Anzeige

Proyecto agtec rosita

23. Sep 2012
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Proyecto agtec rosita

  1. * Estadía de Empresa No. 1 Kellyn Rosita Ajú Gómez
  2. *Conocer la estructura general del proyecto AGTEC, para poder brindar nuevas estrategias de trabajo en las diferentes áreas en que laboran, durante el ciclo 2011, como también para optar con nuevos conocimientos y poder aplicarlos en los grupos de trabajo. *
  3. *Poder conocer la temática que utilizan en las capacitaciones, para poder trabajar con los grupos y aportar nuevas estrategias. *Conocer las características de los diferentes productos que se elaboran. *
  4. * Premio Nobel de la Paz en 1970, también se le concedió el Padma Vibhushan, el segundo mayor honor civil de La India. Además, recibió la medalla de Oro del Congreso de los Estados Unidos de América, y fue distinguido Catedrático de la Universidad de Texas A&M. * «ELPRIMER COMPONENTE ESCENCIAL DE LA JUSTICIA SOCIAL ES ALIMENTO ADECUADO PARA TODA LA HUMANIDAD» *
  5. *Fue fundado en el 2006 y fue denominado así en honor del Dr. Norman E. Borlaug. La misión de Instituto es: * «Emplear la ciencia agrícola para saciar el hambre mundial y para apoyar la equidad, el crecimiento económico, la calidad de vida y el respeto mutuo entre las personas» *
  6. * implementado por el Instituto Norman Borlaug para la Agricultura Internacional y financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). AGTEC tiene como objetivo Facilitar el acceso a tecnología, programas de educación, y nuevos mercados a pequeños agricultores del Departamento de Chimaltenango para mejorar la producción agrícola, aumentar los ingresos económicos de sus familias y así mejorar su calidad de vida. *
  7. * Además, AGTEC pretende beneficiar a agricultores brindando capacitación sobre procesamiento de cárnicos en el área nororiente (Peten e Izabal) y producción de biocombustibles en la costa sur (Escuintla). En total el proyecto pretende apoyar a 6500 beneficiarios directos en Guatemala. *
  8. * Transferencia de Tecnología * Programa de conservación y manejo del agua * Programa de rotación y diversificación de productos * Programa de reforestación para conservación de suelos * Programa de post-cosecha * Programa de procesamiento de alimentos * Programa de biocombustible *
  9. 1. Expandir las capacidades de la producción de alimentos a través de toda Guatemala; 2. Mejorar la tecnología y los métodos agrícolas utilizados; 3. Proveer educación y extensión a los grupos organizados de agricultores, como las cooperativas; 4. Promover el desarrollo de los negocios relacionados con la agricultura y sus nexos con el sector privado; *
  10. No. 1 Presentación y recorrido en área de procesamiento, macro túneles de tomates, parcelas orgánicas, aboneras (abono orgánico). *
  11. Elaboración de flujo gramas de Procesos MANUAL
  12. No.6 Tomates en Vinagre para 17 frascos de 9 onzas Recepción y selección de Esterilizar los envasados INSUMOS tomates durante 15 minutos e  5 libras de tomate Esterilización de frascos durante rojo grande 15 minutos en agua hirviendo, los frascos boca bajo Enfriamiento final (formación al vacío)  1 litro de agua  1 litro de vinagre Escaldados de tomates Limpiado de exterior de durante 1 minuto, en agua envasados Materiales caliente, luego lavar con agua  1 olla de 8 litros fría  1 cuchillo Etiquetados Adicionar 1 litro de vinagre y 1  1 cucharón litro de agua  1 taza de medidora Almacenado en lugar fresco y de 4 onza. Colocar sobre mallita, tomillo, seco laurel y sazonar con sal  1 tabla de picar  1 pesa o báscula Distribución  1 paleta Cocinarlo a 85ºC durante 10 minutos  17 frascos de 9 onza. Transvasado de tomates  1 mallita escaldados Costos de Producción Adición de vinagre caliente por frasco: Q6.17
  13. *Fórmulas: * C. Producción= Egreso * Cantidad de producto * Precio de venta: Costo de Producto (1.00 - % margen deseado) *
  14. * Presentación de estudiante de Universidad de Texas A&M * Taghreed Faisal *
  15. * Toxicidad del Tomate: Solanina * La solanina es un alcaloide que a ser ingerido en grandes cantidades puede provocar casos de intoxicación, los cuales se caracterizan por presentar fuertes dolores estomacales, acompañados de cuadros de diarreas y vómitos. * La intoxicación por solanina puede generar que las personas sufran alteraciones nerviosas, acompañadas de dolores de cabeza y/o alucinaciones. * Debido a lo anterior, es indispensable consumir el fruto de esta planta en estado maduro, lo cual ocurre cuando adquiere una tonalidad de color rojo muy intenso. *
  16. * Objetivo de la realización de proyectos * Problemas identificados para la realización de proyectos * Significado de líder, características y valores * Muestras demostrativas de parcelas y macro túnel * Muestra de abejorros/ polinización * Demostraciones de plantaciones asociadas *
  17. *Conocer las dinámicas que se utilizan durante el proceso de capacitación *Conocer las boletas a llenar y como evaluar a los integrantes de los diferentes grupos de personas. *Conocer los procedimientos, tiempos, temperaturas y materiales a utilizar de cada proceso que se realizan en el área de producción *Conocer los costos de producción por unidad de cada producto. *
Anzeige