niveles socioeconómicos.” • “Son en su mayoría obreros y empresarios (formales e informales).” • “Los mueve el deseo de revertir su situación y avanzar, y están siempre detrás de las oportunidades.” • “Son extremadamente prácticos y modernos.” • “Tienden a estudiar carreras cortas para salir a producir lo antes posible.” (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 38
  • 39. • Progresistas – Demográfico • Hombres • Todos los NSE (más en D) • Nivel de instrucción promedio – Actitudes • Trabajadores • Pujantes • Utilitarios en consumo • Buscadores de rendimiento • Poco interés en la imagen • Optimistas • Buscadores de progreso – Visión de Vida • Negocio propio, grande y que crezca • Local propio • Vehículo propio que sirva para todo • Crédito con el banco y con proveedores • Sus hijos trabajando con él • Compañera que trabaje con él , igual de trabajadora, y que comparta sueños (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 39
  • 40. Los Adaptados (20%) • “Trabajadores y orientados a la familia, que valoran mucho su estatus social.” • “No son conformistas , pero generalmente buscan el mantenimiento del status quo, o la mejora de la sociedad dentro de los cánones tradicionales.” • “Aceptan con dificultad los cambios drásticos.” • “Les gusta estar informados y esperan el reconocimiento de sus pares.” • “Llegan siempre un poco tarde a la adopción de las modas, pues no se arriesgan a ser los primeros en usarlas.” • “Trabajan usualmente como oficinistas, empleados medios, profesores, obreros, o en actividades independientes de mediano nivel.” (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 40
  • 41. • Adaptados – Demográficos • Hombres • Todos los NSE (mas en C) – Actitudes • Respetan la tradición • Adversos al riesgo • Informados • Interés en familia y amigos • Interés en status • Buscadores de marca (confianza) • Adoptadores tardíos de productos – Visión de Vida • Casa cómoda en barrio decente • Trabajo estable y un salario adecuado y permanente • Jubilación adecuada • Tiempo para mantenerse informado • Respeto de sus amigos • Puesto público • Hijos profesionales con trabajo estable (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 41
  • 42. Las Conservadoras (19%) • “Segmento conformado íntegramente por mujeres, de tendencia religiosa y tradicional.” • “Típicas “mamás gallinas”, siempre persiguen el bienestar de sus hijos y la familia, y son responsables de casi todos los gastos relacionados con el hogar” • “Se visten con prendas “para cubrirse” y solo utilizan maquillaje ocasionalmente” • “Gustan de las telenovelas y su pasatiempo preferido es jugar con sus hijos” • “Están en todos los niveles socioeconómicos” (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 42
  • 43. • Conservadoras – Demográfico • Mujeres • Todos los NSE (Más en D) – Actitudes • Tradicionalistas • Bienestar de familia es interés central • Buscadores de nutrición • Poco interés en imagen • Machistas • Ahorrativas • Adoptadoras tardías de productos • Primero el precio, luego la calidad – Visión de Vida • Casa bien arreglada • Artefactos eléctricos y muebles • Hijos profesionales y en el futuro “bien casados” • Esposo con trabajo estable que le dé todo el salario para administrarlo • Esposo e hijos gorditos gracias a sus cuidados • Ver telenovelas y escuchar consejos de radio • Reuniones con sus familiares de vez en cuando • Ser la “reina” del hogar (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 43
  • 44. Los Sofisticados (8%) • “Segmento de ambos géneros, con más ingresos que el promedio” • “Son muy modernos, educados , liberales, cosmopolitas y valoran mucho la imagen personal” • “Siguen la moda, son innovadores en el consumo y cazadores de tendencias” • “Les importa mucho su estatus y valoran el servicio y la calidad” • “La mayoría son mas jóvenes que el promedio de la población” (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 44
  • 45. • Sofisticados – Demográficos • Hombres y Mujeres • Jóvenes de mediana edad • NSE A,B y parte de C • Mayor nivel de instrucción – Actitudes • Innovadores • Confiados en sí mismos • Triunfadores • Tecnológicos • Buscan marca, calidad y servicio • Precio como indicador de calidad • La marca es símbolo de diferenciación – Visión de vida • Departamento en barrio “aceptado” • Buen carro del año y de marca • Pareja sofisticada(o) • Trabajo interesante (propia o multinacional) • Posibilidad de viaje al extranjero • Vestirse a la moda • Estudios de postgrado (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 45
  • 46. Los Resignados (7%) • “Segmento mixto con muy bajos recursos económicos y resignado a su suerte” • “Generalmente son personas de mayor edad que prefieren la vida simple y sin complicaciones” • “Si fuese posible, vivirían en el campo” • “Son reacios a los cambios, no les gusta tomar riesgos, y no les agrada probar nuevas cosas” • “Muchos son inmigrantes y es aquí donde está el porcentaje mas alto de personas de origen indígena” (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 46
  • 47. • Resignados – Demográfico • Ambos sexos • NSE D y E • Menor nivel de educación • Mayor porcentaje de migrantes directos – Actitudes • Resignación • Tradicionalistas • Poco informados • Buscadores de precio • Compran en canal tradicional únicamente – Visión de Vida • Casa donde vivir • Ingreso mensual suficiente para comer • Capacidad de compra de medicinas • Seguro de salud • Vivir mejor • Un buen entierro 47
  • 48. Los Estilos de Vida en el Perú (1) (1) Datos e información tomados de la obra “Al Medio hay Sitio” de Rolando Arellano 48